Movida promovida por...LA UNIÓN.

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Pavosabiote »

Vuelvo a decir que a mi me afecta lo justo, lo primero, y que no pienso ni llevar muchos kilos ni estar demasiado tiempo, por mi situación. Pero sería conveniente conocer cual es la solución que proponéis algunos más allá de cagarse en los muertos de algunos, porque lo que se necesita es una solución.

Hay dos opciones, o dejarla caer, y que cobre quien diga el juez según el concurso de acreedores, o bien intentar salvarla, y eso sólo se hace con kilos de aceituna y con cargo a esos kilos, cosa que será harto difícil, por cierto.
vanvino
Usuario Avanzado
Mensajes: 804
Registrado: 24 Oct 2015, 09:19

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por vanvino »

Pavosabiote escribió:Vuelvo a decir que a mi me afecta lo justo, lo primero, y que no pienso ni llevar muchos kilos ni estar demasiado tiempo, por mi situación. Pero sería conveniente conocer cual es la solución que proponéis algunos más allá de cagarse en los muertos de algunos, porque lo que se necesita es una solución.

Hay dos opciones, o dejarla caer, y que cobre quien diga el juez según el concurso de acreedores, o bien intentar salvarla, y eso sólo se hace con kilos de aceituna y con cargo a esos kilos, cosa que será harto difícil, por cierto.
De recuperar el dinero de sobreliquidaciones de algunos, millones en gasoil y productos, anticipos millonarios no reclamados y comisiones no hablamos entonces, no?
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por mentesa_bastia »

La coop SIN LOS SOCIOS, y fundamentalmente SIN LA ACEITUNA DE LOS SOCIOS...no vale nada.

Se pongan en la cola acreedores, impositores...y etc., para liquidar el solar, máquinas y etc., y no pagarán ni un tercio de la deuda.

Ante ello, y por supuesto,...CONOCEDORES DE ELLO,...los que han perdido su pasta, confundidos por los que la han robado, intentan convencer a los socios NO AFECTADOS (no impositores) para que sigan aportando su aceituna,...y su impuesto revolucionario; alegando que el sistema judicial es lento, caro, y sin garantías, cuando lo cierto es,...que lo mismo en el procedimiento judicial se investiga en lo sucedido y aparecen responsables cuya conducta, responde a presupuestos tipificados en el Código Penal, y eso no mola.

Mantener esa coop. puede que no sea lo mejor para muchísimos socios, lo mismo son hasta mayoría. Y curiosamente...¡hay vida! detrás de las tapias del matadero.

Lo mejor para nuestro sistema es investigar lo sucedido, depurar responsabilidades y pagar lo defraudado. Y para ello, lo primero es presentar la oportuna demanda de forma individual o colectiva, y sea S.Sª quien imparta soluciones.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Pavosabiote »

vanvino escribió:
Pavosabiote escribió:Vuelvo a decir que a mi me afecta lo justo, lo primero, y que no pienso ni llevar muchos kilos ni estar demasiado tiempo, por mi situación. Pero sería conveniente conocer cual es la solución que proponéis algunos más allá de cagarse en los muertos de algunos, porque lo que se necesita es una solución.

Hay dos opciones, o dejarla caer, y que cobre quien diga el juez según el concurso de acreedores, o bien intentar salvarla, y eso sólo se hace con kilos de aceituna y con cargo a esos kilos, cosa que será harto difícil, por cierto.
De recuperar el dinero de sobreliquidaciones de algunos, millones en gasoil y productos, anticipos millonarios no reclamados y comisiones no hablamos entonces, no?
Por supuesto que si, eso es imprescindible Vanvino, pero no es la solución única. Si se espera a recuperar eso, sin más, quien va a llevar aceituna allí esta cosecha? Y si no entra ni un kilo este año, aunque se recuperaran algunos euros de eso, podría seguir funcionando?
Habrá que ir contra quienes deban el dinero, por supuesto, pero si la cooperativa quiebra mañana y va a concurso de acreedores, quien reclama? con qué dinero se pagan esos costes judiciales? Yo hablo por no dejar colgados a todos los que tengan allí sus ahorros, y por los que tenemos allí algo que liquidar todavía.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por mentesa_bastia »

Eso se podía haber hecho hace tiempo,...presentado la oportuna demanda judicial y solicitando al Juez la adopción de medidas cautelares, y entre otras, la intervención judicial. Los socios podían haber seguido aportando su cosecha con la garantía judicial de estar bajo supervisión del Juzgado, y no bajo la supervisión y soluciones de los que han propiciado el desfalco.

