Y lo peor es que lo que pueda caer, no mucho más de 100 litros, no va a resolver la situación.Gorostiola escribió: ↑21 Feb 2022, 16:52 ¿ En cuanto se puede estimar la cosecha si NO llueve antes de 15 de Abril? ojala no ocurra eso, pues la ruina seria total, pero si ocurre eso, que no llueva antes del 15 de abril podríamos tener una cosecha de 600.000 Tdas,.... lo nunca visto.
COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
En la nueva campaña entran una miseria de Has en producción (todo lo que se plantó en el boom ya está produciendo) y fuera se va a producir poco porque en la mayoría de lugares la situación es dramática.
.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Yo no entiendo como opináis algunos sin pensar! Que producciones ni producciones!! Vamos a ver! Si España, Portugal, Marruecos están KO! Que va a haber en el mundo? 1,35millones de toneladas poniéndolo al alza, y que españa y los otros 2produzcan otro millón?que es mucho menos! Que con una cosecha mundial de 2,35millones, hay para mantener el mercado? A 4euros se vende todo eso sin problema! Más existencias que sean de 650000mundiales!lo justo para mantener el mercado! Ni más ni menos! El que no piense que con la subida de todo el aceite sube a 4euros,en mayo! Ya lo veremos!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Luego la sequía que es catastrófica! Un agricultor de una coope no va a dejar vender los productos agrícolas regalados, sabiendo que no le queda para comer! Por mucho que digamos, hay varios factores para que suba la agricultura en España! Y que la producción española sea una poca leche! Solo pensando, que cuando corten los riegos los olivos se pondrán para secarse! Y que las plantaciones nuevas eso lo que hecha es miseria, y menuda! Y qu los secanos no hecharan un 30%de su poder productivo! Es sencillo aventurar que el aciete subirá! Y que ojo, que 1,4millones saldrán al final, con una existencias finales! De 500000toneladas casi! Pero qu harán falta para cubrir los mercados, durante, noviembre y diciembre, ya que la Sequía no dejará coger aceituna antes de diciembre nadie! Ojo nadie por bajo rendimiento y por unos kilos miseres que tendrá el olivo! Y si no que meneen los olivos en esas fechas, que se van a poner malos 3años seguidos,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Y con que se van a regar la próxima década. La sequía viene para quedarse.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
La gestión del agua se va a tener que hacer de forma responsable y el olivar no es un cultivo preferente, perfectamente se puede producir sin riego o con poco riego.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Si no hay agua , no hay riego que mejorar ,ni optimizar , con 1000 m3 los súper no pueden producir y con menos, se secarán. La visión de Carlos , me parece demasiado optimista, además, a tanto tiempo , demasiado arriesgada .
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
“Lo sabe todo, absolutamente todo. Figúrense lo tonto que será”
Miguel de Unamuno
Miguel de Unamuno
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
josejuanmart escribió: ↑22 Feb 2022, 07:40 La gestión del agua se va a tener que hacer de forma responsable y el olivar no es un cultivo preferente, perfectamente se puede producir sin riego o con poco riego.
En el centro-este de jaen no, los secanos son inviables, sin riego no hay olivar, y si no hay olivar ahi no habra nada, bueno si: desierto.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Lo de reconvertir el seto a secano ¿como se hace ? Yo tengo un poco para reconvertir.....
En cuanto a "cuando eso llegue " ya está aquí, no tiene que venir ..
En cuanto a "cuando eso llegue " ya está aquí, no tiene que venir ..
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Y la cosecha 22-23 poderíamos titularla la Esperanzante? A ver que dice el sr moderador.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Carlos, no le des más vueltas.
Sin lluvias antes del 10 de abril, el lampante está en mayo a 4 euros.
Me da igual el enlace, el descenso del consumo, el cosechon de Portugal y la millonada de hectareas nuevas en el mundo.
Si España produce 600 mil tn no valdrá de nada todo lo que dices.
Sin lluvias antes del 10 de abril, el lampante está en mayo a 4 euros.
Me da igual el enlace, el descenso del consumo, el cosechon de Portugal y la millonada de hectareas nuevas en el mundo.
Si España produce 600 mil tn no valdrá de nada todo lo que dices.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Todas esas hectáreas van a entrar en producción el año que viene supongo, por que llevamos años esperando que produzcan la famosa cosecha 2.0 m de Tm, digo yo que tocará en la próxima cosecha….
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Claro que llegará, cuando Jaen produzca 800 mil Tm, no antes.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Ya le contestó alguien a un Rey que le dio de plazo 30 años a un vasallo ....
"
"
PARA LARGO ME LO FIAIS SEÑOR "
"
"
PARA LARGO ME LO FIAIS SEÑOR "
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
esta mañana he comprado un pollo y me ha costado 10 euros un pollo normal nada de ecologico el kilo de pollo esta a 3,35 y no veo que la gente no lo compre, ahora estan asi las cosas por no hablar del gasoil con 20 euros me han cargado el mechero
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Tal y como están las cosas, que una garrafa de aceite buena pase de 25 euros a 30 euros, sería el menor de los problemas del consumidor.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Vamos a ver, un consumidor medio puede consumir 5-10 litros al año. Por lo tanto pagaría 5-10 euros más al año.Eso es una cantidad irrisoria comparado con lo que ha subido todo y cuando digo todo es todo.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Al consumidor lo veo repostando gasolina a 1,75 céntimos y pagando 0,34 el kilovatio de luz...
No veo porque le va a importar pagar 30 euros la garrafa

Carlonso, todo está subiendo y seguirá así por mucho tiempo.Independientemente de cosechas futuras o especulaciones varias de compradores.
Unos 4 euros de ahora, no tienen el mismo valor económico de hace 4 años... Intenta verlo así.