precios justos para el olivar

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Oleobueno »

carlonso escribió:El almacenamiento temporal no vale para nada.

Una solución definitiva sería, en años de mucha cosecha, returarndel mercado 300-400.000 T de aceite lampante, que por normativa, es un aceite no apto para el consumo.
Estoy de acuerdo contigo en lo segundo pero de momento no parece factible. Y el almacenamiento no es la solución ideal pero bien llevado puede regularizar y estabilizar algo o bastante el mercado.
Y, sobre todo para los secanos, seria fundamental poder vender su producción a un precio medio. Actualmente están llevando la peor parte porque los precios altos coinciden con las sequías. Y cuando llueve y los secano tienen kilos, caen los precios.
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por cuartero »

Pero alguien de verdad piensa que la próxima cosecha va a ser buena?
Con la cantidad de fruto que ha habido, la escasez de agua que llevamos, la falta de agua de la primavera y el infierno de verano que espera, ya veremos lo que echan los olivos. Aparentemente no están mal, pero intrínsecamente no tienen capacidad de cargar.

Por tanto los envasadores se lo están oliendo y las bofetadas van a ser sonadas
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Yo opino algo parecido!!!y viendo el agua que pone ya vamos,,,,ni por c*** ponen la mayoria la cosecha en la punta,,,eso si los regadios otra vez ganan,,,,cuando nos vamoz a enterar que la pac debe ir a quien no puede competir con lo demas,,,por falta d poder hacer pozos o no tener regafios por ningun lado,,,,,eso es igualdad,,,,,en fin ,,,a mi no me pilla,,pero que vamos de mal en peor!!!!tenia el pozo cuando calleron. Las lluvias bien caidas le faltaba un tubo!!!pues hoy al llenar ,,,,ya le faltaban 3,,,,,,asi que eso ha bajdo sin sacarle agua ninguna,,,
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por AngelGT77 »

juancardelga escribió:Y ojito que no le de por dejarnos secos en estas zonas! Y por donde pasé la borrasca soltar granizos! Que entonces se carga la cosecha española! Bueno el chuletón que apostamos como va? Quien paga? Angel y carlonso? O quien era? Jajajaja
Juancar yo apechugo. Dije 1,6 y me he quedado muy lejos.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por AngelGT77 »

El aceite con estos datos va a seguir subiendo, tendremos el lampante bordeando los 3 euros en 10 dias.

Y las salidas de mayo volverán a ser buenas. La distribución cierra contratos por trimestres y/o semestres y ha comprado barato, por lo que no repercute y el consumo se mantendrá alto un buen tiempo. Seguramente a más de un envasador le va a doler la cabeza estos días.

El enlace a 30/9 va a ser inferior a las 400 mil tn. Pero es que octubre es un mes de 4 cisternas de aceite para premios, realmente el enlace real es a 1/12 y entonces no van a quedar ni lo que queda en las tuberías.

Y otra cosa, el consumo se resentirá si nos fuéramos a precios de 4 euros, pero es que estsmos rn 3 euros actualmente, lo vemos caro porque venimos de donde venimos, pero es este el precio que debería tener el aceite.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Toda la razón Angel!
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Chueco »

Yo creo que el virus no esta perjudicando al consumo, pues el aceite de oliva es el que mas se consume en los hogares botellita a botellita, y no tanto en bares y restaurantes que lo que usan es garrafón de mesclas y semillas excepto el chorrito en las ensaladas.
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por cuartero »

Es que el aceite de octubre no se saca en cisternas como tú dices. El 80% va envasado y vendido por quién lo produce, excepto los super como tú que tienen un aceite arbequino que sí buscan ciertos envasadores

O sea que poco se comercializa para influir en las compras del pool
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por AngelGT77 »

Carlonso si en octubre se producen pongamos 40 mil tn y a granel salen 10 o 15 mil eso no es aceite, cuando hay un consumo o salidas de 130 a 140 mim tn. Es decir, a granel se comercializa el 10-15% de lo que se consume. Poco se va a refrescar. Eso y nada es casi lo mismo.

Por muy romanticos que nos pongamos, todo lo que se produce antes del 15/11 es muy poca cosa.

Además tu únicamente contemplas el mercado de los extras, y eso no llega al 50% del total de lo que se consume.

Hay mucho mundo además de los extras.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por AngelGT77 »

40 mil tn es lo que se ha producido este marzo.

Nada.

6000 kilos en esta cooperativa, 9000 en esta otra.. esto es octubre la mayoría es envasado propio. Que España es muy grande y son muchas las almazaras.

Hazme cado. Antes del 15/11 muy poco fresco se comercializa.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Jose6230 »

Yo creo que este año en septiembre vamos a ver precios que nos vamos a tirar de los pelos los que hemos vendido, yo creo que este año era un año para aguantar el que pudiera...
vanvino
Usuario Avanzado
Mensajes: 804
Registrado: 24 Oct 2015, 09:19

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por vanvino »

Jose6230 escribió:Yo creo que este año en septiembre vamos a ver precios que nos vamos a tirar de los pelos los que hemos vendido, yo creo que este año era un año para aguantar el que pudiera...

