COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

Todo eso está muy bien pero...

Estáis un poco desfasados en las necesidades del consumidor.

Hemos pasado de alimentarnos a cuidar nuestra salud, y ahí se nos han colado cantidad de competidores: aguacate y coco especialmente.

El aove ha dejado de estar en el top influencias saludables. Entre otras cosas gracias a la gran cantidad de fraudes y la banalización del producto.

Los carbohidratos, y entre ellos el pan, muchas veces secados con glifosato antes de su recolección se está eliminando de la dieta. Será el segundo alimento después de la leche de vaca, que progresivamente el consumidor irá reduciendo, y con ello, las tostaditas de aove.

Precisamente en el cogollo del consumidor con capacidad económica para permitirse una u otra grasa.

Por ahí lo he citado, personalmente creo, que glifosato y enfermedades autoinmunes son la causa de que tanto España junto a Francia e Italia sean los top en coronavirus precisamente, porque el sistema inmunológico lo tenemos tocadísimo por el glifosato, y los 3 países que más glifosato consumen con España en cabeza, son los 3 países que más enfermedades autoinmunes y casos de muertes por covid tienen.

Al consumidor le da lo mismo pagar 12 euros por una botella de 250cc siempre y cuando sea bueno para la salud. Yo mismo compro aceite de rosa mosqueta virgen a 15 euros los 50ml, o aceite de almendra virgen a 12 euros los 50ml., por poner ejemplos. Y el oliva lo complemento con coco y aguacate que son carísimos. ¿Por qué...?, sencillo, porque busco cuidarme con lo que consumo.

Cocinar lo estoy reduciendo a la mínima expresión, y como soy vegetariano o flexitariano, salvo legumbres de vez en cuando, y pescado los fines de semana, el resto de la semana o todo crudo o con poca cocción.

Con ello quiere decir que yo mismo, habiendo sido productor toda mi vida, me he metido de lleno en buscar alimentos y preparaciones saludables. Y lo saludable ni lleva cocina, ni lleva muchas grasas.

Por ello he dicho y sigo manteniendo que el consumo de grasas vegetales, y entre ellas al aove, no le auguro buen futuro. Salvo cuatro aceites que se demuestren estén hasta las trancas de polifenoles y antioxidantes, para tomar una cucharita dos o tres veces al día, o cuatro ensaladas puntuales. En cualquier caso, reducción importante en el consumo.

Aquí por ejemplo, un desayuno para enfermedades autoinmunes como la colitis ulcerosa, o cualquier otra enfermedad autoinmune. Batidora y punto.

Publicidad: ya no me decanto por las cualidades organolépticas como argumento de ventas, a la gente la importa un comino, lo que busca la gente son cualidades medicinales o saludables, y entre ellas, EL NO USO DE PESTICIDAS y la agricultura ecológica y amigable con el medioambiente.

Hemos perdido todo el tirón e inercia que tanto trabajo costó crear gracias a los cultivos intensivos y súperintensivos más la saturación del mercado y los fraudes.

Solución: no la veo a corto plazo.

https://www.youtube.com/watch?v=yRjibOGnZRs
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

Personalmente y ahora mismo, invertir en el aove es un suicidio económico.

Salvo cuatro aceites cogidos a uña de verdad, ecológicos al 100%, de variedades con muchísimos polifenoles y para vender la botellita de 100 ml. en tiendas de productos naturistas a 15 o 20 euros, no le veo recorrido alguno. Nada de cualidades organolépticas, todo eso es un fraude, las cualidades saludables no lo son. No hay ninguna medicina que esté buena, ni ningún producto saludable que sepa a barbacoa de ternera de Kobi.

Las tiendas naturistas están dando un tirón importantísimo. He visto como llegan madres y soltar 300 euros en dos minutos, para productos para su hijo pequeño con cáncer. Dinero que a lo mejor ni tienen y han tenido que pedir prestado a la familia. Y hacer cola por estar la tienda llena de personas comprando productos naturales. Carísimos por cierto, pero la salud no tiene precio.

Los potajes, frituras y chominás de todo tipo están condenados al olvido. ¡Al tiempo...!, seguro que lo vais a ver.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

Ahora mismo no sé lo que voy a hacer con los olivos para el próximo año.

