precios justos para el olivar
Re: precios justos para el olivar
Todavía tenemos en España mas del 50% de la producción.
Mientras no tengamos un año bueno de lluvias aqui, no hay cosecha record ni aqui ni en el mundo. Y los precios, hasta entonces no bajarán. Salvo pequeñas oscilaciones.
Como ha pasado siempre.
Mientras no tengamos un año bueno de lluvias aqui, no hay cosecha record ni aqui ni en el mundo. Y los precios, hasta entonces no bajarán. Salvo pequeñas oscilaciones.
Como ha pasado siempre.
Re: precios justos para el olivar
Carlonso tu que tanto preguntas explícanos tu de donde sacas esas producciones de 3,5-3,6carlonso escribió: ↑12 Jun 2021, 14:17Angel, en cuanto haya aceite nuevo el extra, que no hay, se afloja. Pasa siempre.AngelGT77 escribió: ↑11 Jun 2021, 19:20 Para que haya esa producción mundial tenemos que tener en España una muy buena futura cosecha y esto con primaveras secas no suele pasar, aunque aún es pronto para hacer previsiones.
Además, se va a llegar muy pero que muy justo al enlace real de campañas (mediados de noviembre) por lo que me cuesta creer que el aceite baje de precio durante un buen tiempo.
Ojalá no bajara, pero con producciones de 3.5-3,6 el aceite se va a mover entre 2 y 2,5 €.


Re: precios justos para el olivar
Ni idea. Creo que todavia no hay base para hacer aforos y menos en un año como este. El precio dependerá de la producción que haya y está muy en el aire.
Sinceramente, con la sequía que tenemos aquí, 50% de la producción mundial, y sin que, ni los más optimistas puedan ya esperar lluvias de primavera, creo que es claro que la cosecha no podrá ser la que dice el USDA.
Tambien variará mucho de la otoñada que venga.
Cualquier cifra no pasa de ser una corazonada. O, tal vez, un montaje interesado.
Puede pasar desde que nuestra cosecha nacional sea un desastre de cuidado si el verano es duro y no llueva hasta noviembre o que no esté tan mal si el verano es suave y tenemos la suerte que nos llueva generalizado a final de agosto. Esto último poco probable.
Re: precios justos para el olivar
En mi opinión en marzo/abril 22 tendremos precios similares a los actuales, 20 céntimos arriba o abajo.
Varios son mis motivos:
1- El fundamental: partiremos de unas existencias iniciales muy bajas
2- España no tendrá una gran cosecha.
3- El consumo está tirando fuerte.
Luego está el rumor cada vez más generalizado que si bien en el arco mediterraneo la cosecha va a ser superior a la campaña pasada, han tenido fuertes calores en la floración y se ha perdido parte de la cosecha. Veremos en unos meses si esto es verdad o no.
Varios son mis motivos:
1- El fundamental: partiremos de unas existencias iniciales muy bajas
2- España no tendrá una gran cosecha.
3- El consumo está tirando fuerte.
Luego está el rumor cada vez más generalizado que si bien en el arco mediterraneo la cosecha va a ser superior a la campaña pasada, han tenido fuertes calores en la floración y se ha perdido parte de la cosecha. Veremos en unos meses si esto es verdad o no.
Re: precios justos para el olivar
No apostaría por precios similares a los de este año a esas alturas, los extras por debajo de 3 pero ya empezarán los nervios. Veo un repunte más adelante cuando el chiringuito caiga y de nuevo se sepa que el enlace va a ser corto y cuando por narices tengan que comprar aceite aquí que mal que pese, somos la potencia productora. Ahí yo creo que otra vez se meten los 3 y subiendo.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: precios justos para el olivar
Para tener una producción mundial de 3,5-3,6 m de Tm, en España se tienen que producir cerca de 2 m de tm, y el resto de países con maximas producciones también. En España eso es imposible para esta próxima campaña, aquí produciremos en una horquilla entre 1,3 y 1,6 dependiendo de la climatología, ósea que la producción del próximo año estará más o menos a la par del consumo otra vez.
