El girasol va a estar que mas caro que el oliva. Es parte del proceso. Y cuando se agote el girasol, todavía queda bastante, se va a producir la gran subida del oliva.Gorostiola escribió: ↑11 Mar 2022, 23:37 Tan acostumbrados estamos a las bajadas , que las subidas nos molestan .
Mañana, el girasol en los lineales 4 €, así que el extra ... a como ?
COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Hasta los datos de marzo, estabilidad.
Si para entonces sigue la guerra, y tenemos 170-180 de consumo, otro tirón para arriba..
Si para entonces sigue la guerra, y tenemos 170-180 de consumo, otro tirón para arriba..
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Buenos Días! Yo soy de los que pienso que más de 4euros no sube el aceite! Y además de los que pienso que hay se tenia que estabilizar, para no perder mercado, y ganar consumo en el mundo, ahora es la oportunidad. Y no la vamos a aprobechar, estas cosas pasan una vez, no 2asi que no haber vendido el otro día a 3,7por ejemplo, lo veo de subnormales, que les parece uqe va a llegar a 6euros?pero si hay grasas en el mundo para no depender de estas! Si lo que tienen es que vender y punto! Y si acabáramos las existencias eso es lo mejor que podía pasar, para enlazar 2cosechas de buenos precios, que no tienen pajolera idea!
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
tienes razon no creo que llegue a los 4 euros pero tampoco creo que el aceite de girasol llegue a los 2 y está a 3 ni que el gasoil llegue a los 2 asin que imagina lo que puede pasar lo peor seria una intervencion del gobiernojuancardelga escribió: ↑12 Mar 2022, 07:06 Buenos Días! Yo soy de los que pienso que más de 4euros no sube el aceite! Y además de los que pienso que hay se tenia que estabilizar, para no perder mercado, y ganar consumo en el mundo, ahora es la oportunidad. Y no la vamos a aprobechar, estas cosas pasan una vez, no 2asi que no haber vendido el otro día a 3,7por ejemplo, lo veo de subnormales, que les parece uqe va a llegar a 6euros?pero si hay grasas en el mundo para no depender de estas! Si lo que tienen es que vender y punto! Y si acabáramos las existencias eso es lo mejor que podía pasar, para enlazar 2cosechas de buenos precios, que no tienen pajolera idea!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Si se va a aflojar si. Deja que se agote el girasol y verás el aflojecarlonso escribió: ↑12 Mar 2022, 09:48Lo mejor que le podía pasar al sector es que el precio del extra se estabilizara en 3,50. Ahora, la mayoría se hace a 3,70-3,80.juancardelga escribió: ↑12 Mar 2022, 07:06 Buenos Días! Yo soy de los que pienso que más de 4euros no sube el aceite! Y además de los que pienso que hay se tenia que estabilizar, para no perder mercado, y ganar consumo en el mundo, ahora es la oportunidad. Y no la vamos a aprobechar, estas cosas pasan una vez, no 2asi que no haber vendido el otro día a 3,7por ejemplo, lo veo de subnormales, que les parece uqe va a llegar a 6euros?pero si hay grasas en el mundo para no depender de estas! Si lo que tienen es que vender y punto! Y si acabáramos las existencias eso es lo mejor que podía pasar, para enlazar 2cosechas de buenos precios, que no tienen pajolera idea!
Lo normal es que se afloje algo ahora.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Totalmente de acuerdo en lo de la estabilidadcarlonso escribió: ↑12 Mar 2022, 09:48Lo mejor que le podía pasar al sector es que el precio del extra se estabilizara en 3,50. Ahora, la mayoría se hace a 3,70-3,80.juancardelga escribió: ↑12 Mar 2022, 07:06 Buenos Días! Yo soy de los que pienso que más de 4euros no sube el aceite! Y además de los que pienso que hay se tenia que estabilizar, para no perder mercado, y ganar consumo en el mundo, ahora es la oportunidad. Y no la vamos a aprobechar, estas cosas pasan una vez, no 2asi que no haber vendido el otro día a 3,7por ejemplo, lo veo de subnormales, que les parece uqe va a llegar a 6euros?pero si hay grasas en el mundo para no depender de estas! Si lo que tienen es que vender y punto! Y si acabáramos las existencias eso es lo mejor que podía pasar, para enlazar 2cosechas de buenos precios, que no tienen pajolera idea!
Lo normal es que se afloje algo ahora.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Viendo el histórico de precios del aceite, sus maximas cotizaciones en años de sequía y escasez han estado entorno a las 700 pts, 4,25€ +-, habláis de las 800 pts pero yo la verdad es que no lo he visto eso, supongo que se haría alguna operación a ese precio, pero yo creo que en los 4€ está la resistencia final del precio. Ya dependiendo de la coyuntura de cómo vallan las cosas podrá subir más o no, pero yo bajada no veo tal y como está la situación y con la escasez de girasol.