¡Ya veréis qué desastre!, por lo de los precios y gente que se va a arruinar. Todos esos de 2, 3, 4 o 5000 olivos que viven directamente de los olivos.

Este verano, una familia "TOP" de Jaén, con hijos que han sido compañeros de mis hijas en el Opus, el padre agricultor está en tratamiento antidepresivo e intentos de suicidio. Sencillamente se ha arruinado.

La única solución es que se hubiese decidido no coger ni una aceituna por unanimidad de todo el sector, y convencer a otros países productores que también están pasando el pulgón.

Procurar remontar precios a 3 o 3,5 euros de ahí para arriba, y hacer una apuesta de reducción de producción y aumento de calidad.

Pero ahí están los setos y súperintensivos más riegos que se niegan, y van a provocar que la situación se mantenga en el tiempo, se enquiste y se haga crónica. La súper producción de este año será un desastre para esta cosecha, más el enlace para la que viene.

¡Al tiempo!. Lo vamos a ver.
Última edición por mentesa_bastia el 31 Ago 2020, 07:29, editado 1 vez en total.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

E ir buscando otros oficios y alternativas porque vivir de la agricultura se va a terminar, y no lo digo yo lo dice Europa y el mundo entero. La agricultura en el medio plazo va a quedar como un complemento no como una forma de vivir.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Ming »

mentesa_bastia escribió:E ir buscando otros oficios y alternativas porque vivir de la agricultura se va a terminar, y no lo digo yo lo dice Europa y el mundo entero. La agricultura en el medio plazo va a quedar como un complemento no como una forma de vivir.
Última edición por Ming el 30 Ago 2020, 23:17, editado 1 vez en total.
Josemanuelgonzalc7
Usuario experto
Mensajes: 2406
Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Montilla

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Josemanuelgonzalc7 »

Yo también lo pienso así hoy he leído un artículo sobre el tema de agua embalsada y es espantoso el agua que se ha derrochado en cordoba en los últimos años por el regadio
Josemanuelgonzalc7
Usuario experto
Mensajes: 2406
Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Montilla

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Josemanuelgonzalc7 »

Ming el Cabrero dices de Extremadura
Josemanuelgonzalc7
Usuario experto
Mensajes: 2406
Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Montilla

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Josemanuelgonzalc7 »

Así es mi caso yo me lo guiso yo me lo como que si trabajas dando jornales cuantos más mejor no le temo a trabajar ahora estoy en otro sector industria y lo que dice mente de Europa no esperar nada
Josemanuelgonzalc7
Usuario experto
Mensajes: 2406
Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Montilla

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Josemanuelgonzalc7 »

Yo llevo diciéndolo tiempo esto está todo reventado especuladores inversores por un tubo comprando y vendiendo fincas en menos de un año una o dos veces ahora arranca olivos y pones almendra o pistacho va por el mismo camino
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

CANAL HORECA:

Los españoles apuestan cada vez más por alimentos y comida saludables: casi el 60% afirma llevar una dieta equilibrada incluso cuando come fuera de casa. Y según un estudio de ElTenedor, el 73% estaría dispuesto a pagar algo más por alternativas más saludables en los restaurantes.

El resultado del mismo muestra que los españoles cuidan su dieta fuera y dentro de casa. Un 59% de los encuestados afirma llevar una dieta equilibrada, basada en diferentes tipos de alimentos saludables. Así, mientras que un 57% afirma comer entre 3 y 5 piezas de fruta a la semana; más del 44% come verduras u hortalizas todos los días.

Estos datos ponen de relieve que la sociedad está cada vez más pendiente de los alimentos que come y de los componentes que contienen. Una tendencia que se confirma con el llamado real fooding, que apuesta firmemente por alimentos frescos naturales, reduciendo paralelamente la ingesta de alimentos ultraprocesados.

Este fenómeno no impide que los españoles salgan a comer fuera, ya que hasta un 98% de los encuestados afirma que le gusta comer y cenar fuera de casa. De estos, hasta un 35,7% señala que acuden a restaurantes entre una y dos veces por semana, mientras que un 16,5% va de restaurantes como mínimo dos veces a la semana.

Muchas veces se tiende a pensar que comer fuera de casa con frecuencia puede influir en llevar una dieta equilibrada; pero, según el 80% de los encuestados, es compatible cuidar la alimentación y disfrutar de la experiencia de comer fuera de casa. De hecho, un 62% suele controlar lo que come en los restaurantes y hasta un 85% se fija en si los establecimientos cuentan con opciones saludables para comer.

