acabo de verla en internet, y se quitan bien las varetas con esa maquina mente? las que apegan al suelo como las quitas sin rozas cadena suelo, supongo todo sera con la practicamentesa_bastia escribió:La mini-motosierra es una Echo Cs2511-tes, es una mini, con precio de maxi: 600 euros de vellón con la espada carving. Ahora bien, eso vale para todo que no sea frailear un zen, te la llevas en el bolsillo.
Con un litro de mezcla tienes para repostar 5 veces y te sobran 50 ml. La capacidad del depósito 190 ml. de gasolina, y 140 ml. de aceite.
Es una mini profesional que coge vueltas como la Husky 346 xp, y no se viene abajo, la metas dónde la metas, y la bomba de aceite de la cadena es la os-tia.
Por cierto, compré aceite de cadena Stihl a un precio cojonudo; y me ha llamado la atención de que el aceite es muy negro, parece aceite de frituras requemado, pero engrasar engrasa muy bien.
COSECHA OLIVAR 2017/2018
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: COSECHA 2017/2018
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Exacto Antonio,...es la práctica; no solamente el suelo con algunas piedras, también las covachas, y esas que salen de las raíces. Con la picola, alcotana, hachuela o etc., se hace mucho más daño. La mini deja los cortes perfectos. La Echo es una gozada porque no pesa nada, nada.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: COSECHA 2017/2018
y los cortes los dejas a ras o se queda algo de tocon?mentesa_bastia escribió:Exacto Antonio,...es la práctica; no solamente el suelo con algunas piedras, también las covachas, y esas que salen de las raíces. Con la picola, alcotana, hachuela o etc., se hace mucho más daño. La mini deja los cortes perfectos. La Echo es una gozada porque no pesa nada, nada.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Yo los dejo a ras, de todas formas si alguno queda con algo de tocón, luego se seca. Vamos,...que con los fardos no hay problema. El hacha hace cantidad de cortes y heridas,...y ya sabemos que hay bacterias y bichuchos deseando entrar.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: COSECHA 2017/2018
si eso si , de esa manera no haces heridas, yo como curo tallos con liquido me puede venir bien para los de arribamentesa_bastia escribió:Yo los dejo a ras, de todas formas si alguno queda con algo de tocón, luego se seca. Vamos,...que con los fardos no hay problema. El hacha hace cantidad de cortes y heridas,...y ya sabemos que hay bacterias y bichuchos deseando entrar.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 524
- Registrado: 23 Ene 2014, 18:00
Re: COSECHA 2017/2018
Tenéis este año picada de mosca en
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
¿mosca...?, si este año no habrá ni caída de San Miguel.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Por lo menos en los secanos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 524
- Registrado: 23 Ene 2014, 18:00
Re: COSECHA 2017/2018
El del atria me dijo que había algo de aceituna picada pero yo con este calor no creo que allá falta el tratamiento
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
¿Qué va a decir el del Atria...que no hay mosca?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
¡Si viven de la mosca,...y de mosquear!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: COSECHA 2017/2018
Hoy he dado una vuelta por el olivar y observo que muchos olivos están tirando aceituna, nada alarmante y creo que es el último entresaque natural que hace el olivo para enfrentarse al último tramo del verano-otoño. Por falta de agua no es.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Dioptrías: Le dedico una canción...
¡Ay mi Martita....!.
https://www.youtube.com/watch?v=nFO1qzybEYc
¡Ay mi Martita....!.
https://www.youtube.com/watch?v=nFO1qzybEYc
Última edición por mentesa_bastia el 06 Sep 2017, 12:29, editado 1 vez en total.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: COSECHA 2017/2018
Este año apenas va a haber mosca, pero la razón de esto, que os la explique Mentesa ya que yo no tengo NPI de olivar jjj
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Ni mosca de aceituna, ni mosca mier-dera. Hoy te kagas en el campo, y se queda allí el mier-dón impoluto.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Je,je...y antes te descuidabas, y te limpiaban hasta el culo. Ni papel te hacía falta.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
El año horrible del olivo. Artículo italiano sobre la reducción de la producción en el entorno del 30/50%.
http://bari.repubblica.it/cronaca/2017/ ... 173447406/
http://bari.repubblica.it/cronaca/2017/ ... 173447406/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Lo traduzco:
El año horrible del aceite de oliva:
El aceite de oliva se proyecta bajo malos deseos en términos de cantidades producidas. Hay una caída en la cosecha de aceitunas que, a nivel nacional, se espera que sea del 30% con un 50% de puntos en el Sur, particularmente en Apulia. La causa más problemática es la sequía persistente. Esta situación es de gran preocupación para los productores del Consorcio Nacional de Olivicoltori quienes pusieron la alarma.
