PRECIO ACEITE 2018/2019
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
jose por lo visto algunos dicen que cerraremos año 3euros
-italia---- 4 euros
tunez mas caro quen españa.
grecia -- mas caro queen españa
no selo que nos pasa,,, desde luego nuestra resignacion y patia nos costara un dinero...
-italia---- 4 euros
tunez mas caro quen españa.
grecia -- mas caro queen españa
no selo que nos pasa,,, desde luego nuestra resignacion y patia nos costara un dinero...
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
Al final, los 3euro en extra los veréis en los otros noooo, el extra si,eso seguro, ya mismo por qué no quedara,,,,,en fin ya lo iremos viendo, pero que sepáis en enero del año que viene no vale eso ni de coña
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
Échale unos céntimos más a eso Juancar¡¡¡¡¡
Que tú as vendido muy bien.... ¡¡¡¡
Que tú as vendido muy bien.... ¡¡¡¡
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
Yo un mojón, a 3,5tenia que haber sido toooo,en fin ,que te suba,y a 1000euros el kilo aceite pero yaaaaa,
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
Llegaste tardeeeee,
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 386
- Registrado: 27 May 2018, 13:49
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
El aceite en el supermercado ha subido de precio. Os estan engañando y tan felices
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 386
- Registrado: 27 May 2018, 13:49
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
Baja el precio en origen del aceite de oliva y sube en las tiendas
Los agricultores denuncian la especulación de las cadenas de distribución
Eduardo López Alonso
Barcelona - Viernes, 01/06/2018 | Actualizado a las 20:11 CEST
Botón Facebook Messenger
9
Botellas de aceite de oliva en un supermercado de Barcelona.
Botellas de aceite de oliva en un supermercado de Barcelona. / JOAN CORTADELLAS
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, junto con sus organizaciones territoriales, ha denunciado este viernes la caída del precio en origen del aceite de oliva mientras sube para el consumidor y alerta del desajuste en el mercado, que perjudica tanto a productores como a consumidores, según ha informado en un comunicado.
Precio medio en origen
En concreto y según los datos de las diferentes lonjas, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra se situaba en el entorno de los 2,7 euros por kilo la semana del 14 de mayo del 2018, y el precio en origen del aceite virgen cotizaba en 2,4 euros por kilo. En el mismo periodo del 2017, la cotización para el aceite de oliva virgen extra era de 4,05 euros por kilo, y por el aceite de oliva virgen de 3,95 euros por kilo, lo que supone una caída interanual del 33% para el aceite de oliva virgen extra y del 39% para el aceite de oliva virgen.
Precio medio de venta al público
Por otra parte, los datos de precios de venta al público de los productos de alimentación de la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Economía indican un incremento del precio de venta al público más frecuente en la semana del 14 de mayo, respecto del mismo periodo del 2017. Así, la semana del 15 al 21 de mayo del 2017, el precio del aceite de oliva virgen extra más frecuente en el punto de venta era de 5,09 euros por litro, mientras que la semana del 14 al 20 de mayo de este año el precio más frecuente de venta al público del aceite de oliva virgen extra se incrementa hasta los 5,17 euros por litro, lo que supone una subida del precio al consumidor del 1,6% .
Distribución
Unión de Uniones considera una anomalía en el mercado del aceite de oliva que mientras no para de caer el precio en origen se incremente el precio al consumo. De esta forma, la organización agraria denuncia que las prácticas de la gran distribución provocan esta anomalía, ya que no trasladan al consumidor la caída del precio en origen en el sector del aceite de oliva.
Aceite más barato que en Túnez
Esta presión de la gran distribución hace que mientras en Italia el precio en origen a finales de abril para el aceite de oliva virgen extra se situaba en 4,06 euros por kilo, y en Túnez en 3,43 euros por kilo, en España se situaba en 2,99 euros por kilo, un precio un 12% inferior al de Túnez.
Los agricultores denuncian la especulación de las cadenas de distribución
Eduardo López Alonso
Barcelona - Viernes, 01/06/2018 | Actualizado a las 20:11 CEST
Botón Facebook Messenger
9
Botellas de aceite de oliva en un supermercado de Barcelona.
Botellas de aceite de oliva en un supermercado de Barcelona. / JOAN CORTADELLAS
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, junto con sus organizaciones territoriales, ha denunciado este viernes la caída del precio en origen del aceite de oliva mientras sube para el consumidor y alerta del desajuste en el mercado, que perjudica tanto a productores como a consumidores, según ha informado en un comunicado.
Precio medio en origen
En concreto y según los datos de las diferentes lonjas, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra se situaba en el entorno de los 2,7 euros por kilo la semana del 14 de mayo del 2018, y el precio en origen del aceite virgen cotizaba en 2,4 euros por kilo. En el mismo periodo del 2017, la cotización para el aceite de oliva virgen extra era de 4,05 euros por kilo, y por el aceite de oliva virgen de 3,95 euros por kilo, lo que supone una caída interanual del 33% para el aceite de oliva virgen extra y del 39% para el aceite de oliva virgen.
