Cosecha olivar 2018/19
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Al respecto de los hábitos de consumo no tenéis más que ver la cantidad de platos elaborados que venden los súper. El incremento ha sido de un 33% en 10 años.
En un estudio se dice que la mitad de los hogares espanYoles tiene gazpacho en su casa. Su consumo se ha disparado pero no en forma de preparación, sino comprándolo.
La tostadita de aceite es un súper ventas, pero en los bares.
Resumiendo: la gente no tiene ni tiempo, ni ganas de cocinar, y el poco tiempo libre lo dedica al ocio. Por tanto, ese es un sector en el que hay que entrar. Y por otra parte la gente no quieres bazofias ni refinados quiere bueno. Sucede que tanto el que te taladra el cerebro como el que te da por Qlo...se dedican a las mezclitas para buscar las palabritas de AOVE, y los AOVES de raza o reales no se separan mucho de las cotizaciones del resto de aceites. Un AOVE tendría que estar al doble o triple de precio que un virgen, pero es muy bonito tenerlo cotizando prácticamente al mismo precio que el resto, porque de esa forma la olla es importante.
Ahí es donde la Administración se tendría que poner duras con multas gordas, porque hoy en día cometer fraude con los coupages es muy difícil.
En un estudio se dice que la mitad de los hogares espanYoles tiene gazpacho en su casa. Su consumo se ha disparado pero no en forma de preparación, sino comprándolo.
La tostadita de aceite es un súper ventas, pero en los bares.
Resumiendo: la gente no tiene ni tiempo, ni ganas de cocinar, y el poco tiempo libre lo dedica al ocio. Por tanto, ese es un sector en el que hay que entrar. Y por otra parte la gente no quieres bazofias ni refinados quiere bueno. Sucede que tanto el que te taladra el cerebro como el que te da por Qlo...se dedican a las mezclitas para buscar las palabritas de AOVE, y los AOVES de raza o reales no se separan mucho de las cotizaciones del resto de aceites. Un AOVE tendría que estar al doble o triple de precio que un virgen, pero es muy bonito tenerlo cotizando prácticamente al mismo precio que el resto, porque de esa forma la olla es importante.
Ahí es donde la Administración se tendría que poner duras con multas gordas, porque hoy en día cometer fraude con los coupages es muy difícil.
Última edición por mentesa_bastia el 28 Jul 2018, 09:07, editado 1 vez en total.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Pero si yo eso lo veo muy bien y razonable.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
El consumo real y los hábitos de consumo no lo vas a subir por mucho marketing que hagas. Ahora bien, si se puede rentabilizar las producciones en base a producir el producto que demanda el mercado y venderlo directamente, por medio de empresas puente como las que planteas.
Las fábricas ya están ahí, lo único que hace falta es convencer a los productores para obtener calidad y comercializarlo; y si yo soy agricultor de alpargatas y sombrero de paja, no veas como son la mayoría entonces.
Las fábricas ya están ahí, lo único que hace falta es convencer a los productores para obtener calidad y comercializarlo; y si yo soy agricultor de alpargatas y sombrero de paja, no veas como son la mayoría entonces.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
El consumo se aumenta bajando precios del aceite a 3,2en el están del super,,, y entonces se vende más envasado,, pero a nosotros nos lo pagan a 2,9y ellos lo tienen a 3,7eso los medio baratos,, otros a 5euros y de hay no bajan los burros,,, pues esos no se venden, así que ahora cuando llegue septiembre veréis bajar el precio,, por culpa de no haberlo bajado antes,y saturan el mercado,, bajando más los precios al productor,, todo por no haber bajado el aceite cuando bajo, si lo uvieran hecho se habría vendido la producción,, ahora quedarán reservas,, y ellos seguirán jugando a vender caro y ganar un margen de 1euro al kilo de aceite,, no saben vender,, un aceite al agricultor a 3euros estos años como el que viene esta bien,, y el iceite se pierde del super,, la barrera de no comprar es a 3,7arriba,, ya lo sabemos,, por muy bueno qu sea el aceite,, a mi no me digáis que se consume todo el aceite ese que venden como gourmet a 9 o 18euros el litro,, y si lo venden, es por que hacen muy poco,
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
No tienes razón JuanCar,...algunas veces piensas como el Luque.juancardelga escribió:El consumo se aumenta bajando precios del aceite a 3,2en el están del super,,, y entonces se vende más envasado...