"La sequía está dando la gracia a una cosecha ya difícil para los olivos", explica Gaetano Bonasia, agrónomo de Cno y director técnico de Op Oliveti Land en Bari. "La disminución de la producción debería ser de alrededor del 30% pero la calidad es segura - continúa Bonasia - podemos decir que a partir de ahora, será una cosecha excepcional por esa razón también porque no tuvimos el problema de la mosca ".
Los olivares de Apulia, especialmente en Bari, donde se concentra el 60% de la producción nacional de aceite de oliva de Italia, han sufrido una serie de problemas debido al cambio climático, a partir de la caída de calor de enero debido a la abundante capa de nieve y caída de frutas frescas entre mayo y junio a la que se ha añadido la sequía y, en el pasado, la fuerte tormenta de granizo que cayó el 12 de agosto causó la pérdida del 70% de las aceitunas desembarcadas en ciertas zonas de Tavoliere.
En cuanto a la Xylella fastidiosa que sembró víctimas entre los olivos de Salento la situación, a Bonasia, se puede considerar "bajo control" a pesar de que muchos árboles fueron talados, pero al menos se habría frenado la propagación de la bacteria que si no dejó de viajar a 20 kilómetros al año hacia el norte.
En Sicilia y Calabria, el más adecuado para región de cultivo de oliva después de Puglia, se añadió a continuación el problema trips que causó grandes pérdidas de flores y frutos a continuación.
La solución propuesta por los oleicultores sería aumentar los cultivos mediante nuevas plantas de olivares intensivos. "No estamos a favor de los olivos súper intensivos", explica Bonasia, "pero es necesario aumentar la producción con olivares intensivos con 350-400 plantas por hectárea, frente a los 200 actuales con cultivares italianos y no italianos, y para planificar el riego en los campos de desalación de agua de mar y modelando el sistema israelí, donde el agua es escasa, pero haciendo todo esto ayudaría al petróleo, no sólo al vino, del petróleo ", dijo.
El año horrible del aceite de oliva:
El aceite de oliva se proyecta bajo malos deseos en términos de cantidades producidas. Hay una caída en la cosecha de aceitunas que, a nivel nacional, se espera que sea del 30% con un 50% de puntos en el Sur, particularmente en Apulia. La causa más problemática es la sequía persistente. Esta situación es de gran preocupación para los productores del Consorcio Nacional de Olivicoltori quienes pusieron la alarma.
"La sequía está dando la gracia a una cosecha ya difícil para los olivos", explica Gaetano Bonasia, agrónomo de Cno y director técnico de Op Oliveti Land en Bari. "La disminución de la producción debería ser de alrededor del 30% pero la calidad es segura - continúa Bonasia - podemos decir que a partir de ahora, será una cosecha excepcional por esa razón también porque no tuvimos el problema de la mosca ".
Los olivares de Apulia, especialmente en Bari, donde se concentra el 60% de la producción nacional de aceite de oliva de Italia, han sufrido una serie de problemas debido al cambio climático, a partir de la caída de calor de enero debido a la abundante capa de nieve y caída de frutas frescas entre mayo y junio a la que se ha añadido la sequía y, en el pasado, la fuerte tormenta de granizo que cayó el 12 de agosto causó la pérdida del 70% de las aceitunas desembarcadas en ciertas zonas de Tavoliere.
En cuanto a la Xylella fastidiosa que sembró víctimas entre los olivos de Salento la situación, a Bonasia, se puede considerar "bajo control" a pesar de que muchos árboles fueron talados, pero al menos se habría frenado la propagación de la bacteria que si no dejó de viajar a 20 kilómetros al año hacia el norte.
En Sicilia y Calabria, el más adecuado para región de cultivo de oliva después de Puglia, se añadió a continuación el problema trips que causó grandes pérdidas de flores y frutos a continuación.
La solución propuesta por los oleicultores sería aumentar los cultivos mediante nuevas plantas de olivares intensivos. "No estamos a favor de los olivos súper intensivos", explica Bonasia, "pero es necesario aumentar la producción con olivares intensivos con 350-400 plantas por hectárea, frente a los 200 actuales con cultivares italianos y no italianos, y para planificar el riego en los campos de desalación de agua de mar y modelando el sistema israelí, donde el agua es escasa, pero haciendo todo esto ayudaría al petróleo, no sólo al vino, del petróleo ", dijo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: COSECHA 2017/2018
Los italianos tienen la misma costumbre que nosotros, se difunden notas de prensa con predicciones especialmente pesimistas para ver si conseguimos que el precio suba.
