Cosecha olivar 2018/19

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por lucio350 »

Hace unos 10 años me crucé Extremadura y tanto a un lado como a otro casi todo era maiz. Las parcelas se veían que son latifundios. El maíz es de los que más agua hasta y con una quinta parte tenéis los olivos borrachos todo el año.
Currilan
Usuario Avanzado
Mensajes: 443
Registrado: 06 Oct 2017, 19:27

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Currilan »

Como andan ahora mismo los precios? Veis posible pasar los 3 euros el virgen extra antes de que acabe el verano?
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17153
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Bajando,, y las salidas de esta semana han sido el doble a la pasada,pero los precios han bajado 4centimos,, no se rspera que pasa los 3euros ojala me equivoque y valga 5,,pero mientras el vilar hable y los politicos,seguria valiendo poco,, cuando vean que la cosecha no sera la,esperada,, el año qe viene yo creo que estara masmas alto que ahora,,, y puede pasar otra cosa tambien que no quieran qe suba! Y digan que hay aceite por todos lados ,,,pero que en el lineal es dondelo deberiamos de ver los 3,4y no mas,, y eso no esta pasando, cosa rara.
Kingquad
Usuario experto
Mensajes: 1483
Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Ciudad Real

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Kingquad »

Extremadura, tierra y agua a partes iguales que permiten la diversificación de cultivos, Horticolas, frutales, maiz, arroz....
Resulta que por problemas totalmente ajenos al olivar esos cultivos que solo se pueden cultivar alli no son rentables económicamente.
Solución al problema: dejar de criar cultivos diversificados para poner olivos que es un cultivo mas masificado en secano PERO algo mas rentable
Resultado: obtener en regadío producciones mucho mas altas que el tiene olivos en secano
Yo que estudie en Harvarcete veo que la rentabilidad del cultivo se va por el mismo desague por el que se va el agua hacia Portugal
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
vicamenosde2
Usuario Avanzado
Mensajes: 373
Registrado: 19 Nov 2017, 15:11

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por vicamenosde2 »

Currilan escribió:Como andan ahora mismo los precios? Veis posible pasar los 3 euros el virgen extra antes de que acabe el verano?

http://www.canalsur.es/noticias/alarma- ... 04008.html
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17153
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Vicamenos ,te vas a dar con el mercado del aceite! Jajaja,, vamos cada,vez que hablas,,suben las existencias, baja el precio, suben las importaciones,,, y bajan las ventas,vamos qque nos llevas a la ruina,,,,
vicamenosde2
Usuario Avanzado
Mensajes: 373
Registrado: 19 Nov 2017, 15:11

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por vicamenosde2 »

juancardelga escribió:Vicamenos ,te vas a dar con el mercado del aceite! Jajaja,, vamos cada,vez que hablas,,suben las existencias, baja el precio, suben las importaciones,,, y bajan las ventas,vamos qque nos llevas a la ruina,,,,
Yo veo lícito que cada uno quiera ganar lo máximo con lo que hace
Veo justo que se tenga en cuenta lo que cuesta el gasoil,.. el esfuerzo de este trabajo... pero la obsesión es que suba el precio lo máximo .. y mira lo que pasa
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17153
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Un precio de 2,8a 3,2esta bien para el aceite,, años de cosecha, años que mo hay pues,segun oferta y demanda,,, no hay que pedir mucho ni tirarle al agricultor al suelo del todo,, que en secano a menos de 2,4es verdad que o estas muy mecanizado o no es rentable,,,
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17153
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Pero si estan anunciando no se si es el de soja,, o palma,en internet, hoy en noticias, que se consumen 70millones,de toneladas de grasas al año! Eso son 11litros por habitante en el mundo al año!si el aceite se pone a 2euros pienso yo que se acabaraia,por eso no creo que lleguemos nunca a producir a 1euro,,, minimo los 1,8,y de hay para arriba segun demanda,,,,asi que tampoco es tan malo,, pero para eso deberian de usar el oliva mas en las conservas, que las otras grasas tan malas, y empezar a mirar por la salud,,, pero luego esta el medioambiente,, el de oliva contamina,mas que el de soja o palma dicen,,,uno de lso 2es bueno medioambientalmente hablando''
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17153
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Carlonso, lo mismo que hay agua para regar,,,, lo mismo la combierten el agua en un uso para la,casa y los hiertos nada mas! Esto ha cambiado en 10años en otros 10años nadie,sabemos lo que pasa
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Carlonso:

En olivar ya no se puede hablar de intensivo y súper intensivo, ya hay que hablar de INVASIVO Y SÚPER INVASIVO.

Cuando un mercado está saturado no queda otra que desaturar o limitar la producción, y no el tratar de intentar darle soluciones. Una fábrica cuando no vende un producto al precio mínimo para que sea rentable no puede encebollarse más contratando a más comerciales, tiene que parar la producción, o se va al agujero en un segundo.