No se ha hecho porque no ha interesado, y hay que acostumbrarse a la idea de que algunas cosas es mejor que quiebren y dejen de existir, antes que subvencionarlas y pagarlas a escote por inocentes, entre otras cosas porque ese modelo responde a premiar al chorizo y castigar al inocente.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Pavosabiote »

Pues igual llevas razón Mente, yo hablo desde el desconocimiento judicial total, y no quiero que se me acuse de tener ningún tipo de interés, pues no lo tengo. Yo veo que está demasiado cerca la cosecha, y que cuando pase sin aceituna, habrá desaparecido la cooperativa. Igual es mejor que caiga, pero a mi me jodería quedarme sin lo mío, y supongo que a los ahorradores que tengan sus plazos fijos allí mucho más.
Pase lo que pase creo que está herida de muerte.
vanvino
Usuario Avanzado
Mensajes: 804
Registrado: 24 Oct 2015, 09:19

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por vanvino »

Pavosabiote escribió:Pues igual llevas razón Mente, yo hablo desde el desconocimiento judicial total, y no quiero que se me acuse de tener ningún tipo de interés, pues no lo tengo. Yo veo que está demasiado cerca la cosecha, y que cuando pase sin aceituna, habrá desaparecido la cooperativa. Igual es mejor que caiga, pero a mi me jodería quedarme sin lo mío, y supongo que a los ahorradores que tengan sus plazos fijos allí mucho más.
Pase lo que pase creo que está herida de muerte.
Mi familia da por perdida esta cosecha. Lo hemos asumido. Ya está.

Lo que no queremos es que aumente la pupa. Te imaginas 2 años sin cobrar? Como comemos? Como pagamos nuestras deudas y obligaciones diarias?

Vivimos de la aceituna, no somos accionistas de banca.

No, con esa gentuza ahi, antes que nos fusilen que llevarles ni un hueso.
vanvino
Usuario Avanzado
Mensajes: 804
Registrado: 24 Oct 2015, 09:19

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por vanvino »

Pavosabiote escribió:
vanvino escribió:
Pavosabiote escribió:Vuelvo a decir que a mi me afecta lo justo, lo primero, y que no pienso ni llevar muchos kilos ni estar demasiado tiempo, por mi situación. Pero sería conveniente conocer cual es la solución que proponéis algunos más allá de cagarse en los muertos de algunos, porque lo que se necesita es una solución.

Hay dos opciones, o dejarla caer, y que cobre quien diga el juez según el concurso de acreedores, o bien intentar salvarla, y eso sólo se hace con kilos de aceituna y con cargo a esos kilos, cosa que será harto difícil, por cierto.
De recuperar el dinero de sobreliquidaciones de algunos, millones en gasoil y productos, anticipos millonarios no reclamados y comisiones no hablamos entonces, no?
Por supuesto que si, eso es imprescindible Vanvino, pero no es la solución única. Si se espera a recuperar eso, sin más, quien va a llevar aceituna allí esta cosecha? Y si no entra ni un kilo este año, aunque se recuperaran algunos euros de eso, podría seguir funcionando?
Habrá que ir contra quienes deban el dinero, por supuesto, pero si la cooperativa quiebra mañana y va a concurso de acreedores, quien reclama? con qué dinero se pagan esos costes judiciales? Yo hablo por no dejar colgados a todos los que tengan allí sus ahorros, y por los que tenemos allí algo que liquidar todavía.
Acaban de decir en 10tv que algunos socios han liquidado a 3,60,y ya han cobrado hace muchos meses, mientras la chusma liquidariamos a 2,70, a lo que habria que descontarle el rescate.

Como se yo que no serias tu uno de los afortunados? El problema de la union es la guerra entre socios, unos robandose a otros, y ante eso no hay mas que hablar.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por mentesa_bastia »

Esta situación me recuerda mucho a una situación que viví hace muchos años.

Edificio Premium en Jaén con la azotea llena de compresores de A/C. Convenientemente aislados son silentblock, caucho,...etc.

