Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Firy »

carlonso escribió:
Firy escribió:Pues sera donde haya grifo a tutiplen..porque en riego deficitario la fruta está arrugada en media Andalucía, y eso va restando.. Y como no llueva pronto en sept u octubre, seguirá restando más aun...

Los industriales están nerviosillos y tu lo sabes pero te cuidas de decirlo jjj.. el dilema es compro ahora barato con riesgo de subir precios o me voy esperando y puede que en dos meses me cueste medio euro mas..

Lo que pasa es que ellos son los 4 que han quedado y en una cena se organizan la estrategia... pero ver estar pasando la liebre gordita y barata por las narices sin cogerla, a riesgo de que la pluvio la jorobe y se escape, no tiene que ser para estar tranquilos..
Yo no tengo riego deficitario. Riego solo lo que necesitan. Sin defecto ni exceso.

Los industriales nerviosillos dices?. Jaja.

Con 900.000 T que hay en el mercado y las cooperativas que las está quemando el aceite en las bodegas.

Saben que el aceite viejo le tienes ahí a estos precios o menos. El fresco será el que se cotice más caro, pero el viejo, por una buena gestión donde saben que hay cooperativas con más del 80 % guardado, es cuestión de esperar.

Reuniones, seguro que hacen. Y se pondrán de acuerdo. También las hace el sector productor y luego no cumplen lo acordado. Dijeron que no venderían un kg, no?. Ahí lo tienes. Y tú decías en Abril que se conseguiría el almacenamiento y subirían los precios en verano. Que no lleguemos a finales de Septiembre con alguna operacion por debajo de 2 €

hombre supongo que entiendes el concepto de riego deficitario.. está claro que tu no lo tienes.. si no no creo que tuvieras seto..

lo de los industriales me lo decía un conocido que trabaja en compras en una gran cadena de supermercados, que no diré el nombre.. es normal, si tu ves precios de ganga, y a posta aguantas sin comprar para no influir en precios.. es una estrategia que te puede salir bien o mal.. ya lo veremos...

¿a las cooperas les quema el aceite..? pero si saben que este año se les queda media bodega vacía.. la mayoría lo que estan haciendo es retirar al menos un 30% para el que viene y tirar de seccion de crédito para ir liquidando a los socios..

Ves, en eso llevas razón, por mucho que acuerden, al final no cumplen, empezando por el luque que es el primero que vende "a como esté" y tira el picual al suelo... como no se haga una autorregulación reglada y por ley, es una quimera que el sector cooperativo se ponga de acuerdo...

no se cuando he dicho yo que el almacenamiento se activaria en verano y subirian los precios.. si que dije que los compradores mantendrían los precios un poco por encima del umbral precisamente para que no se activara, y así ha sido...
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por rafaelpozo »

Pues el pero es la ley de la oferta y la demanda.¿ Cuánta demanda hay de arbequino y de picual para hacer el aceite de oliva ? Y recalco , para el aceite de oliva , no otra clase.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Seudo »

Firy escribió:Pues sera donde haya grifo a tutiplen..porque en riego deficitario la fruta está arrugada en media Andalucía, y eso va restando.. Y como no llueva pronto en sept u octubre, seguirá restando más aun...

Los industriales están nerviosillos y tu lo sabes pero te cuidas de decirlo jjj.. el dilema es compro ahora barato con riesgo de subir precios o me voy esperando y puede que en dos meses me cueste medio euro mas..

Lo que pasa es que ellos son los 4 que han quedado y en una cena se organizan la estrategia... pero ver estar pasando la liebre gordita y barata por las narices sin cogerla, a riesgo de que la pluvio la jorobe y se escape, no tiene que ser para estar tranquilos..
Me parece en general un buen análisis y es de lo que tiene pinta. Que haya mucho enlace puede acabar siendo poco relevante si la producción final ronda el millón y las cooperativas se dan cuenta de que pueden caldear el mercado. De momento me parece la opción mas plausible.
.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por AngelGT77 »

El agua es psicológica.

Si llueve habrá miedo y querrán soltar aceite como sea. El precio bajará entre 10 y 20 céntimos.

Si no llueve las cooperativas se sentirán más respaldadas, y aún teniendo mucho aceite si no hay gran previsión de cosecha en su zona venderán poco. Este pulso solo durará hasta que haya aceites frescos.