Te explico: al consumidor le da igual pagar 4,70 o 5 euros por 1 lt. de aceite. Ni el consumo va a subir por ponerlo más barato. Una pareja puede consumir 1 lt. de aceite semanalmente, y no va a consumir más porque se lo pongas 1 euros más barato. 5 euros para una semana entre dos personas NO ES NADA. En pan nada más te gastas más.
La estrategia de tu amigo el Luque es sencilla: bajando el precio de MI PRODUCTO VENDO MÁS MI MARCA que mis competidores la suya, y al resto NO LE QUEDA OTRA QUE BAJAR EL PRECIO, y por tanto bajárselo a los productores.
Así de sencillo y así de claro, y como el tío ese NO RESPONDE ANTE NADA NI ANTE NADIE...y circula como el virus de la gripe ahí estamos. Pero no nos callamos, y vamos a estar dando por Qlo todo lo que podamos y más.
Y esa cooperativa NOS HA PERJUDICADO A TODOS SIN EXCEPCIÓN, moviendo como mueve UNA M-I-E-R-D-A en comparación con lo que supone el mercado total. La gente de Jaén que siga ahí, y cualquier otra cooperativa, nos está perjudicando a todos. Ha tenido que llegar Antequera para joder-nos la vida a los de Jaén.
Y como ese tío no tiene ninguna estrategia de marketing, ni ideas, ni sesera...lo único que se le ha ocurrido es eso, BAJAR LOS PRECIOS DE SU ACEITE MÁS QUE NADIE, para vender más aceite que las marcas de la competencia; normal que los súper prefieran comprar más económico para vender a igual precio, e incluso permitirse el lujo de hacer promociones comprando más barato.
La cosa llega al extremo,...DE QUE JUSTIFICA SU DESPROPÓSITO ALEGANDO SATURACIÓN DEL MERCADO, cosa que es falsa, porque si fuese verdadera, que no lo es, NO TENDRÍA NECESIDAD DE SALIR AL MERCADO A COMPRAR ACEITE. Sale al mercado a comprar aceite PORQUE NO TIENE, NI QUIERE COMPRARLO EN EL MERCADO NACIONAL, porque el notas es un orgulloso y un prepotente, y se piensa que el aceite de oliva es únicamente patrimonio suyo.
Y lo del tío ese de UPA haciendo el besawebos no tiene justificación.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 373
- Registrado: 19 Nov 2017, 15:11
Re: Cosecha olivar 2018/19
La variable mas importante de la bajada del consumo en todos los paises es el precio
Aquí en España los salarios no permiten pagar en muchos hogares 4--6 euros por una botella de aceite, aunque sea su precio justo, Esto impacta cada vez mas en las nuevas familias afectadas por el empleo precario y la pérdida de consumidores por las pensiones. Solo determinados hogares están dispuestos a pagar botellas de AOVE a 6 euros
También es un tema de mentalidad. En mi casa no entra otra cosa que no sea AOVE y si me tengo que quitar otra cosa me la quito, pero a mi familia no le doy otra cosa. Hay gente que dice que no puede pero compra a cambio un paquete de tabaco cada dos dias
Igualmente veo las bolsas de vecinos con hijos cuando vienen de comprar en un cochazo, llena de botellas de girasol. A mi no me entra en la cabeza. Por eso también creo que aunque nos pensamos que en España no es necesario educación por nuestra tradicion aceitera, si lo es , como creo que ha comentado mentesa bastia
En Italia la situación económica es delicada. Aqui estuvimos peor y hubo unos años donde no te comprabas ni un jersey
En USA la desconfianza por las continuas noticias de fraude pueden estar afectando. El otro dia el video de DCOOP era promovido por los californianos que decían que el lampante era utiliado para las lámparas. Lees esto y no compras mas aceite, te pasas a otros
Yo no quiero ser pesado ni que me manden por ahí pero salvo oferta suficiente como hemos vivido ultimamente, los mercados se autoregulan, y a pesar de todas las variables que se quieran utilizar para controlarlo, la verdadera fuerza autoreguladora es la oferta-demanda y ante bajadas de consumo (demanda) se ajustan via precio , y no hay otra
Aquí en España los salarios no permiten pagar en muchos hogares 4--6 euros por una botella de aceite, aunque sea su precio justo, Esto impacta cada vez mas en las nuevas familias afectadas por el empleo precario y la pérdida de consumidores por las pensiones. Solo determinados hogares están dispuestos a pagar botellas de AOVE a 6 euros
