Cosecha 2016/ 2017
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha 2016/ 2017
Gracias Voluntario: una pregunta más,...¿conoces el tiosulfato potásico...?. He leído algo al respecto, y parece ser se comporta igual de bien,...o mejor en algunos casos, que el nitrato potásico. Referido a riqueza potásica, porque el tiosulfato no lleva nitrógeno. La publi dice que aporta iones de potasio cinco veces superiores al NK.
Aparte dicen que va muy bien para enfermedades fúngicas, pues lleva trióxido de azufre, por ello del repilo y otras similares.
No hay muchas marcas que lo vendan.
https://www.google.es/search?q=tiosulfa ... 8we5i5HQBQ
http://bioagrointernacional.com/es/kts-0-25-0-17s
Aparte dicen que va muy bien para enfermedades fúngicas, pues lleva trióxido de azufre, por ello del repilo y otras similares.
No hay muchas marcas que lo vendan.
https://www.google.es/search?q=tiosulfa ... 8we5i5HQBQ
http://bioagrointernacional.com/es/kts-0-25-0-17s
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha 2016/ 2017
Web del distribuidor PLYMAG (creo que es Valencia): http://www.plymag.com/es/abonos-correct ... s.asp?id=9
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: Cosecha 2016/ 2017
Pues no lo conozco, conozco el sulfato y el fosfito potásico pero el tío no
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: Cosecha 2016/ 2017
Creo que eres de los que más entiende de marketing mente, lo que dice que el nitrato potásico de su solubilidad es mentira, soluble si que es el nitrato potásico otra cosa será que si lo aplicas solo sin mojante y sin aminoácidos no sea efectivo al 100℅
.
Re: Cosecha 2016/ 2017
El tiosulfato mente va muy bien, es más efectivo, yo lo compro de fercampo q tienen uno al 37 de potasio y 62 de azufre
En cuanto a la solubilidad del nitrato, si la tiene. Otra cosa es la eficacia de asimilación q es relativamente baja, no hay q confundir los 2 terminos
En cuanto a la solubilidad del nitrato, si la tiene. Otra cosa es la eficacia de asimilación q es relativamente baja, no hay q confundir los 2 terminos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: Cosecha 2016/ 2017
No lo conozco pero posiblemente el tiosulfato no sea más que sulfato potásico disuelto y completado con algún extracto de materia orgánica como betaina órdenes algo similar el fertiactil récord de timac agro es también muy bueno pero ojo carísimo 10€ el litro potasa 30℅ y azufre 30℅ y betaina
.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha 2016/ 2017
Cuarteto,...¿puedes decir a cuánto sale el tiosulfato de potasio...?. El nitrato potásico bueno está por las nubes, y ya si eso, como fuente de nitrógeno utilizamos urea. Quiero decir que si compensa su utilización con respecto al nitrato potásico.cuartero escribió:El tiosulfato mente va muy bien, es más efectivo, yo lo compro de fercampo q tienen uno al 37 de potasio y 62 de azufre
En cuanto a la solubilidad del nitrato, si la tiene. Otra cosa es la eficacia de asimilación q es relativamente baja, no hay q confundir los 2 terminos
Voluntario, por lo que he leído en ensayos sobre melones, y olivos en Argentina, el tiosulfato es mucho más rápido, y se asimila mejor, aparte tiene el extra de controlar enfermedades fúngicas, y corregir carencias de S.
No tiene nada que ver con el nitrato potásico. Para su obtención se utilizan técnicas distintas.
Pero vamos,...que no tengo NPI sobre el tiosulfato potásico, porque es la primera vez que lo escucho, aunque parece ser es muy utilizado y lleva bastante tiempo en el mercado.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: Cosecha 2016/ 2017
Seguro que si es más rápido y se asimila mejor porque irá con penetrantes y adherentes y posiblemente acomplejado con aminoácidos, lo que es seguro es que tiene que valer más del doble que el nitrato potásico y además aparte de lo rápido que pueda ser a mi lo que me interesa es las unidades fertilizantes que aportan ambos, cuando aplicas nitrato potásico al 2℅ por ejemplo con sus aminoácidos y su mojante y cuántos aporta el tiosulfato que supongo que la dosis recomendada será de 5 litros a mil de agua y de unidades fertilizantes al 24℅ y el de Fercampo al 37℅, insisto creo que no deja de ser sulfato potásico disuelto en agua acomplejado con adherentes y penetrantes en definitiva con coadyuvantes
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: Cosecha 2016/ 2017
Glufer TKS70
Fertilizante altamente concentrado en potasio (370 g/l) indicado para la prevención
y corrección de las carencias de potasio y para favorecer la formación y maduración
de los frutos. Con pH neutro.
Composición M/V: 37,0% K2O + 62,5% SO3. Exento de cloruros.
