Fotos de nuestros olivares

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Fotos de nuestros olivares

Mensaje por mentesa_bastia »

¿Oruga ancha eh Jose...?,...

¿No estarías apoyando la pinza en un troncón...no...?. =)) =)) =))
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Fotos de nuestros olivares

Mensaje por Jose6230 »

Jeje, Mente la pinza apoyaba en el suelo, sino entonces daba la trecha. Hay no había tanta pendiente, si os fijáis en la foto veréis la "jerriza" o piedra que hay debajo de la cadena, los tractores de cadenas cuando van cabezones al echar para atrás la cadena no progresa, anda sobre el mismo sitio, no se si me explico, y cuando hay mucho barro, una jerriza y pendiente pasa eso. Entonces cuando vibre el olivo y eche para atrás se me ocurrió obligarlo un poco para echarme una foto, jeje. Básicamente con un tractor de estos como la pinza pese una cosa medio regular, al echar para atras tienes que ir siempre con ella arrastrando por el suelo, sino no puedes sacarlo para atras, y si ya hay barro ni te cuento (en terrenos con pendiente me refiero). Los de la cuadrilla se echaron las manos a la cabeza no creas, jeje.
Este tractor es el 80, lleva la teja anchilla, pero el que la lleva mas ancha es el que le sigue, el turbo.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Fotos de nuestros olivares

Mensaje por Anlo »

Anlo que edad exactamente tienen? ¿podrias poner alguna foto donde se vea el olivo entero? Gracias de antemano .
Lucentino, aunque no se visualizan muy bien porque y estaba casi anocheciendo creo que mas o menos se ven los olivos, un saludo.
Adjuntos
2014-07-2421.37.59.jpg
2014-07-2421.37.59.jpg (136.48 KiB) Visto 557 veces
2014-07-2421.37.48.jpg
2014-07-2421.37.48.jpg (122.33 KiB) Visto 557 veces
2014-07-2421.37.35.jpg
2014-07-2421.37.35.jpg (128.67 KiB) Visto 557 veces
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Fisbu
Usuario Avanzado
Mensajes: 509
Registrado: 21 Ago 2011, 14:05

Re: Fotos de nuestros olivares

Mensaje por Fisbu »

Impresionante la foto.

Anlo y luego digo yo que mis parcelas son peligrosas... uf yo intento que no tengan piedras, ¿cómo es que no les quitas las `piedras?

Eso para andar con los cacharros será un desastre.

¿podeis decir el porcentaje de la pendiente?

una de las peores que yo trabajo está al 30,3% y es muy dificil maniobrar, sobretodo con el tractor y la pala.

siempre me dice que el archivo es muy grande joeee. ya miraré como achicar la foto y os pongo algunas
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Fotos de nuestros olivares

Mensaje por Anlo »

Fisbu, utiliza el paint que es un programa que todos los ordenadores traen. Con el puedes hacer muchas cosas con las fotos entre otras a achicar o agrandar las fotos, un saludo.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Fotos de nuestros olivares

Mensaje por Anlo »

Mo te puedo decir ciertamente pero creo que del 60% no bajará. Aquí el tractor no entra lo hago todo desde abajo, con una manguera larga las curó y la aceituna la bajamos en las mantillas arrastra.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Fotos de nuestros olivares

Mensaje por pistaa »

sabeis cual es el mejor metodo para arrancar olivos ???( de unos 20 años ) el terreno es bueno y profundo , tendran buenas raices .
habia pensao en cotarlos y meterles una cadena ... pero ....por preguntar ...¿?
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Fotos de nuestros olivares

Mensaje por pistaa »

estan exactamente mas o menos ...como las ultimas fotos de anlo , quizas algo mayores ....y tiene 3 o 4 patas ....
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Fotos de nuestros olivares

Mensaje por Anlo »

Pues una retro creo que sería la mejor opción y luego pasarle un topo bien profundo para partirle las raices.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Re: Fotos de nuestros olivares

Mensaje por Consaburense »

como esos de la foto los empujas con la pala y luego los topos y ya esta
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Fotos de nuestros olivares

Mensaje por Anlo »

Hombre, yo decía lo de la retro por la pala. Si pista tiene algún tractor con pala pues cojonudo.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Barreiros72
Usuario Avanzado
Mensajes: 662
Registrado: 31 Dic 2010, 20:04

