Cosecha olivar 2018/19
Re: Cosecha olivar 2018/19
seguro que si ademas ten en cuenta que el juega con los arbitros a su favor si hace una falta el arbitro se la perdona o ni siquiera la ve si hace penalti lo mismo y sin embargo nosotros a la mas minima roja y expulsion y si encima reclamas sancion al canto eso futbolisticamente cinematograficamente pues estan los cuatro cuatreros esperando en lo alto de la colina a que pasemos por el aro y cuando pasemos nos asaltan se y llevan el oro
Re: Cosecha olivar 2018/19
Para que se monte la traca final, ya sólo falta que se publiquen los nombres de los propietarios de las plantaciones de olivar del norte de África, ya que se oye que hay muchos españoles, todo se andará.
Salu2
Salu2
Última edición por Oleae el 01 Ago 2018, 22:57, editado 1 vez en total.
Venga, alégrame el día
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Como lo sabes oleae! Jajajaja,, por que es,seguro qe el señor esta,metio hasta el ajo a,ese tio hay que ponerlo fuera y al que va,detras,de el! Por lo menos que veamos que lo que,se hace es en beneficio del socio-y-no en beneficioo se los,presidentes y el que va detras de el! Que ese esta hecho otro gordooo,,, esos 2han liao una gorda,,,,,y seguro que si entrara un tio competente mirando por el socio ,,las cooperativas todas quedrian unirse! Asi de claro,,, pero viendo lo que vemos es alreves quieren independizarse y unirse con otras! Y ese tio como le beneficia,todo! Excepto que lo hechen, solo esa es la unica solucion para que no gana mas nada,,, no hay otra ko mireis,por dinde mireis,,, si lo dejan metido en algo ,, gana el,, si lo denuncian gana el,, solo hechandolo del grupo por haber hundido la marca,españa,, y al socio qu con tqnto sudor desde nuestros padres que empezaron en cooperativas que han fincado Dcoop,,, fujarse si hemos trabajado años para llegar a ser una macrocooperativa con todo , insumos y dectodo los productos hasta,ferreteria! Todo esto dejaria mucho dinero pero no sirve de nada,,,y el tio en marruecos averiguar lo que tiene,, lo mas,gordo de,esto es qud lo de marruecos nos costo todo las acciones,de Deoleo,,, y ustedes creeis que la mitad de la marca pompeidam vale 40millones,de euros? Jajaja,, esos 40millones,, fueron 20para devico y 20para fincas a nombre de quien luque cree que sea,legal con el! Y unas cuantas para el para no dar mucho el cante! Asi de claro! Por que cuanto pago Deoleo por la marca hojiboanca? Sibre 7millones? Y pompeidam 40 y encima al 50%,,quiere decir que la marca marroqui! Que,es una porqueria,de,relios de aceites,, vale 80millones en total! Y es que,encima devico tiene parte en mercaoleo ,, tambien,, cuanto nos ha costado pompeidam al 50% sobre 50milones y ahora cogemos y lo tiramos! Pa matarlo,,,,,,,,en vez de comprar 3000hectareas en beneficio de los socios ,,,, y producir 6millones de kilos de aceite,,, que encima eso a 3euros son-18millones en un año! Sera eso mas,rentable que pompeidam de los coj,,ones,,,y haber metido la marca Dcoop bajando el precio igual mente ,, pero sin reliar! Y haciendo aceite en ocndiciones,,, en fin esto es asi,, y mientra,los socios no hechemos cuentas no hacemos nada,, y nunca salirse del grupo,qie,se lo dejamos todo a el y ya lo dejamos podrio de billetes!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 373
- Registrado: 19 Nov 2017, 15:11
Re: Cosecha olivar 2018/19
Las noticias vuelan por el extranjero
https://www.oliveoiltimes.com/olive-oil ... ling/64058
Hablan de segunda vez en el mes
https://www.oliveoiltimes.com/olive-oil ... ling/64058
Hablan de segunda vez en el mes
Re: Cosecha olivar 2018/19
España invirtiendo millones para promocionar el aceite Españoles en USA, con Carolina Marin y Rafa Nadal , y este energúmeno colando aceite de colza y lampante.
No te jode ...
No te jode ...
