Señor Gorostiola, mire usted bien quién empezó llamando analfabeto!!!Gorostiola escribió: ↑24 Nov 2022, 14:33 No hace falta atacar a las personas para defender un tema.
Eso solo es embarrar .
COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Siga, siga ....
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Yo este año estoy compostando orujo ya extractado.Guzifer escribió: ↑24 Nov 2022, 10:21Que se devolvería al suelo en forma de minerales y materia orgánica.Gorostiola escribió: ↑24 Nov 2022, 08:49 So se comportara, no habría orujeras, pero el alperujo seguiría llevando 2,5 % de aceite
Analíticamente un 55% de MO, y un NPK de 1 - 0.5 - 1.5
La relación C/N en 36 por lo que es un proceso lento, hay hambre de N.
Estoy haciendo pruebas incorporándolo solo y también mezclado con estiércol de oveja porque el de oveja tengo un 2.5% de N.
Todo esto da sus frutos, otra cosa es echarle números a la inversión.
En mi caso por el estiércol si he pagado pero el orujo me ha salido gratis. Luego ya el trabajo.
No se si este era el hilo para poner esto pero al salir el tema he preferido compartir estos datos con vosotros, por si a alguien le interesa.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Yo tengo una balsa bien grande y me estoy pensando compostar ,pero todavía lo tengo muy verde ,aunque ya tengo el estudio en marcha , pues en unos años no nos retirarán el alperujo , con lo cual, o tienes para compostar, o no podrás fabricar aceite .
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Vamos he dicho en algún momento que los agricultores son tontos... Pero que repugnancia de ataques hacia mi persona, lo único que he expresado es que el tema de los agotamientos es algo que ya está más que confirmado por cualquiera que sepa lo que es una almazara...
Ahora va a resultar que soy el malo, por decir que un agotamiento del 1% es imposible(al tal Víctor) ... En fin... Uno intenta que el sector oleoicola y olivarero este unido,intenta dar información de forma desinteresada ... Y nada, sale a relucir la desfachatez y la envidia del sector.
Pues nada... Por mi parte hay os quedáis los unos y los otros. Visto lo visto no creo que vuelva a intervenir en el foro.
Ahora va a resultar que soy el malo, por decir que un agotamiento del 1% es imposible(al tal Víctor) ... En fin... Uno intenta que el sector oleoicola y olivarero este unido,intenta dar información de forma desinteresada ... Y nada, sale a relucir la desfachatez y la envidia del sector.
Pues nada... Por mi parte hay os quedáis los unos y los otros. Visto lo visto no creo que vuelva a intervenir en el foro.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Qué barbaridad de disputas telemáticas. Yo no creo que los desacuerdos y las reacciones extemporáneas sean patrimonio únicamente de este sector de nuestros pecados. Más bien creo que tiene que ver con nuestro carácter carpetovetónico
Las opiniones son como el culo. Todo el mundo tiene. Y se deben de respetar. Otra cosa es su validez. Por ejemplo, yo tengo opinión sobre la epidemia de gripe y bronquiolitis, pero como soy ingeniero y no médico alergólogo, pues es perfectamente comprensible que cualquier especialista en virus considere que mi opinión tiene el mismo valor que una moneda de 3€, o sea, nada. Y tiene razón.
En fin, que bastante tenemos con el desastre de campaña de este año y la pertinaz sequía, y haríamos bien en centrarnos en tratar de aprovechar al máximo el precio coyuntural del aceite (el que tenga algo de cosecha)
Las opiniones son como el culo. Todo el mundo tiene. Y se deben de respetar. Otra cosa es su validez. Por ejemplo, yo tengo opinión sobre la epidemia de gripe y bronquiolitis, pero como soy ingeniero y no médico alergólogo, pues es perfectamente comprensible que cualquier especialista en virus considere que mi opinión tiene el mismo valor que una moneda de 3€, o sea, nada. Y tiene razón.
En fin, que bastante tenemos con el desastre de campaña de este año y la pertinaz sequía, y haríamos bien en centrarnos en tratar de aprovechar al máximo el precio coyuntural del aceite (el que tenga algo de cosecha)
La violencia es el último recurso del incompetente
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
¿Y no has pensado en mezclarlo con hoja de olivo? Para mí compostar hoja de olivo y orujo puede ser una buena fuente de ingreso a las cooperativas, al final no dejan de ser dos desechos que se pueden poner en valorAngelGT77 escribió: ↑24 Nov 2022, 15:02Yo este año estoy compostando orujo ya extractado.Guzifer escribió: ↑24 Nov 2022, 10:21Que se devolvería al suelo en forma de minerales y materia orgánica.Gorostiola escribió: ↑24 Nov 2022, 08:49 So se comportara, no habría orujeras, pero el alperujo seguiría llevando 2,5 % de aceite
Analíticamente un 55% de MO, y un NPK de 1 - 0.5 - 1.5
La relación C/N en 36 por lo que es un proceso lento, hay hambre de N.