Forma de aplicación:
FOLIAR
Cultivo Dosis Época de aplicación
Todo tipo de
cultivos
200-300 ml/100 l agua
(volumen mínimo 300-400 l/ha)
Olivar 200-300 ml/hl Previa a brotación, floración, engorde y
maduración
Patata 4 aplicaciones de 3 l/ha Después del cierre de líneas y durante el
engrosamiento de los tubérculos
Tomate, pimiento,
pepino y
cucurbitáceas
4-6 aplicaciones de 2 l/ha 1 aplicación antes de la primera
floración y 3-5 aplicaciones en la fase de
crecimiento de los frutos
Cebolla y ajo 4 aplicaciones de 3 l/ha Entre el inicio de formación del bulbo y
comienzos de la senescencia
Frutales de pepita 5 aplicaciones de 2-3 l/ha Durante la fase de crecimiento de los
frutos
Frutales de hueso 5 aplicaciones de 2-3 l/ha A partir de la fase de endurecimiento del
hueso
FERTIRRIGACIÓN
Cultivo Dosis Época de aplicación
Todo tipo de
cultivos
50-90 l/ha Dosis repartida a lo largo del ciclo de cultivo.
Especialmente en el máximo desarrollo de los frutos
Fertilizante altamente concentrado en potasio (370 g/l) indicado para la prevención
y corrección de las carencias de potasio y para favorecer la formación y maduración
de los frutos. Con pH neutro.
Composición M/V: 37,0% K2O + 62,5% SO3. Exento de cloruros.
Forma de aplicación:
FOLIAR
Cultivo Dosis Época de aplicación
Todo tipo de
cultivos
200-300 ml/100 l agua
(volumen mínimo 300-400 l/ha)
Olivar 200-300 ml/hl Previa a brotación, floración, engorde y
maduración
Patata 4 aplicaciones de 3 l/ha Después del cierre de líneas y durante el
engrosamiento de los tubérculos
Tomate, pimiento,
pepino y
cucurbitáceas
4-6 aplicaciones de 2 l/ha 1 aplicación antes de la primera
floración y 3-5 aplicaciones en la fase de
crecimiento de los frutos
Cebolla y ajo 4 aplicaciones de 3 l/ha Entre el inicio de formación del bulbo y
comienzos de la senescencia
Frutales de pepita 5 aplicaciones de 2-3 l/ha Durante la fase de crecimiento de los
frutos
Frutales de hueso 5 aplicaciones de 2-3 l/ha A partir de la fase de endurecimiento del
hueso
FERTIRRIGACIÓN
Cultivo Dosis Época de aplicación
Todo tipo de
cultivos
50-90 l/ha Dosis repartida a lo largo del ciclo de cultivo.
Especialmente en el máximo desarrollo de los frutos
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: Cosecha 2016/ 2017
http://www.fertiberia.com/es/agricultur ... potasicos/
Los productos glufer de fértiberia van acomplejados con ácido glutámico un aminoácido
La aplicación foliar de ácido glutámico favorece la formación de clorofila b.
El efecto acumulado de la aplicación de ácido glutámico provoca incremento en la actividad de la glutamina sintetasa, lo que se refleja en mayor producción de frutos
Los productos glufer de fértiberia van acomplejados con ácido glutámico un aminoácido
La aplicación foliar de ácido glutámico favorece la formación de clorofila b.
El efecto acumulado de la aplicación de ácido glutámico provoca incremento en la actividad de la glutamina sintetasa, lo que se refleja en mayor producción de frutos
.
Re: Cosecha 2016/ 2017
Yo he tenido Hanna y el de voluntario tb.
Al fin aceituna hoy otra vez, que ya hay rebuscadores y para 4 días que me quedan...
Al fin aceituna hoy otra vez, que ya hay rebuscadores y para 4 días que me quedan...
El olivar sobrevive=Agua + Subvención+amor
Re: Cosecha 2016/ 2017
Mentesa, el tiosulfato ese que es el glufer tks 70 que pone voluntario está sobre los 2 €/lt y a mi me va muy bien, mejor que con el nitrato potasico y por supuesto con potasas tradicionales
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Cosecha 2016/ 2017
Creo que os habéis ladeado del tema de este post. Los moderadores deberían de cambiar todos los mensajes que van de sulfatos a otros post que hay abiertos con ese tema, aquí hablamos de la cosecha que tenemos entre manos.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: Cosecha 2016/ 2017
unos 30 dias mas o menos me quedan.
hemos estado cogiendo en varios pueblos cercanos y en tierras de barro,la aceituna esta mas dura que un cuerno,salvo una parcela de riego que tenia buena carga,,lo demas,da casi asco.
del tamaño de garbanzos,rojiza,arrugada,sin peso y dura en general.
ya dije que en mi pueblo,pocas zonas hay de mas de 30kg de media,la inmensa mayoria van a salir por la mitad.
tomo el personal en la coope diciendo lo mismo,que la aceituna esta muy bien puesta,que parece que hay mas de lo que realmente hay y que los pesos,,,,desilusinan a diario.
el jueves,cogimos un remolque asta la bola,que si le tiras una aceituna arriba se cae al suelo rodando del colmo que tenia,al pesarlo,,,4.400kg cuando lo normal es que se hubiese acercado a los 5.500kg o incluso pasarlos.