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Yo me gustaria sentarme con el a charlar que beneficio para,el socio ve en eso! Sera mendrugo el tio! Si inunda,el mercado con otros aceites! Sobrara aceite? Pues encima lo inunda y encima tira el,de oliva en beneficio de otras,grasas! Vamos este tio como el trum, to pami to pa mi! Hijo ,,,,,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
Seguro que el entorno del Luque tiene varios. Lo que está haciendo este tío es imperdonable, destrozando la imagen España. A ver ahora como se defiende de lo de la colza. Desde luego hay que echar ese tío pero ya y la junta que espabile y mire por sus agricultores, pero como hagan lo que hagan siempre los votan pues se lo pasan por el forro.Oleae escribió:Para que se monte la traca final, ya sólo falta que se publiquen los nombres de los propietarios de las plantaciones de olivar del norte de África, ya que se oye que hay muchos españoles, todo se andará.
Salu2
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: Cosecha olivar 2018/19
Os suena un tal Torres Morente??
Este señor es de Granada y según dicen creo tiene una gran inversión por esos lares.
Os suena Maeba??
Este señor es de Granada y según dicen creo tiene una gran inversión por esos lares.
Os suena Maeba??
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
El abuelo empezó en Porcuna (Jaén), según dice.
Ese aceite lo conocí en Motril, un aceite de batallón que la gente compraba bastante en un almacén de piensos o algo parecido.
https://aceitesmaeva.com/desde-1930/
Ese aceite lo conocí en Motril, un aceite de batallón que la gente compraba bastante en un almacén de piensos o algo parecido.
https://aceitesmaeva.com/desde-1930/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Noticias fresquitas fresquitas.
Los agricultores critican la mezcla de colza con aceite de oliva que usa Dcoop en EEUU.
UPA de Jaén arremete contra la cooperativa andaluza por usar el buen nombre internacional del producto español como “publicidad engañosa”.
No ha gustado en el sector conocer algunas discutibles prácticas de Dcoop, el grupo líder en España en la comercialización de aceite de oliva. Después de que Crónica Global revelase que la cooperativa Dcoop, presidida por Antonio Luque, vende en EEUU una mezcla de producto español con aceite de colza, el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en Jaén, Cristóbal Cano, ha criticado esa actividad.
En opinión del representante de la patronal agraria, las estrategias comerciales de Dcoop generan malestar por lo que significan para el conjunto de productores. "No es ni loable ni ético", ha dicho. Sus manifestaciones a la agencia Servimedia se producen después de que este digital informara de que la cooperativa agraria vende con la marca Pompeian en Estados Unidos una mezcla de aceite que incorpora un 85% de colza canadiense, pero que se presenta al mercado como si fuera aceite virgen extra.
Para el secretario general de UPA Jaén, “estas políticas comerciales hacen un flaco favor a todas las fuerzas que trabajan en la promoción del aceite de oliva virgen extra”, una de las quejas que mantienen los pequeños productores no asociados a la cooperativa de segundo grado que lidera Luque. “En la etiqueta del producto se ven aceitunas. Y si tú, como consumidor, ves aceitunas, piensas que lo que hay allí es aceite de oliva virgen extra. Si realmente no lo hay, no debe de ser una práctica comercial loable ni ética, a nuestro juicio”, ha señalado el dirigente agrario.
Respecto a las informaciones que señalan que la proporción real de aceite de oliva virgen extra del producto, según fuentes del sector citadas por Crónica Global, es de apenas el 1%, frente al 15% que se indica en la etiqueta, Cano reconoció que también le han llegado esas mismas informaciones. Sin embargo, el líder de la patronal jienense prefiere abstenerse de comentar ese aspecto, “que todavía está sin contrastar”. "Sí es verdad que, a nuestro juicio, aún en el mejor de los escenarios, habría que indicarlo de una forma clara en la etiqueta, sin entrar en si es legal o no", añadió.
https://cronicaglobal.elespanol.com/bus ... 1_102.html
Los agricultores critican la mezcla de colza con aceite de oliva que usa Dcoop en EEUU.
UPA de Jaén arremete contra la cooperativa andaluza por usar el buen nombre internacional del producto español como “publicidad engañosa”.
No ha gustado en el sector conocer algunas discutibles prácticas de Dcoop, el grupo líder en España en la comercialización de aceite de oliva. Después de que Crónica Global revelase que la cooperativa Dcoop, presidida por Antonio Luque, vende en EEUU una mezcla de producto español con aceite de colza, el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en Jaén, Cristóbal Cano, ha criticado esa actividad.
En opinión del representante de la patronal agraria, las estrategias comerciales de Dcoop generan malestar por lo que significan para el conjunto de productores. "No es ni loable ni ético", ha dicho. Sus manifestaciones a la agencia Servimedia se producen después de que este digital informara de que la cooperativa agraria vende con la marca Pompeian en Estados Unidos una mezcla de aceite que incorpora un 85% de colza canadiense, pero que se presenta al mercado como si fuera aceite virgen extra.