Estoy haciendo pruebas incorporándolo solo y también mezclado con estiércol de oveja porque el de oveja tengo un 2.5% de N.
Todo esto da sus frutos, otra cosa es echarle números a la inversión.
En mi caso por el estiércol si he pagado pero el orujo me ha salido gratis. Luego ya el trabajo.
No se si este era el hilo para poner esto pero al salir el tema he preferido compartir estos datos con vosotros, por si a alguien le interesa.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Las opiniones son como el culo. Todo el mundo tiene. Y se deben de respetar. Otra cosa es su validez. Por ejemplo, yo tengo opinión sobre la epidemia de gripe y bronquiolitis, pero como soy ingeniero y no médico alergólogo, pues es perfectamente comprensible que cualquier especialista en virus considere que mi opinión tiene el mismo valor que una moneda de 3€, o sea, nada. Y tiene razón
______________________________________
Tienes razón,ieplayer.
El problema es cuando el ingeniero, que sabe la tira de su carrera, se empeña en implantar su opinion sobre la bronquitis.
______________________________________
Tienes razón,ieplayer.
El problema es cuando el ingeniero, que sabe la tira de su carrera, se empeña en implantar su opinion sobre la bronquitis.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Pues ahí tenemos el ejemplo del doctor que llevaba lo de la pandemia. Sería todo lo doctor que ustedes quieran, pero ahí están para la historia sus dichos y echos. Con esto solo quiero decir que un título o un oficio no te da el derecho de siempre llevar razón. Según algunos la mayoría del sector deberíamos estar en la escuela de adultos dando clases para sacar el título de la ESO. En fin....que no por estar más metido en el ajo tienes porque saber más. Yo tengo la opinión de mucha gente que está dentro del tema molienda y hay muchos factores que influyen en el índice corrector. Ahora seguir con vuestros improperios y datos de sabeores, que los demás analfabetos todavía mordemos si nos meten el deo en la boca y hasta el día de hoy hemos salido adelante y seguiremos haciéndolo.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Ni los tontos son tan tontos, ni los listos son tan listos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Respecto al compostaje del alpeorujo, lo suyo es mezclarlo con alguna fuente de nitrógeno (gallinaza, harina de carne o estiércol, etc) para compensar esa relación C/N. También con un material estrucurante (hoja de olivo, serrín, viruta, etc) al ser como un chapapote debe tener algo que lo estructure para que en los huecos pueda entrar el oxígeno y que tengan lugar los procesos aeróbicos.
El compost de alpeorujo es un producto "pata negra", es una pena que se mandé a refinería para extraerle esos 2 o 3 miserables puntillos de grasa, gastando mucha energía para ello.
El compost de alpeorujo es un producto "pata negra", es una pena que se mandé a refinería para extraerle esos 2 o 3 miserables puntillos de grasa, gastando mucha energía para ello.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Eso es lo que había que hacer Guzifet, hacer nuestro propio compost en las cooperativas y dejar a las orujeras de lado y que desaparezca el aceite de orujo, y todos saldríamos ganando, hasta el medio ambiente, ya hay muchas extractoras que decían que no.iban a abrir esta campaña, este año nos escapamos porque hay cuatro aceitunas, pero un año bueno nos colapsan y tenemos que parar la recolección..
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
MatiasGu escribió: ↑24 Nov 2022, 10:30Totalmente de acuerdo salvo en lo de "con mucho cariño". El cariño que lo tengan los familiares y amigos, aquí con mantener el respeto considero que es suficiente.Oleobueno escribió: ↑24 Nov 2022, 09:18 Yo creo que lo respetuoso con una persona cuando está en un error evidente es hacer lo posible, con mucho cariño, por sacarla de su error.
Supongo que con un forero es igual.
Como dice Gorostiola, los orujos van con el 2,5% de aceite. Que, cuando se extrae, se llama aceite de orujo. Lo puede comprobar cualquiera. ¿Donde estaba ese aceite?
Pues estaba en la aceituna. Y no se ha podido extraer por procesos físicos en almazara. Y por eso va en el orujo.
¿Se puede agotar más en almazara?
No. Lo diga quien lo diga. Porque no es posible. Por eso va en el orujo.
Así que, tanto un privado COMO UNA COOPERATIVA, que diga otra cosa ESTÁ ENGAÑANDO AL PERSONAL.