También es un tema de mentalidad. En mi casa no entra otra cosa que no sea AOVE y si me tengo que quitar otra cosa me la quito, pero a mi familia no le doy otra cosa. Hay gente que dice que no puede pero compra a cambio un paquete de tabaco cada dos dias
Igualmente veo las bolsas de vecinos con hijos cuando vienen de comprar en un cochazo, llena de botellas de girasol. A mi no me entra en la cabeza. Por eso también creo que aunque nos pensamos que en España no es necesario educación por nuestra tradicion aceitera, si lo es , como creo que ha comentado mentesa bastia
En Italia la situación económica es delicada. Aqui estuvimos peor y hubo unos años donde no te comprabas ni un jersey
En USA la desconfianza por las continuas noticias de fraude pueden estar afectando. El otro dia el video de DCOOP era promovido por los californianos que decían que el lampante era utiliado para las lámparas. Lees esto y no compras mas aceite, te pasas a otros
Yo no quiero ser pesado ni que me manden por ahí pero salvo oferta suficiente como hemos vivido ultimamente, los mercados se autoregulan, y a pesar de todas las variables que se quieran utilizar para controlarlo, la verdadera fuerza autoreguladora es la oferta-demanda y ante bajadas de consumo (demanda) se ajustan via precio , y no hay otra
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 373
- Registrado: 19 Nov 2017, 15:11
Re: Cosecha olivar 2018/19
En el ultimo parrafo queria decir oferta insuficiente (y no suficiente)
Re: Cosecha olivar 2018/19
En 4 años se ha doblado el precio de venta publico.
Aqui una oferta de 2014

Aqui una oferta de 2014

Re: Cosecha olivar 2018/19
Yo he visto gente pasarse a Telegram porque no querían pagar 0,99€ para renovar Wassaps un año.carlonso escribió:Como que no se puede pagar 4-6 € por una botella de un extra de máxima calidad? Claro que se puede. Igual que se pagan 4-5 € por un cubata, o se pagan 2 € por una jarra de cerveza, y se toman muchas.vicamenosde2 escribió:La variable mas importante de la bajada del consumo en todos los paises es el precio
Aquí en España los salarios no permiten pagar en muchos hogares 4--6 euros por una botella de aceite, aunque sea su precio justo, Esto impacta cada vez mas en las nuevas familias afectadas por el empleo precario y la pérdida de consumidores por las pensiones. Solo determinados hogares están dispuestos a pagar botellas de AOVE a 6 euros
También es un tema de mentalidad. En mi casa no entra otra cosa que no sea AOVE y si me tengo que quitar otra cosa me la quito, pero a mi familia no le doy otra cosa. Hay gente que dice que no puede pero compra a cambio un paquete de tabaco cada dos dias
Igualmente veo las bolsas de vecinos con hijos cuando vienen de comprar en un cochazo, llena de botellas de girasol. A mi no me entra en la cabeza. Por eso también creo que aunque nos pensamos que en España no es necesario educación por nuestra tradicion aceitera, si lo es , como creo que ha comentado mentesa bastia
En Italia la situación económica es delicada. Aqui estuvimos peor y hubo unos años donde no te comprabas ni un jersey
En USA la desconfianza por las continuas noticias de fraude pueden estar afectando. El otro dia el video de DCOOP era promovido por los californianos que decían que el lampante era utiliado para las lámparas. Lees esto y no compras mas aceite, te pasas a otros
Yo no quiero ser pesado ni que me manden por ahí pero salvo oferta suficiente como hemos vivido ultimamente, los mercados se autoregulan, y a pesar de todas las variables que se quieran utilizar para controlarlo, la verdadera fuerza autoreguladora es la oferta-demanda y ante bajadas de consumo (demanda) se ajustan via precio , y no hay otra
Hay gente que se gasta 10-15 € al día en café, chupitos, tabaco y cerveza, y luego se quejan de que el litro de virgen extra sube 10 céntimos.