Re: Fotos de nuestros olivares

Mensaje por Barreiros72 »

Pista tu arrancando y tus paisanos queriendo poner olivar ultraintensivo.
Así es el mundo.
BARREIROS 72
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: Fotos de nuestros olivares

Mensaje por BprBpr »

para arrancar los olivos,nuevos o viejos,una retro.
la mayoia de esos pies,los atas con la cadela o eslinga y se partes a rras de suelo,despues para sacar la cepa,,agarrate.

para descompactar el terreno,el rejon 2-3 pasads por medio de las calles
cruzando y listo.

logicamente,donde menos raices y compactado esta el terreno,es debajo-cerca del olivo que es donde no pisa la maquinaria.
lucentino
Usuario Avanzado
Mensajes: 314
Registrado: 26 Dic 2013, 20:31

Re: Fotos de nuestros olivares

Mensaje por lucentino »

Anlo que edad exactamente tienen? ¿podrias poner alguna foto donde se vea el olivo entero? Gracias de antemano .
Lucentino, aunque no se visualizan muy bien porque y estaba casi anocheciendo creo que mas o menos se ven los olivos, un saludo.
2014-07-2421.37.59.jpg
2014-07-2421.37.48.jpg
2014-07-2421.37.35.jpg
sabe mas el tonto en su casa que el sabio en la ajena

Anlo los olivos tienen buen aspecto, esos olivos deberian de estar ya sobre los 100kg, el riego como lo tienes puesto si que no me gusta, yo de ti lo sacaria fuera a la parte de fuera de la copa del olivo. Luego ¿como los abonas y que abono utilizas? ¿en que fecha recojes la aceituna? ¿en que fechas sueles regar y que cantidad de agua y durante cuanto tiempo? ¿que tratamientos les has hecho en el ultimo año? Un saludo.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Fotos de nuestros olivares

Mensaje por Anlo »

Bueno vamos por partes, a ver si contesto a todas tus preguntas. Primeramente no abono todos los años, según vengan las cosechas y los años hidrologicos así hago , este año por ejemplo después de tres años sin abonar de fondo le eché 3 kgvde sulfato amonico del 21. Los tratamientos pues dos en primavera y uno en otoño eso si con productos de muy buena calidad. La recogida pues suelo empezar a primeros de diciembre y terminar en febrero a principios, si no viene la temporada muy lluviosa. Sobre el riego te diré que las riego cada 3 días y le echo unos 200 lt por riego. Si como el año pasado que vino el otoño seco y tenían cada una más de 100 kg pues las regaba día si día no. Bueno espero no haberme olvidado nada jejejeje.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Fotos de nuestros olivares

Mensaje por Anlo »

El comienzo del riego es como todo esta sujeto a la carga del olivo y la lluvia caída, ten en cuenta que regando con gasoil sale caro y no esta la cosa la tirar cohetes. El tiempo de riego son 2 h pues si lo tengo más se esturrea mucho el agua. ¿ Por que dices de sacarle el riego fuera de la copa?. Por la camada da mucho más el sol y la humedad se irá antes. El olivo tiene raíces por todos lados.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
lucentino
Usuario Avanzado
Mensajes: 314
Registrado: 26 Dic 2013, 20:31

Re: Fotos de nuestros olivares

Mensaje por lucentino »

Una preguntilla nada mas que se me olvido ayer, ¿ahora mismo deben de estar hechando brotos nuevos no, no con la intensidad de la primavera pero si se debe de estar moviendo algo la savia no?