Son 500 mil toneladas de girasol que hay que suplir con otras grasas, y no sólo ahora, sino durante este año y el que viene mínimo. Si eso supone por ejemplo una cuota total del mercado de las grasas vegetales del 25%, por ejemplo, en ese porcentaje más o menos subirán los precios del aceite de oliva y otros.
A estos precios se va a ir vendiendo, yo creo que más que a 3,60€ a 3,80€, y al venderse se estabilizará el precio creo yo. El lampante sobre 3,50 y el extra a los 3,80, y luego ya se verá.
Son 500 mil toneladas de girasol que hay que suplir con otras grasas, y no sólo ahora, sino durante este año y el que viene mínimo. Si eso supone por ejemplo una cuota total del mercado de las grasas vegetales del 25%, por ejemplo, en ese porcentaje más o menos subirán los precios del aceite de oliva y otros.
A estos precios se va a ir vendiendo, yo creo que más que a 3,60€ a 3,80€, y al venderse se estabilizará el precio creo yo. El lampante sobre 3,50 y el extra a los 3,80, y luego ya se verá.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Esto acaba de empezar. Los precios serán mayores. La clave va estar en la duracion y si se agota o no el girasol.Jose6230 escribió: ↑12 Mar 2022, 13:26 Viendo el histórico de precios del aceite, sus maximas cotizaciones en años de sequía y escasez han estado entorno a las 700 pts, 4,25€ +-, habláis de las 800 pts pero yo la verdad es que no lo he visto eso, supongo que se haría alguna operación a ese precio, pero yo creo que en los 4€ está la resistencia final del precio. Ya dependiendo de la coyuntura de cómo vallan las cosas podrá subir más o no, pero yo bajada no veo tal y como está la situación y con la escasez de girasol.
Son 500 mil toneladas de girasol que hay que suplir con otras grasas, y no sólo ahora, sino durante este año y el que viene mínimo. Si eso supone por ejemplo una cuota total del mercado de las grasas vegetales del 25%, por ejemplo, en ese porcentaje más o menos subirán los precios del aceite de oliva y otros.
A estos precios se va a ir vendiendo, yo creo que más que a 3,60€ a 3,80€, y al venderse se estabilizará el precio creo yo. El lampante sobre 3,50 y el extra a los 3,80, y luego ya se verá.
Si el girasol se agota te vas a sorprender de los precios que puede cojer el oliva.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
En mi opinión, para que eso ocurra tiene que intervenir un factor externo para que se altere aún más el mercado, es decir, que la industria conservera y de alimentación se tirarán todos a comprar aceite de oliva a cualquier precio, y la verdad que yo no los veo pagando precios desorbitados por el aceite de oliva habiendo otras grasas vegetales disponibles, aunque es solo mi opinión. Y el girasol no se va a acabar, habrá menos disponibilidad.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Yo no le estoy contestando a carlonso por favor no entrar en su juego nos perjudica a cualquier agricultor de a pie solo manipula y va sobre sus intereses esta la cosa muy mal y como dicen los compañeros del foro solo hace poner palos trabas etc
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Pero quien ha dicho que no haya girasol? Pero si lo normal es que no haya oliva! Que es lo qu todos queremos! El girasol habrá, y nos tienen el coco comido, ir espabilando, nunca he visto faltar alguna metería prima! Siempre ha sido cosa de empresas y tíos gordos manipulando el mercado! Como ahora mismo pasa! Decir que no hay oro es cuento! Así de claro, y ya lo veis solo con los millones de kilos que tiene solo Rusia! Es que esto viene para largo, y hay lo dejo, empezarán a cambiar del girasol, a el hierro, el nikel, y así iremos todo el año dando vueltas, hasta que se acaben las tontería en el mundo, que no es poca! Y dejar de depender de los países de fuera es lo qu tiene que hacer España, y Europa ir pensando en lo mismo!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
El girasol si va a faltar en unos meses, pero antes superará al oliva en precio. Otras productos como la harina faltarán antes. Pero si hasta el día de hoy lo que ha habido es especulación, todavía no ha habido carencias. Por otro lado nos vamos a enterar que no todo es producir barato. Yo mismo he producido hace 30 años girasol, trigo, cebada hasta que nos asfixiaron con los costes. Justo lo que nos quieren hacer poco a poco con el olivar. Un país con un campo impresionante capaz de producir de todo teníamos, nos acordaremos ahora y en el futuro.juancardelga escribió: ↑12 Mar 2022, 15:51 Pero quien ha dicho que no haya girasol? Pero si lo normal es que no haya oliva! Que es lo qu todos queremos! El girasol habrá, y nos tienen el coco comido, ir espabilando, nunca he visto faltar alguna metería prima! Siempre ha sido cosa de empresas y tíos gordos manipulando el mercado! Como ahora mismo pasa! Decir que no hay oro es cuento! Así de claro, y ya lo veis solo con los millones de kilos que tiene solo Rusia! Es que esto viene para largo, y hay lo dejo, empezarán a cambiar del girasol, a el hierro, el nikel, y así iremos todo el año dando vueltas, hasta que se acaben las tontería en el mundo, que no es poca! Y dejar de depender de los países de fuera es lo qu tiene que hacer España, y Europa ir pensando en lo mismo!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 586
- Registrado: 22 May 2021, 20:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
el girasol de ucrania probablemente se lo quede rusia, y si eso ocurre a ver a quien se lo venden y a que precio. no es todo tan fácil...
