COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Pues mi cooperativa el nuevo a 33 .5 euros los 5 litros a 6.70 veremos a ver si se vende
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Os paso mis dos primeros resultados. Olivos en Jaén capital. No me quejo
% industrial = 18,41%
GSMS = 45,88%
% industrial = 16,91%
GSMS = 43,28%
% industrial = 18,41%
GSMS = 45,88%
% industrial = 16,91%
GSMS = 43,28%
La violencia es el último recurso del incompetente
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Esta bien para la fecha que estamos aquí la mayoría han bajado se ven burradas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Se me ha olvidado añadir que son picuales
La violencia es el último recurso del incompetente
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Normal yo lo que no veo tan normal es la cantidad de 13 y 14 incluso 11brutos y hacer contra análisis y salir lo mismo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Solo en la última hoja que me han mandado hoy ya predomina el 20
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Os digo lo que yo estoy viendo, que llevo bastantes análisis de fincas a mis espaldas en el último mes:
- Principalmente, rendimientos altos 18-26% hay mucho.
- Si están de secano, vas a ver la GSMS y te das cuenta de que lo más usual es un 33-40%. Se ha quedado mucho aceite por hacer este año debido al estrés del árbol, y ese no se va a poder hacer ya.
- Efectivamente, la aceituna "no pesa", porque esos rendimientos por encima del 20% vienen siempre a costa de humedades muy bajas e impropias de estas fechas.
- Principalmente, rendimientos altos 18-26% hay mucho.
- Si están de secano, vas a ver la GSMS y te das cuenta de que lo más usual es un 33-40%. Se ha quedado mucho aceite por hacer este año debido al estrés del árbol, y ese no se va a poder hacer ya.
- Efectivamente, la aceituna "no pesa", porque esos rendimientos por encima del 20% vienen siempre a costa de humedades muy bajas e impropias de estas fechas.
.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
En mi zona hay mucho secano con GSMS en 25-30% que difícilmente harán más aceite, es aceituna que se ha quedado muy pequeña y que sino fuera por estas últimas aguas ni se cogerían
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Se han terminado los 4 en el POOL , ya solo hay 5 (CINCOS) en los precios, pues hasta el lampante cotiza a 5 € , parece que vamos derechos al 6 con el Extra ( Sino volcamos ....)
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
El tema es que esta cosecha es catastrófica en todos sentidos, y se ha juntado con la situación a nivel mundial que tenemos. Yo jamás imagine que hubiéramos llegado a estos precios. También imagino que llegara un punto en que se parara esto, pero quien lo sabe.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
bueno pues el aceite sigue subiendo,y los precios y ventas tambien.con lo cual eso es por que no quieren vender aceite y el que quieran hay que pagarlo,,,y los bajos rendimientos que salen...que ademas de los pocos kilos que hay todo apunta a cosecha desastrosaaaa,,,mientras que se venda que suba,,,que el oro mismo se ha triplicado en años y eso no lo intervienen,,,,ni el gasoil tampoco,,,que la pelen.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Como decía aquel..."la última peseta que se la gane otro"
Tengo casi decidido ir soltando mientras que el AOVE se pague a 5€ o más. Ya sabéis, remolque pesao, remolque cobrao
Tengo casi decidido ir soltando mientras que el AOVE se pague a 5€ o más. Ya sabéis, remolque pesao, remolque cobrao
La violencia es el último recurso del incompetente
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Pues entonces no vas a guardar ni uno ...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 323
- Registrado: 27 May 2019, 21:35
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Desde luego el precio que hay no es para pensarlo mucho.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Pues si todos vendiéramos ahora según se recolecta y según las previsiones de subidas que hay los que compran la aceituna iban a hacer un magnífico negocio.!!!!!
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Las previsiones hablan sobre lo que pueda pasar o venir, y lo que es real es como esta la situación actual. Que sepamos jamás a estado el aceite a este precio, de verdad creéis que es una equivocación vender a 5€/kg?
Creo que el trigo y la cebada también han cotizado en máximos históricos esta pasada campaña, no se realmente como esta su precio ahora, pero creo que esos precios ya pasaron y estoy seguro que muchos se quedaron sin vender esperando una mayor subida.
