rafaelpozo escribió:Ha sido un cante de libro , y te pido por favor te dirijas a mí en tono más cordial , sin insultos ni palabras malsonantes.Y si no te desfogas dando palos que falta gente en muchos tajos.
Era obvio que no ibas EXPLICAR EL CANTE porque sencillamente no existe. Es una mentira tuya.
(Ahora ya no es un cante, es más aún: es un cante de libro jajajajajajjijijijiji)
¡Venga hombre!. Comparte tu sabiduría, dotes intelectuales y deductivas con los demás
No desvíes más la atención, si ya te conocemos.
Estás quedando perfectamente retratado.
Has afirmado una cosa, has insinuado no sé qué entre Tele y yo... así que lo explicas y justificas o de lo contrario estás demostrando simplemente lo que eres: un soplagaitas. ¿Te queda claro????.
Y como no eres capaz de explicar las tonterías, falsedades e insinuaciones capciosas que tú mismo inventas con el objetivo que ya he indicado, tú solito te descalificas. No hace falta que nadie lo haga por ti.
Última edición por Insider el 28 Dic 2013, 00:07, editado 2 veces en total.
Mente, ya ves el nivel por el cual me da muuucha pereza postear.
Además de que estoy muuuuuuuuuy ocupado, siempre sale el de turno para desviar la atención de las cuestiones que no interesa que se traten. Es mejor mantener al "pueblo" en la ignorancia ...
Y siempre con la misma artimaña, que ha quedado sobradamente demostrada esta noche: la falacia, las invenciones, las insinuaciones capciosas etc.
En definitiva: LA MENTIRA.
Cuando se le pone contra las cuerdas para que demuestre sus falsas afirmaciones: SALIR POR PATAS POR LOS CERROS DE ÚBEDA.
En fin, un auténtico despitoste: No para él (que cumple perfectamente su objetivo)
Espero que haya quedado suficientemente claro y perdona (sé que valoras mis aportaciones) que no postee más a menudo.
Como declara esta Sala, sin embargo, como resulta obvio, la cancelación no tiene carácter sanatorio de los posibles defectos de la liquidación. La definitiva desaparición de la sociedad sólo se producirá cuando la cancelación responda a la situación real; o sea, cuando la sociedad haya sido liquidada en forma y no haya dejado acreedores insatisfechos, socios sin pagar ni patrimonio sin repartir.
Es lo bueno que tiene estar en una sociedad...cope,...o lo que sea...
STS 1614/2013 de 20/03/2013
Por cierto, el magistrado ponente es de nuestra tierra -JAÉN-, DON FRANCISCO JAVIER ARROYO FIESTAS.
Anlo a lo que me refería es que en el grupo jaencop se liquida en función del aceite producido y luego aparté la gestión de cada cooperativa. Y que una cooperativa que es la más grande del mundo con la última tecnología habida liquide la sexta por la cola por encima de las almazaras del condado que no hacen distinción de vuelo y suelo.
Anlo, al hilo de lo que comenta Luismartín, permíteme que te aconseje que profundices algo más para encontrar al verdadero "culpable" de tu liquidación, porque al menos por los precios a los que ha liquidado Dcop a mi cooperativa ( 460 pts. vuelo h/31 diciembre, 440 vuelo posterior y 405 suelo ), creo que no se le puede achacar la culpa, a la vista de los precios medios de Poolred que puedes ver en comentario anterior mío y que te reproduzco.
La cuestión debe estar en los elevadísimos gastos que os han debido cascar en tu cooperativa y que ya te dije que debías esperar, a la vista de que comentabas que la aceituna molturada la campaña anterior había sido de solo 1 MM kg, frente h/15 en años anteriores, de tal manera, que si con 15 MM kg. os aplicaban por ejemplo 7 pts., el total de gastos sería de 105 MM pts., por lo que aún en el caso de que hayan conseguido reducir los gastos de 105 MM a veintitantos, este año os habrán aplicado veintitantas pesetas de gastos por kg. aceituna.
