Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 323
- Registrado: 27 May 2019, 21:35
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Pues muy amigo que es de mi familia lucio! No me extraña lo del hambre jeje, también te digo, amante de la calidad y de los buenos aceites. Pues juancar, está campaña mucha aceituna y evidentemente este año pues se sufrirá la veceria (no es mi caso). Aunque hay de todo: vacíos, cargados y medios. Y de sequía pues respondiendo bien, mejor de lo que esperaba la verdad, en un mes ya veremos cómo está la película. Ha llovido pues como hay prácticamente, lo que es "el pueblo", en los cerretes pues llueve algo mas! Pero al ser pecho, en cuanto llueve con bastante intensidad pues cala menos.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
The economist:
Por eso la calidad es más importante que nunca. Los científicos griegos Magiatis y Melliou han inventado una forma de medir las cantidades combinadas de compuestos fenólicos oleocanthal y oleaceina. El nuevo invento se llama Aristoleo ™ y se puede emplear para probar cada lote de aceite de oliva producido en cada almazara. Los aceites de oliva con alto contenido fenólico son de naturaleza medicinal con impresionantes beneficios para la salud. Los productores de oliva griegos ya han visto cómo suben los precios según la cantidad de oleocanthal y oleaceina en su aceite de oliva.
https://www.economist.com/user/8967550/comments
...
Lo primero que debe sorprender a cualquiera que no esté vagamente familiarizado con la industria del aceite de oliva es: "¡Espera, España produce más del triple de aceite de oliva que Italia!"
El aceite de oliva "italiano" es una estafa. Embotellado en Italia, no producido en Italia. Es por eso que, de hecho, el aceite de oliva italiano es uno de los más pésimos, al menos en los EE. UU.
Claro, si llegas a una aldea en Italia y pruebas algunos de los aceites producidos localmente, serán fantásticos. Pero eso no es lo que se obtiene en las tiendas de comestibles estadounidenses.
¿Que estas obteniendo?...aceite de otros países, que se ha barrido, almacenado, enviado, almacenado nuevamente, embotellado, almacenado, enviado, transportado en camiones y almacenado un poco más. En el momento en que llega a la estantería de la tienda de comestibles, ha estado expuesto a tanto tiempo y calor, que ya no es bueno. No está podrido, pero nada como el aceite de oliva fresco.
El mejor aceite de oliva es el aceite de oliva más cercano y más fresco.
...
Por eso la calidad es más importante que nunca. Los científicos griegos Magiatis y Melliou han inventado una forma de medir las cantidades combinadas de compuestos fenólicos oleocanthal y oleaceina. El nuevo invento se llama Aristoleo ™ y se puede emplear para probar cada lote de aceite de oliva producido en cada almazara. Los aceites de oliva con alto contenido fenólico son de naturaleza medicinal con impresionantes beneficios para la salud. Los productores de oliva griegos ya han visto cómo suben los precios según la cantidad de oleocanthal y oleaceina en su aceite de oliva.
https://www.economist.com/user/8967550/comments
...
Lo primero que debe sorprender a cualquiera que no esté vagamente familiarizado con la industria del aceite de oliva es: "¡Espera, España produce más del triple de aceite de oliva que Italia!"
El aceite de oliva "italiano" es una estafa. Embotellado en Italia, no producido en Italia. Es por eso que, de hecho, el aceite de oliva italiano es uno de los más pésimos, al menos en los EE. UU.
Claro, si llegas a una aldea en Italia y pruebas algunos de los aceites producidos localmente, serán fantásticos. Pero eso no es lo que se obtiene en las tiendas de comestibles estadounidenses.
¿Que estas obteniendo?...aceite de otros países, que se ha barrido, almacenado, enviado, almacenado nuevamente, embotellado, almacenado, enviado, transportado en camiones y almacenado un poco más. En el momento en que llega a la estantería de la tienda de comestibles, ha estado expuesto a tanto tiempo y calor, que ya no es bueno. No está podrido, pero nada como el aceite de oliva fresco.
El mejor aceite de oliva es el aceite de oliva más cercano y más fresco.
