COSECHA OLIVAR 2017/2018

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17160
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por juancardelga »

Si eso anlo no se le ocurre a nadie! Ellos mismos hacen que con eso no suba el aceite! Serán eso que no quiero decir! Por que decir que este año va a ser bueno, pero si esto llevamos muchísimos años sin verlo! Y luego por otro lado escuche a uno aquí decir que el rendimiento mucho más alto que el año pasado! Jajajaajja a, vamos pa no se que el tío! Hombre eso no se dice y menos años secos. Y más sabiendo que es mentira
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por siberiano1968 »

Anlo escribió:Yo os voy a poner unas fotitos para que vosotros mismos veáis que cosecha podemos sacar este año por mi zona.

Andrés ,por aquí también hay muchos como esos ,yo mismo los tengo muy estresados la mayoría y no se si al final tendrán solución o no.Da lástima ver una situación como esta y nada...ya queda un dia menos para q llueva.Ánimo Andrés ,nosotros nada más podemos hacer al respecto ,el trabajo se hizo bien pero ha fallado el clima ,ya vendrán tiempos mejores.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Anlo »

Aquí ya no tenemos por esta cosecha, porque sencillamente no hay, hace mucho que se secaron las aceitunas y cayeron. Lo que vemos es que para el año que viene también peligra la futura cosecha, pues los olivos no han retallado nada y su estado al día de hoy es muy lamentable.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Camino60
Usuario Avanzado
Mensajes: 960
Registrado: 14 Feb 2010, 14:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: GRANADA

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Camino60 »

La sequia está haciendo estragos por todos lados,aquí el secano da pena verlo,cosecha cero,ademas creo que muchos olivos les va costar recuperarse cuando llueva,necesitaran bastante tiempo.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por paco_798 »

Anlo escribió:Aquí ya no tenemos por esta cosecha, porque sencillamente no hay, hace mucho que se secaron las aceitunas y cayeron. Lo que vemos es que para el año que viene también peligra la futura cosecha, pues los olivos no han retallado nada y su estado al día de hoy es muy lamentable.
Pero algo, aunque sea poco, si tendrás no Anlo? tu que los tienes más cuidados.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Anlo »

paco_798 escribió:
Anlo escribió:Aquí ya no tenemos por esta cosecha, porque sencillamente no hay, hace mucho que se secaron las aceitunas y cayeron. Lo que vemos es que para el año que viene también peligra la futura cosecha, pues los olivos no han retallado nada y su estado al día de hoy es muy lamentable.
Pero algo, aunque sea poco, si tendrás no Anlo? tu que los tienes más cuidados.
Pues en los riegos hay algo, aunque poco también, lo único que los vamos manteniendo mejor, yo calculo que un 20% respecto al año pasado.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Anlo »

Ahora otro tema que habéis tocado de los olivos muy grandes, pues hay que decir que si un olivo lo que tiene es nuevo está mejor este año sin podar que podando, por muy grande que esté. Este año todos los que le dieron una poda fuerte a los olivos están aun peor que los no podados. El follaje a alludado a llevar mejor estas altas temperaturas y el olivo se a podido nutrir más de las hojas, ya que están son sumidero de agua y nutrientes.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por cuartero »

Un Superintendencia con 20-22 años produciendo 15 TM/ha no se lo cree ni el tato.
A quien se quiere engañar con esas cifras, a los 10-12 años no echan ni para un panaceite pq todo es madera y lo q queda es arrancar o morir en el intento. El super es menos rentable de lo q algunos cacarean y he visto algunos ya
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por mentesa_bastia »

Anlo escribió:Ahora otro tema que habéis tocado de los olivos muy grandes, pues hay que decir que si un olivo lo que tiene es nuevo está mejor este año sin podar que podando, por muy grande que esté. Este año todos los que le dieron una poda fuerte a los olivos están aun peor que los no podados. El follaje a alludado a llevar mejor estas altas temperaturas y el olivo se a podido nutrir más de las hojas, ya que están son sumidero de agua y nutrientes.
Mi idiosincrasia respecto a la poda, por segundo año consecutivo (y viéndolas venir) ha sido:

Donde hay que quitar madera, se ha quitado porque no quedaba más remedio.

En el resto de olivos RENOVADOS, la poda ligera y no tan ligera la hago ahora; razones:

1.-Aprovechar la mayor masa foliar para los tratamientos fito en primavera, y evitar que se vaya la fuerza en criar ramaje.

2.-Sombrear al olivo durante el verano, y evitar la proliferación masiva de varetas. Más sombra, y más fotosíntesis; el motor o corazón del árbol que tira del agua profunda.

3.-Mayor sombra en el terreno (este es otro punto que estoy estudiando).

Descargando de madera ahora al olivo, con los días más cortos y menor insolación, considero que hace:

A.- Que la aceituna restante tenga mayor rendimiento.

B.- La recolección salga más económica.

C.- Quitar estrés hídrico al olivo.

