carlonso escribió:El misterio es moverte en los 1.700-2.000 Kg de aceite por ha al menos durante 3-4 años para pagar la inversión. A partir de ahí, cogerle a cada ha una cisterna de aceite antes de que le toque la renovación. Ese es el misterio.
El misterio podrá ser el q dices ,pero la realidad es q sin agua como estamos muchos te comerías un colín .Pon las fotos de las crecidas del secano...pero no las del vecino eh.Sin acritud...ATTE.
Anlo escribió:Tamaño de aceituna en olivos con cosecha media alta, con riego de apoyo, pero que este año aún no se han empezado a regar, por tanto hasta, ahora, secano puro. Y con el hueso ya totalmente endurecido.
En secano puro ,eso si tiene mérito ,quien lo tenga igual q lo ''retrate'' ,pero con riego estoy harto de decir q CUALQUIERA vale para coger cosecha ,hasta mi perrilla probablemente.
Los precios por mucho que digamos o se diga, en general los marcan las sensaciones y "previsiones futuras", lluvias etc..., más que las existencias reales de aceite. Este año el enlace va a ser parecido al de el pasado, la producción aquí no va a ser tan alta como pensábamos hace unos meses, y aceite disponible de verdad en cantidad no habrá hasta diciembre, así que los precios futuros dependen en gran medida de la meteorología del próximo año hidrológico, y eso aún no ha llegado.
Yo sigo pensando que los precios ahora van a estar estables hasta que comience la próxima cosecha, con picos al alza o a la
baja dependiendo de cuando y cuantas veces vengan los italianos a comprar.
Tiene 18cvs, pesa 250 kgs, y se sube por todos lados. Creo que el trabajo equivale a 5 desbrozadoras, 1 mt. de corte. El robogreen equivale a 25 desbrozadoras...¡y el precio igual!.
Jose6230 escribió:Los precios por mucho que digamos o se diga, en general los marcan las sensaciones y "previsiones futuras", lluvias etc..., más que las existencias reales de aceite. Este año el enlace va a ser parecido al de el pasado, la producción aquí no va a ser tan alta como pensábamos hace unos meses, y aceite disponible de verdad en cantidad no habrá hasta diciembre, así que los precios futuros dependen en gran medida de la meteorología del próximo año hidrológico, y eso aún no ha llegado.
Yo sigo pensando que los precios ahora van a estar estables hasta que comience la próxima cosecha, con picos al alza o a la
baja dependiendo de cuando y cuantas veces vengan los italianos a comprar.
Hay una diferencia importante, este año, gracias a Dios, no está Túnez ni se le espera
Jose6230 escribió:Los precios por mucho que digamos o se diga, en general los marcan las sensaciones y "previsiones futuras", lluvias etc..., más que las existencias reales de aceite. Este año el enlace va a ser parecido al de el pasado, la producción aquí no va a ser tan alta como pensábamos hace unos meses, y aceite disponible de verdad en cantidad no habrá hasta diciembre, así que los precios futuros dependen en gran medida de la meteorología del próximo año hidrológico, y eso aún no ha llegado.
Yo sigo pensando que los precios ahora van a estar estables hasta que comience la próxima cosecha, con picos al alza o a la
baja dependiendo de cuando y cuantas veces vengan los italianos a comprar.
Jose6230 escribió:Los precios por mucho que digamos o se diga, en general los marcan las sensaciones y "previsiones futuras", lluvias etc..., más que las existencias reales de aceite. Este año el enlace va a ser parecido al de el pasado, la producción aquí no va a ser tan alta como pensábamos hace unos meses, y aceite disponible de verdad en cantidad no habrá hasta diciembre, así que los precios futuros dependen en gran medida de la meteorología del próximo año hidrológico, y eso aún no ha llegado.
Yo sigo pensando que los precios ahora van a estar estables hasta que comience la próxima cosecha, con picos al alza o a la
baja dependiendo de cuando y cuantas veces vengan los italianos a comprar.
Que se lo dican a Juan Vilar
Para que los precios estén estables debe haber igual consumo que producción.
Con los precios actuales se produce más que se consume.