Aquí estamos al límite, al límite de agua los pantanos, los veneros, la humedad disponible en la tierra, y sino tenemos un otoño-invierno bueno de agua, y con bueno me refiero a que llevemos del entorno de 500 l recogidos en marzo, la cosa se va a poner muy tensa y chunga, y yo veo un escenario de precios en los 4€ seguro si se dieran esos factores.
Ahora si llueve bien en otoño y se enmienda esta cosecha y hay buenas perspectivas para la siguiente, pues entraremos en un escenario de precios a la baja.
Aquí estamos al límite, al límite de agua los pantanos, los veneros, la humedad disponible en la tierra, y sino tenemos un otoño-invierno bueno de agua, y con bueno me refiero a que llevemos del entorno de 500 l recogidos en marzo, la cosa se va a poner muy tensa y chunga, y yo veo un escenario de precios en los 4€ seguro si se dieran esos factores.
Ahora si llueve bien en otoño y se enmienda esta cosecha y hay buenas perspectivas para la siguiente, pues entraremos en un escenario de precios a la baja.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: precios justos para el olivar
500 litros no es suficiente, hacen falta años de 1000 litros para amortiguar el aumento de las temperaturas.Jose6230 escribió: ↑13 Jun 2021, 09:32 Para tener una producción mundial de 3,5-3,6 m de Tm, en España se tienen que producir cerca de 2 m de tm, y el resto de países con maximas producciones también. En España eso es imposible para esta próxima campaña, aquí produciremos en una horquilla entre 1,3 y 1,6 dependiendo de la climatología, ósea que la producción del próximo año estará más o menos a la par del consumo otra vez.
Aquí estamos al límite, al límite de agua los pantanos, los veneros, la humedad disponible en la tierra, y sino tenemos un otoño-invierno bueno de agua, y con bueno me refiero a que llevemos del entorno de 500 l recogidos en marzo, la cosa se va a poner muy tensa y chunga, y yo veo un escenario de precios en los 4€ seguro si se dieran esos factores.
Ahora si llueve bien en otoño y se enmienda esta cosecha y hay buenas perspectivas para la siguiente, pues entraremos en un escenario de precios a la baja.
Re: precios justos para el olivar
Yo coincido contigo. Con España con una cosecha de 1,2 a 1,5 siendo muy generosos no se puede llegar a una producción mundial de 3,5.Jose6230 escribió: ↑13 Jun 2021, 09:32 Para tener una producción mundial de 3,5-3,6 m de Tm, en España se tienen que producir cerca de 2 m de tm, y el resto de países con maximas producciones también. En España eso es imposible para esta próxima campaña, aquí produciremos en una horquilla entre 1,3 y 1,6 dependiendo de la climatología, ósea que la producción del próximo año estará más o menos a la par del consumo otra vez.
Aquí estamos al límite, al límite de agua los pantanos, los veneros, la humedad disponible en la tierra, y sino tenemos un otoño-invierno bueno de agua, y con bueno me refiero a que llevemos del entorno de 500 l recogidos en marzo, la cosa se va a poner muy tensa y chunga, y yo veo un escenario de precios en los 4€ seguro si se dieran esos factores.
Ahora si llueve bien en otoño y se enmienda esta cosecha y hay buenas perspectivas para la siguiente, pues entraremos en un escenario de precios a la baja.
Además si tuviéramos salidas en la 21-22 de una media de 100 millones mensuales (inferiores a las de este año por eso de que hay producción fuera), si producimos 1,2-1,5 pues casi que estamos todo el año con existencias bajas.
Francamente a 12 meses vista no hay motivos para que el mercado ceda en demasía. Más bien lo contrario. Luego pasará lo que tenga que pasar.
Re: precios justos para el olivar
Pues en cooperativas que conozco incluida la mía, la media del extra vendiendo todos los meses desde que se recogió va por los 3 euros. Así que esa media del poolred tiene que haberse obtenido vendiendo mucho más al principio que en los últimos meses.
Haciéndolo mes a mes la media es más alta
Re: precios justos para el olivar
Carlonso pero dinos de donde sale esa producción de 3,5-3,6 M, de toneladas, porque da la impresión de que tienes información privilegiada del gurú Juan Vilacarlonso escribió: ↑13 Jun 2021, 16:20Es la media ponderada desde Octubre.cuartero escribió: ↑13 Jun 2021, 10:47Pues en cooperativas que conozco incluida la mía, la media del extra vendiendo todos los meses desde que se recogió va por los 3 euros. Así que esa media del poolred tiene que haberse obtenido vendiendo mucho más al principio que en los últimos meses.
