Seudo escribió: ↑21 Oct 2022, 10:58
Yo puedo confirmar que un cliente ha cerrado contrato para antes de finales de noviembre por encima de 5€, arbequina.
Si es arbequína bueno, me parece hasta barato......( pero eso no es aceite a 6 euros para noviembre....)
Sigo opinando que el aceite se situará por encima de 5 €, al menos el nuevo.
Creo que si llegara a los 5 y no parará de subir.
Sería un buen momento para negociar precios mínimos y máximos (3-5 euros). Pero en este sector eso es pedirle peras al olmo.
Si Carlonso hubiese propuesto eso...no me quiero ni imaginar la que le hubiese caído
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Los primeros que están cogiendo aceituna par aceite verde, mucho menos de lo esperado y eso que lo que se coge ahora es de lo que mejorcito está. Tiene pinta de que el aforo de la junta incluso se ha pasado y ya veremos si no llega la cosecha a las 600000 toneladas ni siquiera si seguimos así en noviembre.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Si es arbequína bueno, me parece hasta barato......( pero eso no es aceite a 6 euros para noviembre....)
Sigo opinando que el aceite se situará por encima de 5 €, al menos el nuevo.
Creo que si llegara a los 5 y no parará de subir.
Sería un buen momento para negociar precios mínimos y máximos (3-5 euros). Pero en este sector eso es pedirle peras al olmo.
Si Carlonso hubiese propuesto eso...no me quiero ni imaginar la que le hubiese caído
No creo que el quisiera 5. Ya se reía bastante de los que pensábamos que llegaría a 4.
Si es arbequína bueno, me parece hasta barato......( pero eso no es aceite a 6 euros para noviembre....)
Sigo opinando que el aceite se situará por encima de 5 €, al menos el nuevo.
Creo que si llegara a los 5 y no parará de subir.
Sería un buen momento para negociar precios mínimos y máximos (3-5 euros). Pero en este sector eso es pedirle peras al olmo.
Si Carlonso hubiese propuesto eso...no me quiero ni imaginar la que le hubiese caído
Es que el trolazo no hubiera dicho eso. Hubiera dicho 2,50 y se quedaría tan pancho. Parece que no has estado leyendo sus Films durante años.
La última predicción te recuerdo que fue 1.5 para la cosecha 22/23
Última edición por Viktorlo el 21 Oct 2022, 18:17, editado 1 vez en total.
josejuanmart escribió: ↑21 Oct 2022, 12:30
Creo que si llegara a los 5 y no parará de subir.
Sería un buen momento para negociar precios mínimos y máximos (3-5 euros). Pero en este sector eso es pedirle peras al olmo.
Si Carlonso hubiese propuesto eso...no me quiero ni imaginar la que le hubiese caído
Es que el trolazo no hubiera dicho eso. Hubiera dicho 2,50 y se quedaría tan pancho. Parece que no has estado leyendo sus Films durante años.
La última predicción te recuerdo que fue 1.5 para la cosecha 22/23
Su intervalo siendo optimistas y no sin antes refregarnos que sería un gran precio pq los coste de producción apenas han subido, pq vienen cosechones de no se cuantos millones y bla, bla, bla sería como mucho entre 2 y 3.
josejuanmart escribió: ↑21 Oct 2022, 12:30
Creo que si llegara a los 5 y no parará de subir.
Sería un buen momento para negociar precios mínimos y máximos (3-5 euros). Pero en este sector eso es pedirle peras al olmo.
Si Carlonso hubiese propuesto eso...no me quiero ni imaginar la que le hubiese caído
Es que el trolazo no hubiera dicho eso. Hubiera dicho 2,50 y se quedaría tan pancho. Parece que no has estado leyendo sus Films durante años.
La última predicción te recuerdo que fue 1.5 para la cosecha 22/23
¿No os resulta molestillo ver a ese tío riéndose de esa forma?
Yo considero injusto que el precio del aceite este sujeto ala ley del mercado y la ausencia de fronteras mientras el de la mano de obra este fijado y en Ceuta haya una valla impidiendo el paso de trabajadores.
Pues parece que por aquí están apareciendo todas las goteras hablo de lo mio riego deficitario pues os cuento después de 25 litros en dos episodios de lluvia de octubre he observado bastante aceituna en el suelo no se si los árboles ya no Dan más de sí o es mosca prays y escudero aceituna sana verde
Esto es lo que publica una revista en Italia, veremos si es verdad que lo pagan aqui , de momento no hemos llegado, aunque tiene toda la pinta de llegar.
Gorostiola escribió: ↑24 Oct 2022, 11:47
Esto es lo que publica una revista en Italia, veremos si es verdad que lo pagan aqui , de momento no hemos llegado, aunque tiene toda la pinta de llegar.
Italia está tiesa, van a tener que buscar mucho fuera. El problema es que tampoco lo hay. La mayoría de los países productores no tiene ni para abastecer su consumo.
Habrá que ver lo que sucede cuando el tiempo cambie y comience a llover, que en algún momento sucederá, y aunque no afecte sobre las existencias reales de aceite si que es un factor psicológico a tener en cuenta. Y otra cosa a tener en cuenta en mi opinión, son los altos tipos de interés del dinero. No olvidemos que el aceite esta a estos precios por que ni hay ni se espera que halla, y eso quiere decir que los agricultores estamos sin cosecha, pero tenemos que comer todos los días, y con los tipos que hay actualmente y subiendo, pedir un adelanto de la cosecha o un préstamo bancario como están los intereses y aguantar el aceite sin vender a ver si sube mas todavía, no creo que sea algo que podamos hacer muchos este año (hay letras y muchos gastos fijos que pagar, mas que antes).
Jose6230 escribió: ↑25 Oct 2022, 10:12
Habrá que ver lo que sucede cuando el tiempo cambie y comience a llover, que en algún momento sucederá, y aunque no afecte sobre las existencias reales de aceite si que es un factor psicológico a tener en cuenta. Y otra cosa a tener en cuenta en mi opinión, son los altos tipos de interés del dinero. No olvidemos que el aceite esta a estos precios por que ni hay ni se espera que halla, y eso quiere decir que los agricultores estamos sin cosecha, pero tenemos que comer todos los días, y con los tipos que hay actualmente y subiendo, pedir un adelanto de la cosecha o un préstamo bancario como están los intereses y aguantar el aceite sin vender a ver si sube mas todavía, no creo que sea algo que podamos hacer muchos este año (hay letras y muchos gastos fijos que pagar, mas que antes).
Aunque lloviera, que es lo que tiene que pasar, el aceite no debiera bajar de 4-5 euros, pq no hay para cubrir la demanda y pq aunque llueva bien no esperes un próximo cosechon.
Con respecto a la necesidad de vender que ni mucho menos digo que no sea así, te digo que hace muchos años, en un producto que nos pagaban a pérdidas quedemos los productores en no vender por debajo de X, y sorpresa quien menos necesitaba el dinero eran los que te vendían.
Esta nueva recolección podemos afirmar que esta muy adelantada la maduración(lo poco que hay) ... A los análisis me remito, lo que se ha recolectado para aceite temprano, estaba muy adelantado.
Vamos que este año aceites premium poquitos.