Abono olivar
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 323
- Registrado: 27 May 2019, 21:35
Re: Abono olivar
Yo suelo usar abonos de saco grande pero con una formulación a la carta. Y me va bien. Me gustan por qué se diluyen bastante bien y tienen altos porcentajes de comida. Luego si yo quiero meterle un plus de X unidad de fertilizante pues ya compro algunos sacos por separados. Ya en función de la finca y estado nutritivo. Pero bueno que tampoco hay que enrredar tanto... Salvo que tengamos un suelo fuera de lo normal o un clima diferente, con unas lluvias medio que, un abonado decente y control del suelo exquisito, hemos ganado mucho. Y luego la poda la mejor herramienta que tenemos, si cumples todo eso bien, los tratamientos foliares son lo último de la cadena a mi modo de ver... Hablando nutritivamente, luego entraría el tema sanitario y de plagas ( cobres y venenos). Esa es mi opinión.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Abono olivar
Pues yo por mi experiencia solo puedo estar a favor de los abonos simples y por muchos motivos. Para mí la prioridad es lluvia , poda , tratamientos foliares manejo de suelo y el abonado al suelo esporádicamente y cada dos o tres años, nada de todos los años y más todavía con estos años secos que llevamos que se queda todo el abono sin deshacer en el suelo y sobre todo si es un complejo.Ahora eso sí, para echar abonos simples hay que estar bien asesorado por un buen técnico y echar lo que verdaderamente les hace falta a los olivos, si se intenta hacer por nuestra cuenta lo más fácil es que les hagamos más bien que mal. Las casas comerciales son mucho ji ji y mucho jaja y comida bien poquito como bien a dicho Orétano. A ver si con solo tratamientos foliares se pueden mantener los olivos en buen estado sin abono al suelo como los tengo yo. Y otra cosa jamás se me ocurriría llamar tonto a nadie y menos conociendo a la persona y sabiendo que entiende del tema, parece que tenemos más de uno la piel sensible y toma las cosas por donde quiere.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 346
- Registrado: 12 Feb 2011, 09:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: Abono olivar
Entonces la diversidad de pensamientos y actuaciones sigue sobre la mesa, puesto que conozco gente que trata con abonos simples de saco grande y gente que trata con productos foliares en formato pequeño y todos hablan bien de su actuaciones y no cambiarían bajo ningún concepto.
La realidad y simple análisis seria que cada uno debe de hacer lo que le resulte bien ,esta claro, pero si profundizamos en el tema vemos que la mataría activa suele ser igual pero la diferencia esta en el formato y la asimilación de esta, cuando hablamos de cloruro potásico y vemos que se encuentra a un 60% DE POTASIO contra un abono foliar 18-8-28 lo primero en pensar seria que el cloruro potásico es mejor puesto que aporta mas materia activa, pero la simulación de este nos garantiza que ese 60% es asimilable?
Valga este ejemplo para entenderlo mejor y así lo entiendo yo, sí comparamos un pollo vivo que pesa 4kg frente a un pollo totalmente deshuesado que pea 2 kg ,del pollo vivo no lo aprovechamos todo pero del pollo deshuesado seria casi el 100% comible, así lo entiendo, yo personalmente llevo toda la vida tratando con productos foliares de formulaciones combinadas y dosis pequeñas según indica y cada dos años hago analisis en hoja y todos los nutrientes salen dentro de la normalidad.
La realidad y simple análisis seria que cada uno debe de hacer lo que le resulte bien ,esta claro, pero si profundizamos en el tema vemos que la mataría activa suele ser igual pero la diferencia esta en el formato y la asimilación de esta, cuando hablamos de cloruro potásico y vemos que se encuentra a un 60% DE POTASIO contra un abono foliar 18-8-28 lo primero en pensar seria que el cloruro potásico es mejor puesto que aporta mas materia activa, pero la simulación de este nos garantiza que ese 60% es asimilable?
Valga este ejemplo para entenderlo mejor y así lo entiendo yo, sí comparamos un pollo vivo que pesa 4kg frente a un pollo totalmente deshuesado que pea 2 kg ,del pollo vivo no lo aprovechamos todo pero del pollo deshuesado seria casi el 100% comible, así lo entiendo, yo personalmente llevo toda la vida tratando con productos foliares de formulaciones combinadas y dosis pequeñas según indica y cada dos años hago analisis en hoja y todos los nutrientes salen dentro de la normalidad.
Re: Abono olivar
Qué abonos simples utilizáis para fertirrigar?
Como preparáis la solución madre?
Como preparáis la solución madre?