En la compra del super tira la marca blanca.
Hay que pagar el adsl,el movil el canal plus o el Netflix.
Estos gastos antes no existian y mucho iba en alimentación, te reunias en casa con los amigos y cocinabas.
Última edición por Mosque el 28 Jul 2018, 14:09, editado 1 vez en total.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 373
- Registrado: 19 Nov 2017, 15:11
Re: Cosecha olivar 2018/19
A mi, y con esto os dejo ya (por fin dirán muchos) el ultimo comentario de mentesa ..
es de lo mas acertado que he leido por aqui, y yo lo dije ayer y me mandaron a la m
Cada vez que vendo mas barato , pago mas barato al productor por ello
El daño es para todos incluso para los de DCOOP y puede llegar a hacer mucho daño
Otro punto que indica es el de la importación. Si DCOOP termina la campaña con excedentes es para matarlos. Por que no ha tirado del aceite de sus cooperativistas?
Lo deja sin vender? Y si la campaña que viene es buena y se acumulan mas?
De que vale que me liquide algo mejor si me deja sin vender?
es de lo mas acertado que he leido por aqui, y yo lo dije ayer y me mandaron a la m
Cada vez que vendo mas barato , pago mas barato al productor por ello
El daño es para todos incluso para los de DCOOP y puede llegar a hacer mucho daño
Otro punto que indica es el de la importación. Si DCOOP termina la campaña con excedentes es para matarlos. Por que no ha tirado del aceite de sus cooperativistas?
Lo deja sin vender? Y si la campaña que viene es buena y se acumulan mas?
De que vale que me liquide algo mejor si me deja sin vender?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 373
- Registrado: 19 Nov 2017, 15:11
Re: Cosecha olivar 2018/19
Como que no se puede pagar 4-6 € por una botella de un extra de máxima calidad? Claro que se puede. Igual que se pagan 4-5 € por un cubata, o se pagan 2 € por una jarra de cerveza, y se toman muchas.
Hay gente que se gasta 10-15 € al día en café, chupitos, tabaco y cerveza, y luego se quejan de que el litro de virgen extra sube 10 céntimos.[/quote]
Pues eso es lo que digo, pero por eso es un tema de mentalidad
Incluso lo he visto en vosotros, que se ha hablado de otros aceites o de mas baja calidad, pero luego compramos otras cosas. Pero comprar una botella a la semana a 5 euros le parece caro
Hay gente que se gasta 10-15 € al día en café, chupitos, tabaco y cerveza, y luego se quejan de que el litro de virgen extra sube 10 céntimos.[/quote]
Pues eso es lo que digo, pero por eso es un tema de mentalidad
Incluso lo he visto en vosotros, que se ha hablado de otros aceites o de mas baja calidad, pero luego compramos otras cosas. Pero comprar una botella a la semana a 5 euros le parece caro
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Que mente lleva razón en la mitad de lo dicho,, ninguno habéis dihuo que hay muchos que se han cambiado al girasol,, por estar a 5euros en el super,, ese cliente se ha perdido Hasta que lo vea a 3.5o menos,, pues si todo el aceite estuviera más o menos a ese precio se vendería todo! Pero si vemos coosur a 5euros y pico y es lo mismo que el de Dcoop,, y lo vende a 3,5 o 3,6..pero ninguno miráis en carrefour la garrafa de 5kioos vale 24euros eso caro,, a 4,8el litro DE Dcoop,,,, en 5kilos y luego en 1litro sale a 3,5llevandote 3botellas,, hombre eso es estúpido,, es más rentable comprar las 3,,y*así se vende menos aceite,,, manda huevos esa promoción,,, un niño lo hace mejor!