Pasa que los vecinos de los áticos, cuando se conectaban todos los A/C decían que no podían dormir por la noche, y nos obligaron a presentar todo tipo de escritos a la constructora, la cual, y muy correctamente revisó uno por uno sin encontrar ningún tipo de anomalía, aparte, eran los mejores del mercado "Carrier". No obstante aislaron todo lo aislable, incluidas mangueras.

No solucionándose el asunto después de muchas vueltas para los habitantes de los áticos,...la solución que pretendieron imponer fue que a partir de las 12 horas nadie encendiese los aparatos. Eso en un Jaén, en un cara al sol en el mes de julio y agosto era sencillamente imposible. Otra, que pusieran los vecinos nuevos A/C en sus casas, después de haber pagado un equipo Carrier de los mejores del mercado.

Al final, entre vecinos ilustres, y adinerados,...en una reunión, se liaron a hostias. Y al final, los del ático denunciaron NO A LA CONSTRUCTORA,...que cumplía normativa,...sino a los vecinos, demanda que no prosperó.

Pues eso es lo que va a pasar al final,...que los impositores se van a liar a hostias con los no impositores...después de marear muchísimo la perdiz.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Firy »

¿unos socios ya han vendido a 3,60? o sea, no ya a un precio en sintonia con el mercado, que andaba todo el año por los 3, sino a 3,60 jjj que bonica la venta individualizada, que listos son algunos..jj recuerdo cuando yo hacia en la union venta individualizada, llegue a coger complejo de tonto porque nunca llegaba donde llegaban los listos jjj

hombre si dcoop en el ultimo momento pone la pasta y asegura la viabilidad y el funcionamiento.... quien sabe, puede que ocurra el milagro jj como hizo en su día la union con la asuncion de sabiote...

¿por cierto que es lo que ocurrió en la asuncion de sabiote?
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Florito
Usuario Avanzado
Mensajes: 367
Registrado: 11 May 2016, 22:43

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Florito »

O que caigan del cielo.
Sres, que se està hablando de 40 millones de euros...
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Pavosabiote »

Acaban de decir en 10tv que algunos socios han liquidado a 3,60,y ya han cobrado hace muchos meses, mientras la chusma liquidariamos a 2,70, a lo que habria que descontarle el rescate.

Como se yo que no serias tu uno de los afortunados? El problema de la union es la guerra entre socios, unos robandose a otros, y ante eso no hay mas que hablar.[/quote]

Yo no he liquidado, no soy afortunado y no he robado a nadie. Paga tu frustración con quien corresponda.
Florito
Usuario Avanzado
Mensajes: 367
Registrado: 11 May 2016, 22:43

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Florito »

Pavosabiote, en la actual situaciòn, yo no meterìa ni un kilo, no creeros la versiòn dla rectora, esto no es un tema de solidaridad...
Echàselo a olivar de plata.

(Aceite que ademàs tengo que probar)
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Jose6230 »

Yo no tengo ni idea del tema, pero a mí me costaría mucho llevar aceituna a un sitio donde se que me van a quitar 10 o 15 o los céntimos que sean de más durante 5 o 6 años por quilo de aceituna, y a parte la última cosecha sin cobrar. Yo pienso que lo primero sería depurar responsabilidades y demandar a los culpables, y luego que esos responsables carguen con el mochuelo, y no el pobre agricultor que está negro de trabajar todos los días.
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Telemetría »

Si los españoles han sido capaces de reflotar a la banca española, ¿no van a ser capaces los cooperativistas de reflotar su sección de crédito?. Esto es lo que deben pensar algunos de los responsables de tal desaguisado.

Cualquier principio de solución debería haber pasado por separar lo que es la actividad propia de una cooperativa de este tipo y la de un chiringuito financiero. Podría darse el caso de que parte de los depósitos correspondiesen a familiares, amigos y conocidos de los socios y que su único interés estuviese en percibir una remuneración por encima de la del mercado y ahora los socios inductores pretendan que la cope actúe como Fondo de Garantía de Depósitos.

Dentro del escrito de la propuesta de viabilidad hay una frase que debería haber llamado la atención de los que no han cobrado la cosecha: "Una vez finalizados los cobros del aceite vendido de la campaña 2015-16....."
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Jhontravol »

Pavosabiote escribió:Vuelvo a decir que a mi me afecta lo justo, lo primero, y que no pienso ni llevar muchos kilos ni estar demasiado tiempo, por mi situación. Pero sería conveniente conocer cual es la solución que proponéis algunos más allá de cagarse en los muertos de algunos, porque lo que se necesita es una solución.