D.- Evitar el repilo

E.- Preparar al olivo para la siguiente cosecha. Y foliando nada más terminar la cosecha, considerando que mayo ya es un mes peligroso. Abonado al suelo CERO, salvo algún rodal que lo necesite.

Y la verdad es que estoy bastante contento con el resultado. Mi pueblo aun siendo fresco no es una excepción, y tengo los olivos muy buenos en comparación con la mayoría; y los habrá iguales, pero no mejores,...hoy por hoy; a igualdad de tierra, claro está.

Los resultados a día de hoy son:

En donde he quitado madera sin compasión, he foliado igualmente sin compasión. Creo que 5 pasadas; resultado: aceituna gordísima y sanísima sin estrés alguno. Los linderos una pena.

Tengo únicamente una parcela precisada aunque no mucho, un 20% de otra parcela, y un 10% de otra...más o menos. El resto aceituna sana y gorda, hasta la presente. La parcela que tengo precisada, junto con el 10% de la otra, son las dos parcelas más pequeñas.

En fin, que personalmente no me quejo, y cuento mi método por si fuese de ayuda,...no por vacilar, ni alardear de nada.

Este año ha sido terrible,...lo nunca visto, pero es que el año que viene tiene toda la pinta de ser peor. Siendo lo mismo, los regadíos no podrán regar, y el cargamento de este año les pasará factura. No tendremos agua en los embalses ni para ducharnos, y los secanos precisados subsistirán meramente...¡y ya veremos!. Esta cosecha vale por dos o por más.

Alguien dijo una vez: NO SE PUEDE CRECER INDEFINIDAMENTE CON MEDIOS FINITOS (por ello se quitó el patrón oro y se estafó al ciudadano), y eso es lo que está pasando con el agua (que no hay crédito, ni emisión de deuda, ni maquillaje contable). Hemos llegado a un peak-oil del aceite, y de ahí para abajo, gracias a la inestimable colaboración y ayuda de los "sabeores" del oficio, y de la corrupta administración inservible que tenemos.

Y fin del tocho: ánimo a todos los desafortunados, y de todo se sale; ya sabéis...en España quien aguanta gana...al hombre impaciente, al tiempo inclemente y a la circunstancia desaforada e hiriente.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
68Jose
Usuario Avanzado
Mensajes: 782
Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaen

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por 68Jose »

Anlo escribió:Ahora otro tema que habéis tocado de los olivos muy grandes, pues hay que decir que si un olivo lo que tiene es nuevo está mejor este año sin podar que podando, por muy grande que esté. Este año todos los que le dieron una poda fuerte a los olivos están aun peor que los no podados. El follaje a alludado a llevar mejor estas altas temperaturas y el olivo se a podido nutrir más de las hojas, ya que están son sumidero de agua y nutrientes.

Si hablamos de olivos perfectamente sombreados,
En igualdad de condiciones un olivo pequeño afrontará mejor la sequía que uno grande, por lógica.

Ahora que hay olivos que por su forma, o por una poda no conveniente, se quedan como si les hubiera caído una bomba, y esos es probable que estén peor así, que grandes y sin podar.
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
almansa
Usuario Avanzado
Mensajes: 339
Registrado: 29 Nov 2014, 19:00

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por almansa »

Anlo escribió:Aquí ya no tenemos por esta cosecha, porque sencillamente no hay, hace mucho que se secaron las aceitunas y cayeron. Lo que vemos es que para el año que viene también peligra la futura cosecha, pues los olivos no han retallado nada y su estado al día de hoy es muy lamentable.

Ánimo Anlo.
Barranquillo
Usuario Avanzado
Mensajes: 344
Registrado: 12 Dic 2010, 21:53

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Barranquillo »

Anlo eso no tiene importancia, lo que cuenta es la media de cinco años y en eso tu eres un campeón.
Ya queda menos para que llueva¡
Sabina-40
Usuario medio
Mensajes: 43
Registrado: 29 Sep 2016, 17:34

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Sabina-40 »

El problema de los olivos amarillos, medio secos, etc. es que su recuperacion no será inmediata sino que ahora necesitan de un par de meses para retomar el color, el olivo no es torpe, no porque pille un poco de agua empieza a moverse, hasta que no detecta que hay suficiente humedad en el ambiente no comenzará a moverse, de ahí que si empezara a llover de modo inmediato (no se espera por el momento) y en abundancia, hasta que no pasen un par de meses es cuando el olivo no reaccionará, pero lo hace con precaución con susto en el cuerpo, es decir, si en enero febrero sigue la misma seca, volverá a ralentizar su estado porque ya percibe que no tendrá suficiente para tirar.

Esto creo que es el principal problema al que nos tenemos que enfrentar para el año que viene, porque este ya sabemos lo que hay.