Anlo pero tu ten en cuenta que si le dejas el agua al lado del tronco las raices del olivo no andaran hacia afuera o lo haran muy poco, las raices del olivo suelen estar de desarrolladas lo mismo que la copa del olivo, es decir si el olivo tiene 3 metros de diametro, las raices por debajo de la tierra deben de tener lo mismo o incluso algo mas, entonces en mi opinion y lo que siempre me han comentado, gente con bastante mas experiencia que yo en el olivar es que el riego siempre debe de estar fuera buscando la parte de fuera de la copa del olivo para que las raices anden hacia afuera y no se les forme un cepellon debajo del tronco, yo ya dije en algun post anterior que no tengo problema de agua de echo podria regar las 25 hectareas durante todo el verano todos los dias 24 horas al dia, a muy bajo coste no tengo gastos de gasoil, ni de luz ni nada de eso, ni pozos que se vengan abajo. Cuando el agua esta limitada que segun tu comentastes lo que se suele hacer es poner el riego integrado, este consiste en tirar las gomas enterradas por el centro de la camada en el caso de que los olivos sean grandes y la calle estrecha o bien tirar dos gomas pegadas a la parte de afuera de los olivos por supuesto enterradas y asi evitas la evaporacion o tambien puedes regar de noche. Luego 2 horas cada 3 dias para ese olivo me parece muy poquita agua sobre todo viendo esa especie de caño o grifo con el que riegas que la verdad no lo he visto nunca pero parece que se desperdicia mucha agua que seguramente el olivo no podra aprovechar, para eso yo mejor pondria goma normal y le sacaria con microtubo 3 goteros de 8 litros por hora hacia la parte de fuera para que las raices del olivo sigan andando hacia afuera y por supuesto eso de dos horas no, intenta regar si tienes agua suficiente minimo y es mi opinion 3 dias seguidos 24horas con los 3 goteros que te he dicho cada 3 semanas y si no tienes agua suficiente para eso riega toda la noche una vez por semana pero siempre sacando el agua fuera, a ser posible con microtubos y goteros de 8 litros por hora.

Luego lo de no abonar todos los años, yo creo que nadie lo hace, pero cada dos años si que se debe de abonar los olivos, independientemente de que tenga cosecha o no, o que el año venga seco o humedo, ¿a que tu cuando viene un dia de agua y no vas al campo a trabajar comes? pues el olivo igual que las personas tambien debe comer cuando le toca, ademas eso de 3kg por olivo nunca lo entendere, los kilos de abono que se le deben de hechar a un olivo no dependen de ninguna medicion sino del tamaño de los olivos, si los echas al goteo como yo, que es lo que supongo sabras que dentro de la misma finca habra olivos que se lleven 7 u 8 kilos de abono y otros que con 1 kilo tengan de sobra ya que yo al menos cuando voy abonando al goteo, suelo marcar el mismo paso para todos los olivos con mi cuba de plastico y dandole la vuelta al olivo, si el diametro del olivo es mas mayor el olivo le echaras mas abono , si es menor al olivo le echaras menos abono. Otra cosilla si despues de 3 años sin abonar le hechas solo sufato amonico, no creo que eso le haga mucho efecto al olivo salvo esteticamente, que a mi eso me da igual la verdad, deberias de echarle y es mi opinion un NPK o triple quince que es muy completo y le aportas de todo por igual, pero ya te digo yo no esperaria a abonar 3 años, si el olivo no tiene aceitunas te hechara hojas que cargaran al año siguiente y si el año viene seco seguro que hay una epoca que caen al menos 80 o 100 litros para que el abono se derrita bien antes de finales de enero que es la epoca de los NPK o abonos de liberacion lenta o bien despues que es una epoca excelente para los nitrophoskas, o abonos de liberacion rapida, la verdad el sulfato amonico me parece un abono muy pobre que aporta poco al olivo eso si que sale mucho mas barato que el otro, pero luego no le pidas al olivo que tenga una gran carga.

Lo de los 3 tratamientos si lo veo correcto, lo que no se que significan para ti productos de calidad, por ejemplo en el tema del cobre, que yo sepa y si no que alguien me corrija, las dos unicas marcas comerciales que han conseguido una micronizacion inferior a 2 micras en sus cobres son bayer y syngenta, el resto de cobres digan lo que digan los comerciales o los tecnicos de las cooperativas, son cobres de batalla como yo digo, que no digo que sean malos ni mucho menos, simplemente que las dos marcas comerciales que he nombrado antes marcan esa pequeña diferencia que hacen que luego el olivo se desarrolle mas o menos, o cargue mas o menos, (ademas de otros factores como la tierra que pises y la orientacion al sol), pues con los abonos foliares, aminoacidos y venenos igual. Te cuento una experiencia personal, el año pasado tuve en los olivos chicos un ataque de glifodes de c***, y me tire todo el verano tratandolos cada dos semanas, alternando un tratamiento con un dimetoato y otro con una piretrina, bueno pues no me pude quitar el bicho ni a tiros en todo el verano, pues este año a principios de verano empezo otra vez, pero esta vez trate con fosmet (es el nombre del principio activo no de la marca comercial), una sola vez a mediados de junio, bueno pues hasta la fecha ni rastro del bicho se lo llevo todo por delante, el fosmet es bastante mas caro que el dimetoato o que una piretrina, pero cuando cuestan 5 o 6 tratamientos que tuve que hacer el año pasado, con el gasto no solo del producto sino tambien de gasoil del tractor y tiempo perdido porque mientras estaba tratando no podia hacer otras cosas y encima no me pude quitar de encima al bicho en todo el verano, y cuanto es el gasto de un solo tratamiento con un veneno de calidad, este segundo sale muchisimo mas barato y ademas me lo he quitado de encima de un plumazo con un solo tratamiento.