La cooperativa no llevaría el mismo fin que el privado. Pero si lo hace es falso.
ESOS COEFICIENTES INDUSTRIALES QUE OBTIENEN DEL 98% son mentira. Totalmente falsos. Porque van contra un análisis FALSOS, a los que se han quitado ABDURDAMENTE porque las cooperativas ni ganan con eso ni están para eso, un par de puntos.
Diga quien diga otra cosa. Por supuesto aunque lo diga un forero.
Con eso solo gana el gerente y adlateres que sacan unos apures de superman.
Y los socios, imbéciles con perdón, que no se forman en su profesión. Aunque sean foreros.
De todos modos, complicado mantener las formas antes estas reacciones, solamente por señalar lo que todo el mundo con un mínimo conocimiento sabe:
Y ya en su siguiente intervención, este hombre pasa al ataque directo por poner de manifiesto la falta de conocimientos manifiesta que tiene.
Después de esto ha seguido en esa misma línea. Nada sorprendente si se conoce el historial de este forero y sus discusiones con todo el mundo, incluso porque a pocos kilometros de su finca otro foro diga que llueve más...
Entono el mea culpa por entrar al trapo y contribuir a ensuciar el foro, pero estoy seguro que hemos abierto los ojos a más de uno.
Buen día a todos!
El forero Anlo ,aparte de ser buena persona en la vida real ,en su vida virtual no ha faltado el respeto a nadie ( q yo sepa) ,cosa de la q algun q otro Matias no puede presumir desde luego...por muy temprano q se levante.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 344
- Registrado: 12 Dic 2010, 21:53
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Este Siberiano conoce muy bien a Anlo. No será de su pueblo? En fin, me sumo a lo dicho
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Se puede hablar con respeto y educación aunque se discrepe, y la mejor forma de dejar a alguien en evidencia es aportando pruebas y datos sobre el tema en cuestión. Esto no pasa solo aquí, en cualquier red social de las que hay actualmente es el pan de cada día, pareciera que halla personas que disfruten haciendo esto, no se si lo hacen para desinformar o simplemente por que se aburren.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Para compostar el alpeorujo no es necesario tener unas instalaciones adecuadas para ello?, como tener una balsa para los alpechines, suelo de hormigón para evitar filtraciones, etc...??
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Ese orujo ya extracto no tiene restos de productos químicos?...., imagino también que vendrá super seco, sin nada de humedad.AngelGT77 escribió: ↑24 Nov 2022, 15:02Yo este año estoy compostando orujo ya extractado.Guzifer escribió: ↑24 Nov 2022, 10:21Que se devolvería al suelo en forma de minerales y materia orgánica.Gorostiola escribió: ↑24 Nov 2022, 08:49 So se comportara, no habría orujeras, pero el alperujo seguiría llevando 2,5 % de aceite
Analíticamente un 55% de MO, y un NPK de 1 - 0.5 - 1.5
La relación C/N en 36 por lo que es un proceso lento, hay hambre de N.
Estoy haciendo pruebas incorporándolo solo y también mezclado con estiércol de oveja porque el de oveja tengo un 2.5% de N.
Todo esto da sus frutos, otra cosa es echarle números a la inversión.
En mi caso por el estiércol si he pagado pero el orujo me ha salido gratis. Luego ya el trabajo.
No se si este era el hilo para poner esto pero al salir el tema he preferido compartir estos datos con vosotros, por si a alguien le interesa.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Por aportar algo más al agotamiento
No se puede llegar al 1%. Algunas cooperativas dan índice corrector de 0.8 o 0.9 y sabemos que no es real pero lo que se hace es meter en ese bajo índice los beneficios varios com hueso, abono, gasolinas etc. Eso se hace en la mía con el acuerdo de la asamblea, para
No se puede llegar al 1%. Algunas cooperativas dan índice corrector de 0.8 o 0.9 y sabemos que no es real pero lo que se hace es meter en ese bajo índice los beneficios varios com hueso, abono, gasolinas etc. Eso se hace en la mía con el acuerdo de la asamblea, para
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
El agotamiento, es una cuestion TECNICA , y el Indice Corrector, es un acuerdo de la junta, que nada tiene que ver con el aceite que se va en el Alperujo, y que la junta puede poner el Corrector a su antojo, al 1 al 4 o como quiera, y no por eso lo hace mal, por que no es AGOTAMIENTO es un indice que ellos fijan, y que tienen derecho a ponerlo como quieran.Pero el alperujo se seguira llevando lo mismo .
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Por lo cual quizás esas cosas puedan llevar a equivocaciones o confusiones, y que alguien pueda confundir el índice corrector con el rendimiento graso real de la aceituna.