Hay dos opciones, o dejarla caer, y que cobre quien diga el juez según el concurso de acreedores, o bien intentar salvarla, y eso sólo se hace con kilos de aceituna y con cargo a esos kilos, cosa que será harto difícil, por cierto.
Tienes razón Diego, hay que proponer soluciones distintas a la sugerida oficialmente, que me parece que no es la mejor.
Pues hay va la mía:
1.- Negociar con los acreedores la refinanciación o quita parcial de la deuda. Es mejor cobrar tarde y menos que no cobrar.
2.- Revisión de los costes de funcionamiento, sobre todo una reestructuración de la plantilla, para adecuar la misma al volumen de producción previstos. Además se daría salida a aquellos que entraron por la cara y que puedan ser innecesarios.
3.- Iniciar acciones judiciales contra los gestores y socios que no cumplieran sus obligaciones en el pasado, reclamando créditos, anticipos y deudas vigentes. De esa manera se pondrían caras a los responsables, cosa que en un entorno tan reducido no gustaría a algunos y a lo mejor les daba gana de pagar.
4.- Reducir las actividades de la cooperativa a aquellas imprescindibles como la molturación, la sección de crédito y suministros. Supongo que habrá otras accesorias como telefonía, gestoría, etc que resultarían prescindibles.
5.- Iniciar un plan de revisión de precios de los productos y servicios que la cooperativa presta a sus socios y sobre todo, de existir, para los que no lo son.
6.- Aplicar la propuesta que hay sobre la mesa.
7.- Dejar caer la cooperativa y empezar una nueva, que me parece que siempre resultaría más barata.
.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Pavosabiote »

Florito escribió:Pavosabiote, en la actual situaciòn, yo no meterìa ni un kilo, no creeros la versiòn dla rectora, esto no es un tema de solidaridad...
Echàselo a olivar de plata.

(Aceite que ademàs tengo que probar)
Si yo no tengo previsto ir, pero mi caso es excepcional, primero por mi situación como socio, al venir de la otra no tengo esas obligaciones, por tanto, mi aportación sería para el funcionamiento normal de la cooperativa, pero no para solucionar la mala situación creada. Y segundo porque apenas ingreso aceituna, porque como dices, lo uso para otras cosas. Por cierto, cuando quieras lo puedes probar, este año el Primeros días ha salido espectacular, el otro todavía lo estamos recolectando.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Pavosabiote »

Jhontravol escribió:
Tienes razón Diego, hay que proponer soluciones distintas a la sugerida oficialmente, que me parece que no es la mejor.
Pues hay va la mía:
1.- Negociar con los acreedores la refinanciación o quita parcial de la deuda. Es mejor cobrar tarde y menos que no cobrar.
2.- Revisión de los costes de funcionamiento, sobre todo una reestructuración de la plantilla, para adecuar la misma al volumen de producción previstos. Además se daría salida a aquellos que entraron por la cara y que puedan ser innecesarios.
3.- Iniciar acciones judiciales contra los gestores y socios que no cumplieran sus obligaciones en el pasado, reclamando créditos, anticipos y deudas vigentes. De esa manera se pondrían caras a los responsables, cosa que en un entorno tan reducido no gustaría a algunos y a lo mejor les daba gana de pagar.
4.- Reducir las actividades de la cooperativa a aquellas imprescindibles como la molturación, la sección de crédito y suministros. Supongo que habrá otras accesorias como telefonía, gestoría, etc que resultarían prescindibles.
5.- Iniciar un plan de revisión de precios de los productos y servicios que la cooperativa presta a sus socios y sobre todo, de existir, para los que no lo son.
6.- Aplicar la propuesta que hay sobre la mesa.
7.- Dejar caer la cooperativa y empezar una nueva, que me parece que siempre resultaría más barata.
1, los acreedores son los socios y ahorradores, por tanto la quita está negociada, ¿cómo le explicas a un ahorrador que su dinero no se lo devuelves porque se lo ha gastado la cooperativa en una limpiadora nueva y no se han hecho las amortizaciones pertinentes?

2 y 3 por supuesto

4 yo lo dejaría sólo en la molturación, que ya hay quien vende abono y gasoil

los otros puntos no los tengo tan claros
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por mentesa_bastia »

Jhontravol escribió:
Tienes razón Diego, hay que proponer soluciones distintas a la sugerida oficialmente, que me parece que no es la mejor.
Pues hay va la mía:

1.- Negociar con los acreedores la refinanciación o quita parcial de la deuda. Es mejor cobrar tarde y menos que no cobrar.


