Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

Hace unos días estuve en Alcázar de San Juan, y la mayoría de lo que se veía desde el coche estaba partido de aceituna. El cambio climático con menos frío beneficia a esos terrenos. Y luego está que se riega sin hartura ni mesura.

Mucho mejor temperatura en la Mancha que en Andalucía. Salí a las 5 de la mañana de aquí "sudando", paramos en las Virtudes a tomar café y hacía un frío del carajo, y en Alcázar una temperatura buenísima.

Por lo que he visto por allí están mejor que por aquí, mucho mejor.

Me vine por una comarcal hasta Valdepeñas y estaban cogiendo sandías a destajo. Por cierto...me encontré un tractor con un remolque feo de grande con colmo de sandías, que llevaba un disco de velocidad máxima de 25 kms. pero que iba a 70 kms. hora. Un problemón para adelantarlo porque iba haciendo eses y la carretera era súper estrecha. ¡No me explico cómo puede correr tanto un tractor!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Ming »

AngelGT77 escribió:
Firy escribió:Que si cosecha total.. 40 o 50l en octubre y os saldrán las 1.8 y 1.6 respectivos que pronosticabais en marzo jeje...

En cuanto lluevan los 50l ya tendremos nuevo titular del mercacei, VENDED VENDED MALDITOS..
1,6 dije firy, cierto, es lo que tiene pronosticar en marzo. Si en mayo nos caen 50-60 litros creo que hubiera estado muy cerca de acertar.

Si piensas que vamos a tener 1,0 o menos sigue aguantando tu aceite. Pero que si caen 40-50 litros ya te digo yo que el mercado vuelve a ceder.
Ángel, has de tener en cuenta que por la razón que sea el tiempo atmosférico ya no es lo mismo que hace 10 años. Lo que antes era normal que lloviera en primavera ya no lo es. Pero no solo la lluvia, sino fundamentalmente la temperatura. Por ejemplo, con los 80-100 litros que cayeron en Abril, con las temperaturas que eran normales para Mayo hasta hace unos años hubiese habido bastante más cosecha de la que parece que habrá.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Firy »

carlonso escribió:
AngelGT77 escribió:
Firy escribió:Que si cosecha total.. 40 o 50l en octubre y os saldrán las 1.8 y 1.6 respectivos que pronosticabais en marzo jeje...

En cuanto lluevan los 50l ya tendremos nuevo titular del mercacei, VENDED VENDED MALDITOS..
1,6 dije firy, cierto, es lo que tiene pronosticar en marzo. Si en mayo nos caen 50-60 litros creo que hubiera estado muy cerca de acertar.

Si piensas que vamos a tener 1,0 o menos sigue aguantando tu aceite. Pero que si caen 40-50 litros ya te digo yo que el mercado vuelve a ceder.
Si pronosticar en Septiembre tiene poco riesgo, Hacerlo en en Ferrero tiene algo más.

Si hubieran caído los cerca de 200 L de media que caen entre febrero y y Junio, veríamos que cosecha hubiera salido. Y esperemos a ver esta. No seáis tan pesimistas que luego me decís a mi que soy negativo, jaja.

Firi, si piensas que va a subir, porque no compras un par de cisternas para venderlas cuando suba?. Es un negocio seguro.

En eso estamos guardar un poco para el que viene no creo que sea mala estrategia...

Y es lo que tiene el campo... el año pasado por febrero, la hierba secándose y las reservas al límite quien iba a pensar que iban a caer 300l en marzo?.. por eso hay que ser más cautos, y hacer aforos tan temprano en mi opinión es por dos cosas: o por temeridad/ignorancia o porque se busca un interés en influir en el mercado.. Ahí tenemos los aforos de primavera del mercenario Vilar que asoma cuando lo asusan sus amos..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Vilar,,,,,ese tenía que estar en Marte!!!lo más cerca,,poniendo olivos con pico y pala para el año 2100,,,,se vayan allí,,,,el que quede!!!
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por AngelGT77 »

En febrero 2019 el olivo estaba infinitamente mejor que en febrero 2018, con mucho más tallo y preparado. Luego entre marzo y junio ha llovido muy poco. Aún así, veremos lo que sale, que el año pasado se pronosticaba 1,5-1,6 y al final casi 1,8.

No creo que nadie en este foro sea tan importante que pueda influir en el mercado la verdad. Si crees que va a subir y te lo puedes permitir, guarda tu aceite y véndelo cuando llegue a 4 euros.
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Isidro27 »

hombre los aceites tenemos que venderlos juntos , no puede haber 1500 personas vediendo aceite,,
lo pequeño debemos ir unidos , sino , mal asunto
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por paco_798 »

Carlonso 1,5 ni en sueños va a haber. Pon como mucho que a lo mejor se quede en 1,2 si llueve pronto y gracias a posibles rendimientos mejores.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por paco_798 »

carlonso escribió:
paco_798 escribió:Carlonso 1,5 ni en sueños va a haber. Pon como mucho que a lo mejor se quede en 1,2 si llueve pronto y gracias a posibles rendimientos mejores.
No lo sabemos. Ya hemos visto que en los dos últimos años os habéis quedado cortos en 300-400.000 T.
Lo reconozco carlonso, yo pensaba en 1,3 para la pasada y fíjate, pero porque contaba con que los rendimientos iban a ser malísimos, pero al final fueron casi normales.
Carlonso con 1/3 de los secanos con nula cosecha, otro 1/3 precisado y con poca, y 1/3 en estado aceptable de media cosecha, y el regadío con media cosecha, tirando a floja en bastantes zonas, pues como que eso es imposible. 1,1-1,2 eso es lo que puede haber si llueve normal los próximos meses.
Y aunque pueda suponer una bajada de precios, yo quiero que llueva para la cosecha 20/21 y que se pongan bien los olivos, que siempre gusta ver olivos con ramas dobladas, y este año así no se ve prácticamente ninguno.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Feli1984
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 21 Ene 2019, 23:05

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Feli1984 »

Buenas tardes a todos.
Me gustaría me dieseis vuestra opinión.