Yo aun no he empezado la recolección en serio, pero cuando lo haga pienso ir vendiendo prácticamente según recoja, si me guardo algo o no para vender mas tarde ya lo pensare, pero no creo que sea ningún error vender a 5€.
Creo que el trigo y la cebada también han cotizado en máximos históricos esta pasada campaña, no se realmente como esta su precio ahora, pero creo que esos precios ya pasaron y estoy seguro que muchos se quedaron sin vender esperando una mayor subida.
Yo aun no he empezado la recolección en serio, pero cuando lo haga pienso ir vendiendo prácticamente según recoja, si me guardo algo o no para vender mas tarde ya lo pensare, pero no creo que sea ningún error vender a 5€.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Lo que tenemos es una sequía brutal y una futura cosecha que puede ser tan o mas desastrosa que la actual. Dicho esto no me gustaría que el aceite subiera mucho más, pero tampoco me gusta cuando se aprovechan y vendemos a 2.Jose6230 escribió: ↑02 Dic 2022, 10:10 Las previsiones hablan sobre lo que pueda pasar o venir, y lo que es real es como esta la situación actual. Que sepamos jamás a estado el aceite a este precio, de verdad creéis que es una equivocación vender a 5€/kg?
Creo que el trigo y la cebada también han cotizado en máximos históricos esta pasada campaña, no se realmente como esta su precio ahora, pero creo que esos precios ya pasaron y estoy seguro que muchos se quedaron sin vender esperando una mayor subida.
Yo aun no he empezado la recolección en serio, pero cuando lo haga pienso ir vendiendo prácticamente según recoja, si me guardo algo o no para vender mas tarde ya lo pensare, pero no creo que sea ningún error vender a 5€.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Hay una cosa que me mosquea mucho...Ha sido salir el ministro Planas a avisar sobre la subida de precio excesivo del aceite, y de forma inmediata han repuntado los precios.
Es evidente que hay mucha información que no nos llega a los agricultores "normales". No damos abasto para estar pendientes de nuestras fincas y encima intentar leer entre líneas lo que dicen unos y otros sobre el sector...pero hay ruido de fondo y uno no sabe muy bien a qué atenerse
Datos objetivos son que hay poco o muy poco aceite en general, virgen extra prácticamente nada de nada (la mosca ha hecho estragos en las zonas altas de Jaén) y ahora nos viene la ya casi tradicional ola de fríos y borrascas del puente de Diciembre que va a mermar todavía más la escasa cosecha
Todo hace indicar que el precio va a subir algo más. Ahora bien, siendo honestos, en mi caso particular considero que vendiendo a partir de 5€ es una cantidad que me permite un buen margen de beneficio y sobre todo que esta cosecha es muy posible que sea de dos años. Porque al paso que vamos, el año que viene no es que no hay cosecha, es que nos va a faltar agua para beber.
Pero bueno, cada uno se hace sus cuentas y toma sus decisiones. Para eso somos adultos. Lo fácil es acertar a posteriori, jeje
Es evidente que hay mucha información que no nos llega a los agricultores "normales". No damos abasto para estar pendientes de nuestras fincas y encima intentar leer entre líneas lo que dicen unos y otros sobre el sector...pero hay ruido de fondo y uno no sabe muy bien a qué atenerse
Datos objetivos son que hay poco o muy poco aceite en general, virgen extra prácticamente nada de nada (la mosca ha hecho estragos en las zonas altas de Jaén) y ahora nos viene la ya casi tradicional ola de fríos y borrascas del puente de Diciembre que va a mermar todavía más la escasa cosecha
Todo hace indicar que el precio va a subir algo más. Ahora bien, siendo honestos, en mi caso particular considero que vendiendo a partir de 5€ es una cantidad que me permite un buen margen de beneficio y sobre todo que esta cosecha es muy posible que sea de dos años. Porque al paso que vamos, el año que viene no es que no hay cosecha, es que nos va a faltar agua para beber.
Pero bueno, cada uno se hace sus cuentas y toma sus decisiones. Para eso somos adultos. Lo fácil es acertar a posteriori, jeje
La violencia es el último recurso del incompetente