Jose6230 escribió: ↑25 Nov 2023, 09:52
Probablemente los precios seguirán subiendo, incluso se desboquen, pero mas que nada por este clima que tenemos, que parece que ha venido para quedarse. Lo del cambio climático es un hecho, no es que se le espere es que esta aquí, y la pinta que tiene esto es que el clima este va a ser lo normal a partir de ahora, y que lo excepcional será un año lluvioso, y tener precios altos a costa de este clima que sufrimos es una mier-da.
El olivar tradicional ya estaba herido de muerte con la llegada de los modelos intensivo y superintensivo, pero la sequia permanente que padecemos es lo que nos va a rematar. La única forma en la que podía competir el tradicional secano con los nuevos modelos era por el ahorro de gasto en riego, fertilizantes y fitos frente a los modelos intensivos a la hora de producir, y manteniendo unas producciones constantes, pero con esta situación climática los secanos serán insostenibles, no se puede vivir con 4 aceitunas, a parte de que con este nivel de precios actual se tiene que estar plantando seto a mansalva por todos los lugares del planeta donde sea posible.
Yo estoy deseando que esto cambie y que llueva, que llueva mucho y que baje el precio, por que sino esto va a ser nuestra ruina, o al menos la mía, por que me da igual que el aceite este a 20€ si no tengo nada que vender. Igual esto que digo os molesta a algunos, no se si es que no os afecta la sequia o por que motivo, pero que debería de llover aunque bajen los precios y que esta situación cambie de una vez por todas.
Estoy de acuerdo contigo, salvo en lo del olivar súper e ínter de regadío que tambien va a caer.
..
Guzifer escribió: ↑25 Nov 2023, 10:25
Ojo a las grandes cosechas con los costes actuales.
Ese es el problema, cuando venga una buena cosecha (ojalá), el precio se ajustará y bajará…, ahora bien los costes no lo harán, estos en los dos últimos años han subido mucho (inflación), habrá que ver si con una cosecha buena los precios del aceite bajan al precio de hace unos años, que sucederá, entonces el olivar que no esté preparado para ser competitivo, .
Pues hoy me he llevado otra sorpresa, pero al contrario de la de ayer. He recolectado unos pocos kilos de aceituna, variedad Hojiblanca, olivar tradicional, secano de montaña, rendimiento bruto 16'63%
Los rendimientos son un desastre. La grasa bruta media entre un 13 y un 18. Es cierto que las humedades todavía están altas pero también que sobre seco la aceituna no avanza.
Va a ser imposible que se cumplan los rendimientos del aforo. Como no hayan más kilos vais a tener razón todos aquellos que decíais que no llegábamos al aforo.
Guzifer escribió: ↑25 Nov 2023, 10:25
Ojo a las grandes cosechas con los costes actuales.
Ese es el problema, cuando venga una buena cosecha (ojalá), el precio se ajustará y bajará…, ahora bien los costes no lo harán, estos en los dos últimos años han subido mucho (inflación), habrá que ver si con una cosecha buena los precios del aceite bajan al precio de hace unos años, que sucederá, entonces el olivar que no esté preparado para ser competitivo, .
Y cuál es olivar que no está prepareado para ser competitivo? Creo que te equivocas y el cebollazo os lo vais a llevar otros.
El tiempo y la responsabilidad o urgencia de los que controlan el agua va a poner cada uno en su sitio. Cuantos años lleva el tradicional y cuántos lleva el súper? Pues eso.
Cacereña ( la del cabrero de Sierra de Gata ) ya saliendo con pesos de 16,5 grasos ,de un 14 no he bajado ,la media hasta ahora la estimo en un 15 y me quedan unos 10 dias mas de cacereña. La picual por estos paramos anda entre un 13 y un 17 brutos y la gente pillando bañeras de 15000 y 20000 kilos como si no hubiese un mañana .Cosechon pero de los gordos ,gordos como ya dije hace dias ,al menos en kilos.3000000 de kilos lleva una coop y 4500000 la otra ,las entradas diarias sobre 300000 kilos en ambas coops el presidente de una de ellas hoy en el peso me dice...q la bodega no sube mucho ,q la gente se equivoca en recogerlas tan tempraneras.Y le doy la razon , de momento solo atrapo cacereña...las otras ya les llegara su hora a unas despues de la Pura y a otras para San Anton o...carnavales .Y es lo q hay...
Sigo con rendimientos paupérrimos .....y eso que una vez que recolecte los 'compromisos' pare hasta hace una semana y media......
Falta agua para que peguen el último repunte, siempre, siempre, siempre que he tenido rendimientos brutos muy bajitos y me ha llovido, me han repuntado varios puntos en cuestión de una semana...... siempre y cuando el olivo aún esté 'haciendo' aceite.....una vez que vienen los frios ya sabemos lo que pasa.....
siberiano1968 escribió: ↑25 Nov 2023, 19:40
Cacereña ( la del cabrero de Sierra de Gata ) ya saliendo con pesos de 16,5 grasos ,de un 14 no he bajado ,la media hasta ahora la estimo en un 15 y me quedan unos 10 dias mas de cacereña. La picual por estos paramos anda entre un 13 y un 17 brutos y la gente pillando bañeras de 15000 y 20000 kilos como si no hubiese un mañana .Cosechon pero de los gordos ,gordos como ya dije hace dias ,al menos en kilos.3000000 de kilos lleva una coop y 4500000 la otra ,las entradas diarias sobre 300000 kilos en ambas coops el presidente de una de ellas hoy en el peso me dice...q la bodega no sube mucho ,q la gente se equivoca en recogerlas tan tempraneras.Y le doy la razon , de momento solo atrapo cacereña...las otras ya les llegara su hora a unas despues de la Pura y a otras para San Anton o...carnavales .Y es lo q hay...
Cuantas heladas les ha hecho por las Siberias, buen hombre?
josejuanmart escribió: ↑25 Nov 2023, 17:38
El tiempo y la responsabilidad o urgencia de los que controlan el agua va a poner cada uno en su sitio. Cuantos años lleva el tradicional y cuántos lleva el súper? Pues eso.
Hay más tipos de olivar que el tradicional y el super, esos son los extremos…., puede existir un olivar competitivo en costes, mecanizable y que no dependan de los “controladores del agua”
cateto escribió: ↑25 Nov 2023, 18:11
Que estamos en Noviembre carambas que los rendimientos en llegando al día después de la Inmaculada serán de más del... ya lo verán uds. 20.
Ustedes en el levante están pasando un otoño lamentable, sin gota fría, la época más lluviosa con diferencia por sus zonas.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"