...
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
El Economista:
Aceite Juventud se consolida como el más saludable del mundo por su alto contenido en oleocanthal, un compuesto anticáncer.
Y cito textualmente:
Se trata de un compuesto que se encuentra en algunos aceites, en concreto, en los virgen extra elaborados con variedades de aceitunas que aportan notas picantes en su sabor. Su importancia es mayúscula, y fue descubierta por casualidad por el biólogo Gary Beauchamp, hasta convertirse en uno de los principales factores a la hora de valorar la calidad de un aceite y sus beneficios para la salud. Su acción es la de un antiinflamatorio natural, y funciona como protector ante diversas patologías.
El oleocanthal es capaz de evitar la proliferación de células tumorales en el cáncer de colon, mama, próstata, epidérmicos y el mieloma, un tipo de cáncer de la sangre. Además, su consumo a largo plazo previene las enfermedades cardiovasculares y las neurodegenerativas como el alzheimer. Diversos estudios han probado que esta sustancia inhibe la formación de la lesión más característica de la dolencia neuronal.
https://www.eleconomista.es/economia/no ... ancer.html
El aceite de oliva le debe al campo de la medicina e investigación, lo que no está escrito, y lo más bonito de todo es que no hay que pagar nada por ello.
Ni artistas, ni deportistas...lo que más reporta al aceite de oliva son las investigaciones científicas.
Pero claro, en el submundo del aceite, ya lo hemos visto, hay aceites que NO TIENEN NI UNA PROPIEDAD BENEFICIOSA PARA LA SALUD, y muchísimas propiedades negativas para el medio ambiente. Esos planitos que algunos dicen gustan al consumidor...

Aceite Juventud se consolida como el más saludable del mundo por su alto contenido en oleocanthal, un compuesto anticáncer.
Y cito textualmente:
Se trata de un compuesto que se encuentra en algunos aceites, en concreto, en los virgen extra elaborados con variedades de aceitunas que aportan notas picantes en su sabor. Su importancia es mayúscula, y fue descubierta por casualidad por el biólogo Gary Beauchamp, hasta convertirse en uno de los principales factores a la hora de valorar la calidad de un aceite y sus beneficios para la salud. Su acción es la de un antiinflamatorio natural, y funciona como protector ante diversas patologías.
El oleocanthal es capaz de evitar la proliferación de células tumorales en el cáncer de colon, mama, próstata, epidérmicos y el mieloma, un tipo de cáncer de la sangre. Además, su consumo a largo plazo previene las enfermedades cardiovasculares y las neurodegenerativas como el alzheimer. Diversos estudios han probado que esta sustancia inhibe la formación de la lesión más característica de la dolencia neuronal.
https://www.eleconomista.es/economia/no ... ancer.html
El aceite de oliva le debe al campo de la medicina e investigación, lo que no está escrito, y lo más bonito de todo es que no hay que pagar nada por ello.
Ni artistas, ni deportistas...lo que más reporta al aceite de oliva son las investigaciones científicas.
Pero claro, en el submundo del aceite, ya lo hemos visto, hay aceites que NO TIENEN NI UNA PROPIEDAD BENEFICIOSA PARA LA SALUD, y muchísimas propiedades negativas para el medio ambiente. Esos planitos que algunos dicen gustan al consumidor...



Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
El Ibuprofeno y anti-cáncer del aceite de oliva.
- Adjuntos
-
- polifenoles.jpg (68.09 KiB) Visto 425 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Ganadores del concurso OLEOCANTHAL 2019:
3 subpremios: Ácidos grasos, BIOFENOLES y OLEOCANTHAL.
http://www.oleocanthal.es/wp-content/up ... thal-1.pdf
3 subpremios: Ácidos grasos, BIOFENOLES y OLEOCANTHAL.
http://www.oleocanthal.es/wp-content/up ... thal-1.pdf
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
La cooperativa San Francisco de Asís de Montefrío (Granada), con su marca Montevilla, que está apostando por los aceites BIO-SALUDABLES.
