OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 474
- Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Andujar
Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM
Yo veo un problema, las placas dan sombra, y el olivo es más productivo en las zonas soleadas, además, los tratamientos con atomizador lanzan liquido muy arriba, que llegaría a las placas y les restaría rendimiento. Yo no lo veo claro ni para unos ni para otros.
Al lío
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM
Vamos a ver si nos vamos enterando de lo que va la película, son solo 1h47' minutos:
https://youtu.be/-7waZJHEa2Y
La famosa agenda 2030 solo es una tímida acción política llena de absurdeces de cara a la galería y enfocada a lavar la cara de los políticos si lo comparamos con las acciones reales y radicales que se deberían estar ya tomando, a no ser que nos importe una m*** el mundo en el que nuestros hijos vayan a vivir.
Los datos son contundentes, la termodinámica y la geología del planeta es tozuda, pero igual seguimos queriendo vivir en los mundos de yupi escuchando a los cuñados de turno y que el golpetazo nos sorprenda mientras contamos billetes de Monopoly.
https://youtu.be/-7waZJHEa2Y
La famosa agenda 2030 solo es una tímida acción política llena de absurdeces de cara a la galería y enfocada a lavar la cara de los políticos si lo comparamos con las acciones reales y radicales que se deberían estar ya tomando, a no ser que nos importe una m*** el mundo en el que nuestros hijos vayan a vivir.
Los datos son contundentes, la termodinámica y la geología del planeta es tozuda, pero igual seguimos queriendo vivir en los mundos de yupi escuchando a los cuñados de turno y que el golpetazo nos sorprenda mientras contamos billetes de Monopoly.
Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM
Joseignacio24, las placas medirían menos que el olivo y estarían además entre calles. Solo en Andalucía hay 600000 hectáreas de calles anchas del olivar, las placas estarían a unos 4 o 5 metros del olivo.
Respecto a los tratamiento con atomizador efectivamente habría que buscar una alternativa técnica.
Respecto a los tratamiento con atomizador efectivamente habría que buscar una alternativa técnica.
Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM
Ojo, las placas solares verticales entre olivos podrían entorpecer el proceso de polinización por viento, no lo sé. Habría que estudiar los vientos dominantes de cada olivar.
Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM
SI las filas de placas solares tuvieran una altura de 50 centímetros, la altura de un arbusto, entonces no creo que detuvieran mucho la polinización por aire, sería cuestión de probarlo a modo experimental en una hectárea. las placas cada vez son más eficaces, ahora hay un boom de innovaciones.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 474
- Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Andujar
Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM
Lo que seguro entorpecen, a no ser que sea plantación de un pie, es la recolección
Al lío
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM
El verdadero boom va a ser la vuelta de las ciudades al campo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM
Precisamente por eso será un boom.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM
Por qué un boom de la ciudad al campo? Si en el campo al paso que vamos no va a haber trabajo. Como no sea en las grandes ciudades o la costa, en el resto de zonas rurales el futuro pinta chungo.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM
Bueno, bueno... al tiempo.
Si la escasez de recursos, o mejor dicho la energía necesaria para extraerlos sigue su tendencia, veremos a ver donde quedan las grandes industrias y el turismo... Y comer habrá que comer.
Si la escasez de recursos, o mejor dicho la energía necesaria para extraerlos sigue su tendencia, veremos a ver donde quedan las grandes industrias y el turismo... Y comer habrá que comer.
Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM
Joseignacio24 si las aromáticas o las placas solares o lo que sea se ponen calle si, calle no, en tramos de 50 metros, se puede circular y trabajar por todo el olivar, también para la recolección.
Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM
Hay medios interesados en publicar sobre estos asuntos. Medios ecologistas. Creo que quieren que las cosas se hagan con sentido común. Lo de Cartaojal no puede volver a repetirse. Y hay debate con los parques eólicos y los parques fotovoltaicos. Os tengo al tanto. Recojo vuestras aportaciones.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM
El término ecologista está tremendamente prostituido.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 27
- Registrado: 07 Jun 2022, 08:30
Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM
Para cuando se va a eliminar esta basura de post. Yo si entró aquí es para hablar de olivos e informarme, no para hablar de estas tonteriasJavierD escribió: ↑03 May 2023, 17:38 Traigo noticias de impacto!!
Olivar y energía solar, el siguiente boom.
Hola, si observáis la foto que adjunto y la miráis con ojos de empresario de energías renovables, entenderéis porqué mis últimos post de Linkedin lo están viendo 100 empresas españolas y extranjeras de renovables.
Cambiad los arbustos de aromáticas por filas de placas solares verticales y tendréis el siguiente boom de renovables tras los 1000 parques eólicos, miles de millones de euros esperando.
La pregunta es, ¿viéndo venir el asunto, se puede tratarlo correctamente para que el desarrollo sea sostenible? Lo del pueblo malagueño de Cartaojal se podía haber evitado colocando placas solares verticales en tramos de 50 metros, calle sí, calle no.
Hay soluciones, anticipémonos, que no sea otra vez ir a rebufo de los acontecimientosPeralesdeTajuña2.jpg
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM
Con el montón de tejados que hay, que mejor sitio que ese para poner placas?
Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM
No se me ocurre peor inversión en estos momentos que algo que tenga que ver con energías.
Placas solares para que... Para que el gobierno de turno las fiscalice o ponga tasas abusivas o vete a saber que...
Es como el gas natural, nos decían invertir en el, instalarlo etc... O el carbón es malo malísimo y ahora todos a quemar carbón (caso Alemania)... O el coche eléctrico, es el futuro nos dicen, a saber que se inventan luego... O las calderas de leña 'subvencionadas' de la Junta jejeje...
Lo dicho, las energías son una ruleta .
Placas solares para que... Para que el gobierno de turno las fiscalice o ponga tasas abusivas o vete a saber que...
Es como el gas natural, nos decían invertir en el, instalarlo etc... O el carbón es malo malísimo y ahora todos a quemar carbón (caso Alemania)... O el coche eléctrico, es el futuro nos dicen, a saber que se inventan luego... O las calderas de leña 'subvencionadas' de la Junta jejeje...
Lo dicho, las energías son una ruleta .
Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM
Un ingeniero agrónomo decía en Linkedin lo mismo, para qué poner placas solares en el olivar si antes se pueden poner en tejados y otros sitios.
Lo único que sé es que hay 140 empresas de renovables siguiéndome la pista por el olivar de miel, que en Cartaojal se ha hecho una burrada arrancando olivos, y que los ecologistas van a arriesgar publicando buscando el bien en el campo. Por lo menos evitar el desmadre, porque no recuerdo yo que las eólicas arrancaran olivos.
Lo único que sé es que hay 140 empresas de renovables siguiéndome la pista por el olivar de miel, que en Cartaojal se ha hecho una burrada arrancando olivos, y que los ecologistas van a arriesgar publicando buscando el bien en el campo. Por lo menos evitar el desmadre, porque no recuerdo yo que las eólicas arrancaran olivos.
Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM
Las placas fotovoltaicas bifaciales ya se están colocando verticalmente, orientadas de Este a Oeste, en numerosos proyectos. Te agradecería que nos siguieses informando al respecto. Todas las innovaciones crean miedos y rechazos al principio. Pero si no innovamos no avanzamos. Gracias por tu aportación.
Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM
Muchas gracias por tu comentario, eljob. Sí, en cuanto haya novedades las comento aquí.