Actualmente estoy regando una finca con 700 olivos lunes, miércoles y viernes unos 50 litros por olivo/día. Total a la semana: 150 litros/olivo.

La pregunta es si sería preferible regar en dos sectores (350 olivos cada uno) o en uno solo.

Regando en dos sectores se regaría lunes, viernes, martes.. el primer sector y el otro miércoles, domingo, jueves.. es decir, cada 4 días cada sector a razón 100 litros por olivo/día.

En un solo sector (los 700 olivos de golpe) serían unos 150 litros a la semana y en dos sectores 200 litros/semana.

Gracias anticipadas.
Feli1984
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 21 Ene 2019, 23:05

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Feli1984 »

Te dejo una foto Carlonso del tipo de terreno que hay.<br />Los goteros son 2 de 8 litros cada uno.
Te dejo una foto Carlonso del tipo de terreno que hay.
Los goteros son 2 de 8 litros cada uno.
F571767D-9972-496A-91EA-C52FEA444C2A.jpeg (193.9 KiB) Visto 296 veces
Feli1984
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 21 Ene 2019, 23:05

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Feli1984 »

Sabia yo que me ibas a decir eso.. jejej<br /><br />A ver si en esta foto lo puedes apreciar.
Sabia yo que me ibas a decir eso.. jejej

A ver si en esta foto lo puedes apreciar.
F7A24DC4-6638-46B4-9029-DF5E5A542D85.jpeg (332.73 KiB) Visto 705 veces
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Firy »

mejor frecuentes, cuanto mas los repartas mejor. Y esos goteros.. como el agua no sea de buena calidad, te van a dar muchos problemas.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Feli1984
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 21 Ene 2019, 23:05

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Feli1984 »

Firi muchas gracias por el aporte.

Los goteros que se rompen los estoy cambiando por los verdes de seta netafim.

Si no te he entendido mal, tú prefieres que los siga regando igual, lunes, miércoles y viernes todos los olivos a la vez en lugar que en dos sectores.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Firy »

si con ciertas aguas van bien, pero con otras son un jaleo, mejor netafin

a ver, yo te he dicho eso por lo que conozco de la zona aguacatera y por lo poco que se ve en la foto... pero hombre pon que clase de suelo tienes, si arenoso, o arcilloso, si tiene piedras... da mas información..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Feli1984
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 21 Ene 2019, 23:05

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Feli1984 »

Es arcilloso.
Feli1984
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 21 Ene 2019, 23:05

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Feli1984 »

Piedras no tiene.

Disculparme, pero tengo poca idea de campo. A la vista está. :(
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Firy »

exacto.. pero vamos me parece que no estamos muy seguros de como es el suelo... por tanto es dar palos de ciego...
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Feli1984
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 21 Ene 2019, 23:05

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Feli1984 »

Me cercioro y os lo digo con seguridad el tipo de suelo.

En cuanto a los goteros, son los que compre como sustitutos.

Gracias
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Firy »

mira por internet y por lo menos te orientas, busca cosas de estas...

https://www.youtube.com/watch?v=fCalfTSpIjc
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

Nouriel Roubini, gurú de las finanzas.

La crisis del 2008/2009 la causó un shock en la DEMANDA, la nueva crisis (que parece ser ya ha empezado)la originará un shock en la OFERTA.

La crisis del 2008 hundió el consumo y la inversión. La nueva recesión estará causada por un shock permanente en la oferta.

Roubini cree que si la recesión todavía no ha llegado a nivel global es porque el consumo sigue siendo fuerte, pero la teoría muestra que los shocks en la oferta terminan trasladándose a la demanda con el paso del tiempo.

Al fin y al cabo, los shocks de oferta negativos de una guerra comercial y tecnológica serán más o menos permanentes, lo mismo que la reducción del crecimiento potencial. Lo mismo se aplica al Brexit: abandonar la Unión Europea asestará al Reino Unido un shock de oferta negativo permanente, y por consiguiente, una caída permanente del crecimiento potencial.


https://www.eleconomista.es/economia/no ... tinta.html

Hay mucha más oferta que demanda; la cosa medio tira porque el consumo no ha bajado mucho...¡pero ay cuando baje!.

¡Ya veréis la rentabilidad del seto...ya!. Ahora mismo los fondos de inversión y grandes fortunas están invirtiendo en bonos a tipos negativos; es decir, metes el dinero y encima tienes que pagar por ello. Y eso lo hacen por miedo a perderlo, más vale perder algo que perderlo todo. Igual que los ladrones cuando salen a toda os.tia del escenario del robo y van dejando pasta por todos lados. Cuando la crisis alcance al consumo, con una sobreoferta, muchos del tradicional igual desaparecen, pero los del seto van a pasar de ir en Range Rover a ir en Land Rover, y en vez de pasar el robot desbrozador tirar de azadón.

Bello ejemplo de cómo la universidad, financiada mediante donaciones de empresas privadas...se va a cepillar a todo el sector: tradicionales, súper, setos, y su P.M.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Responder