Esa gente se ha llevado el 1º premio mejor aceite saludable del mundo por su composición en OLEOCANTHAL 2019.
Ahí no hay blend que valga, ni gusto del consumidor, ni leches. ¿No pica ni amarga...?, a tomar por qlo, eso no lleva oleocanthal. Las marico.nadas para los concursos de blend,s y etc., cojonudos para timar al personal.
https://www.aceitesmontevilla.com/index.asp
Esa gente se ha llevado el 1º premio mejor aceite saludable del mundo por su composición en OLEOCANTHAL 2019.
Ahí no hay blend que valga, ni gusto del consumidor, ni leches. ¿No pica ni amarga...?, a tomar por qlo, eso no lleva oleocanthal. Las marico.nadas para los concursos de blend,s y etc., cojonudos para timar al personal.
https://www.aceitesmontevilla.com/index.asp
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
¡Ah, gracias...!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Que bonitos van los olivos! Cuando entre agosto y septiembre como no llueva vais a ver arrugadas y tirar cosecha! Y pensamientos nada buenos! En el mercado!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Las cosas claras y el chocolate espeso, este foro no es un concurso de gentleman, es un foro de agricultores cabreados por los miles de chorizos que pululan medrando en el negocio.
Y bueno, tú aventuras directamente que esos aceites son incomestibles, SIN CONOCERLOS DE NADA (textualmente), lo cual, es de ser una persona muy educada.
Y bueno, tú aventuras directamente que esos aceites son incomestibles, SIN CONOCERLOS DE NADA (textualmente), lo cual, es de ser una persona muy educada.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Los arbequinos esos de seto no aportan nada, para lo único que valen, si valen para algo es para hacer blend; un artificio creado para dar salida al seto de esas variedad, y estabilizarlo con otras variedades para que no se ponga rancio en dos días...CON LA EXCUSA DEL CONSUMIDOR, EL GUSTO y las cuatro chorraditas que nos conocemos de memoria.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
¡Vaya si la valoran!, sin un buen picual, hojiblanco, picudo o lechín su inversión no vale un duro, porque lo tendrán que mezclar sí o sí.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Otro que se ha creído que la arbequina dura 3 meses.
Me quedo perplejo con el descaro con el que se afirman cosas totalmente falsas sin tener ninguna prueba más que una opinión basada en nada.
Me quedo perplejo con el descaro con el que se afirman cosas totalmente falsas sin tener ninguna prueba más que una opinión basada en nada.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Sí, claro, por ahí vemos fincas de seto arbequinas que tienen cerca de un 20% en linoleico y 57% de oleico, una relación "cojonuda" (por los huevos) de cara a la estabilidad, frente a otras con cerca de un 80% de oleico y menos de 7% de linoleico.
La estabilidad oxidativa la marcan 3 variables:
1.-Los ácidos grasos: Más oleico y menos linoléico mejor.
2.-Tocoferoles: Más tocoferoles mejor.
3.-Polifenoles: Más polifenoles mejor.
La gran mayoría de las variables asociadas a la estabilidad oxidativa son polifenoles y ácidos grasos (oleico).
Pero claro, estas cosas las saben los mayores.
Y destaco una frase:
La estabilidad oxidativa de los aceites de oliva depende esencialmente de la variedad, al estar estrechamente ligada a su contenido de antioxidantes naturales(fenoles y tocoferoles) y a la relación entre los ácidos
grasos monoinsaturados y poliinsaturados.
Por tanto, para formular aceites de oliva de buena calidad resulta
necesario tener en cuenta estos parámetros. Recomendamos que la proporción de aceite de baja estabilidad (como el aceite ‘Arbequina’) sea inferior al 50 % y que el resto se complete con los aceites elegidos para la mezcla, de manera que en la mezcla del aceite formulado se consiga una reducción del contenido de ácidos grasos poliinsaturados y un aumento de la cantidad de antioxidantes naturales. Esto ayudaría a reducir el fenómeno de la autooxidación y a preservar las cualidades organolépticas de los aceites mezclados.
Por tanto, si no quieres que tu arbequina de seto se vaya al carajo en dos meses de botella, NO LE PONGAS MÁS DE LA MITAD DE ARBEQUINA a la botella.