Para el secretario general de UPA Jaén, “estas políticas comerciales hacen un flaco favor a todas las fuerzas que trabajan en la promoción del aceite de oliva virgen extra”, una de las quejas que mantienen los pequeños productores no asociados a la cooperativa de segundo grado que lidera Luque. “En la etiqueta del producto se ven aceitunas. Y si tú, como consumidor, ves aceitunas, piensas que lo que hay allí es aceite de oliva virgen extra. Si realmente no lo hay, no debe de ser una práctica comercial loable ni ética, a nuestro juicio”, ha señalado el dirigente agrario.
Respecto a las informaciones que señalan que la proporción real de aceite de oliva virgen extra del producto, según fuentes del sector citadas por Crónica Global, es de apenas el 1%, frente al 15% que se indica en la etiqueta, Cano reconoció que también le han llegado esas mismas informaciones. Sin embargo, el líder de la patronal jienense prefiere abstenerse de comentar ese aspecto, “que todavía está sin contrastar”. "Sí es verdad que, a nuestro juicio, aún en el mejor de los escenarios, habría que indicarlo de una forma clara en la etiqueta, sin entrar en si es legal o no", añadió.
https://cronicaglobal.elespanol.com/bus ... 1_102.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Y también en el Economista:
Dcoop vende en eeuu colza canadiense mezclado con oliva como si fuese aceite virgen extra, según el español.
Dcoop, la mayor cooperativa agraria española y el primer productor de aceite de oliva del país, está vendiendo en Estados Unidos a través de su marca Pompeian una mezcla de aceite de colza y de oliva virgen extra que se comercializa como si en realidad fuese aceite de oliva de máxima calidad al utilizar todos los atributos de referencia de éste, según publica El Español.
"Las fuentes consultadas señalan que un buen número de cooperativas aceiteras españolas, algunas de ellas integradas en la polémica cooperativa Dcoop, viven un malestar creciente por esta estrategia de Dcoop de banalizar el producto de oliva español en el mercado estadounidense, uno de los más rentables, vendiendo marcas que tienen una proporción mínima del original español".
El artículo asegura que el presidente de Dcoop, Antonio Luque, defiende la política de vender a cualquier precio y de cualquier manera el aceite español en Estados Unidos
http://www.eleconomista.es/economia/not ... panol.html
Dcoop vende en eeuu colza canadiense mezclado con oliva como si fuese aceite virgen extra, según el español.
Dcoop, la mayor cooperativa agraria española y el primer productor de aceite de oliva del país, está vendiendo en Estados Unidos a través de su marca Pompeian una mezcla de aceite de colza y de oliva virgen extra que se comercializa como si en realidad fuese aceite de oliva de máxima calidad al utilizar todos los atributos de referencia de éste, según publica El Español.
"Las fuentes consultadas señalan que un buen número de cooperativas aceiteras españolas, algunas de ellas integradas en la polémica cooperativa Dcoop, viven un malestar creciente por esta estrategia de Dcoop de banalizar el producto de oliva español en el mercado estadounidense, uno de los más rentables, vendiendo marcas que tienen una proporción mínima del original español".
El artículo asegura que el presidente de Dcoop, Antonio Luque, defiende la política de vender a cualquier precio y de cualquier manera el aceite español en Estados Unidos
http://www.eleconomista.es/economia/not ... panol.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Ya parece que no dormimos con la noticia! A ver si lo pusieramos en la calle a ese señor,,que no pase de este año que como el año que viene este hay! Ese se carga todo el aceite español,,,, el no tiene nada que perder! Cargarse el aceite español,, y vender el suyo desde marruecos! España pierde mercado y marruecos lo gana! Y el lo vende desde alli! El suyo! Asi que ese tio puede,cargarse todo esto,, yo os digo que como siga mandando se lo carga,, desde que entro no ha hecho nada ni una maniobra en favor del socio! Ni unaaaaaa,,ni nada que podamos pensar ese,tio sirve! Todo ha aido en beneficio suyo y de sus amigos,,,y ese ha entrado al poder de eso! Y lo mismo que lo ha hecho con nuestro dinero! Se lleva todo lo nuestro,,, un economista a los años que tiene ese tio! Puede pensar que le sale mas barato robar hay!que no hacerlo,,asi que nos van a jo,,der por tos laos.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Por que te crees que la llevo al privado,,si no nos gusta lo que hace y yo no puedo mandar solo sobre como llevar Dcoop,, pues no llevo y se acabo! Pero que su politica no beneficia a nadie! Eso seguro,,,cuando Dcoop ha trabajado con aceite de colza,, nunca,, y eso lo hace sin consentimiento de ningun presidente de cooperativa seguro,que presidente va a dejar que haga eso? El que lo deje es por que esta metio enen cosas raras,, por qie todo los presidentes,de coope es por que tienen olivos,, asi que vaya politica de-luque! Y otra cosa ,veremos a ver si en las liquidaciones hablan de el aciete que queda en bodega,de Dcoop,, en las coopes seguro que poco,, si no ha habido casi aceite en andalucia,, como van a sacar lo que dicen,, que cosas mas raras de verdad!