quote="IgnacioFd"]Bueno, pues con la liquidación en mano, unas 7/8 pts. más por kg. aceite(hueso, orujo,intereses... ) sobre los pagados por Hojiblanca a mi cooperativa y que ya os informé, así que:
Por otro lado, os recuerdo datos medios de Poolred de los últimos 12 meses, que saqué sobre el 8 de noviembre:
- Virgen Extra: 2,69 euros ( 447 pts. )
- Virgen: 2,51 euros ( 418 pts. )
- Lampante: 2,41 euros ( 401 pts. )
- Media ponderada de virgen extra y virgen ( para que podáis tomarlo como referencia a los que os paguen "vuelo" ): 2,60 euros ( 432 pts. )
- Precio medio ponderado de virgen extra, virgen y lampante : 2,53 euros ( 421 pts. ).[/quote]
Anlo escribió: Pido disculpas por el lapsus, no se como me a podido ocurrir, gracias a insider por corraborar mis palabras y que muchos vean que no todos estamos contentos con la marcha de este grupo que cada vez me esta decepcionando mas, un saludo.
vaya, al final has visto la luz, hace un año cuando dije que yo personalmente me salía de mi coopera "hojiblanqueada", no lo veias tan claro.. ¿comprendes ahora la frase que no entendias el otro día "mas adelante, hay mas"? tenía que habertela puesto hace un año jeje
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Cuando la cooperativas de tierras altas entro a formar parte del grupo nadie dijo nada todos los iluminados calladitos como.. me ahorro el comentario por educacion es mas uno de los iluminados llego a decir que jamas entraría a formar parte del grupo que tenia demasiado prestigio, se tuvo que meter la lengua donde la espalda pierde su nombre,en fin luego diréis que no hay algo mas,vuestros comentarios hablan por si solos,no sois objetivos vuestras razones tenéis muy respetables pero contarlo todo no solo lo que os interese a vosotros.
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
Bueno pues la verdad es que no e preguntado y si lo hiciera pues creo que tendrían que darme todas las cuentas, porque como ya comenté la liquidación viene toda en limpio .Firy, yo no se de donde puede venir la mala gestión si es que la hay, también puede pasar como dice Ignacio que hayan puesto muchos gastos, pero eso se explica y ya está, lo que no puede ser es que no te den cuentas de nada y sea el socio el que tenga que pedirlas.
Quirva, tu sabes que yo ni estoy ni a favor ni en contra del grupo, a mi sólo me interesa mi bolsillo y si el grupo hace algo bueno pues se dice pero si algo no funciona también hay que decirlo, no se puede ser cerrado y sólo mirar al frente también hay que mirar a los lados y a la espalda y por lo menos mi cooperativa desde que estamos en el grupo todas las liquidaciones mediocres y menos. ¿Donde ves tu la gran ventaja que nos vendieron a bombo y platillo de pertenecer al grupo?, porque yo más que miro a todos lados no llegó a verla.
rafaelpozo escribió:Ha sido un cante de libro , y te pido por favor te dirijas a mí en tono más cordial , sin insultos ni palabras malsonantes.Y si no te desfogas dando palos que falta gente en muchos tajos.
Era obvio que no ibas EXPLICAR EL CANTE porque sencillamente no existe. Es una mentira tuya.
(Ahora ya no es un cante, es más aún: es un cante de libro jajajajajajjijijijiji)
¡Venga hombre!. Comparte tu sabiduría, dotes intelectuales y deductivas con los demás
No desvíes más la atención, si ya te conocemos.
Estás quedando perfectamente retratado.
Has afirmado una cosa, has insinuado no sé qué entre Tele y yo... así que lo explicas y justificas o de lo contrario estás demostrando simplemente lo que eres: un soplagaitas. ¿Te queda claro????.
Y como no eres capaz de explicar las tonterías, falsedades e insinuaciones capciosas que tú mismo inventas con el objetivo que ya he indicado, tú solito te descalificas. No hace falta que nadie lo haga por ti.
Paso de tí , la mitad de los que dices lo ocupan burlas , no merece la pena leer la otra mitad.
Un tonto,...se configura a nivel molecular como tonto, hasta concluir la total estructura que lo circunscribe y define como tal.
Un tonto en libertad, es tonto,...y no suele molestar, pero si le haces caso,...igual te escucha y contesta,...puede suceder que al principio, te coja la mano,...si lo dejas luego siga con el brazo,...y puede acabar palpando escrotos y metiendo el dedillo en el anillo esfínter.
Como seguramente sabéis de lo que hablo, pues mejor no escuchar, y menos... responder al tonto.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Yo creo que algo estará haciendo bien el grupo d coop. cuando se le critica tanto.