Re: Abono olivar
Angel, utilizar abonos simples en fertirrigación no es un buen plan de abonado.
La fertirrigación te da la posibilidad de darle al árbol lo que realmente necesita en cada período del ciclo vegetativo.
Lo mejor es utilizar abono líquidos a medida del cliente , hoy en día hay fábricas de abonos líquidos que te ofrecen dichas fórmulas .
Es mi consejo.
Si requieres de información sobre empresas al respecto , dímelo por privado.
Magnun Sess
Re: Abono olivar
Gracias Cepeda.
Yo nunca he utilizado abonos simples, únicamente abonos ya preparados y diferentes según la época del año.
Pero como aquí parece ser que hay gente que los utiliza foliarmente, igual también los utilizan en riego, y por eso preguntaba.
Yo nunca he utilizado abonos simples, únicamente abonos ya preparados y diferentes según la época del año.
Pero como aquí parece ser que hay gente que los utiliza foliarmente, igual también los utilizan en riego, y por eso preguntaba.
Re: Abono olivar
Pues lo que ha dicho cepeda y carlonso...
Para fertirrigacion mejor utilizar los abonos líquidos de fábrica.
Uno mismo se los puede hacer con abonos simples, es más la fábrica los hace con estos...
Pero una cosa es la fertilización foliar y otra por riego con abonos simples. Pues para que funcionarán por riego y los tomara la raíz... Habría que proceder a una acidificación y regulación de la mezcla... Y eso ya son cosas para químicos y laboratorios...
Para fertirrigacion mejor utilizar los abonos líquidos de fábrica.
Uno mismo se los puede hacer con abonos simples, es más la fábrica los hace con estos...
Pero una cosa es la fertilización foliar y otra por riego con abonos simples. Pues para que funcionarán por riego y los tomara la raíz... Habría que proceder a una acidificación y regulación de la mezcla... Y eso ya son cosas para químicos y laboratorios...
Re: Abono olivar
Pues eso es lo que hago yo. Ahora un NPK rico en potasio y con ph en 2-3 y que sale por unos 20 cts.
Era únicamente curiosidad.
Era únicamente curiosidad.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 346
- Registrado: 12 Feb 2011, 09:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: Abono olivar
Tratamiento de otoño para atomizador de 3000 litros y olivar de secano y unos 7 litros de producto por olivo ,unos 450olivos por atomizador 3000l.
-7,5 DE ZZ CUPROCOL ,oxicloruro de cobre 70%.
-20 kg de foliar 10-5-35+2 mg.
-7 litros de aminoácidos siapton.
-5kg de boro soluble al agua 17%,acido bórico.
Este es el tratamiento que me han aconsejado para cuando llueva y la aceituna se estire.
No se que os parece y si me aconsejáis algo que quitar o poner.
-7,5 DE ZZ CUPROCOL ,oxicloruro de cobre 70%.
-20 kg de foliar 10-5-35+2 mg.
-7 litros de aminoácidos siapton.
-5kg de boro soluble al agua 17%,acido bórico.
Este es el tratamiento que me han aconsejado para cuando llueva y la aceituna se estire.
No se que os parece y si me aconsejáis algo que quitar o poner.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 586
- Registrado: 22 May 2021, 20:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Abono olivar
pakete en mi humilde opinión , lo veo bien . yo añadiría 30 o 40 kg. de foliar en lugar de 20 kg. lo demás lo veo correcto , falta el mojante y regulador de ph ( si lo necesita ). y lo mas importante que los olivos estén hartos de agua. saludosPakete escribió: ↑03 Oct 2021, 12:26 Tratamiento de otoño para atomizador de 3000 litros y olivar de secano y unos 7 litros de producto por olivo ,unos 450olivos por atomizador 3000l.
-7,5 DE ZZ CUPROCOL ,oxicloruro de cobre 70%.
-20 kg de foliar 10-5-35+2 mg.
-7 litros de aminoácidos siapton.
-5kg de boro soluble al agua 17%,acido bórico.
Este es el tratamiento que me han aconsejado para cuando llueva y la aceituna se estire.
No se que os parece y si me aconsejáis algo que quitar o poner.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 346
- Registrado: 12 Feb 2011, 09:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: Abono olivar
Muchas gracias por tu aportacion la cual la tendre presente,el abono foliar pone la dosis de 0,5 a 1,tambien algienme a comentado que el boro ahora no vale para nada ,tu que opinas lde la utilizacion del boro ?pacoverde escribió: ↑03 Oct 2021, 19:57pakete en mi humilde opinión , lo veo bien . yo añadiría 30 o 40 kg. de foliar en lugar de 20 kg. lo demás lo veo correcto , falta el mojante y regulador de ph ( si lo necesita ). y lo mas importante que los olivos estén hartos de agua. saludosPakete escribió: ↑03 Oct 2021, 12:26 Tratamiento de otoño para atomizador de 3000 litros y olivar de secano y unos 7 litros de producto por olivo ,unos 450olivos por atomizador 3000l.