Re: Cosecha olivar 2018/19
ese tio lo unico que quiere es machacarnos a todos los agricultores
Re: Cosecha olivar 2018/19
actuan como politicos que son, no veis las leyes para quien las hacen para los que no hacen nada ni trabajan ni nada para violadores ladrones sinverguenzas y yasta y nosotros trabajando asustados que enciman te roban en tus narices y no puedes hacer nada como toques al ladron vas tu a la carcel pues esto del aceite igual tu hazlo bueno que si no te crujo y ya nos encargamos nosotros de manipularlo que a nosotros no nos pasa nada
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 373
- Registrado: 19 Nov 2017, 15:11
Re: Cosecha olivar 2018/19
Lo que pasa que esos datos que aportas no tienen porque ser reales, es una opinión más, a todas luces interesada, como año tras añocarlonso escribió:Según estos datos, se producirá un descenso de cosecha en los países productores de unas 400.000 T que NO compensarán el incremento que se produzca en España.
Y sigo diciendo que los que os pateasteis el campo en verano pasado estaréis conmigo en que no hemos cogido esa cosecha este año.
Lo dije, 400.000 T de enlace no generan tensión en los precios y 200.000 T, generan mucha tensión y subidas.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Jajaja,, carlonsooo,,,, gracias,, mari ,,quitaaa,,,,jajajajaa,,,,bueno pues con esos datos,, y 500000toneladas no 400000menos en el mercado este año,, lo mejor es empezar con un enlace 0 este año que viene,, vaya para 2020,,asi qe los precios estas 2campañas no deberian de ser malos,, y la tercera si no llueve campaña ruinosa asi que precios,muy buenos,, pero que con lo puesto nuevo,,aceite hay,, asi que nada bueno,,,,cosa normal,, y precios de 2,7 a 3euros,, hoy bajon del aceite.esta mañana estaba el extra a 2,67, y el virgen va ya por 2,39
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Yo diria que cosecha mundial ,,,, de 2019,con esos datos,,2650000,,mundial sumando todo los paises,, argentina y todos esos,, la cosecha de hay que,as puesto todo los paises van a tener menos de eso, excepto marruecos y portugal,, ya lo veras,,,españa por hay andan los tiros,,pero argentina,, estadosjnidos,, y francia,y china no llegan a 100000toneladas,, asi que 2650000,,,y las 430000de enlace que no seran 430000pero bueno,,, lo justo para el incremento del consumo,,,, cosecha justa,,, para enlazar a 0,,eso incrementaria los precios en verano,, digo yo!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Anda vicamenos,, a todas luces interesada! Jajajaja, tu no eres un interesado, de que baje el precio?por qe mas claro decirle eso a carlonso!a ti te interesa que baje el precio, pero pa que te enteres,cosecha va,quedandole menos a la gente la calo de estos dias solo es buena para la mosca y plagas! Pero para ma produccion,, 43grados nada bueno,,,,,y otro dato,,, carlonso no llegamos al 1500000,,,por que fuera de andalucia no hay mas que el año pasado,,alreves hay menos,,,heladas, nieves,, frio,, y a la vez plagas,,, hongos,,y ahora tierra,sin jugo en algunas zonas de hay arriba,,como extremadura y la mancha,,,en fin ,,,ya lo veremos y hasta que no llegue marzo no veremos la verdad
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Vicamenos no decias que en agosto no habia ventas?,pues hoy se ha espabilado la cosa,,,ya van 1000T en poolred,,,a 2,7sera el minimo el año que viene,,de hay para arriba,,,asi que vicamenos,, no digas mas tonterias,, sabes que no hay cosecha fuera,, y aqui no va a ser tan grande,,,asi que ve pensando en irte con vilar,, y con Deoleo,,, buenos puestos,de trabajo sin trabajar,,, pero ganaremos los agricultores como sea!