hemos estado cogiendo en varios pueblos cercanos y en tierras de barro,la aceituna esta mas dura que un cuerno,salvo una parcela de riego que tenia buena carga,,lo demas,da casi asco.
del tamaño de garbanzos,rojiza,arrugada,sin peso y dura en general.
ya dije que en mi pueblo,pocas zonas hay de mas de 30kg de media,la inmensa mayoria van a salir por la mitad.
tomo el personal en la coope diciendo lo mismo,que la aceituna esta muy bien puesta,que parece que hay mas de lo que realmente hay y que los pesos,,,,desilusinan a diario.
el jueves,cogimos un remolque asta la bola,que si le tiras una aceituna arriba se cae al suelo rodando del colmo que tenia,al pesarlo,,,4.400kg cuando lo normal es que se hubiese acercado a los 5.500kg o incluso pasarlos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: Cosecha 2016/ 2017
Yo ando liado con la rebusca ,el sábado pasado he entregado la última de vuelo.Echaré una semanilla más para coger unos 2000 kilos del suelo.La producción de mi coop bastante menos de la mitad del año pasado ,mi producción propia entre un 80 y un 85 x 100 del año anterior.Rendimientos propios entre un 15.30 hasta un 22 el máximo ,todo ello graso ,a descontar 3 puntos según dicen unos ,un punto y medio según otros ,vete tu a saber las cuentas de la coop...
-
- Usuario medio
- Mensajes: 84
- Registrado: 11 Oct 2001, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Santo Tomé
Re: Cosecha 2016/ 2017
Buenas
A un sólo día de finalizar la capmpaña de recolección, es momento de hacer análisis al respecto.
Cuando en la zona en general (condado de Jaén) está siendo una cosecha media a secas, yo no me puedo quejar, pues en el conjunto de las fincas se ha mejorado la producción de la cosecha record histórico (13/14) en un 3%.
Respecto al aforo que hice antes de comenzar tan sólo me he desviado un 5%.
Sin duda la parte negativa han sido los rendimientos grasos, 3 puntos porcentuales por debajo de otros años.
Afortunadamente, gracias a Dios, no ha habido accidentes ni averías graves y el coste de recogida ha estado en valores normales.
Otra cosa es como han quedado los olivos, tienen un aspecto pésimo: estrés por la sequía, la carga y los intensos fríos, mal de color, ya están apareciendo manchas de carencias nutricionales,...., como no llueva pronto esto tiene mal cariz.
Sea como sea ya estoy preparando el abono y la poda para primeros de febrero, ya sabéis que en el campo siempre hay cosas que hacer.
A los que ya han terminado sin incidencias, mi enhorabuena, y a los que aún están en faena ánimos y que cunda.
Saludos.
A un sólo día de finalizar la capmpaña de recolección, es momento de hacer análisis al respecto.
Cuando en la zona en general (condado de Jaén) está siendo una cosecha media a secas, yo no me puedo quejar, pues en el conjunto de las fincas se ha mejorado la producción de la cosecha record histórico (13/14) en un 3%.
Respecto al aforo que hice antes de comenzar tan sólo me he desviado un 5%.
Sin duda la parte negativa han sido los rendimientos grasos, 3 puntos porcentuales por debajo de otros años.
Afortunadamente, gracias a Dios, no ha habido accidentes ni averías graves y el coste de recogida ha estado en valores normales.
Otra cosa es como han quedado los olivos, tienen un aspecto pésimo: estrés por la sequía, la carga y los intensos fríos, mal de color, ya están apareciendo manchas de carencias nutricionales,...., como no llueva pronto esto tiene mal cariz.
Sea como sea ya estoy preparando el abono y la poda para primeros de febrero, ya sabéis que en el campo siempre hay cosas que hacer.
A los que ya han terminado sin incidencias, mi enhorabuena, y a los que aún están en faena ánimos y que cunda.
Saludos.
Re: Cosecha 2016/ 2017
Terminada la recogida, empiezo la campaña de atomizador o sulfatos o curas...
Cuba de 2000lts ---- 1ltr ---- Aminoacidos
15 kgrs --12-6-40- fitinagro
5ltrs brotomax
Con una cuba hago unos 270 olivos a 3km x hora.
Presión de 20 kgrs
Según el cliente el perito es de 10...
Cuba de 2000lts ---- 1ltr ---- Aminoacidos
15 kgrs --12-6-40- fitinagro
5ltrs brotomax
Con una cuba hago unos 270 olivos a 3km x hora.
Presión de 20 kgrs
Según el cliente el perito es de 10...
Re: Cosecha 2016/ 2017
Por esta zona quedan 40 días de aceitunas sino más días...y siguen las malas de trepar y sin peso...esta zona como he dicho en otras ocasiones es más tardía... Sur de Córdoba me refiero.
Re: Cosecha 2016/ 2017
Loa rendimientos que es lo que al final se cobra...bien... No tienen mucho peso pero si su aceite...bastantes menos kilos de los esperados vamos a coger.