Sacado de:
Evaluación de la estabilidad oxidativa de los aceites de oliva obtenidos a partir de la mezcla de aceite ‘Arbequina’ con otros aceites de oliva monovarietales.
Conclusión: Sin Blend no hay arbequino de seto, pero sin blend, hay monovarietales buenísimos. Blend y Seto son la misma cosa. Por ello, se defiende el Blend por parte de algunos foreros.
Lo cual nos lleva al concluyente de que sí, es cierto, en 3 meses se va un arbequino de seto al carajo. ¿Quién va a comprar eso...para venderlo envasado, sabiéndolo?.
Pd: ¡Ahora vas, y lo cascas!.
https://www.researchgate.net/publicatio ... varietales
Los gráficos son de un TFG de Lucía Pastrana Moncayo, para el grado en ingeniería agrícola, especialidad explotaciones agropecuarias.
La estabilidad oxidativa la marcan 3 variables:
1.-Los ácidos grasos: Más oleico y menos linoléico mejor.
2.-Tocoferoles: Más tocoferoles mejor.
3.-Polifenoles: Más polifenoles mejor.
La gran mayoría de las variables asociadas a la estabilidad oxidativa son polifenoles y ácidos grasos (oleico).
Pero claro, estas cosas las saben los mayores.
Y destaco una frase:
La estabilidad oxidativa de los aceites de oliva depende esencialmente de la variedad, al estar estrechamente ligada a su contenido de antioxidantes naturales(fenoles y tocoferoles) y a la relación entre los ácidos
grasos monoinsaturados y poliinsaturados.
Por tanto, para formular aceites de oliva de buena calidad resulta
necesario tener en cuenta estos parámetros. Recomendamos que la proporción de aceite de baja estabilidad (como el aceite ‘Arbequina’) sea inferior al 50 % y que el resto se complete con los aceites elegidos para la mezcla, de manera que en la mezcla del aceite formulado se consiga una reducción del contenido de ácidos grasos poliinsaturados y un aumento de la cantidad de antioxidantes naturales. Esto ayudaría a reducir el fenómeno de la autooxidación y a preservar las cualidades organolépticas de los aceites mezclados.
Por tanto, si no quieres que tu arbequina de seto se vaya al carajo en dos meses de botella, NO LE PONGAS MÁS DE LA MITAD DE ARBEQUINA a la botella.
Sacado de:
Evaluación de la estabilidad oxidativa de los aceites de oliva obtenidos a partir de la mezcla de aceite ‘Arbequina’ con otros aceites de oliva monovarietales.
Conclusión: Sin Blend no hay arbequino de seto, pero sin blend, hay monovarietales buenísimos. Blend y Seto son la misma cosa. Por ello, se defiende el Blend por parte de algunos foreros.
Lo cual nos lleva al concluyente de que sí, es cierto, en 3 meses se va un arbequino de seto al carajo. ¿Quién va a comprar eso...para venderlo envasado, sabiéndolo?.
Pd: ¡Ahora vas, y lo cascas!.
https://www.researchgate.net/publicatio ... varietales
Los gráficos son de un TFG de Lucía Pastrana Moncayo, para el grado en ingeniería agrícola, especialidad explotaciones agropecuarias.
- Adjuntos
-
- POLIFENOLES05.jpg (115.9 KiB) Visto 369 veces
-
- POLIFENOLES06.jpg (81.74 KiB) Visto 369 veces
-
- POLIFENOLES07.jpg (74.76 KiB) Visto 369 veces
Última edición por mentesa_bastia el 20 Jul 2019, 08:19, editado 1 vez en total.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Seguramente, sea tu perplejidad descarada, la afirmación radicalmente falsa.MatiasGu escribió:Otro que se ha creído que la arbequina dura 3 meses.