Lo que nadie habla es que con aceite fuera las salidas en España a partir de diciembre no llegarán a las 100 mil tn y eso hará que a medio plazo no hayan grandes subidas.
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por cuartero »

AngelGT77 escribió:El agua es psicológica.

Si llueve habrá miedo y querrán soltar aceite como sea. El precio bajará entre 10 y 20 céntimos.

Si no llueve las cooperativas se sentirán más respaldadas, y aún teniendo mucho aceite si no hay gran previsión de cosecha en su zona venderán poco. Este pulso solo durará hasta que haya aceites frescos.

Lo que nadie habla es que con aceite fuera las salidas en España a partir de diciembre no llegarán a las 100 mil tn y eso hará que a medio plazo no hayan grandes subidas.
Que no van a llegar a 100.000 TM las salidas!. Entre exportación e interior nunca más vas a ver menos de 100.000.
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Oretano4 »

Os digo, jaencoop después de su fusión con olivar de segura ya tiene decidido empezar a vender la próxima cosecha este como este el mercado, ahí mucho miedo de que ocurra lo de hace dos años, que con poca producción decidieron esperar a vender el gordo de la cosecha después de la primavera.

Esa primavera, si os acordáis fue lluviosa y bajaron los precios, teniendo liquidaciones a 2,20.Este año como están los precios no van a arriesgar. Y quieren asegurarse precios entorno a los 2 y pocos euros.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Oretano!! Eso lo veo, fatal, cada uno opine! Pero sigo pensando el que hace eso! Es para robar, y como los presidentes ya son distintos a Dcoop, pues a vender y vender bajo precio! Esto ya está estudiado! Conseguimos que llevemos la aceituna a compra! Y dejemos las cooperativas, el que quiera decir eso lo veo un chorizo! Y queda mucho por ver! Vamos que no tenemos ni idea ninguno lo que hará el precio del aceite! Solo opiniones! Y el agua manda! Os he leído! No he podido escribir hasta ahora! Pero estáis locos con lo que decíis! Este año que viene ni manda el mercado, ni manda la producción! Manda Europa ya lo veréis! Y claro aceite hay fuera! Pero que no es para tanto lo que hay dentro! España tendrá 700000toneladas hay que enlazar con noviembre, quedan 580000,se diga lo que se diga, en noviembre queda eso! Y luego vamos a ver si llueve! Que yo estoy acojonado! Jaén coop sabe que vender a eso! Es lo que no ha vendido! Pero su junta y presidentes se meten la ganancia en el bolsillo! Y así está esto ahora mismo! El que quera pues que pruebe! En coope no salen las cuentas como antes por no tener reuniones entre todas das las de España! Y el bolsillo se llena pero los agricultores! Van a arreglar los precios! Seguro! Ya lo veréis! La de septiembre no es broma! Y encantado de ver! Lo que hay de manifestaciones! Por que España entra en recesión seguro! Suerte y el que pueda que gane!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Carlonso! Yo me alegro! Tenemos lo que nos merecemos! En las coopes tenemos puestos a todo los presidentes que más fincas tienen! Eso para poder camuflar mejor el dinero perdido! Somos mu listos los socios! Jajajaja. Y y como lo de Italia y las compras se nos emplea muy bien! Eso por inteligentes! Lo fácil que es haber tenido una junta general de cooperativas y haber marcado un precio mínimo con respecto a como teníamos el mercado! Jajajaja, no que se han pisado unas a otras! Y por vender barato a ver quien ha ganado! Jajajaja, ahora a Italia vendrá otra vez floreado los aceites! Y nosotros sin saber vender, en vez de poner huevos de por medio habernos llevado todo los mercados de Italia este año!! Hemos sido muy inteligentes jajajaja, que podíamos tener el mercado mundial! Haber quitado el puesto a los países de fuera! Y nos hemos quedado a la cola que defender el aceite y nuestro mercado! En España no tenemos cabeza! Ni pa escupir parriba! Seguro nos pega en el ojo!
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Dioptrias_25 »

1.000 kg Aceituna Noviembre Virgen extra con 15% Rdto a 2,3 €/kg 3.450 €

1.000 kg Aceituna Dic/Enero Virgen con 20% Rdto a 2.08 €/kg 4.160 €

1.000 kg Aceituna Febrero Lampante con 23% Rdto a 1.98 €/kg 4.554 €

Las matemáticas son así. Poco respetuosas con lo políticamente correcto. Tozudas.

Para igualar la rentabilidad del lampante el precio del AOVE ahora debería ser de 3.03 €.


Para seguir con los tozudos números, tomando en cuenta sólo los gastos de recolección, veamos que sucede.......

Precio kilo aceituna guay:0.345 le quitamos 0.04 de recolección.Quedan 0.305 €

Precio kilo aceituna "vulgar":0.416, quitamos 0.11 de recolección. Quedan 0.306 €

Precio kilo aceituna "mala": 0.4554, quitamos 0.11 de recolección. Quedan 0.3454 €

El olivar en seto carece de toda lógica. Su existencia tendría explicación para existir en los siguientes casos:

1.- Escasez de producto en el mercado.
2.- Precios de la tierra por encima de 36.000 €/ha
3.- Inexistencia de mano de obra total.
4.- Presumir de que se tienen tropecientos mil olivos......

Los setistas serán los futuros empresarios de videoclub, perforistas de tarjetas..
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

En febrero ni siquiera hay que llevar guitarras y lienzos. Una piqueta para las cuatro aceitunas enganchadas, y el resto soplando. Por tanto la recolección muchísimo menos gravosa. Menos bártulos en el coche y más relax.

Un 23% en mi zona y febrero, no lo tienen ni los olivos plantados en macetas. Aquí de un 30 a un 33% o más es lo normal.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Dioptrias_25 »

Un 23% en mi zona y febrero, no lo tienen ni los olivos plantados en macetas. Aquí de un 30 a un 33% o más es lo normal.[/quote]

En mi cutre exposición no quise ser excesivamente dañino. Efectivamente, en muchos sitios, en febrero, se sobrepasa el 30% de rendimiento. Echar mano de la calculadora y...... voila!!!

Los empresarios, que somos muy malos, echamos cuentas de rendimientos, gastos, precios, etc. Ya lo he dicho muchas veces. Producir un gran producto es muy fácil pero que traiga cuenta hacerlo es otra historia. Un Rolex de 30.000 € da la hora igual que un chino de 0.50€.

1.000.000 kg aceituna super guay 15% a 0.30.......................300.000 €
1.000.000 kg aceituna mala malisima 30% a.........................525.000 €
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Frankpoz
Usuario Avanzado
Mensajes: 683
Registrado: 12 Jun 2017, 15:56

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Frankpoz »

Probablemente tengas una buena parte de razón.
Pero como los números son tozudos, dependerá de para quien un sistema será más adecuado que otro.

A Mancha de Carlonso y mía, un olivar decente de secano fresco o riego de apoyo no sacas más de 500-600 litros de aceite de media al año. Aceituna dura como cuernos para derribar, etc etc. Seto de 1500 kilos de aceite pues te parezca lo que te parezca a mí me salen las cuentas
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Bueno las ventas de julio fueron de 145000toneladas!!!!la media de ventas esta en 130000al mes! Y de verdeo pues quedan 446000,. Y aceite pues ya lo veremos a final de campaña! Sigo diciendo no queda tanto aceite! Y por lo que se ve las importaciones por mes han sido de 13000toneladas, y luego no había aceite fuera! Yo digo que los datos de España, son manipulados, y se cuenta todo pero en realidad la mitad no existe! Córdoba estaremos a 0a últimos de septiembre! Y nos hará falta aceite, así que en septiembre las ventas tienen que ser moviditas y en octubre! Subirán los pecios ya estos días que vienen en septiembre creo yo!
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por AngelGT77 »

Estamos de acuerdo en que las matemáticas son muy tozudas.

Pero hay que hacer bien las cuentas.

Ejemplo: 20 olivos en diciembre a 50 kilos son 1000 kilos de aceituna a un 20% son 200 kilos de aceite. Pero esos mismos olivos, cogidos 2 meses después.... tienen 1000 kilos? No. Como la aceituna ha perdido humedad tendrán 900 kilos y pero seguirán siendo 200 kilos de aceite por eso el rendimiento ya es un 22,2%

Te sube el rendimiento porque se pierde humedad pero sigues teniendo el mismo aceite.

Nosotros los agricultores no vendemos aceituna. Vendemos aceite. Es lo que tenemos que entender.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Ming »

Dioptrias_25 escribió:Un 23% en mi zona y febrero, no lo tienen ni los olivos plantados en macetas. Aquí de un 30 a un 33% o más es lo normal.
En mi cutre exposición no quise ser excesivamente dañino. Efectivamente, en muchos sitios, en febrero, se sobrepasa el 30% de rendimiento. Echar mano de la calculadora y...... voila!!!

Los empresarios, que somos muy malos, echamos cuentas de rendimientos, gastos, precios, etc. Ya lo he dicho muchas veces. Producir un gran producto es muy fácil pero que traiga cuenta hacerlo es otra historia. Un Rolex de 30.000 € da la hora igual que un chino de 0.50€.

1.000.000 kg aceituna super guay 15% a 0.30.......................300.000 €
1.000.000 kg aceituna mala malisima 30% a.........................525.000 €[/quote]

¿Cuál es tu aforo de cosecha?
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por rafaelpozo »

mentesa_bastia escribió:En febrero ni siquiera hay que llevar guitarras y lienzos. Una piqueta para las cuatro aceitunas enganchadas, y el resto soplando. Por tanto la recolección muchísimo menos gravosa. Menos bártulos en el coche y más relax.

Un 23% en mi zona y febrero, no lo tienen ni los olivos plantados en macetas. Aquí de un 30 a un 33% o más es lo normal.
Vaya por fin has visto la luz , tanto como le molaba cogerla a primeros de diciembre .
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Y los tontos somos los del sur de Córdoba por cogerla desde enero!!!jajajajaja,,,,hombre cogemos rendimiento,,,,,extra y además kilos,,,no se yo lo que molesta!!ya que son hojiblancos!!!también sé que de marzo en adelante es virgen o lampante,,,pero eso no quita todo lo que cogemos de enero y febrero como extra,,además lo vendemos todo por algo será!!!luego si cogieramos en noviembre o diciembre perdemos dinero por un tubo no nos es rentable así de claro!!!
Lucio 350
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 02 Ago 2019, 21:45

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Lucio 350 »

Ming escribió:
Dioptrias_25 escribió:Un 23% en mi zona y febrero, no lo tienen ni los olivos plantados en macetas. Aquí de un 30 a un 33% o más es lo normal.
En mi cutre exposición no quise ser excesivamente dañino. Efectivamente, en muchos sitios, en febrero, se sobrepasa el 30% de rendimiento. Echar mano de la calculadora y...... voila!!!

Los empresarios, que somos muy malos, echamos cuentas de rendimientos, gastos, precios, etc. Ya lo he dicho muchas veces. Producir un gran producto es muy fácil pero que traiga cuenta hacerlo es otra historia. Un Rolex de 30.000 € da la hora igual que un chino de 0.50€.

1.000.000 kg aceituna super guay 15% a 0.30.......................300.000 €
1.000.000 kg aceituna mala malisima 30% a.........................525.000 €
¿Cuál es tu aforo de cosecha?[/quote]

Yo de números estoy fatal, pero entonces Nome queda otra que sacar el más qué discutido tema de los grados de aceite.
El aceite siempre es casi el mismo, sube o baja el agua de la aceituna.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Yo os digo que en enero o febrero, cogéis más kilos de aceituna y de aceite, deis las vueltas que deis y a lo que os metieron en la cabeza para solo sacar calidad para ellos vender caro, y los demás no ver un duro! Vamos que me vais a decir que pesa la aceituna más en octubre o noviembre que en enero! Miraros las cabezas y seguir haciendo caso de lo que dicen muchos! Jajajaja, vamos el verdeo un remolque de coche pesa en octubre o noviembre! 850kilos a 1150.ese es peso en octubre o noviembre!, y un rendimiento de un 13.cogelas mismas en enero y pesan 1200 a 1300kilos con un rendimiento de un 17 mínimo! Y vais a decir tonterías! Coger las aceitunas en octubre a lo mejor os es más rentable! No vais a aprender ni a palos! Los del super lo entiendo! Pero los de tradicional! Y los intensivos! No entiendo como cogen aceituna en octubre, noviembre, y diciembre antes del 15, esos son menos kilos y menos rendimiento! Y los olivos machacados! Luego también está según la clase de olivos! Todo se diferencia! Y seguís dándole vueltas! A que sube rendimiento, baja el peso! Jajajajaja, estais más equivocados, y luego resulta que para labrar sois listos pero para eso no!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Que luego al cogerlas pronto! El año siguiente cogéis cosecha! Puede ser! En riego seguro! En secano según Le dé al tiempo, así va esto! En hojiblancos es lo que pasa! En enero tenemos más kilos y rendimiento que en diciembre seguro! Si no por que no cogemos la cosecha en diciembre!
Responder