olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Agrolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 619
Registrado: 04 Nov 2015, 20:27

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Agrolin »

Oleae escribió:El seto va camino también del despeñadero también. Este año con 50 maquinas nada más será imposible recolectar la cosecha temprana. La UE está encima y la cosechadora de noche será cosa del pasado.
Por otro lado, en un escenario de apenas 2 euros para el Aove, el aceite del seto no va a superar el precio de 2,60 euros/kg, y habrá que echar muchos números para mantener el tinglado
Al final va a a ser verdad aquello de "los ricos también lloran".
Es lo que tiene jugar en la liga de los precios bajos
Solo todolivo tiene 15 máquinas, si le sumas las de CBH, hnos Lora lora, etc seguro que tienes más de 50
Agrolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 619
Registrado: 04 Nov 2015, 20:27

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Agrolin »

Jose6230 escribió:Yo no he dicho que se hagan solo en Doñana, sino en zonas de ese tipo, donde hay humedales, pantanos, ríos etc..., no es fácil hacer una captación ilegal de agua en un río?....solo tienes que poner una bomba y a sacar agua... Pues claro que habrá pozos ilegales en Jaen, pero son para regar el olivar de secano como dice Carlonso?...pues muchos serán para la típica parcela que se han hecho un recreo de fin de semana sin licencia de obras, y lo mismo para el sondeo, y otros estarán en la campiña por donde pasa el Guadalquivir y en zonas húmedas....

El señor Carlonso quiere asociar el término sondeo ilegal con el olivar tradicional, para decir que los que esquilmamos los recursos hídricos somos nosotros y no el seto, y eso no es así...pozos ilegales habrá en todos lados, pero seguro donde más en zonas de humedales y ríos etc, me juego lo que quieras...
Una finca de recreo no tiene problemas para legalizar un pozo, el volumen para uso doméstico es mínimo y cuenta como aprovechamiento al ser menos de 7.000 metros cúbicos

Las zonas "típicas" de riego dónde tienen más fácil acceso al agua estan más controladas por la CHG, que por otro lado es lo lógico y normal,

No creo que carlonso se refiera al riego ilegal del tradicional, es se refiere al riego ilegal en general independiente del cultivo que sea, no se porqué te lo tomas todo como un ataque personal

Y yo también me voy a jugar algo, me apuesto lo que sea a que el olivar gana por goleada en riego ilegal independiente del sistema, uno porque es el cultivo con mayor superficie de Andalucía con diferencia y dos en leñosos es "fácil" ocultar el sistema de riego
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Anlo »

Carlonso sigues sin contestar, haz la cuenta-, kg de aceituna cogida y dinero obtenido por la venta de tu aceite,divides y oh voila !!! Te sale el precio por kg de aceituna!!!! es que no sabes hacerla????
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Anlo »

carlonso escribió:
Anlo escribió:Carlonso sigues sin contestar, haz la cuenta-, kg de aceituna cogida y dinero obtenido por la venta de tu aceite,divides y oh voila !!! Te sale el precio por kg de aceituna!!!! es que no sabes hacerla????
Si hombre si.
44 céntimos descontando los gastos.
Muchas gracias, cuando yo liquide ya te diré a cuánto, veremos a ver quién liquida mejor.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por paco_798 »

Con rendimientos del 24 frente a rendimientos del 12 está más que claro quién líquida mejor. A mí que no me esperen que antes de diciembre no cojo ni una.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Anlo »

paco_798 escribió:Con rendimientos del 24 frente a rendimientos del 12 está más que claro quién líquida mejor. A mí que no me esperen que antes de diciembre no cojo ni una.
Mientras no liquide no puedo decir naaaaa, pero es que ya estoy in poco harto de que nos restriegue tanto por las narices los 3.50 euros . Cuando yo acabé a mediados de febrero el precio que me ofrecieron fueron de 2.20 y claro que no quise vender pues esperaba que remontarse mas-, no a sido así pero que a ese precio puede que aún liquide, ya veremos.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Oleae »

Oleae escribió:El seto va camino también del despeñadero también. Este año con 50 maquinas nada más será imposible recolectar la cosecha temprana. La UE está encima y la cosechadora de noche será cosa del pasado.
Por otro lado, en un escenario de apenas 2 euros para el Aove, el aceite del seto no va a superar el precio de 2,60 euros/kg, y habrá que echar muchos números para mantener el tinglado
Al final va a a ser verdad aquello de "los ricos también lloran".
Es lo que tiene jugar en la liga de los precios bajos
JAJA. 50 máquinas? Eso de dónde sale. Es en Portugal, en España, en Ávila?.

