precios justos para el olivar
Re: precios justos para el olivar
A ver si por fin salimos un poco de la ruina que tenemos encima, esto ya era inaguantable. A 3euros ya se ve algo de luz a final de tunel.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 323
- Registrado: 27 May 2019, 21:35
Re: precios justos para el olivar
La lluvia tendrá la última palabra, pero por lo menos a día de hoy con este precio se puede ir vendiendo algo y lo menos no mendigar... Los que labramos en tradicional.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: precios justos para el olivar
Pues yo esta mañana que no hacía aire he escuchado atomizadores por todos lados, alguna desbrozadora, picadoras de ramón. Lo único que está parado es la labranza porque se ha puesto la tierra como el cemento y no se puede.juancardelga escribió:No se escucha ni un dios ,,,,ni coches ni agricultores,,,hoy la gente no quiere mover mucho los cacharros,,,,ewtoy viendo que la cosecha va a ser mala y la otra tambien,,,sin agua y sin cosecha,,,,ganan siempre los regadios!!!los secanos estan destinados a desaparecer,,,,y los precios ,,yo soy de la opinion de que el extra llegara a 3,2y sobre eso se estabilizara hasta que ya veamos el año siguiente lo que tenemos,,,
Re: precios justos para el olivar
Como en 10 dias tengamos datos de salidas de más de 130 mil tn y pronóstico de 15 días sin agua, ya verás el recorrido al alza.. se pone el lampante a 3 euros en un periquete.carlonso escribió:Hay poco margen de subida, a no ser por una catástrofe por sequía. Por mucho que llueva tampoco se va a hundir el precio, pero si puede bajar a 2,50 si llueve bien.
Cada uno que eche sus cuentas y vea que es lo que le interesa. Lo quee sta claro es que en 3 meses estamos metidos en verano y el próximo año, la cosecha mundial va a ser mayor a la de este.
En cuanto a cómo será la futura próxima cosecha en el mundo, a 1 de abril nadie sabe cómo será.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: precios justos para el olivar
A mi la verdad me cuesta pensar que el lampante se valla a poner a 3€, pero claro, tampoco creía hace 3 meses que se fuera a poner a 2,50... y ya va por algo más...
Re: precios justos para el olivar
Si se va abril sin llover si. Si en unos días nos anuncian mucha agua pues se quedará estable. Ojalá sea esto último.
Nadie lo sabe.
Nadie lo sabe.
Re: precios justos para el olivar
Carlonso a lo que me refiero es alos 3,75€ que nunca quieres ves que también existe que solo ves los 2,80€, siempre a la baja que se ve ala legua c***Oleobueno escribió:https://sevilla.abc.es/andalucia/jaen/s ... ticia.html

Re: precios justos para el olivar
JAJA tu sigue con Juan Vila que ya seos ve el plumero bien siempre er que ercarlonso escribió:No veo lo que no es. Contrasta los datos antes de hablar.Chueco escribió:Carlonso a lo que me refiero es alos 3,75€ que nunca quieres ves que también existe que solo ves los 2,80€, siempre a la baja que se ve ala legua c***Oleobueno escribió:https://sevilla.abc.es/andalucia/jaen/s ... ticia.html
Los precios del extra de la última semana se han movido entre 2,75 y 3 €, con la mayoría de las operaciones realizadas a 2,90. No metas aquí el precio del extra ecológico que no tiene nada que ver.
Lo que se ve a la legua es que no sabes de lo que estás hablando.


Re: precios justos para el olivar
Se muy bien lo que es eco y lo que no pero que lo mismo que pones operaciones a la baja también las ay a al arza y esa nunca las ves, como los aforos ya están cerca de que se vea el desenlace final de esta campaña y severa los que van al arza o no como siempre.carlonso escribió:Repito. Yo hablo de lo que es.
Tú ríete lo que quieras pero no confirmes datos falsos. No mezcles operaciones de extra ecológico con las de convencional. Si quieres hablamos de las de ecológico, pero si a estas alturas todavía no sabes que no son lo mismo, no puedes pasar de nivel.
Re: precios justos para el olivar
Aqui en jaen se esta liquidando ya a 2.95 el virgen extra poco espero de subida ya es un precio racional, 2.95 o 3.20 esta bien pero tan malo es como siga subiendo y se ponga a 4 o mas, que el precio que tenia porque se perdera mercado, asi que a 3.00 poco mas o menos tenia que estar siempre, si sube ruina si baja ruina, a ese precio sale la aceituna con un 20% a 60 centimos con el iva y la subencion se puede mantener ahora para que queremos que suba mas y cobremos a 90 y despues baje cobremos cuatro años a 40 asi que ese precio es bueno, 60 mas 6 de iva y unos 8 de subencion estamos en 74
Re: precios justos para el olivar
Yo no creo que suba en exceso porque nadie lo decida. Hay en abundancia, se paga barato. No hay ni se ven perspectivas, se paga caro. Es la forma normal de regularse los mercados cuando son de oferta variable.
Si se llevara a cabo la regulación del mercado aprobada guardando producto cuando sobre, tal vez se conseguiría estabilizar algo más los precios.
Y creo también que aunque no subiera cuando no hay, seguiría bajando igual cuando sobra. Lo contrario sería o por un pacto entre compradores y vendedores de dudosa legalidad en nuestro ámbito o porque los compradores se convirtieran en hermanitas de la caridad.
También he observado que hay curiosos agricultores que cuando sube se llevan las manos a la cabeza. Incluso más que cuando baja.
Si se llevara a cabo la regulación del mercado aprobada guardando producto cuando sobre, tal vez se conseguiría estabilizar algo más los precios.