-7,5 DE ZZ CUPROCOL ,oxicloruro de cobre 70%.
-20 kg de foliar 10-5-35+2 mg.
-7 litros de aminoácidos siapton.
-5kg de boro soluble al agua 17%,acido bórico.
Este es el tratamiento que me han aconsejado para cuando llueva y la aceituna se estire.
No se que os parece y si me aconsejáis algo que quitar o poner.
Re: Abono olivar
Pakete... Eso de que el boro en otoño no vale, es una leyenda.
El boro ayuda a transportar los azúcares al fruto, con que en estas fechas es un nutriente necesario en cualquier tratamiento, siempre en su justa medida pues es un micro-nutriente.
El boro ayuda a transportar los azúcares al fruto, con que en estas fechas es un nutriente necesario en cualquier tratamiento, siempre en su justa medida pues es un micro-nutriente.
Re: Abono olivar
Por cierto... Muchas fábricas de fertilizantes del país, están bajando su actividad, algunas hasta están dejando a la plantilla en casa.
Empieza haber un run run cada vez más grande en el sector, de que puede haber escasez de fertilizantes en los próximos meses si la cosa no cambia.
Los motivos, el encarecimiento de las materias primas, seguidas de los altos precios de carburantes y electricidad.
Os pongo en aviso.
Empieza haber un run run cada vez más grande en el sector, de que puede haber escasez de fertilizantes en los próximos meses si la cosa no cambia.
Los motivos, el encarecimiento de las materias primas, seguidas de los altos precios de carburantes y electricidad.
Os pongo en aviso.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Abono olivar
Ya han subido oretano! Todo lo que no había en stock! Ha subido un huevo, y los próximos meses más! En la cochera tengo los sulfatos y en la coope los abonos! Pero sin llover no hay que preocuparse de esas cosas ahora mismo mientras el olivar no esté hidratado! Son cuentos lo que hagamos ahora,
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 586
- Registrado: 22 May 2021, 20:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Abono olivar
Muchas gracias por tu aportacion la cual la tendre presente,el abono foliar pone la dosis de 0,5 a 1,tambien algienme a comentado que el boro ahora no vale para nada ,tu que opinas lde la utilizacion del boro ?
[/quote]
pakete como ya ha dicho oretano , el boro no esta de mas . yo tambien meto zinc, y manganeso pero en poca cantidad en casi todos los tratamientos , y en lo que coincidimos todos es que si no tienes riego mejor espera que llueva bien.
[/quote]
pakete como ya ha dicho oretano , el boro no esta de mas . yo tambien meto zinc, y manganeso pero en poca cantidad en casi todos los tratamientos , y en lo que coincidimos todos es que si no tienes riego mejor espera que llueva bien.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 346
- Registrado: 12 Feb 2011, 09:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: Abono olivar
pakete como ya ha dicho oretano , el boro no esta de mas . yo tambien meto zinc, y manganeso pero en poca cantidad en casi todos los tratamientos , y en lo que coincidimos todos es que si no tienes riego mejor espera que llueva bien.
[/quote]
Muchas gracias .asi hare,no voy atratar hasta que llueva en condiciones y sera este tratamiento mas un mojante ,corrector de ph no voy a echar puesto que el foliar pone que tiene un ph 5-6.
-7,5 DE ZZ CUPROCOL ,oxicloruro de cobre 70%.
-24 kg de basfoliar fruit Compo 7-8-34+4 mg -9 azufre
-7 litros de aminoácidos siapton.
-5kg de boro soluble al agua 17%,acido bórico.
Re: Abono olivar
Cuanto de rentable es hacer un tratamiento foliar en una situación de estrés como la actual?
Que conste que yo lo hice hace un par de semanas, pero uno se pregunta si no ha tirado el dinero.
Que conste que yo lo hice hace un par de semanas, pero uno se pregunta si no ha tirado el dinero.
Re: Abono olivar
-Cuando veas a las hormigas voladoras volar, es momento de tratar-
Esa frase, meteosla en el cocote jejeje
Con estrés hídrico sea mucho o poco, estámos echando agua.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Abono olivar
Los pocos olivos que estén frescos se podrían tratar, pero sin previsión de lluvias a la vista tampoco tiene mucho sentido.