Tú no te preocupes por eso. Tendrás otras preocupaciones este año con tu cosecha y el precio que te paguen por ella.

Tú solo piensa que para mantener el tinglado de una finca de super bastan precios de mercado de 1.5 €.

Tú a tus cosas que tienes corte con intentar que te liquiden por encima de 2,20[/quote]


maquinas sobran por la mancha y hay miles . a mi me trabajan 4 distintas y en mi zona solo hay 20 en un radio de 1km , jejejej[/quote]

Conozco la comisión del IFAPA que lleva el asunto en Andalucia y tengo algunos datos más que tú
Venga, alégrame el día
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Oleae »

carlonso escribió:Si, si. Seguro que el Ifapa tiene el censo de cosechadoras de España y Portugal.

Sería interesante conocer el coste que nos supone a los españoles este chiringuito, y la rentabilidad por € invertido en él. También hay aquí pesebre de por medio.
Por ahí han pasado Humanes, Miguel Pastor, Victorino Vega, los hermanos Hidalgo y tantos otros padres de la olivicultura moderna. Me decepcionas con esa actitud
Venga, alégrame el día
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

La crisis la soluciono yo de un plumazo. Precinto mañana de todos los riegos hasta nueva orden, y Benemérita poniendo multas a los regaores para las arcas del Estado.

En noviembre el aceite a 4 euros.

¡Más fácil imposible!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Agrolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 619
Registrado: 04 Nov 2015, 20:27

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Agrolin »

Oleae escribió:
carlonso escribió:Si, si. Seguro que el Ifapa tiene el censo de cosechadoras de España y Portugal.

Sería interesante conocer el coste que nos supone a los españoles este chiringuito, y la rentabilidad por € invertido en él. También hay aquí pesebre de por medio.
Por ahí han pasado Humanes, Miguel Pastor, Victorino Vega, los hermanos Hidalgo y tantos otros padres de la olivicultura moderna. Me decepcionas con esa actitud
Eso no quita que ese censo sea erróneo
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por rafaelpozo »

¿ Esto qué es una broma ? Es un anuncio de champú crecepelo.
Chubuelo
Usuario medio
Mensajes: 146
Registrado: 11 Sep 2016, 12:46

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Chubuelo »

Carlonso 12.000 kgs/ha en mi explotación de intensivo 7x7 los supere la campaña anterior con olivos de 15 años y esta tengo aforados aproximadamente unos 9.0000kgs
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por paco_798 »

Menudo insulto al olivar tradicional que lleva cientos de años absorbiendo carbono. Será de lo ecológicos que son los super...Que van a decir en la UCO y los de todolivo si son ellos los que están metidos en esas plantaciones. Hay que tener cara dura para encima querer poner etiqueta, que la pongan pero indicando los paisajes que se han cargado, los recursos, así como las personas a las que han destruido su medio para vivir.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por juancardelga »

Pero hombre paco,,,tan sencillo es ,,,que va todo relacionado,,,agua ,,,hierva,,,y olivos fértiles,,,pero se cargan los recursos hídricos,,,nada más por eso es ,,,,pero que los pongan en secano,,,
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por cuartero »

Vaya estudio de m*****. Claro que es positivo en el balance de carbono, como cualquier plantación arbolada. Otra cosa es que compararán en ese índice, los distintos pero que es un estudio poco esclarecedor. Que analicen otras variables más dudosas y que aporten datos de futuro
Agrolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 619
Registrado: 04 Nov 2015, 20:27

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Agrolin »

La barra del bar como siempre desacreditando universidades
Chubuelo
Usuario medio
Mensajes: 146
Registrado: 11 Sep 2016, 12:46

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Chubuelo »

Menuda mafia todoolivo y lo que lo rodea, a más de uno lo van a dejar en cueros y tiritando
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por paco_798 »

Agrolin escribió:La barra del bar como siempre desacreditando universidades
Que se dejen de estudiar tanto el seto que no supone ningún beneficio para la socoedad, y que se centren en temas como las plagas de la xylella, etc. Podrán hacer mil estudios sobre las bondades del seto que no van a poder sacar nada beneficioso de ese sistema.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por paco_798 »

Sí carlonso, eso ya sería lo que faltaba que pongan que son respetuosos con el medio y con las zonas rurales, por favor, por favor...
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Responder