1º. ha crecido un 10% después de integrar a Tierras Altas, Aceites de Granada, formada a su vez por 16 cooperativas que generan 25 millones de kilos de aceite al año.
2º. El grupo resultante, que pasa a llamarse Dcoop, supera los 600 millones de facturación
3º La principal productora de aceite D coop ve negocio en las aceiteras no rellenables
La cooperativa ya está estudiando distintos envases para lograr una posición dominante en el sector hostelero. ¿lo logrará? el tiempo lo dirá.
4º D coop anuncia su plan de expansión por Europa
y prevé convertirse en la mayor cooperativa agroalimentaria del continente y facturar 1.200 millones en 2017 ¿será asi? el tiempo dira.
¿A DONDE NOS LLEVARÁ ESTO? EN LA SIGUIENTE RESPUESTA LO EXPONGO...
Desde que en la década de los ochenta se fundaran las dos cooperativas germen del actual grupo, fusionado en 2003 para dar lugar a la cooperativa de segundo grado Hojibl anca S.C.A., la labor de integración ha sido muy activa, agrupando en la actualidad a más de un centenar de cooperativas de Andalucía, Castilla La Mancha y Extremadura, con 65.000 familias, convirtiéndose así en la mayor cooperativa agroalimentaria andaluza, la tercera en volumen de facturación en el Estado español, y el mayor productor oleícola mundial.
Inicialmente la estrategia de Hoj iblanca fue comercializar conjuntamente aceite de muchas cooperativas con una única marca de calidad, pero en 2007 cambió de modelo, movida por otro objetivo: ganar dimensión y volumen. Se alió entonces con la multinacional estadounidense Ca rgill para poder envasar aceite para las marcas blancas de las grandes superficies a nivel internacional. Las palabras de su director general no ofrecían ninguna duda: “cumplir con nuestros objetivos de estar presentes en los mercados de todo el mundo”.
Las repercusiones de su crecimiento
Los resultados no fueron los esperados. En los últimos años la posición dominante de las grandes cadenas de distribución de alimentos (donde se vende el 72% de todo el aceite; el 70% de todo el aceite que se vende es marca blanca) y el que este producto sea utilizado por ellas como ‘productor tractor’ (ofertándolo a precios muy bajos para atraer a la clientela) ha llevado a que el precio que se paga a las y los productores de aceite lleve muchos años estancado, incluso por debajo de sus costes de producción.
¿Era este el deseo de las socias y socios? ¿Cuándo se separan o distancian los intereses de la base social en favor de los intereses del crecimiento del aparato cooperativo?
¿Marcha atrás?
En marzo de 2013 Hojiblanca vuelve a dar un giro en su estrategia de crecimiento y vende su marca Hojiblanca y algunas instalaciones industriales de envasado a Deole o principal envasador mundial de aceite de oliva. Pero lo hace a cambio de una participación de un 9,63% en Deo leo, mediante una ampliación de capital no dineraria y de la presencia en el Consejo de Administración de Antonio Luque, director general de Hojiblanca, y su presidente, José Moreno. Esta alianza pretende, según sus impulsores, mejorar la posición de las y los agricultores en las decisiones de la comercialización del aceite a través de relaciones estables, aunque hay que tener en cuenta que De oleo cotiza en bolsa y que está controlado en estos momentos por las entidades Ban kia, Kut xabank, B MN y Ca ixabank que agrupan un 30% de las acciones de De oleo.
Compartir mesa con estas entidades bancarias, y este modelo de negocio, no parece que se corresponde con los valores del cooperativismo, más al contrario, la trayectoria de Hojiblanca está marcada por el patrón de la competitividad.
Dominar el mundo
Tras la absorción el pasado mes de octubre de la cooperativa Tierras Altas Aceites de Granada, el Grupo Hojibl anca cambia de nombre pasando a denominarse Dcoop, que utilizará para las ventas del aceite en las propias cooperativas.
Una vez ralentizada la integración cooperativa en el sector del aceite por las fuertes críticas y sus resultados, la estrategia parece que ahora pasa por crecer en la diversificación. Esta vez mediante la integración de otros sectores, como los cereales y los productos ganaderos, a través de alianzas con otros grandes grupos cooperativos andaluces como Covap y Agrosevilla.
