Cosecha olivar 2018/19

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
vicamenosde2
Usuario Avanzado
Mensajes: 373
Registrado: 19 Nov 2017, 15:11

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por vicamenosde2 »

mentesa_bastia escribió:¡La Virgen qué bueno el artículo...!.
Juancar es un buen tio, defiende lo suyo es normal
Dentro de unos años no va a haber aceite para toda la demanda que viene, ya lo he dicho antes
Podeis vivir muy bien, no os lo cargueis
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Oleoestepa sirve? Yo veo que liquida igual! Y tambien tiene lo suyo! Lo mejor que solo aceituna y aceite,, nada mas, por eso no hace relios, no tiene espacio-,en fin como todo ,, cada uno sabe lo suyo,, y sin ser ustedes de Dcoop sabeis mas que nosotros que somos socios! Jejeje, pero el final ya,sabeis cual es!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Pues eso digo yo vicamenos! Que el aceite lo que hay que hacer es las cosas bien, y con las cosas bien hechas estoy seguro que seria mas rentable, pero con 4chorizos ocmo en la politica,, siempre pagamos los mismos, los socios!
vicamenosde2
Usuario Avanzado
Mensajes: 373
Registrado: 19 Nov 2017, 15:11

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por vicamenosde2 »

juancardelga escribió:Oleoestepa sirve? Yo veo que liquida igual! Y tambien tiene lo suyo! Lo mejor que solo aceituna y aceite,, nada mas, por eso no hace relios, no tiene espacio-,en fin como todo ,, cada uno sabe lo suyo,, y sin ser ustedes de Dcoop sabeis mas que nosotros que somos socios! Jejeje, pero el final ya,sabeis cual es!
No lo se, pero a igualdad tiro por la ética y lo que me puede dar mas en un futuro
vicamenosde2
Usuario Avanzado
Mensajes: 373
Registrado: 19 Nov 2017, 15:11

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por vicamenosde2 »

Oleostepa publico el año pasaso en el blog de Juan Vilar un aforo similar, incluso mas alto, en el blog de Juan Vilar por estas fechas. Puedo buscarlo si quereis
Este año no lo ha hecho que yo sepa. Porque será?
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Y es asi carlonso!10centimos mas kilo aceite!oleoestepa,ya Segun donde Dcoop, ejemplo a montes de ganada liquido el año pasado Dcoop,, a 4,15,,,eso es por encima de muchisimos,, pero a esa coope,, mejor aceite Dcoop,,, en fin todo esto ya me cansa,,, ya Dcoop me ha doblegado,, seguir ustedes con el tema! Yo no lo defiendo,,, digo la verdad,, luego lo que Dcoop haga eso es cosa de 4 o 5,,los,demas somos aparte! Luego se comeran los mocos,, y yo solo no viy a decir ni muuuu a Los presidentes que lo digan las juntas rectoras que tienen,, olivos,y no se enteran de nada, o no quieren enterarse mejor dicho!
vicamasde3
Usuario Avanzado
Mensajes: 386
Registrado: 27 May 2018, 13:49

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por vicamasde3 »

carlonso escribió:Seguro que si coges un histórico de varios años, la media de liquidación de Oleoestepa está por encima del precio medio del año.
Yo hablo sin ser socio y por lo que llevo oyendo casi 2 décadas que llevo en este sector.
Si hay algún compañero que sea socio de Oleoestepa, que nos diga él.
Yo sé que llevan muchos años vendiendo graneles de calidad a USA a un precio bastante mayor al que tenemos aquí en España.
¿Es oleoestepa la del acuerdo con Mercadona?
alameda88
Usuario Avanzado
Mensajes: 294
Registrado: 13 May 2013, 20:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alameda

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por alameda88 »

carlonso escribió:Seguro que si coges un histórico de varios años, la media de liquidación de Oleoestepa está por encima del precio medio del año.
Yo hablo sin ser socio y por lo que llevo oyendo casi 2 décadas que llevo en este sector.
Si hay algún compañero que sea socio de Oleoestepa, que nos diga él.
Yo sé que llevan muchos años vendiendo graneles de calidad a USA a un precio bastante mayor al que tenemos aquí en España.
Oleoestepa liquidó mejor que dcoop por primera vez el año pasado, este año probablemente también lo haga, pero históricamente siempre ha estado un poco por debajo de dcoop.