Yo tambien lo creo, ya esta todo sentenciado, con los olivos agotados y sin llover nada, los riegos se van a llevar un ostiazo, y los secanos van a arder.
Barranquillo
Usuario Avanzado
Mensajes: 344
Registrado: 12 Dic 2010, 21:53

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Barranquillo »

Lleva razón Carlotos; hay que avenirse a la realidad. Nosotros no podemos hacer nada, solo vender cuando mejor les convenga a él y a sus amigos. Eso es todo. El que discrepe ya sabeis: es un...........
ieplayer
Usuario experto
Mensajes: 2177
Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén capital

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por ieplayer »

Infaoliva. Hoy. Pinta bien

JAÉN/GRANADA
Virgen Extra 3,033 €
Virgen 2,900 €
Lampante 2,800 €
La violencia es el último recurso del incompetente
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por AngelGT77 »

carlonso escribió:
AngelGT77 escribió:40 mil tn es lo que se ha producido este marzo.

Nada.

6000 kilos en esta cooperativa, 9000 en esta otra.. esto es octubre la mayoría es envasado propio. Que España es muy grande y son muchas las almazaras.

Hazme cado. Antes del 15/11 muy poco fresco se comercializa.
40.000 TN son 1.600 cisternas. Sólo con un 10-15 % son Suficientes para el que necesite un par de ellas para refrescar otras dos de viejo.
Además no cuentas con Portugal, donde el 90 % de lo producido en Octubre se vende a granel, y eso son 1.000 cisternas. La mayor parte de esto que se produce lo compran envasadores españoles y tienen todo el aceite que quieran hasta que les interesa comprar aquí.
Lo siento pero en mi opinión estás equivocado.

Primero porque el enlace va a ser muy inferior a 400 mil tn que dices. Solo con salidas de 125 mil tn mensuales los 6 meses que quedan, son 750 mil tn, como la disponibilidad actual es de 1100, tenemos 350 mil tn a 30/9. Como los envasadores no bajarán de 200 mil tn, en almazaras van a quedar 150 mil tn a 30/9, a 30/10 tu me dirás. Como digo, ni las tuberías.

Repito, solo con 125 mil tn de salidas medias, que seguramente sean más.

Estas cuentas las hago yo, y las hacen todos los envasadores. Por eso el aceite sube cada día. Y por eso el aceite no va a bajar antes de la nueva cosecha. Y menos si el tiempo sigue como hasta ahora.

Luego, con lo de octubre. Hacer la cuenta a 1600 cisternas en mi opiues algo tambien equivocado. Si se producen 40 mil tn (por cierto, la mayor parte a final del mes), dividido entre todas las almazaras que lo producen, son pocos kilos en cada fábrica, y una parte importante de esto es envasado propio. Y lo que no es envasado propio y se vende a granel, no tiene porqué venderse todo inmediatamente.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Jose6230 »

Si la cuestión creo yo que está más en lo que se demande que en lo que se produzca. Si un envasador “x” tenía unas expectativas de ventas “y”, se habra cubierto para esas ventas, pero si el mercado le demanda más aunque el precio suba, pues necesitará más, yo al menos así lo veo.

Yo al final he liquidado todo por miedo a las lluvias y la floración etc, pero que las lluvias no pintan bien. Estoy arrepentido a medias, ya veremos que pasa.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Llevais,,razon,,pero el precio de hoy es mu bueno para cobrar ,,,,,ojito que lo qu veo ,,,es eso,,,,que esta semana es mu buena para el cobro!!!!que no espereis 3,5que eso en extra buenos se vera pero en poolred no espereis mas de 3,2,,,,seguro,,,y virgen mas de 3tampoco,,,,a no ser que a los consumidores se les vaya la,cabeza y sea verdad que se dan con todo el aceite de oliva del mundo,,que ojala pasara eso seria un milagro paral a cosecha siguiente,,,,,,esto depende de oferta y demanda,,,y al haber demand por encima de oferta sube el precio,,como se ha conseguido eso???
Pues que la gente no quiere vender el aceite a menos de 3euros,,asi de claro,,y ese sera el precio medio de aqui en adelante,,,
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por cuartero »

carlonso escribió:El tema está en que muchos compradores ya se han cubierto al menos para el 70-80 % de lo que queda hasta que empiecen los nuevos aceites. Está bajando el ritmo de compras, que nada tiene que ver con lo que había hace unas semanas. Ahora tienen que vender todo lo comprado antes de volver a salir a comprar.

La floración viene bien. El cuaje ya veremos.
No Carlonso, la floración no va bien. Lo que se ve es un espejismo porque ya los olivos llegan relativamente bien a esa etapa, pero la meta la tienen muy lejos y las fuerzas escasas. Son listos y perciben que lo que hay debajo de sus raíces es un desierto y lo que viene por encima es un infierno
Blanco y en botella
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Como no nos caigan 50litros ahora y otros 50en mayo, vamos a pasar más fatigas que el olivo!
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Chueco »

carlonso escribió:El tema está en que muchos compradores ya se han cubierto al menos para el 70-80 % de lo que queda hasta que empiecen los nuevos aceites. Está bajando el ritmo de compras, que nada tiene que ver con lo que había hace unas semanas. Ahora tienen que vender todo lo comprado antes de volver a salir a comprar.

La floración viene bien. El cuaje ya veremos.
Corlonso Esos compradores lo abran comprado a 2,6 o a 2,7 lo que quiere decir que mantendrán el mismo precio en los lineares y como son muchos pues seguirá el mismo rismo de consumo? :(( =)) =))
Responder