La presentación en sociedad de D coop nos ilustra claramente como los objetivos de sus dirigentes no han cambiado. «Nuestra voluntad es no sólo seguir siendo una cooperativa importante en Andalucía, ya que nuestra vocación es ser la primera de España y de Europa, para ser más competitivos a nivel mundial», declaró el director general de D coop, Antonio Luque. Y se vio respaldado por el Ministro
Cañete que comentó:
«hay que superar los localismos y apostar por cooperativas potentes como D coop».
Anlo escribió:Quirva, tu sabes que yo ni estoy ni a favor ni en contra del grupo, a mi sólo me interesa mi bolsillo y si el grupo hace algo bueno pues se dice pero si algo no funciona también hay que decirlo, no se puede ser cerrado y sólo mirar al frente también hay que mirar a los lados y a la espalda y por lo menos mi cooperativa desde que estamos en el grupo todas las liquidaciones mediocres y menos. ¿Donde ves tu la gran ventaja que nos vendieron a bombo y platillo de pertenecer al grupo?, porque yo más que miro a todos lados no llegó a verla.
Anlo no te has parado ha pensar que lo mejor no es el grupo lo que falla y si algunas cooperativas dentro del grupo, igual que ahi privados buenos y malos hay cooperativas buenas y malas,mi cooperativa nos a liquidado a 2.76 euros en noviembre limpios que no esta mal, por supuesto que hay que decir lo que no se hace bien en el grupo pero hay que empezar por exigir a nuestras cooperativas que nos expliquen las cuentas,en la mia eso se lleva a rajatabla sabemos donde va cada centimo y si no nos lo dicen palo a la junta rectora.
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
¡¡La Virgen santísima...las manipulaciones informativas que hay que escuchar!!.
Intentaré simplificar la cosa.
Floripondio en su política de ampliar y comprar cosas innecesarias, hace un agujerito contable de dimensiones astro-físicas.
Floripondio, en su política, es ayudada por los amiguitos de la Yunta,...la de los ERES falsos,...y etc., facilitándoles los medios necesarios para el jueguecito amañado, cuyo funcionamiento es parecido al de AFINSA, FORUM,...etc., es decir para que se mantenga el cotarro, tiene que haber siempre pardillos entrando en el "negocio". Los politicastros facilitan igualmente los medios económicos necesarios a través de préstamos de cajas controladas afines al sistema, el aparato desinformativo, e incluso a las universidades.
A cambio, Floripondio se convierte en deudor de favores y obligado a comprar las empresas tapadera del sistema.
Con la mala gestión, y con la ruina de negocios, Floripondio no puede seguir funcionando, so pena que estallase un nuevo caso Fedeoliva multiplicado por 100.
Al mismo tiempo, hay otra empresa ruinosa en mano de Trinkia a punto de quebrar, abanderada de la marca Hispanistan, y entre los políticos de un signo y otro se les ocurre la feliz idea de la fusión, en un intento de salvar a una y otra, siendo los agricultores los que están sosteniendo el chiringuito, mientras se lavan los trapos sucios.
Y en esas estamos tan felices.
Ji,ji,ji...Ja,ja,ja....Y los dos perlas de rositas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
No sabe na el tipo.. a los presis que ponen sus cooperativas a los pies del grupo el Luque los unta bien con un buen cargo bien retribuido en el grupo, si no repasad los últimos nombramientos que veréis a algunos de estos bien colocados ya
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
El vicepresidente de mi cooperativa fue nombrado vocal de la junta rectora nueva, yo no se si eso sera bueno o malo para nosotros pero lo que es ser, está.
1. Anlo, desde que has activado tu espíritu crítico te estás convirtiendo en un "bicho peligroso" ....
Como sigas razonando por ti mismo igual llegas a tus propias conclusiones.... e igual te das cuenta que en poco o nada se parecen con los "mantras" que te han contado.
¡Ten cuidado ahí fuera!
2. El concepto de "profesionalización" que manejan "algunos" no es contratar a los mejores economistas o expertos en marketing (que serían los que darían solución al problema endémico de precios y por ende beneficiarían a "TODOS" los agricultores pej incrementando la demanda mundial del producto), es... "eso".
P.d: pocas palabras = buen entendedor.
P.d2: Mente: un día más adelante explicaremos tres conceptos de cultura general absolutamente necesarios para andar por la vida en determinados ambientes: Mercenario, Trol y mamporrero.