Jolines John...eso es más o menos un "coacción" (puedes quitar el más o menos...porque lo es), es decir...SI QUIERES COBRAR LO QUE ES TUYO (TU ACEITUNA ENTREGADA) TIENES QUE REFINANCIAR UNA DEUDA QUE HA GENERADO OTRO. Las coacciones están tipificadas en el Código Penal espanYol: "fuerza o violencia física que se ejerce sobre otro para que haga algo en contra de su voluntad". Siendo jurisprudencialmente admitido que la violencia física se asimila con el engaño, la tergiversación, la manipulación, o la falsedad sobre un hecho para inducir al engaño.

2.- Revisión de los costes de funcionamiento, sobre todo una reestructuración de la plantilla, para adecuar la misma al volumen de producción previstos. Además se daría salida a aquellos que entraron por la cara y que puedan ser innecesarios.

¡Aja...!, pagan justos por pecadores,...lo normal en EspanYa. Nada de iniciar acciones contra los responsables de la cebolla.

3.- Iniciar acciones judiciales contra los gestores y socios que no cumplieran sus obligaciones en el pasado, reclamando créditos, anticipos y deudas vigentes. De esa manera se pondrían caras a los responsables, cosa que en un entorno tan reducido no gustaría a algunos y a lo mejor les daba gana de pagar.

Hay que iniciar acciones judiciales únicamente contra los gestores, y luego ya esos,...que se defiendan y aleguen lo que a su derecho convenga.

4.- Reducir las actividades de la cooperativa a aquellas imprescindibles como la molturación, la sección de crédito y suministros. Supongo que habrá otras accesorias como telefonía, gestoría, etc que resultarían prescindibles.

La sección de crédito y suministros es prescindible. El que quiera un crédito que vaya a una caja o a un banco con el aval correspondiente, y el que quiera suministros que los compre fuera de la coop. También se puede liquidar la aceituna a remolque entregado según precio corriente de aceite en el mercado. Pero no es factible dada la quiebra técnica.

5.- Iniciar un plan de revisión de precios de los productos y servicios que la cooperativa presta a sus socios y sobre todo, de existir, para los que no lo son.

6.- Aplicar la propuesta que hay sobre la mesa.

¿Qué propuesta hay...la de la coacción y la refinanciación de la cebolla de otros...?.

7.- Dejar caer la cooperativa y empezar una nueva, que me parece que siempre resultaría más barata.

Mejor...que el Juzgado nombre una comisión gestora para avalúo real de la cebolla, y en el ínterin se nombre un administrador judicial hasta depurar el alcance y responsable o responsables, y una vez conocidos los hechos, la cebolla y etc., se ofrezcan las soluciones más convenientes.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por mentesa_bastia »

Eso de la prisa por firmar dada la premura de la campaña, haciéndose acompañar de un notario,...y las soluciones a bote pronto y deprisa es un engaño como la copa de un pino, es una técnica muy utilizada por el gitano, tahúr o fullero para cerrar tratos ¡ya!, antes que el pardillo piense y asimile el engaño.

Parece ser no le ha funcionado.

Una solución transitoria desde mi parecer puede ser crear una nueva empresa gestionada por los socios, y que todos los socios deleguen temporalmente en la gestora para la venta de la presente campaña. La nueva empresa no tiene nada que ver con la antigua, ni con las responsabilidades de la antigua. En todo caso, pagar un alquiler simbólico por el alquiler de las instalaciones, con lo necesario únicamente para la gestión de venta de la cosecha. El gestor tendrá que ser una persona experta, que podrá contratar los servicios necesarios para el fin de gestión y venta del aceite, incluso negociar con bancos, solicitar avales,...etc.

Y mientras tanto,...contactar con un bufete especializado e iniciar las acciones legales contra la antigua gestora.

Si alguien quiere algún nombre de un gestor temporal para la venta de aceite se lo facilito. Economista titulado, gestor de una gran almazara, y con muchísima experiencia. Y si alguien quiere un bufete de los buenos buenísimos...también facilito datos.

Mientras tanto,...hay que dejar caer a la vieja empresa, y a todo lo que representa,...inclusive trabajadores.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Responder