La solución no es bajar los precios cuando esos precios no cubren los costes y la maquinaria no se amortiza en siglos. Y menos aún bajar los precios para que el envasador distribuidor mayorista y minorista ganen más a costa del productor. Los precios del aceite estaban amortizados por el consumidor, y la bajada de precios ha respondido a la nefasta política de Dcoop para pagarle menos a sus socios, manteniendo precios de venta. Y esa política ha tenido efecto "llamada" o "contagio".

A ver, que no puede ser que un litro de diésel se ponga casi al mismo precio que un litro de aceite, y que una simple goma de una vareadora cueste lo mismo que 2 litros de aceite.

Ni es razonable bajo NINGÚN CRITERIO LÓGICO que estemos utilizando recursos limitados como el agua o fitosanitarios para producir excedentes cuyo valor añadido no costea ni siquiera el agua utilizada.

Cuando por un embudo metes más aceite del que es capaz de tragar el cuello, el aceite se derrama y lo pringa todo. Valga el símil para explicar lo que está pasando.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Ayer me comentaron que muchas zonas de Torredelcampo están peor que el pasado año; eso ya lo ví yo hace unos meses...y me lo confirman. Hablo de secanos.

Aquí la aceituna sigue enanísima y la tierra está seca. Los olivos por la mañana dan asco verlos, luego mejoran algo con la luz del día. Pero hay que ver lo que son las cosas...el año pasado estaban muchísimo mejor por estas fechas que este año. El descarte de aceitunas es grandísimo y las que quedan, no se sabe que es lo que pasará con ellas.

Me sobró cantidad de producto y no tengo ni ganas de fumigar. Y no tengo ganas por los precios, y pienso que mejor guardar para el año que viene. Todos los negocios han dado un bajón importante y especialmente la hostelería. En pueblos grandes que un distribuidor vendía 2 camiones de cerveza al día...por ejemplo, ha bajado la cosa a uno. Cerrando bares y todo tipo de negocios,...y así va la cosa...ruina total.

Como el pajeo sea generalizado s,us vais a llevar un chasco importante los cantaores.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17153
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Osu mente! Si el cante se acabara! Y los precios repuntaran! Que bien ,,, pero no lo creo, lo que si veo que aceituna hay menos que habia! En iznajar,parecia una cosa y luego hay otra, tienen todos pero mu pocas y lo cargado pues sigue-pero no todo los olivos,de 1500000a ver si llegamos! Que no creo!pero tenemos tantos chorizos, que los envasadores si se quedaran sin aceite,estaria muy bien! Ademas si quedaran solo 300000 o menos tobeladas,estariia mejor,, y encima si los paises de,fuera tuvkeran todos la mitad menos ,,la leche! Y si el precio se pusiera a 3,4,,ya no digo naaaa,,,, pero de ilusiones vivimos y ojala sea la realidad,,,,
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17153
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Lo que pasa que en jaen los picuales tienen que tener qceituna,, sobre todo lo vacio del año pasado! Lo mejorque ya pa la bomba que este año no llueva! Y apaga y vamonos!
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por lucio350 »

Tengo que darle en parte la razón a Mente y lo hago con gusto.
La aceituna está muy trasera con otros años y aparte no termina de coger volumen.
Está brillante, con vigor y en algunos olivos incluso racimadas, pero carece de volumen. Aparte hay muchos zafairones.
Creo que Septiembre nos lo aclara lo que en verdad tenemos.
Savastano
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 16 Sep 2017, 20:22

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Savastano »

Alguien ha endurecido hueso ya? Yo observo que le faltan al menos 15 días, y ya están empezando a acusar el verano, a pesar de las buenas temperaturas.

Había mucha sequedad debajo, Mente recuerdo el año pasado como comentabas que parecía que la humedad subía para arriba, pues este año parece al revés. Veremos como acaba la cosa.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por lucio350 »

IMG_20180720_121405-min.jpg
IMG_20180720_121405-min.jpg (505.91 KiB) Visto 280 veces
68Jose
Usuario Avanzado
Mensajes: 782
Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaen

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por 68Jose »

Yo creo que el año en sí, lleva un mes de retraso, ayer mirando el acuwater, observé que a primeros de agosto no hay ningún tipo de cambio meteorológico, que normalmente lo hay, y coincide con las cabañuelas, y si ponen ese tiempo revuelto para primeros de septiembre.
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17153
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Lo menos hasta el dia 10de agosto no esta aqui hecho e hueso! Asi que 1mes entero de retraso,,, y como eso se traslade a rendimientos,,, a ver cuando empiezan la campaña este año la gente de jaen? Jajajaa,,, por que por lo que veo van casi toda las zonas igual no? Excepto algunos olivos qie,se vieron aqui en fotos muy gordas!,,,,
Lopmar
Usuario experto
Mensajes: 1343
Registrado: 18 Nov 2016, 09:16

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Lopmar »

Si llueve que llueve si ace fresco el verano que ace fresco que ace falta más calor sois la ostia jajaja la aceituna la ara cuando el olivo diga de acerlas el rendimiento será el que el tiempo quiera que sea y la cosecha la que Dios quiera que sea y en ninguna de las 3 nosotros podemos Acer nada así que trankilos yo veobuen año los olivos están verdes no lo siguiente negros de color y eso mala seña no es
Responder