.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
¡¡Chsss....!!, "cuchad" lo que dicen los de OLEOESTEPA:
La cooperativa Oleoestepa español (cuyo estimaciones publicadas por el portal de oliva Mercacei) estima una producción de 2.745 millones de toneladas en el Mediterráneo, con 1.250.000 toneladas de España, desde 270.000 toneladas en el mismo nivel, tanto en Italia y Grecia , 250.000 toneladas de Túnez, 190.000 toneladas de Turquía, 115.000 toneladas de Portugal y 100.000 toneladas de Marruecos.
El Olivenews.gr considera una producción Mediterráneo entre 2.430.000 y 2.730.000 de toneladas, con un promedio de 2,58 millones de toneladas. La producción media estimada de conformidad con los griegos es 1.175 millones de toneladas para España, 309 000 toneladas en Italia, 270 000 toneladas para Grecia, Portugal 95.000 para 105.000 para Marruecos, en Túnez 260.000, 240.000 en Turquía.
Querer volver a visitar nuestros datos, un mes después de los primeros indicios, estamos razonable predecir una producción de la Península Ibérica en 1,15 millones de toneladas, una producción italiana a 250.000, el griego 250.000, 200.000 de Túnez, Marruecos a 90.000 , Portugués 100.000, producción turca en 220.000. No vamos a hablar de Siria, que aunque todavía producir y producir aceite de oliva, pero debido a las condiciones de la guerra, sólo para el consumo interno. Como resultado, además de la producción de Siria, la producción total en el Mediterráneo se estima en 2,3 millones de toneladas, 2,4 millones de toneladas de ronda con la contribución de todos los demás países con una menor producción.
Querer volver a visitar nuestros datos, un mes después de los primeros indicios, estamos razonable predecir una producción de la Península Ibérica en 1,15 millones de toneladas, una producción italiana a 250.000, el griego 250.000, 200.000 de Túnez, Marruecos a 90.000 , Portugués 100.000, producción turca en 220.000. No vamos a hablar de Siria, que aunque todavía producir y producir aceite de oliva, pero debido a las condiciones de la guerra, sólo para el consumo interno. Como resultado, además de la producción de Siria, la producción total en el Mediterráneo se estima en 2,3 millones de toneladas, 2,4 millones de toneladas de ronda con la contribución de todos los demás países con una menor producción.
Conclusión: no hay aceite de oliva...y los precios se van de madre.
http://www.olivenews.gr/el/article/8332 ... e%b3%cf%89
La cooperativa Oleoestepa español (cuyo estimaciones publicadas por el portal de oliva Mercacei) estima una producción de 2.745 millones de toneladas en el Mediterráneo, con 1.250.000 toneladas de España, desde 270.000 toneladas en el mismo nivel, tanto en Italia y Grecia , 250.000 toneladas de Túnez, 190.000 toneladas de Turquía, 115.000 toneladas de Portugal y 100.000 toneladas de Marruecos.
El Olivenews.gr considera una producción Mediterráneo entre 2.430.000 y 2.730.000 de toneladas, con un promedio de 2,58 millones de toneladas. La producción media estimada de conformidad con los griegos es 1.175 millones de toneladas para España, 309 000 toneladas en Italia, 270 000 toneladas para Grecia, Portugal 95.000 para 105.000 para Marruecos, en Túnez 260.000, 240.000 en Turquía.
Querer volver a visitar nuestros datos, un mes después de los primeros indicios, estamos razonable predecir una producción de la Península Ibérica en 1,15 millones de toneladas, una producción italiana a 250.000, el griego 250.000, 200.000 de Túnez, Marruecos a 90.000 , Portugués 100.000, producción turca en 220.000. No vamos a hablar de Siria, que aunque todavía producir y producir aceite de oliva, pero debido a las condiciones de la guerra, sólo para el consumo interno. Como resultado, además de la producción de Siria, la producción total en el Mediterráneo se estima en 2,3 millones de toneladas, 2,4 millones de toneladas de ronda con la contribución de todos los demás países con una menor producción.
Querer volver a visitar nuestros datos, un mes después de los primeros indicios, estamos razonable predecir una producción de la Península Ibérica en 1,15 millones de toneladas, una producción italiana a 250.000, el griego 250.000, 200.000 de Túnez, Marruecos a 90.000 , Portugués 100.000, producción turca en 220.000. No vamos a hablar de Siria, que aunque todavía producir y producir aceite de oliva, pero debido a las condiciones de la guerra, sólo para el consumo interno. Como resultado, además de la producción de Siria, la producción total en el Mediterráneo se estima en 2,3 millones de toneladas, 2,4 millones de toneladas de ronda con la contribución de todos los demás países con una menor producción.
Conclusión: no hay aceite de oliva...y los precios se van de madre.
http://www.olivenews.gr/el/article/8332 ... e%b3%cf%89
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.