COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
por aquí lo mismo un bochornazo insoportable
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Pues gorostiola!! En muchos sitios ha caído piedra y hecho daño en ciudad real unos pueblos..guadix .huelma y todo eso!!y nos queda qu ver todo septiembre! Veremos como acaba esto..namas averías..y averías hoy turbo suzuki o gripado ..no ganamos para ruinas los agricultores por eso necesitan un precio dignooo!!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Los envasadores pueden acabar con todo lo que quieran! Pero no se les olvide! Que tienen que comprar todo el de noviembre y eso hará que no bajar precios deprisa, ya que todo el producido!! Lo tendrán que tener las coopes y privados para sus ventas o no sabemos vender
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Y por aquí bochornazo y ruina!! Feria mañana y ya me quedao sin ella ....y eso de lo que le Dan de aceite a Europa!! Pues 200000italia..200000grecia..200000.portugal...y 1200000 y el picó pa España...que no están mal los datos muy lógicos vaya
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Aunque Grecia no se como estarán..si es cierto la sequía o es falso..le tocaba cargar además
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Operaciones no se hacen pero el precio va para arriba que se las pela
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
El precio sube, lampante a 6,70.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Vamos a ver cuando salgan las salidas de agosto ..si cuadran con la realidad poolred...por que si son las mismas ...nos han engañado como tontos todo agosto! Si son la mitad por lo menos pues es normal! Pero que si fuera la demanda es igual ..agosto será lo mismo digo yo!!! La gente consume aceite todo los meses ....en fin ya se verá! Pero si ha subido hoy el precio y no poco ...yo diría que los 8 se ven en septiembre aunque ya todo el mundo quiera gastar lo que tiene guardado pero que eso resta en los envasadores ...aceite sea d donde sea .es el que hay ..y si gastan tienen que comprar en noviembre todos si o si ..así que no lo aiga!! De donde l sacan ..todo el de Portugal!!!
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Pues hace 7-8 días era un buen precio.
Yo si tuviera ahora aceite lo aguantaría 15-20 días y luego lo soltaba.
Lo que vaya a pasar no lo sabe nadie, es solo mi opinión.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
En ubeda y esas zonas el granizo también habrá hecho daño hoy ..hoy a dado otro clareo a la cosecha y quedan 2 meses ...vamos que hay les ha llovido bien
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Juancar, lo que publica el POOL la mayoría , no son "salidas " son ventas de Coopes o particulares a envasadores, solo son salidas las que van a la botella o directas a exportación , el resto, solo son ventas al por mayor entre operadores, pero no salidas .
Por tanto, pueden salir 80.000 tdas y en el pool la mitad o al contrario. No quiero dar lecciones , solo aclarar conceptos.
Por tanto, pueden salir 80.000 tdas y en el pool la mitad o al contrario. No quiero dar lecciones , solo aclarar conceptos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 938
- Registrado: 01 Dic 2017, 00:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Angel, gracias por tu opinión que coincide con lo que yo pienso, de aquí al 30 de septiembre si llegara a 8 euros yo me daría por contento. si se pudiese vender el resto.AngelGT77 escribió: ↑21 Ago 2024, 20:27Pues hace 7-8 días era un buen precio.
Yo si tuviera ahora aceite lo aguantaría 15-20 días y luego lo soltaba.
Lo que vaya a pasar no lo sabe nadie, es solo mi opinión.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
No hubo suerte, en mi zona solo 23 gotas contadas calleron ayer.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
O si hubo, no se sabe. Ha habido mucho dañoGorostiola escribió: ↑22 Ago 2024, 08:54 No hubo suerte, en mi zona solo 23 gotas contadas calleron ayer.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Oleobueno escribió: ↑22 Ago 2024, 16:37O si hubo, no se sabe. Ha habido mucho dañoGorostiola escribió: ↑22 Ago 2024, 08:54 No hubo suerte, en mi zona solo 23 gotas contadas calleron ayer.
Tienes razon, podia caer piedra.....y seria peor.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Quedan en stock 59.000 toneladas de aceite de oliva virgen extra, que se reducirían a la mitad, hasta llegar a cero, a finales de septiembre si los volúmenes de comercialización se mantuvieran estables.
La situación de las existencias de aceite de oliva virgen extra italiano avanza rápidamente hacia cero existencias.
A finales de julio, las ventas de aceite de oliva virgen extra italiano en julio ascendieron a 15.000 toneladas, lo que sitúa el stock global por debajo de las 60.000 toneladas , según datos de Frantoio Italia de Represión del Fraude.
La mitad de esta población se encuentra en Apulia (30 mil toneladas), de las cuales 16 mil en la provincia de Bari y 8 mil en la provincia de Barletta-Andria-Trani. 2 mil toneladas cada una en la provincia de Foggia y Brindisi. Algunas toneladas en Lecce y Taranto.