Me quedo perplejo con el descaro con el que se afirman cosas totalmente falsas sin tener ninguna prueba más que una opinión basada en nada.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Pues anda que no hay aceites monovarietales de arbequino en el mercado, sin ir más lejos oro de Bailén tiene uno
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Esos serán como los picudos de Baena, que a saber la cantidad de picudo que llevan.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
O eso,...o que la vayan envasando poco a poco conforme demanda, y mientras lo tengan en depósitos inertes.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Yo soy fan del aceite de oliva. Que yo prefiera un buen picual (porque tengo el gusto hecho a él pues es lo que en casa hemos consumido siempre) no me hace menospreciar un aceite arbequina.
Dicho esto me gustaría hacer unos comentarios a favor y en contra de lo que estáis comentando:
1) Hoy por hoy el consumidor todavía no mira cantidad de polifenoles o ácido oleico.
2) Si que el aceite arbequina se apaga antes, no en 3 meses pero si el productor de arbequina suele soltar el aceite pronto, y los que quedan por estas fechas, generalmente, están más apagados que en noviembre.
3) Aunque generalmente se coticen (los extras) de 0,10 a 0,40 euros por encima de un picual, solo le veo rentabilidad en el seto. Fuera del seto no. Hablo en comparativa a un picual. Aunque es una variedad menos vecera, es más dura de caer a palos, tiene menor rendimiento graso (5-6 puntos menos de gsms), y en fábrica se te va bastante más en los orujos.
Varias veces he puesto Generalmente.
Dicho esto me gustaría hacer unos comentarios a favor y en contra de lo que estáis comentando:
1) Hoy por hoy el consumidor todavía no mira cantidad de polifenoles o ácido oleico.
2) Si que el aceite arbequina se apaga antes, no en 3 meses pero si el productor de arbequina suele soltar el aceite pronto, y los que quedan por estas fechas, generalmente, están más apagados que en noviembre.
3) Aunque generalmente se coticen (los extras) de 0,10 a 0,40 euros por encima de un picual, solo le veo rentabilidad en el seto. Fuera del seto no. Hablo en comparativa a un picual. Aunque es una variedad menos vecera, es más dura de caer a palos, tiene menor rendimiento graso (5-6 puntos menos de gsms), y en fábrica se te va bastante más en los orujos.
Varias veces he puesto Generalmente.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Esta empresa, con los precios que vende esos aceites, denominados top,o premium, pierde dinero, y bastante, o probablemente lo que hay dentro de esas botellas es un aceite de batalla, adornado con un buen marketing..mentesa_bastia escribió:La cooperativa San Francisco de Asís de Montefrío (Granada), con su marca Montevilla, que está apostando por los aceites BIO-SALUDABLES.
Esa gente se ha llevado el 1º premio mejor aceite saludable del mundo por su composición en OLEOCANTHAL 2019.
Ahí no hay blend que valga, ni gusto del consumidor, ni leches. ¿No pica ni amarga...?, a tomar por qlo, eso no lleva oleocanthal. Las marico.nadas para los concursos de blend,s y etc., cojonudos para timar al personal.
https://www.aceitesmontevilla.com/index.asp
un aceite premium en un lineal en formato de vidrio de 500 ml, por menos de 7,50 euros no se le gana nada.
y se de lo que hablo.
Magnun Sess
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Y que a estas altura de la película haya que explicar estas cosas...!!!carlonso escribió:Lo que vale para mirar si el aceite aguanta o no, es la valoración sensorial viendo si aparece defecto Rancio, y la prueba de Rancimat en laboratorio. El aceite no tiene que aguantar 3 años. Lo importante es que llegue a la siguiente campaña a un nivel Top, y el que lo sabe hacer lo consigue. No te lies con estudios de laboratorio de técnicos que no pisan las almazaras ni el campo.mentesa_bastia escribió:Sí, claro, por ahí vemos fincas de seto arbequinas que tienen cerca de un 20% en linoleico y 57% de oleico, una relación "cojonuda" (por los huevos) de cara a la estabilidad, frente a otras con cerca de un 80% de oleico y menos de 7% de linoleico.
La estabilidad oxidativa la marcan 3 variables:
1.-Los ácidos grasos: Más oleico y menos linoléico mejor.
2.-Tocoferoles: Más tocoferoles mejor.