Y creo también que aunque no subiera cuando no hay, seguiría bajando igual cuando sobra. Lo contrario sería o por un pacto entre compradores y vendedores de dudosa legalidad en nuestro ámbito o porque los compradores se convirtieran en hermanitas de la caridad.
También he observado que hay curiosos agricultores que cuando sube se llevan las manos a la cabeza. Incluso más que cuando baja.
Re: precios justos para el olivar
Sin que ello vaya en perjuicio de mi convencimiento, también, de que hay que invertir y modernizar nuestro olivar porque cuando vengan años largos de lluvia caerán otra vez los precios y los que más sufrirán serán los olivares tradicionales de secano porque son al mismo tiempo los que menos disfrutan de los precios altos cuando no llueve porque les disminuye más la producción.
Es duro, pero es así y me temo que así vaya a seguir siendo y más vale ponerse una vez colorado e invertir y mejorar y diversificar que toda la vida amarillo.
Es duro, pero es así y me temo que así vaya a seguir siendo y más vale ponerse una vez colorado e invertir y mejorar y diversificar que toda la vida amarillo.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 71
- Registrado: 01 Feb 2021, 22:44
Re: precios justos para el olivar
Te doy toda la razon, hay que invertir en maquinarias que nos hagan el olivar mas rentable, olvidemos esta campaña que va en curso... En los proximos años y cuando venga un ciclo importante de años lluviosos el olivar tradicional y sin mecanizar lo va a pasar muy mal, por mucho que saquemos los tractores a la calle... Uno de los gastos mas grandes del olivar, sino el que más, depende de los casos, es la recoleccion... Yo tengo en mente adaptar todas mis plantaciones a vibrador, eso si, hay que hacer una inversion, pero para eso estan las subvenciones, no para pagar otras cosas que nada tienen que ver con la explotacion... Esto es renovarse o morir...Oleobueno escribió:Sin que ello vaya en perjuicio de mi convencimiento, también, de que hay que invertir y modernizar nuestro olivar porque cuando vengan años largos de lluvia caerán otra vez los precios y los que más sufrirán serán los olivares tradicionales de secano porque son al mismo tiempo los que menos disfrutan de los precios altos cuando no llueve porque les disminuye más la producción.
Es duro, pero es así y me temo que así vaya a seguir siendo y más vale ponerse una vez colorado e invertir y mejorar y diversificar que toda la vida amarillo.
Re: precios justos para el olivar
El problema va a ser, subético amortizar esa maquinaria a estos precios de la oliva.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: precios justos para el olivar
Esta claro que con 50000 kilos , uno ya no puede vivir.
Que hacer?
Mejorar la producción, ser más eficientes en el trabajo, ahorrar-trabajar y seguir mejorando las fincas o comprando más, en la medida que uno pueda.
Los años que con esa cantidad uno vivía y se compraba el tractor nuevo para fardar del vecino, ya no volverán.
Que hacer?
Mejorar la producción, ser más eficientes en el trabajo, ahorrar-trabajar y seguir mejorando las fincas o comprando más, en la medida que uno pueda.
Los años que con esa cantidad uno vivía y se compraba el tractor nuevo para fardar del vecino, ya no volverán.
Re: precios justos para el olivar
Ahora, esto quiere decir, que el que no tenga esas producciones mayores.Tiene que agachar la cabeza y dedicarse a otras cosas... Pues no.
Solamente hay que esforzarse un poco más.
Solamente hay que esforzarse un poco más.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: precios justos para el olivar
Eterno debate ya tratado por TolstoiOretano4 escribió:Esta claro que con 50000 kilos , uno ya no puede vivir.
Que hacer?
Mejorar la producción, ser más eficientes en el trabajo, ahorrar-trabajar y seguir mejorando las fincas o comprando más, en la medida que uno pueda.
Los años que con esa cantidad uno vivía y se compraba el tractor nuevo para fardar del vecino, ya no volverán.
- Adjuntos
-
- cuanta-tierra-necesita-un-hombre-txalapa.jpg (32.71 KiB) Visto 484 veces
Re: precios justos para el olivar
Muy bueno Ming.
Sea como fuere,el hombre nunca está contento con lo que tiene... Siempre quiere más y más.
Sea como fuere,el hombre nunca está contento con lo que tiene... Siempre quiere más y más.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 71
- Registrado: 01 Feb 2021, 22:44
Re: precios justos para el olivar
Las subvenciones y las ayudas a la produccion estan para ese fin... y ten en cuenta que la maquinaria desgrava, y al final entre una cosa y otra, sumado a lo que te ahorras en recoleccion pues cuando pasen x años ya esta todo al 100 % pagado, con la ventaja de que si vienen años malos de precios, que vendran, pues tu vas a poder hacer frente a esas campañas, y otros que se esten gastando la mitad de lo que vale la aceituna en recolectarla pues no van a poder seguir adelante, esa es la diferencia...cateto escribió:El problema va a ser, subético amortizar esa maquinaria a estos precios de la oliva.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
Señores se barrunta subida de precios yo espero al dia 15,,para cobrarla,,,creo que la subida va a ser de 20cm,,,,en cada cstegoria,,,y irse pensando que el virus seguira todo este año dando por culo!!!!luego tenemos una sequia como un demonio,,,,,,la cosecha va a ser mala,,,,peor que esta seguro,,,,y podeis pensar que no pone agua y a partir del dia 15,,,por mucho que llueva,,ya no es ni para embalses ni para el campo,,,el agua trnia que haber caido estos dias,,,asi que solo esperar que por mu buenos que esten los olivos en cordlba y jaen esta el pescado vendio,,como en malaga,,,granada y el secano de sevilla,,,,,yo recuerdo un año 95 y 96 con edtas pintas,,