Ésta es la respuesta de dcoop a las noticias sobre la colza en E.E.U.U:

En EEUU e incluso en la Unión Europea y España está permitida la mezcla de aceites. Se trata de un producto que se vende allí desde hace años.
Nuevamente estamos ante una noticia tendenciosa que pretende distorsionar haciendo creer que el aceite que vendemos como extra es en realidad semillas. Para nota es atribuir un 1% de oliva cuando es un 15%. Este producto no tiene nada que ver con el virgen extra Pompeian que tiene una cuota de mercado del 17%. Nuevamente vienen a lanzar el mensaje de lo que tenemos que hacer: no vender aceite envasado. Como no podía ser de otra manera ha salido al paso Cristóbal Cano de UPA Jaén con su retórica habitual.
En algunos países no consumidores tradicionales de oliva,se ha usado como fórmula de introducción. Al contrario,en países como España,aun estando permitido,nunca ha funcionado. Hay empresas que venden virgen extra, oliva refinado, girasol, maíz, colza,orujo y ello no implica ningún tipo de problema.
Las ventas de esta referencia suponen el 2% del total de Pompeian (que también vende vinagre o aceite de pepita de uva) en EEUU y están descendiendo a la vez que aumenta el virgen extra.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Carlonso,,, en eso no se puede discutir! Oleoestepa tiene 30millones o 40,y Dcoop 180,,,para vender 180 y poder liquidar o tr bajas del burro o no lo vendes,,eso lo saben ya los italianos,,, es como tu , si te dicen de pagarte a 3,2,y el aceite esta a 3,5,,seguro qie no vendes, y le dices lo mismo,,, luego oleoestepa no discuto que sea mejor qie Dcoop,,, si Dcoop tiene aceite de toda españa casi! Y lo relia en bidones,, pues logico no es oleoestepa! Que tiene que llevar la aceituna trempana y con unas condiciones exigidas! Que Dcoop,, no exige, lo que si hace que paga mejor el primer aceite y los otros peor! 10centimos o. Asi! En fin esto eses la guerra de cooperativas,,, mira como oleoestepa no se escucha nada! Solo deoleo y Dcoop,,, seguro que son las que se llevan peor! Hay mucha competencia entre las 2,,Y GRACIAS ALAMEDA! Este año oleo estepa pues os liquidara bien, pero Dcoop con todo lo que ha hecho no se yo que deciros! A lo mejor le suben centimos,, por hacer todo eso por que un margen tiene que dejar si no que leches hace reliando aceites y comprando de fuera,, yo creo que liquidaran mejor que muchas! Y todo es por llevarse a socios y a cooperativas,,a su grupo! Y si no ya lo veremos,,,yo creo que los 3,3o sale la media ,, o los billetes se han perdido,,asi de claro,,
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Y ahora no deciis nada de lo de oleoestepa? Y sus liquidaciones? Por que con todo lo que exigen,, no es normal que salga mas barato! Pero bueno este año tambien liquidareis bien alameea creo yo, seguro vendisteis pronto y aprovechasteis lo bueno! Pero siempre se pueden inventar estos años la media del año,,
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Alameda tu no has escuchado en las juntas algo de poder liquidar los socios en el futuro estilo a la compra? La media de el mes que uno escoja liquidar? O a final dede campaña la,media del año,, eso lo he leido yo de una entrevista a luque! Es lo mejor qu podria pasar,, un saludo.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

alameda88 escribió:
carlonso escribió:
Ésta es la respuesta de dcoop a las noticias sobre la colza en E.E.U.U:

En EEUU e incluso en la Unión Europea y España está permitida la mezcla de aceites. Se trata de un producto que se vende allí desde hace años.
Nuevamente estamos ante una noticia tendenciosa que pretende distorsionar haciendo creer que el aceite que vendemos como extra es en realidad semillas. Para nota es atribuir un 1% de oliva cuando es un 15%. Este producto no tiene nada que ver con el virgen extra Pompeian que tiene una cuota de mercado del 17%. Nuevamente vienen a lanzar el mensaje de lo que tenemos que hacer: no vender aceite envasado. Como no podía ser de otra manera ha salido al paso Cristóbal Cano de UPA Jaén con su retórica habitual.
En algunos países no consumidores tradicionales de oliva,se ha usado como fórmula de introducción. Al contrario,en países como España,aun estando permitido,nunca ha funcionado. Hay empresas que venden virgen extra, oliva refinado, girasol, maíz, colza,orujo y ello no implica ningún tipo de problema.
Las ventas de esta referencia suponen el 2% del total de Pompeian (que también vende vinagre o aceite de pepita de uva) en EEUU y están descendiendo a la vez que aumenta el virgen extra.
Pues bueno...ESO ES UNA MENTIRA COMO UNA CATEDRAL.