Han subido no, estiman que puede subir, y tratándose de de los que lo dicen y la web de olimerca, la credibilidad es baja. Cómo he dicho antes, los italianos van a visitar España muy a menudo dentro de no mucho.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Vamos a ver esos datos de olimerca son buenisimos! A los precios que se ha vendido el aceite se haponga consumido todo! Si mirais la produccion entera se ha consumido! El unico fallo que encuentro para que los precios esten bajos es que han importado de fuera,,,,ya,sabemos que en europa tenemos que provar a subir el consumo,, hasta las 2100000toneladas,, con ese consumo en europa,, se puede trabajar,, si mirais el consumo son 1570000,,,en europa,, y fuera otras 578000,,,,,y ahora yo pienso esto es hasta ahora? O con la,campaña ya cerrada? Por que vamos estos ya,saben todo,, hasta si meo por la mañana! Pero los datos son que ha aumentado el consumo muchisimooooo,,,,,,lo menos 200000toneladas! Asi que con estos precios de ahora mismo se consumiria todo el aceite de oliva del mercado,,,,muy buenos datos,,, lo que no cuadran son los datos de produccion! 1252000,,,españa,, 435000italia,,340000grecia,portugal 130000,y con esos datos,, juntos,,cogemos y lo que dice que ha producido europa con estos kilos ya tenemos la produccion,,, que es que ya no hay mas paises con aceite en europa de los 28que hay? En fin que sigan manipulando ,,,,
Vicamenos! Ahora si se nota que vienes aquí para tirar el aceite! Poner de los nervios a agricultores,,,, tu piensa,,, a ver si queda eso en Europa o no? En España,,, 370a 1octubre,, el resto fuera,, así que no es pa tanto,, si miras, hay datos de que el año pasado eran 320000,y hubo me os aceite que este! Y tuvimos los precios 3,6lo menos,, este año hemos tenido 600o 700000toneladas más en el mundo,, y hemos vendido más aceite que el pasado año! Eso da coraje,, y que se consuman 200000toneladas más en Europa eso no es un dato bueno? Pues lo mejor es ganar consumidores,,, y cuando los ganemos,,, no llevar ni gota aceites a privados,, todos a cooperativas y que marquen un precio,,juntas entre sólo presidentes de cooperativas de España,, y ivas a ver tu si te tenias que comer el aceite a 4euros envasado o no! Pero tenemos a Deoleo,, y otras castas que lo único que hacen es envasar y vender,,, no saben ni lo que es un aceite bueno! Solo comprar barato y no Le salen las cuentas,, por qué los sueldos de sus directivos son astronómicos,, y así les va yo me alegro,,, ni una envasadora en pie tenia que quedar, solo cooperativas,, y si fuera una unión o 2 solo todas mejor! Y España podía marcar el precio, pero como lo marca pero a la baja,,, esto pasa con todo no solo con el aceite, si no con la sandia,, tomate y esas cosas, así que producimos bueno,, y cobramos mal! Por nuestra culpa y por la de vicamenos! Se Le ha visto el plumero y no Le interesa a este ser humano que suba el aceite,,,, ya sabemos la política del en asador,, comprar barato y venderlo todo,, pero ganando 1euro limpio por kilo!
Vicamenos dice lo que hay, le guste o no le guste al personal. Y es bueno saber las cosas, porque sabiendo que te van a enQlar tienes tiempo de engrasarte el orificio anal, tomarte algún dilatador o bien salir por patas del chiringuito. Hoy en día hay cremitas muy buenas para el dolor.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Mente! Vamos a ser claros,,,, yo no soy pelotas de nadie,,, pero vipolar tampoco! Ese comentario por encima de este,,, hace unos días decías que nos habían engañado,,, en cuanto al aforo en España que no había lo que decían! Que si menos kilos de lo qu ha salido! Ahora vicamenos dice que baja el aceite y Le sigues la corriente! Por que vicamenos dice que hay mucha cosecha,! Tu el otro día decías que no había namas un peli más que el pasado año o menos! Jajajaja,, y ahora coges y dices que baja el precio! Eso será en razon a un Criterio no? Por que la cosecha no ha bariado desde el otro día! Ni mucho menos alreves el olivo va a tirar aceituna,,, es que te contradices y no te entiendo,,, si coges sabiendo que hay más que el año pasado pero no tanta,! Si carlonso tiene un 20%menos calcula de 1800000,que fue el 20%menos,,, por qué de Andalucía para arriba no tienen cosechón ni mucho menos,, y en España el super intensivo este año baja en producción,,,, este año no es difícil aflorar,,,, cargan los secanos,, sobre todo jaen hay esta la cosecha lo demás esta más o menos igual,,, si Córdoba tuvo 253000,pues ponle 280000pero no más! Jaén,, se irá a las 570000y las otras 100000cada una,, excepto Huelva, Cádiz y Almería,, y van bien con 100000unas por otras,,, 1180000en Andalucía,, fíjate si va el aforo bien, y alto para no quedarme corto! Y fuera de Andalucía,, máximo otras 300000como el año pasado,, que encima será menos,,, cuanto hay? Nº llega ni al 1500000con eso y las existencias caballito para mantener todo el mercado,,, pero con un repunte del precio en verano,, por qué si el precio es bajo a primeros de campaña,, todos comprarán para poder vender todo el año,, quedaría menos aceite en el mercado y subiría,,, así que no espero un año nefasto,,,, si llueve pues al siguiente año otra cosecha buena,, junto a los demás países y hay Esta el problema,,, super cosechón y precios de ruina,,
mentesa_bastia escribió:Vicamenos dice lo que hay, le guste o no le guste al personal. Y es bueno saber las cosas, porque sabiendo que te van a enQlar tienes tiempo de engrasarte el orificio anal, tomarte algún dilatador o bien salir por patas del chiringuito. Hoy en día hay cremitas muy buenas para el dolor.
Dice lo que hay pero solo de lo que les conviene a ellos. Un tío que viene aquí a reírse de los productores.
Última edición por paco_798 el 31 Jul 2018, 23:05, editado 1 vez en total.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
La labor de vicamenos aqui es la de desmoralizar en los momentos dificiles por lluvias, aforos, paralizacion del mercado en verano... para que os pongais nerviosos y solteis el aceite. Es como dice el refran, a rio revuelto ganancia de pescadores