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
El aceite deberia ponerse a 4€ y no bajar de ese precio mientras los costes de produccion sigan siendo tan altos. Todo el mundo esta subiendo precios para seguir teniendo la misma ganancia pues nosotros debemos hacer igual, nos vamos a ser los unicos tontos que no subamos precios y nos quedemos cada vez mas pobres.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
El girasol,,,ucrania ,,no soltara hasta ultimos de año,,,ni rusia hasta agosto!!!con lo cual girasol de esos paises no hay,,,,pero que digan que no hay en el resto del mundo,,,,cuentos y por otro lado las empresas van a comprar soja,,,mientras haya soja hay compraran,,y otros oliva,pero este año no tendremos carencias,,,,el que viene ya veremos pero este,,todo es via precios y enriquecerse las empresas asustando al personal!!!!que los que producimos somos los que tenemos que poner precio,,,y 4euros para el oliva este año es buen precio y hay estancarse todos,,,pero como siempre hay otros que tiran el precio,,,en fin esto es lo de siempre ,,cuentos chinos,,de los politicos,,,
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Ahora cuando suban los sulfatos,,,,,sera por que rusia no exporta,,,,,,pero hay mas paises,,,,y siempre lo mismo!!!especulacion,,,,una guerra mundial se pueden meter el dinero en los cataplines,,,,y que todo sea por papeles,tiene cojoncillos,,,los supermercados lo han subido todo,,,,cmo si todo depende de ucrania y rusia,,,jajajjaa,,,que tntos somos,,,,,,huelga general con los camioneros,,,eso es ejercer presion,,y hasta qu no paren los camioneros nosotros no gastamso ni producimos,,,ivan a ver cmo se apañan,,,sin ingresos,de las personas de a pie,,,a ver si aprietan las,clavijas ya a los,gordos ,,,,que ha sido mu facil expropiar a todo los gordos de Rusia,,,a ver si empiezan con los granujas europeos,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Así debería ser. Pero a los compradores les da igual costes de producción. Esto es oferta demanda. Cuando nosotros tenemos la sarten en la mano, no nos ponemos de acuerdo. Y cuando la tienen ellos te lo tiran a 2 euros.10anton11 escribió: ↑12 Mar 2022, 20:10 El aceite deberia ponerse a 4€ y no bajar de ese precio mientras los costes de produccion sigan siendo tan altos. Todo el mundo esta subiendo precios para seguir teniendo la misma ganancia pues nosotros debemos hacer igual, nos vamos a ser los unicos tontos que no subamos precios y nos quedemos cada vez mas pobres.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Pues acabo de leer, que la cosecha de girasol, y maiz está jodia en Argentina y Estados Unidos! Hay millones de toneladas guardada, en el momento que España pueda tirar de ellos, y se lo permita Europa, compraran fuera, así que hasta ese momento, estarán los precios al alza, y hasta un punto! Por que si sube mucho seguro los países se apuntan al carro los billetes,
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Un 60? Veo que de matemáticas estás como de predicciones..carlonso escribió: ↑12 Mar 2022, 22:45El aceite ya ha subido sobre un 60 %. Cuanto ha subido el coste de producción?10anton11 escribió: ↑12 Mar 2022, 20:10 El aceite deberia ponerse a 4€ y no bajar de ese precio mientras los costes de produccion sigan siendo tan altos. Todo el mundo esta subiendo precios para seguir teniendo la misma ganancia pues nosotros debemos hacer igual, nos vamos a ser los unicos tontos que no subamos precios y nos quedemos cada vez mas pobres.