EN ESPAÑA LA MEZCLA DE ACEITE DE OLIVA CON OTROS ACEITES DE SEMILLAS ESTÁ PROHIBIDA.

Pero son alucinantes los métodos para colarla:

Al pasar por el lineal a pie de caja de una cadena de supermercados de barrio con 17 establecimientos en Madrid, el cliente se topa con un llamativo cartel: “Aceite Especial Cocinar” a 11,99 euros los cinco litros. A 2,40 euros el litro. Y además ¡con una botella de vinagre de regalo!.

Atraídos por el precio comenzamos a leer la etiqueta para saber de qué tipo de aceite se trata. Muy destacada aparece su marca: Olesur Selección. Lo de Ole puede darnos pistas. Pero seguimos sin saber qué aceite contiene. Luego se añade las palabras Sabor Mediterráneo. Tanto Ole como Mediterráneo apunta al olivo. Pero seguimos sin estar seguros. La etiqueta continúa con Aceite Suave Especial para cocinar. Seguimos sin saber de qué aceite se trata tras cuatro líneas de enunciados.

Si seguimos leyendo, ya en un cuerpo de letra más reducido, empezamos a saberlo. Ingredientes: Aceite Refinado de Girasol y Aceite de Oliva Virgen Extra en proporciones variables. Nos asaltan las dudas: ¿no estaba prohibido en España la mezcla de aceites de oliva y de girasol para su comercialización?. Seguimos leyendo. Fabricado en la UE para Sinergy Markets Food S.L. Esta empresa, con domicilio social en Sevilla, es la propietaria de la marca Olesur Selección.

La clave de todo es la palabra UE que lleva la etiqueta. Según un reglamento de la Unión Europea –confirmado por la asociación de envasadores ANIERAC-, “los estados miembros podrán prohibir la producción en su territorio para consumo interno de mezclas de aceite de oliva con aceites vegetales. Pero no podrán prohibir la comercialización en su territorio de tales mezclas procedentes de otros países y no podrán prohibir su producción para la venta en otros países miembros”.

El aceite en cuestión se produce en Portugal, país donde también está prohibida la producción de mezclas de oliva con aceites vegetales siempre que sea para su venta en el mercado portugués. Al ser para el mercado español es perfectamente legal según la normativa comunitaria. Y su venta en España, al estar fabricado en otro país y no en España, también.

Según indica en su web, la empresa fabricante de Olesur Selección comercializa tanto aceite de oliva virgen extra como esta mezcla de girasol y oliva denominada Sabor Mediterráneo y también girasol alto oleíco.

La explicación que figura en la web sobre las bondades de su Sabor Mediterráneo son éstas: “Es el resultado de una exhaustiva selección de las mejores variedades. A nuestro aceite de oliva virgen extra, lleno de fructosidad y potencia, le unimos el aceite de girasol, que aporta el toque sutil y suave a la mezcla, que hace que este producto sea especialmente indicado para la cocina profesional”.


https://revistaalmaceite.com/2018/03/27 ... rrisorios/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

En España sigue vigente el RD 308/1983 que prohibe la mezcla de aceite de oliva con aceites de semillas.

A ver...aceite de oliva y semillas (girasol, colza, palma...o lo que sea), ESTÁ TERMINANTEMENTE PROHIBIDO.

https://www.olimerca.com/noticiadet/la- ... 032151efd7

Por tanto, y en consecuencia...DCOOP MIENTE.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Y aquí el RD 308/1983 que sigue vigente:

III. CONDICIONES DE LOS ESTABLECIMIENTOS, DEL MATERIAL Y DEL PERSONAL, MANIPULACIONES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS

Artículo 6 Prácticas prohibidas.