Por cierto, superperito no ha podido salir con la sequia. Vaya para que te des cuenta que lo principal es el agua. Ya lo dije el otro día, un lindero con superperito, los mios muy bien y los del vecino, ni para entrar, qué distancia hay 10 metros...
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Anlo »

68Jose escribió:
Anlo escribió:Ahora otro tema que habéis tocado de los olivos muy grandes, pues hay que decir que si un olivo lo que tiene es nuevo está mejor este año sin podar que podando, por muy grande que esté. Este año todos los que le dieron una poda fuerte a los olivos están aun peor que los no podados. El follaje a alludado a llevar mejor estas altas temperaturas y el olivo se a podido nutrir más de las hojas, ya que están son sumidero de agua y nutrientes.

Si hablamos de olivos perfectamente sombreados,
En igualdad de condiciones un olivo pequeño afrontará mejor la sequía que uno grande, por lógica.

Ahora que hay olivos que por su forma, o por una poda no conveniente, se quedan como si les hubiera caído una bomba, y esos es probable que estén peor así, que grandes y sin podar.
Paco, normalmente es la clase de terreno la que te marca que tipo de olivo hay que tener. En una tierra pobre es impensable tener un olivo grande, más que nada porque donde no hay no se puede sacar, pero si el terreno es bueno, lo normal es que el olivo sea grande. Yo por lo menos siempre intento mantener una relación del tipo de árbol con la clase de terreno.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por paco_798 »

Señores algo que debería preocuparnos también es el hecho de que la floración este año ha sido más temprana. El año pasado, al contrario, fue tardía, la aceituna no enveró hasta finales de noviembre y con las lluvias de mediados de octubre en adelante les dio tiempo aún para hacer aceite, de ahí que los rendimientos al final fuesen aceptables, aunque algo peor de lo normal (unos dos puntos menos de media por lo que comprobé).
Este año con la floración más temprana el envero seguramente empiece antes, de hecho en lo más adelantado parece ya comenzar a verse un poco. Sin agua a la vista y con el envero más temprano, este año no le va a dar mucho tiempo hacer aceite al olivo. Ojo a los rendimientos.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Anlo »

Sabina-40 escribió:El problema de los olivos amarillos, medio secos, etc. es que su recuperacion no será inmediata sino que ahora necesitan de un par de meses para retomar el color, el olivo no es torpe, no porque pille un poco de agua empieza a moverse, hasta que no detecta que hay suficiente humedad en el ambiente no comenzará a moverse, de ahí que si empezara a llover de modo inmediato (no se espera por el momento) y en abundancia, hasta que no pasen un par de meses es cuando el olivo no reaccionará, pero lo hace con precaución con susto en el cuerpo, es decir, si en enero febrero sigue la misma seca, volverá a ralentizar su estado porque ya percibe que no tendrá suficiente para tirar.

Esto creo que es el principal problema al que nos tenemos que enfrentar para el año que viene, porque este ya sabemos lo que hay.

Por cierto, superperito no ha podido salir con la sequia. Vaya para que te des cuenta que lo principal es el agua. Ya lo dije el otro día, un lindero con superperito, los mios muy bien y los del vecino, ni para entrar, qué distancia hay 10 metros...
Mente, los peritos no son dioses, son personas terrenales y milagros no hacen, pero si te digo que en primavera mis olivos hacían linde y hoy en día con lo mal que están todavía se nota la diferencia con otros, así que ya ves como estarán.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Lopmar
Usuario experto
Mensajes: 1343
Registrado: 18 Nov 2016, 09:16

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Lopmar »

La virgen que berrinche tenéis siempre con el tema del técnico si no llueve cómo va Acer bien su trabajo es como si al que está sentado en el banco no entra nadie o al cirujano no tiene nadie pa operar manda huevos si a las plantas le falta agua que ace va con pegamento y le pega las aceitunas es que manda secos que ya con la edad que tenéis algunos digáis esas tonterías pues el mio ace linde con los del vecino y no la tiene arruga y todo gracias a el
Lopmar
Usuario experto
Mensajes: 1343
Registrado: 18 Nov 2016, 09:16

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Lopmar »

Yo lo único que veo que vamos a la tienda a comprar un TV por ejemplo y al de la tienda lo inflamos a preguntas y con todo igual y que listos aveis salió alguno pa el campo sin estudiar ajjajaj me quito el sombrero con ustedes y muchos pero muchos luego van a comprar líquidos y al final se traen lo que le dice el de la tienda eso es lo más gracioso es que el de la tienda sin ir aver nada save más que el que a estado allí venga dejaros ya de pamplinas el que quiera que coja técnico el que no pues ya está no creo que allá que disvirtuar a nadie por el mero hecho de trabajar en eso
Lopmar
Usuario experto
Mensajes: 1343
Registrado: 18 Nov 2016, 09:16

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Lopmar »

A por cierto todas las enfermedades del olivo le sacan remedio los técnicos por normal general yo aún ahora con el tema la xyleya no visto todavía ningún agricultor con su gorrilla aciendo un comunicado de alguna enfermedad seguir así que vais bien
Lopmar
Usuario experto
Mensajes: 1343
Registrado: 18 Nov 2016, 09:16

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Lopmar »

El repilo maestro xxxx y las faltas de carencias el profesor xxxx ahora resulta que esos ánimos estudiado ginecología ajajja
Responder