3.-Polifenoles: Más polifenoles mejor.
La gran mayoría de las variables asociadas a la estabilidad oxidativa son polifenoles y ácidos grasos (oleico).
Pero claro, estas cosas las saben los mayores.
Y destaco una frase:
La estabilidad oxidativa de los aceites de oliva depende esencialmente de la variedad, al estar estrechamente ligada a su contenido de antioxidantes naturales(fenoles y tocoferoles) y a la relación entre los ácidos
grasos monoinsaturados y poliinsaturados.
Por tanto, para formular aceites de oliva de buena calidad resulta
necesario tener en cuenta estos parámetros. Recomendamos que la proporción de aceite de baja estabilidad (como el aceite ‘Arbequina’) sea inferior al 50 % y que el resto se complete con los aceites elegidos para la mezcla, de manera que en la mezcla del aceite formulado se consiga una reducción del contenido de ácidos grasos poliinsaturados y un aumento de la cantidad de antioxidantes naturales. Esto ayudaría a reducir el fenómeno de la autooxidación y a preservar las cualidades organolépticas de los aceites mezclados.
Por tanto, si no quieres que tu arbequina de seto se vaya al carajo en dos meses de botella, NO LE PONGAS MÁS DE LA MITAD DE ARBEQUINA a la botella.
Sacado de:
Evaluación de la estabilidad oxidativa de los aceites de oliva obtenidos a partir de la mezcla de aceite ‘Arbequina’ con otros aceites de oliva monovarietales.
Conclusión: Sin Blend no hay arbequino de seto, pero sin blend, hay monovarietales buenísimos. Blend y Seto son la misma cosa. Por ello, se defiende el Blend por parte de algunos foreros.
Lo cual nos lleva al concluyente de que sí, es cierto, en 3 meses se va un arbequino de seto al carajo. ¿Quién va a comprar eso...para venderlo envasado, sabiéndolo?.
Pd: ¡Ahora vas, y lo cascas!.
https://www.researchgate.net/publicatio ... varietales
Los gráficos son de un TFG de Lucía Pastrana Moncayo, para el grado en ingeniería agrícola, especialidad explotaciones agropecuarias.
Ahí tienes los arbequinos Top que hay en el mercado con 9 meses a las costillas y a un nivel de calidad máximo.
Te han puesto el ejemplo del arbequino de Orobailen. Tienes muchos en Jaén. Otro es castillo de canena. Abres las botellas, los catas y los analizas. Y estos sí que están en el mercado y con gente dispuesta a pagar 8-10 € por botella de 500 ml aquí y a nivel internacional. Los que pusiste ayer de la Cooperativa de Montefrio, lo venden solo a 4,50.
Generalizas siempre y eres poco riguroso en los análisis que haces.
Te explico, es sencillo.
- Algunos lotes de arbequino son más estables que algunos lotes de picual.
- Algunos lotes de picual son más estables que algunos lotes de arbequino.
- Está demostrado que en igualdad de momento de maduración, condiciones del fruto y condiciones de extracción, el picual es más estable que el arbequino.
Lo ves, es sencillo. Creo que podrás entenderlo. Estos 3 supuestos recogen todo.
De todas maneras, te vuelves a confundir de Tema. Abriré otro para que escribas ahí sobre las bondades del picual frente al arbequino.
Me gustaría que más de uno probara el que para mi es uno de los mejores aceite arbequino del mundo. No me gusta dar marcas pero diré muy al norte de la península y no en Cataluña.
Pues un año después de envasado se mantiene sin un ápice de rancidez y exquisito. Ojo!! Solamente decantado y semifiltrado. Un auténtico espectáculo de matices para deleite del amante de los buenos aceite sin sectarismos.
Pero bueno, desde que he leído por aquí que la cantidad de polifenoles son los que determinan los matices y complejidad a un aceite me espero cualquier cosa...
Carlonso, de nuevo mi enhorabuena por tu paciencia y tesón en instruir al personal aunque desgraciadamente compites contra un nivel experto en falacias, demagogia y populismo, y en ese terreno vas en desventaja.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -