carlonso escribió:Yo no tengo riego deficitario. Riego solo lo que necesitan. Sin defecto ni exceso.Firy escribió:Pues sera donde haya grifo a tutiplen..porque en riego deficitario la fruta está arrugada en media Andalucía, y eso va restando.. Y como no llueva pronto en sept u octubre, seguirá restando más aun...
Los industriales están nerviosillos y tu lo sabes pero te cuidas de decirlo jjj.. el dilema es compro ahora barato con riesgo de subir precios o me voy esperando y puede que en dos meses me cueste medio euro mas..
Lo que pasa es que ellos son los 4 que han quedado y en una cena se organizan la estrategia... pero ver estar pasando la liebre gordita y barata por las narices sin cogerla, a riesgo de que la pluvio la jorobe y se escape, no tiene que ser para estar tranquilos..
Los industriales nerviosillos dices?. Jaja.
Con 900.000 T que hay en el mercado y las cooperativas que las está quemando el aceite en las bodegas.
Saben que el aceite viejo le tienes ahí a estos precios o menos. El fresco será el que se cotice más caro, pero el viejo, por una buena gestión donde saben que hay cooperativas con más del 80 % guardado, es cuestión de esperar.
Reuniones, seguro que hacen. Y se pondrán de acuerdo. También las hace el sector productor y luego no cumplen lo acordado. Dijeron que no venderían un kg, no?. Ahí lo tienes. Y tú decías en Abril que se conseguiría el almacenamiento y subirían los precios en verano. Que no lleguemos a finales de Septiembre con alguna operacion por debajo de 2 €
hombre supongo que entiendes el concepto de riego deficitario.. está claro que tu no lo tienes.. si no no creo que tuvieras seto..
lo de los industriales me lo decía un conocido que trabaja en compras en una gran cadena de supermercados, que no diré el nombre.. es normal, si tu ves precios de ganga, y a posta aguantas sin comprar para no influir en precios.. es una estrategia que te puede salir bien o mal.. ya lo veremos...
¿a las cooperas les quema el aceite..? pero si saben que este año se les queda media bodega vacía.. la mayoría lo que estan haciendo es retirar al menos un 30% para el que viene y tirar de seccion de crédito para ir liquidando a los socios..
Ves, en eso llevas razón, por mucho que acuerden, al final no cumplen, empezando por el luque que es el primero que vende "a como esté" y tira el picual al suelo... como no se haga una autorregulación reglada y por ley, es una quimera que el sector cooperativo se ponga de acuerdo...
no se cuando he dicho yo que el almacenamiento se activaria en verano y subirian los precios.. si que dije que los compradores mantendrían los precios un poco por encima del umbral precisamente para que no se activara, y así ha sido...