Además, para muchos es cada vez más importante que los restaurantes cuenten con platos equilibrados y saludables (72,5%), que usen productos ecológicos (33%), que expliquen la procedencia de los alimentos (21,5%) o que cuenten con variedad de productos para aquellos afectados por alergias e intolerancias concretas (20%).

Esta tendencia ha sido clave en el auge que las opciones veganas y vegetarianas están viviendo actualmente en España, un hecho del que son conscientes el 90% de los encuestados, que ha visto como la oferta de comida saludable ha crecido notablemente durante el último año. De este modo, el 42% afirma haber visitado más de tres veces este tipo de restaurantes durante el último año, mientras que el 31% y el 5% de los encuestados, se fijan en opciones vegetarianas y veganas, respectivamente.

La tendencia de optar por una alimentación más saludable para mejorar la calidad de vida está aquí para quedarse. Por ello platos como los boles o bowls (39%) o los tartares de salmón y atún (46%), y superalimentos como la quinoa (30%), el gazpacho (27%) o el hummus (41,5%) son cada vez más relevantes para los españoles.

Paradójicamente, comer comida saludable es en muchas ocasiones más caro que, por ejemplo, acudir a cadenas de comida rápida. Esto no impide que más del 73% de los españoles esté dispuesto a dedicar más presupuesto para comer de manera más saludable: de hecho, la mitad de los encuestados estaría dispuesto a pagar un 5% más; mientras que un 38,5% pagaría un 10% más y un 11,5% pagaría un 20%.


https://www.profesionalhoreca.com/2019/ ... en-espana/

El 52 % de la población quiere saber la historia que hay detrás de los productos que consume. Un porcentaje que, se espera, llegue al 60 % para 2030.

Los consumidores quieren saber cómo ha llegado cada producto a su mesa, conocer todo el proceso, y así entender el precio de lo que compran. Una tendencia que tiene lugar especialmente en las grandes ciudades, sobre todo porque cada vez más gente se traslada a vivir a las mismas.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/ ... 50636.html

Arantxa Conde, Responsable de Relaciones Públicas de Lidl España, afirma que "el consumo de productos saludables crece sin duda y eso se debe a diferentes factores que van a seguir estando presentes en la mente del consumidor los próximos años. La tendencia healthy es el primero, a este le siguen otros como la preocupación por el bienestar animal o el medio ambiente, y el aumento del público vegano y vegetariano".


El consumidor está más informado que nunca, cada vez tiene menos tiempo para cocinar y requiere productos de calidad.

https://www.20minutos.es/noticia/416537 ... creciendo/

Las dosis de grasas al día pasan a ser cucharadas, igual en todos los tipos de aceites que aumentan progresivamente.

El aceite de oliva virgen extra (AOVE) es el más recomendado por los nutricionistas. Aporta ácido oleico. 4 cucharas soperas al día reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares como el ictus.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

MasterChef, JuniorChef o masterChef Celebrety.

Programas para fomentar la cocina en clara desaparición, o más bien fomentar lo que quieren que comas.

Esa gente cobra por estar ahí ¿quién paga...?.

Aunque, sin la publicidad tradicional, el programa se nutre del denominado 'patrocinio cultura', una práctica que estos días está siendo cuestionanda por Hacienda ya que considera que roza la ley. Al parecer, este 'as en la manga' sólo se puede utilizar en determinados programas de servicio público que no tengan valor comercial o competitivo. No obstante, gracias a los atajos del 'patrocinio cultural', El Corte Inglés y BSH (Bosch, Siemens, Balay) ya invierten en este formato y ahorran costes a la cadena. De hecho, el hipermercado instalado en el plató está plagado de productos de El Corte Inglés e, incluso, el cartelito que reza 'supermercado' está escrito en idéntica tipografía que la tienda de comida de los grandes almacenes.

AGROSEGURO es otro patrocinador de MASTERCHEF.

https://www.lainformacion.com/opinion/b ... ola/19828/

Y a saber quién habrá detrás de Franc Roddam el creador de MasterChef, Ziji Publishing y etc: distribuidoras, multinacionales de la alimentación...etc.

MasterChef se publica EN TODO EL MUNDO SIN EXCEPCIÓN, y en las principales cadenas. Ahí han soltado pasta en plan bestia.