Espero haberme explicado, otra cosilla el otro dia estuve con un hombre de alcala la real, que vino a mi finca con un comercial que me vendio hace dos años una retro de estas que se ponen en el tractor, como yo la llevaba enganchada el hombre queria verla sobre el terreno, para ver como iba y como a mi no me importa pues se la estuve enseñando y la estuvo probando y vio como iba, la que yo tengo es la mas pequeña de todas creo recordar que no llego a 3500euros, suficiente para abrir zanjas y meter el riego integrado, este hombre la queria para eso, te lo digo porque seguramente regando tan poco tiempo, seria mas que interesante que miraras el tema del riego integrado, de todas formas hoy en dia como esta la cosa me parece que regar utilizando motores de gasoil con el gasto que eso conlleva no creo que sea rentable, ¿has probado a mirar un equipo de estos que van con placas solares o molinillos de viento? creo que seria una opcion mucha mas rentable e incluso creo que he oido algo de que lo subvencionan.

Espero haberme explicado con claridad y no haber sido muy pesado, jejjej, esto que yo he expresado aqui es mi opinion, por supuesto yo no tengo la verdad absoluta de nada, quizas pueda estar equivocado en algunas cosas, si asi lo cree alguien pues que me corrija, que me encanta aprender cosas nuevas e intentar rectificar mis errores. Un saludo a todos.
lucentino
Usuario Avanzado
Mensajes: 314
Registrado: 26 Dic 2013, 20:31

Re: Fotos de nuestros olivares

Mensaje por lucentino »

por ejemplo en el tema del cobre, que yo sepa y si no que alguien me corrija, las dos unicas marcas comerciales que han conseguido una micronizacion inferior a 2 micras en sus cobres son bayer y syngenta, el resto de cobres digan lo que digan los comerciales o los tecnicos de las cooperativas, son cobres de batalla como yo digo, que no digo que sean malos ni mucho menos, simplemente que las dos marcas comerciales que he nombrado antes marcan esa pequeña diferencia que hacen que luego el olivo se desarrolle mas o menos, o cargue mas o menos,

Con esto que he dicho antes no queria decir que el cobre haga que carguen o se desarrolen mas o menos los olivos, es solo un ejemplo que se le podria aplicar al resto de productos, ya que considero que no depende de una sola cosa que le hagas al olivo el que cargue o se desarrolle mas o menos sino de un conjunto de cosas o tecnicas que si las realizas todas medio correctamente, pues la cosa ira mejor que si no las haces, pero ya digo tambien hay factores externos que no podemos controlar del todo como la climatologia, plagas, enfermedades, etc...., pero si podemos mitigar sus efectos para que estos no sean tan extremos. Un saludo.
Voluntario
Usuario experto
Mensajes: 1134
Registrado: 24 Abr 2011, 17:00

Re: Fotos de nuestros olivares

Mensaje por Voluntario »

Muy buena explicacion lucentino,estoy d acuerdo en todo en sacar los goteros fuera en el abonado y tambien en los fitos poquitos pero d calidad y en sus dosis correctas,se ve que eres buen oñivarrero la gente d campiña no suele echar abonos porque tienen olivares con mucha tierra pero poco a poco esa tierra va perdiendo nutrientes y llegara un dia que tengan que echar todo lo que ahora se estan ahorrando ,yo creo mas combeniente ir aportando NPK proporcionalmente a la extraccion osea segun cosecha recogida
.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Fotos de nuestros olivares

Mensaje por Anlo »

Lucentino, he tenido un lapsus y las respuestas las e colgado en el post de cosecha 2014/15,lo siento :( :(
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Responder