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Tan sencillo,, para vicios tenemos todos, para comer nos falta,, todo esto es debido a como nos hemos criado,, aquí el alcohol en España lo llevamos por vena! Es el único país donde el alcohol lo promocionamos,, y luego todo está en contra,, el tabaco,, un vicio adictivo una droga mala,, no hay cojo de quitarse,, muy pocos lo conseguimos,,, yo noooo,, para todo eso tengo,, eso sí,, yo aceite de oliva,, refinado jamás, o virgen o virgen extra según la oferta,,,, ejemplo cuando yo compré el otro día el aceite en 5kilos o litros,, me salió a 3euris virgen extra,, eso variaba 9euros de la botella de Dcoop,, Dcoop más cara 9euros pues por lógica me voy al más barato siendo virgen extra y conociendo Dcoop,,,, que me vuelve loco en el foro! Jajajaja,,, así que tan sencillo sabemos que es el precio,,, yo girasol lo uso solo para mahonesas,,,y el otro día mi madre hizo la ensaladilla ya lo dije y estaba mejor la mahonesas con el aceite sin filtrar de carrefour,, ese de Córdoba,, el que puse, prefiero oliva,, siempre,, lo que hay es que promocionar todos el oliva y quitarle ganas a otros aceites más malos,,,, y luego tenemos Europa que nos gusta mucho y nos ayuda! Por si no queremos soja aquí,, importamos ahora de estados unidos,, en Europa deberían de prohibir el de soja y para las conservas,, solo haciendo eso vendemos todo nuestro aceite en Europa sin problemas,, solo con prohibir aceites malos,,, para las conservas,, y si lo sabéis las mejores conservas son las que tienen oliva,,, pero oliva puro no el relio de caldos que Le he han que no sabe a oliva por ningún lado,,, yo creo que el oliva va a servir en el futuro,, y se consumira el doble,,, olivos en secano,, cosa que ningún aceite de las otras clase o crían asi,,, las sequías son las que salvan por ahora los precios,, luego ya lo veremos lo que nos salva en el futuro
Re: Cosecha olivar 2018/19
para mi lo mas importante seria poner una etiqueta en condiciones con una trazabilidad correcta, nada de aceite envasado en españa , tendria que poner aceite de oliva español y a partir de ahi empezar a trabajar el producto osea que un virgen extra tendria que poner claramente la etiqueta virgen extra 100% español nada de mezclas ni mentiras un virgen la etiqueta seria aceite virgen español y los demas lampantes ahi se podria empezar a trabajar y la gente pagaria lo que compra no las mezclas que hacen para llevarse el dinero y engañar a la gente
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Si la gente quiere se puede arreglar todo eso, el problema de toda esa gente es que como Le deja tanto dinero no quieren hacer las cosas bien,, por ejemplo en La etiqueta una especie de chip que solo lo puedan detectar los responsables de cada país donde vaya nuestro aceite,,, sale de aquí con el chip, un número para cada país donde va dirigido,, y solamente tanto aceite en tanto lote,,, Iván a ver como,, aceite falta pero si aceites es que hacen hasta de las piedras,, y hay guardado seguro para un año de escaced,, pero no está declarado y lo meten poco a poco,, yo por ejemplo los privados no me creo que declaren todo el que les entra,, ese l o venden en España,, y no reza en ningún lado,, todo ese que pagan en negro sobra,, y son millones de kilos,, pero como no hacemos nada bien en España,, si todo fuera correcto no había ni pobreza, ni falta de dinero pero todos estafamoa como podemos,, es l oque se ve día a día,, en fin que ahora ha llegado la hora de tirar excedentes y el precio bajará,, cuando vengan a comprar los italianos cosecha nueva,, a ver que pasa! Pero mientras no sube el aceite por que hay excedentes,,, luego seguro que todos salen a comprar aceite nuevo en diciembre y será un mes de ventas muy bueno,, ese mes puede subir el aceite bastante y en enero también estará alto todavia,, luego pega un bajón hasta junio,, y luego al ver que falta sube,, así irá el año es l oque pienso,, y si llueve la campaña siguiente será de precios bajos,,, y la próxima con los excedentes de esa y la cosecha pues un precio normalito,, hay que aprovechar esta que viene,,,
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
El aceite de oliva, el AOVE, no tiene sustituto para el aliño o para consumir en crudo como en las tostadas. En ese aspecto el gisasol la lleva clara; en todo caso los refinados de oliva, pero por poco más compras un AOVE. Eso pensando como piensa una persona joven.