Haciéndolo mes a mes la media es más alta
Hasta Febrero se vendió la mayoría de aceite entre 2,5 y 2,70.
Todo lo que se vendió por encima de esto no ha compensando el precio porque el volumen de venta ha sido menor.


-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: precios justos para el olivar
Pero la calidad de los suelos baja, el cambio climático avanza a cada vez más zonas, las resistencias a los plaguicidas son mayores.
Yo creo que es más lo que resta que lo que suma.
Re: precios justos para el olivar
Este año ni de coña el aforo es mayor vamos. El año pasado tocaba carga (y no ha ido nada bien) y este año no toca carga. No toca vamos, es la vecería del olivar, no hay que darle muchas vueltas. Habrá más fuera pero cuando se acabe el de fuera, los precios para arriba.
Re: precios justos para el olivar
Cada vez hay más plantaciones y cada vez más riegos pero 1,4 este año y 1,1 el año anterior. Y este próximo año habrá más rendimiento (menos es imposible) pero con primavera seca los secanos poca carga van a tener.
Re: precios justos para el olivar
Intenta cambiar o renovar el suelo. Yo mezclo hoja de olivo de la almazara con purin de cerdo, hago compost y al cabo de 6-8 meses lo tiro por las camadas. Alimento + despensa de humedad. Es costoso de primeras pero tienes buenas cosechas 8-10 años seguidos.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: precios justos para el olivar
Con esas previsiones de 700 mil Tm más de producción la próxima campaña que está última, deberían de caer los precios en picado nada más empezar la campaña, por que quien va a pagar 3,5 o 4€ por un aceite, si en cuanto pase un mes va a haber aceite a mansalva? , y luego altas disponibilidades durante todo el año…
Todo se verá, el aceite que saldrá y lo que pasará, pero que el mercado siempre canta lo que está pasando, como este año, se a ajustado a la situación que había de disponibilidades y consumo, y no ha sido tema de los especuladores como se ha dicho por aquí bastantes veces.
Y lo mismo hemos tocado techo ya o no, que de aquí a Septiembre está por ver lo que pasará. La lluvia es la que va a marcar todo, como casi siempre, y no tiene sentido hacer ninguna previsión cosecha de ningún tipo a estas alturas hasta que no estemos si quiera en Octubre.
Todo se verá, el aceite que saldrá y lo que pasará, pero que el mercado siempre canta lo que está pasando, como este año, se a ajustado a la situación que había de disponibilidades y consumo, y no ha sido tema de los especuladores como se ha dicho por aquí bastantes veces.
Y lo mismo hemos tocado techo ya o no, que de aquí a Septiembre está por ver lo que pasará. La lluvia es la que va a marcar todo, como casi siempre, y no tiene sentido hacer ninguna previsión cosecha de ningún tipo a estas alturas hasta que no estemos si quiera en Octubre.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
3,6no habrá, pero 3,3,puede hasta ser verdad! Y sabiendo, que si salen 3,3 más 400000de enlace, eso son 3,7,si el consumo sube a 3,2,quedarian 500000de enlace mundiales, a final de campaña, subiría el precio otra vez! Pero lo que si es verdad! Que a 3,3el aceite no se vende, el aceite tiene que valer de 2,7 a 3euros,y en el stand el extra a 3,3,punto,eso son unos números buenos para toda la cadena de valor! Ojalá el año qu viene, veamos el aceite a 2,7 y se pueda vender tooooo, yo con eso me conformo, y siendo solo productor, por qué se que si sube más, no se vende y luego lo cobramos a 1,8 o 2euros y eso si que es un problema, real!
Re: precios justos para el olivar
juancarlos este ultimo mes ha salido mucho aceite y por encima de 3 euros.... hay condiciones objetivas de mercado para que nuestros aceites valgan mas, esun producto de calidad suprema y tiene cuota muy baja de mercado un 2% los aove, si lo hacemos bien las cooperat el aceite valdra mas... es un producto de calidad .. buenas tardes aver el cuaje