Todo eso está más que pensado y repensado.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
ieplayer
Usuario experto
Mensajes: 2177
Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén capital

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por ieplayer »

Oretano4 escribió:Por cierto ieplayer, has mencionado antes el municipio de iznatoraf, es ¡Torafe! Jajaja...
¡Cierto!
No hay color entre Iznatoraf y Torafe. Economía del lenguaje jajajajajaaaaaaaa

Por cierto, curioso pueblo. Dice la leyenda que la montaña donde se asienta está como un queso gruyére, perforada de túneles hechos por los musulmanes y con tesoros escondidos. Hay infinidad de casas con sótanos con entradas a esos túneles digamos "discretos"...

Y ahí al lado está la "sierra de la moneda"...cuando el río suena, agua lleva. La toponimia es muy reveladora
La violencia es el último recurso del incompetente
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Ming »

carlonso escribió:Esta semana iré por la zona de Martos, Torre del Campo,etc. A ver como veo esa zon a mayoritariamente de secano.
¿Qué conclusiones sacastes de la zona este de Jaén?
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Ming »

carlonso escribió:
Ming escribió:
carlonso escribió:Esta semana iré por la zona de Martos, Torre del Campo,etc. A ver como veo esa zon a mayoritariamente de secano.
¿Qué conclusiones sacastes de la zona este de Jaén?
Que hay mucho riego, :)
https://apps.sentinel-hub.com/eo-browser/
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por AngelGT77 »

En el condado hay mucho riego??
GRECO1948
Usuario Avanzado
Mensajes: 938
Registrado: 01 Dic 2017, 00:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por GRECO1948 »

Hace 2 meses me dieron la última liquidación de la campaña 1918/19,el precio litro de aceite me ha salido a 1,91 euros.
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por cepeda »

Hoy me han dicho que la cooperativa más grande de las dos que hay en Andújar, tiene el 80% del aceite sin vender, y parece ser que van o han pedido un crédito, pignorando el aceite para hacer una liquidación a los socios.

Excelente gestión.
Magnun Sess
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por AngelGT77 »

Te equivocas.

El socio cooperativista acérrimo se quedará en su cooperativa aunque le paguen a 1 euro el kilo de aceite. La prueba está en que muchas cooperativas año tras año liquidan fatal y ahí siguen sus socios, quejándose en el bar pero sin tomar ninguna decisión.

Que me expliquen a mi como aún hay cooperativas sin liquidar la 18/19 o que lo han hecho recientemente y a menos de 2 euros. O cooperativas con el aceite de esta última campaña pignorado, perdiendo calidad y con gastos financieros adicionales.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17153
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por juancardelga »

Ufff,,,,como penseis asi,,,mal va la cosa,,,y lo peor que toda cooperativa que no ha vendido su aceite!!!o es por que o tenia muy bueno y no le pagaban precio!!!o por que era muy malo y no tenia salida a precios medio razonables,,,,,ahora ya ese aceite para los restaurantes,,,en freidora,,,,y ni para eso,,por que el girasol lleva muy mal camino,eso si,,,,que no nos hemos dado cuenta,,que han tirado a toda la agricultura en general,,,,,no hay nigun producto agricola que haya subido de precio,,al contratio todos bajado,,,,,ojo qie la culpa dicen que es del virus,,jajajajaja,,,,,el consumo ha subido,,o igual mas o menos,,pero el precio ha Bajado,,,,y esto es sencillo,,,,el estado esta ayudando a los grandes de cadenas de super,,grandes empresas y todo eso,,,pero cuando ahora el mes que viene ,,octubre,,se le heche la pelota encima,,,vereis qe va a pasar!!!!y a diciembre no llega esto asi,,,,,ya lo digo yo,,
ieplayer
Usuario experto
Mensajes: 2177
Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén capital

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por ieplayer »

cepeda escribió:Hoy me han dicho que la cooperativa más grande de las dos que hay en Andújar, tiene el 80% del aceite sin vender, y parece ser que van o han pedido un crédito, pignorando el aceite para hacer una liquidación a los socios.

Excelente gestión.
Ya está Antonio "Vadolivo" Lorite olisqueando otra presa...cada vez más cerca de los 100 millones de kilos
La violencia es el último recurso del incompetente
Responder