Para fritos me callo, y para cocinar lo mismo. Pero hoy en día la mayoría de las comidas son al estilo de Benny Hill.
Y a los HECHOS ME REMITO,...EL ÚNICO ACEITE DE OLIVA QUE HA INCREMENTADO SUS VENTAS ES EL AOVE,...PESE A LOS PRECIOS...y la mier esa del refinado suave.
El virgen ha bajado un 25,9% y el refinado intenso un 22%, y ese hueco no lo ha rellenado el girasol...¿...?.
¿A ver los sabeores...por qué han incrementado ventas los AOVES pese a los 5 euros el litro o más, mucho más...?.
Para fritos me callo, y para cocinar lo mismo. Pero hoy en día la mayoría de las comidas son al estilo de Benny Hill.
Y a los HECHOS ME REMITO,...EL ÚNICO ACEITE DE OLIVA QUE HA INCREMENTADO SUS VENTAS ES EL AOVE,...PESE A LOS PRECIOS...y la mier esa del refinado suave.
El virgen ha bajado un 25,9% y el refinado intenso un 22%, y ese hueco no lo ha rellenado el girasol...¿...?.
¿A ver los sabeores...por qué han incrementado ventas los AOVES pese a los 5 euros el litro o más, mucho más...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Vicamenos, no te vayas, ni te mosquees la gente te tiene hincha! Pero si es que namas hablas de Dcoop,, por qué te crees que pensamos que te gusta Deoleo,, si no hablas de él! Y sabiendo que la culpa la tiene Deoleo,, estoy seguro que ha comprado en Túnez más que Dcoop,, y ahora dice que tiene pérdidas,, como hay a comprado al precio que tiene Túnez de 3,45,pues lógico que ha perdido,,, con Dcoop no puede competir,, al final será solo Dcoop y las otras de Jaén y Córdoba y Sevilla y Granada ni una más,,, si te vas quien va a hundir los precios de Deoleo? Hombre! Jajajaja jaja a,,,
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Mente,, es sencillo se encontraban ofertas de virgen extra,, iguales que un virgen,,, y aceite de oliva refinados no se ven como virgen o el extra,,, y claro si un virgen vale lo mismo que el extra, de un super a otro pues yo compro extra, y si solo son 10 o 20centimos la garrafa, yo en eso no me miro,, el virgen de la masía que compré valía lo mismo que el extra,,, de la coope de Córdoba,, igual 15euros,,y como no ponía los precios del extra por que solo salía un extra pero el cacao en carrefour estaba muy mal puesto en el están, y como tiene tantos aceites pa encontrar donde estaban los precios pues muy mal! Pero yo siendo agricultor,, y habiendo extra por 3euros no pago 5,por otro y más o menso la misma calidad,, so 2euros litro de diferencia,,, coosur,, y Dcoop eso varía poco,,,
Re: Cosecha olivar 2018/19
por eso ha subido el consumo de aove y da igual lo que cueste el que compra acete de ese tipo sabe lo que esta comprando y le da igual lo que cueste lo que no puede ser es que vallas a una tienda en la etiqueta pone aceite virgen extra y eso de extra creo que tiene el 27 o 28 % y eso es engañar a la gente