Las regiones embotelladoras, Toscana, Umbría y Liguria , cuentan con existencias decentes de aceite de oliva virgen extra, que se mantienen estables desde hace varias semanas. Esto indica que los embotelladores están trabajando "día a día", con stocks reducidos y renovándolos con cada pedido, a la espera de conocer la dinámica del mercado de la próxima campaña. En Toscana hay poco más de 7.000 toneladas de petróleo tiradas, en Umbría 4.000 y en Liguria 2.000.
A ellos hay que añadir unos stocks de 5.000 toneladas en Calabria y algo más de 4.000 en Sicilia .
Aparte de las regiones mencionadas, las existencias de aceite de oliva virgen extra en las demás regiones son casi nulas.
Las existencias de aceite de oliva virgen extra ecológico ascienden a 14.000 toneladas , es decir, 3.500 toneladas menos que en junio. A menudo buscamos aceite ecológico porque, en la temporada pasada, tuvo una calidad superior, además de la cosecha temprana. En Apulia hay algo más de 6.000 toneladas almacenadas, que podrían desaparecer muy pronto.
En cuanto a las denominaciones de origen, todavía están disponibles en el mercado unas 3.000 toneladas de Terra di Bari Dop y 500 toneladas de IGP Puglia, IGP Sicilia y Val di Mazara DOP . Las existencias restantes son técnicamente cero, ya que prácticamente no hay disponibilidad de grandes lotes homogéneos.
En general, se confirman todas las previsiones: el aceite de oliva virgen extra italiano se está agotando.
de TN
https://www.teatronaturale.it/strettame ... ellate.htm
La situación de las existencias de aceite de oliva virgen extra italiano avanza rápidamente hacia cero existencias.
A finales de julio, las ventas de aceite de oliva virgen extra italiano en julio ascendieron a 15.000 toneladas, lo que sitúa el stock global por debajo de las 60.000 toneladas , según datos de Frantoio Italia de Represión del Fraude.
La mitad de esta población se encuentra en Apulia (30 mil toneladas), de las cuales 16 mil en la provincia de Bari y 8 mil en la provincia de Barletta-Andria-Trani. 2 mil toneladas cada una en la provincia de Foggia y Brindisi. Algunas toneladas en Lecce y Taranto.
Las regiones embotelladoras, Toscana, Umbría y Liguria , cuentan con existencias decentes de aceite de oliva virgen extra, que se mantienen estables desde hace varias semanas. Esto indica que los embotelladores están trabajando "día a día", con stocks reducidos y renovándolos con cada pedido, a la espera de conocer la dinámica del mercado de la próxima campaña. En Toscana hay poco más de 7.000 toneladas de petróleo tiradas, en Umbría 4.000 y en Liguria 2.000.
A ellos hay que añadir unos stocks de 5.000 toneladas en Calabria y algo más de 4.000 en Sicilia .
Aparte de las regiones mencionadas, las existencias de aceite de oliva virgen extra en las demás regiones son casi nulas.
Las existencias de aceite de oliva virgen extra ecológico ascienden a 14.000 toneladas , es decir, 3.500 toneladas menos que en junio. A menudo buscamos aceite ecológico porque, en la temporada pasada, tuvo una calidad superior, además de la cosecha temprana. En Apulia hay algo más de 6.000 toneladas almacenadas, que podrían desaparecer muy pronto.
En cuanto a las denominaciones de origen, todavía están disponibles en el mercado unas 3.000 toneladas de Terra di Bari Dop y 500 toneladas de IGP Puglia, IGP Sicilia y Val di Mazara DOP . Las existencias restantes son técnicamente cero, ya que prácticamente no hay disponibilidad de grandes lotes homogéneos.
En general, se confirman todas las previsiones: el aceite de oliva virgen extra italiano se está agotando.
de TN
https://www.teatronaturale.it/strettame ... ellate.htm
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
En Castellar de Santiago , la tormenta ha destrozado la aceituna y la uva, le ha roto hasta sarmientos. Una lástima
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 938
- Registrado: 01 Dic 2017, 00:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Mucho animo para los viticultores y olivareros de ese pueblo, la cosecha se recobra al año siguiente, otra cosa es cuando te destroza toda una plantación de olivos una granizada. por segunda vez la Filomena me hizo temer lo peor pero los ánimos y consejos de dos foreros Carlonso y Juancar me hicieron no tomar medidas drásticas. El olivo es un árbol sufrido y durísimo al menos la variedad cornicabra que es la que yo mas conozco.Gorostiola escribió: ↑22 Ago 2024, 21:46 En Castellar de Santiago , la tormenta ha destrozado la aceituna y la uva, le ha roto hasta sarmientos. Una lástima
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Greco según me cuentan por la zona de Mora os viene ina muy buena cosecha