6.7 La mezcla de aceites, salvo en los casos en que esté expresamente autorizado por la presente Reglamentación y en concreto:

a) La mezcla de aceite de oliva o de orujo con los de semillas o con cualquier otro aceite o grasa.

https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1983-5543
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Si Dcoop miente! Ya,saben lo que tienen que hacer socios de upa, de asaja y de coag,hasta d faeca,,,denunciar esaes practica,, denunciar a Dcoop,, al presidente sanchez haro por dejar hacer esa practica y se acaba ,,con esa practica,,, a el presidente decirle a Dcoop para que estamos en las noticias y me ha salpicado! Pero yo te voy a decir una cosa! Dcoop no pierde, ya que esa prectica la estara haciendo desde marruecos,, pompeidam, a ver si nos enteramos,,, que Dcoop aqui no envasa pompeidam,, se envasa fuera de europa,,, asi que Dcoop ,, puede seguir hundiendo el aceite español,, y en mucho a los jienenses,, pero cuando haro diga para ,,,no seguirian haciendo eso!!!! Es la mejor manera de pararlos,no hay otra, a no ser que losno socio la mayoria digan, que no se relia mas aceite con semillas
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

La cuestión es el engaño en el reclamo:

En inglés el aceite de oliva virgen extra se llama extra virgin olive oil.

Las palabras utilizadas en el engaño del producto son:

OLIV-EXTRA, lo cual induce a engaño, porque un inglés entiende oliva extra, y directamente aceite de oliva virgen extra. Máxime en un País sin cultura del aceite de oliva.

Y para mayor abundamiento con la foto de las olivas en grande.

Tal es el engaño, que aquí os dejo un comentario de un consumidor americano:

OHHH YEAH!!

Here is a GREAT price on Extra Virgin Olive Oil!

You can get Pompeian OlivExtra Mediterranean Blend for only $2.24!

This deal starts 7/5 at Publix so check it out and add it to your shopping list!


que traducido significa:

¡¡OH SI!! ¡Aquí hay un GRAN precio en Aceite de Oliva Virgen Extra! ¡Usted puede obtener Pompeian OlivExtra Mediterranean Blend por solo $ 2.24! ¡Este trato comienza 7/5 en Publix así que compruébalo y agrégalo a tu lista de compras!

http://mycouponexpert.com/pompeian-oliv ... arting-75/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Oleosur empresa madrileña! El aceite andaluz que le vende ,,de sierra yeguas los demas son de la mancha,,y extramadura,,, jerez tambien le vende,, en fin darle las vueltas que quieras,, si eso esta prohivido,, ya deberia de estar denunciado,, cosa no hecha,, y cosa que ningun ministro ha parado,, pero se sigue reliando semillas con oliva hay tienes la muestra,, no es solo Dcoop,, lo haran casi todas,las empresas
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

juancardelga escribió:Si Dcoop miente! Ya,saben lo que tienen que hacer socios de upa, de asaja y de coag,hasta d faeca,,,denunciar esaes practica,, denunciar a Dcoop,, al presidente sanchez haro por dejar hacer esa practica y se acaba ,,con esa practica,,, a el presidente decirle a Dcoop para que estamos en las noticias y me ha salpicado! Pero yo te voy a decir una cosa! Dcoop no pierde, ya que esa prectica la estara haciendo desde marruecos,, pompeidam, a ver si nos enteramos,,, que Dcoop aqui no envasa pompeidam,, se envasa fuera de europa,,, asi que Dcoop ,, puede seguir hundiendo el aceite español,, y en mucho a los jienenses,, pero cuando haro diga para ,,,no seguirian haciendo eso!!!! Es la mejor manera de pararlos,no hay otra, a no ser que losno socio la mayoria digan, que no se relia mas aceite con semillas
La cuestión no es esa, la cuestión es al hilo del comentario de alameda sobre las explicaciones de Dcoop sobre las mezclas...alegando que está permitida la mezcla de oliva con colza en España, CUANDO ELLO ES FALSO.

Y si eso es lo que hace Dcoop, MENTIR A SUS PROPIOS SOCIOS,...ya sabéis, lo mismo la denuncia la tenéis que presentar vosotros.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Mente! Pues,ese aceite tiene mucho margen de beneficio! Sabes,, asi que no se yo Dcoop si lo trasladara al socio,,, aceite de colza a 68centimos,,, y el extra,, a 3,2lo vamos a ponercon! Hacemos la media de tantos por ciento y ya sabes 1euro de ganancia en litro,, quitamos arandeles y envasado,, quedan 1dolar limpio litro! de beneficioss,,, como no trasladen la ganancia al socio la llevan clara Dcoop, y su ,madre!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

No es la denuncia! Es la expulsion del presidente y el puerta! Por hacer lo que hacen,, eso es asi! Pero a ver que 50000socios,se unen para eso! Por que yo se que no, cada uno pasa,del tema y no se entera que su dinero se pierde
Responder