Precio medio de venta al público
Por otra parte, los datos de precios de venta al público de los productos de alimentación de la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Economía indican un incremento del precio de venta al público más frecuente en la semana del 14 de mayo, respecto del mismo periodo del 2017. Así, la semana del 15 al 21 de mayo del 2017, el precio del aceite de oliva virgen extra más frecuente en el punto de venta era de 5,09 euros por litro, mientras que la semana del 14 al 20 de mayo de este año el precio más frecuente de venta al público del aceite de oliva virgen extra se incrementa hasta los 5,17 euros por litro, lo que supone una subida del precio al consumidor del 1,6% .
Distribución
Unión de Uniones considera una anomalía en el mercado del aceite de oliva que mientras no para de caer el precio en origen se incremente el precio al consumo. De esta forma, la organización agraria denuncia que las prácticas de la gran distribución provocan esta anomalía, ya que no trasladan al consumidor la caída del precio en origen en el sector del aceite de oliva.
Aceite más barato que en Túnez
Esta presión de la gran distribución hace que mientras en Italia el precio en origen a finales de abril para el aceite de oliva virgen extra se situaba en 4,06 euros por kilo, y en Túnez en 3,43 euros por kilo, en España se situaba en 2,99 euros por kilo, un precio un 12% inferior al de Túnez.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
Acabo de comprar virgen coosur, a 3,3,en fin una leche, el extra será mejor,
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 386
- Registrado: 27 May 2018, 13:49
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
Exportaciones españolas de aceite de oliva se recuperan en abril
Marco Trade News | 03 Junio del 2018
Aceitedeoliva01_tcm30-450942
Autor imagen: magrama
La producción de aceite de oliva en España se sitúa en niveles productivos similares a los de la campaña anterior. No obstante, las exportaciones se recuperan en el mes de abril, con un volumen que supera las salidas medias para el mes.
Durante el mes de abril, la producción de aceite de oliva en España se sitúa en niveles productivos similares a los de la campaña anterior. Sin embargo, las exportaciones observaron una recuperación, con un volumen que supera las salidas medias para el mes e incrementos significativos en los últimos dos meses.
La producción española de aceite de oliva en la presente campaña sumó 1.246.500 toneladas, lo que representó un ligero descenso del 3% sobre los datos de la campaña anterior y de un 6% respecto de la media de las cuatro últimas, precisó el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama).
En tanto, las exportaciones en el mes de abril superaron las salidas medias y de la campaña anterior para este mismo mes, y se incrementan de forma significativa respecto a los dos meses anteriores.
Por su parte, las importaciones –con datos provisionales para el mes de abril– se estiman en 105.000 toneladas y las exportaciones en 467.200 toneladas, con una bajada del 18% respecto a la campaña anterior y del 13% en relación a la media de las cuatro últimas.
La comercialización total alcanzó las 632.500 toneladas, con una media mensual de 106.480 toneladas, lo que supone un descenso del 18% con respecto a la campaña anterior y de un 14% con respecto a la media de las cuatro últimas.
Las existencias ascendieron a 911.100 toneladas, un 6% superiores con respecto a la media de las cuatro campañas anteriores, 21.300 toneladas en la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero mientras que en las envasadoras, refinerías y operadores se sitúan otras 216.700 toneladas.
Sin embargo, en relación con el mercado, se mantienen los descensos para todas las categorías de aceite, con precios por debajo de los 3 euros el kilogramo. “Los precios de todas las categorías se sitúan por debajo de la media y de las campañas anteriores, a excepción de la campaña 2013/14”, afirmó el comunicado.
La campaña también refleja este descenso generalizado de precios en los mercados internacionales, aunque en los últimos meses se estabilizaron los precios en Italia y Túnez, dos de los mayores productores a nivel mundial.
En el caso de la aceituna de mesa, la comercialización total en el octavo mes de campaña fue de 335.360 toneladas, con un ligero aumento respecto de la campaña pasado, debido al incremento de las exportaciones en un 3,9% y un volumen de 108.620 toneladas.
Aceites de Oliva de España y la UE lanzan estrategia global de promoción
Aceites de Oliva de España y la Unión Europea (UE) lanzaron “Olive Oil World Tour”, una nueva estrategia global de promoción que estará vigente por tres años e incluye acciones en los principales aeropuertos, estaciones y puertos europeos.
Las acciones programadas por la Interprofesional del Aceite de Oliva Español se extenderán a Asia y América y se desarrollarán bajo el lema “Let´s Make a Tastier World”.
Marco Trade News | 03 Junio del 2018
Aceitedeoliva01_tcm30-450942
Autor imagen: magrama
La producción de aceite de oliva en España se sitúa en niveles productivos similares a los de la campaña anterior. No obstante, las exportaciones se recuperan en el mes de abril, con un volumen que supera las salidas medias para el mes.
Durante el mes de abril, la producción de aceite de oliva en España se sitúa en niveles productivos similares a los de la campaña anterior. Sin embargo, las exportaciones observaron una recuperación, con un volumen que supera las salidas medias para el mes e incrementos significativos en los últimos dos meses.
La producción española de aceite de oliva en la presente campaña sumó 1.246.500 toneladas, lo que representó un ligero descenso del 3% sobre los datos de la campaña anterior y de un 6% respecto de la media de las cuatro últimas, precisó el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama).
En tanto, las exportaciones en el mes de abril superaron las salidas medias y de la campaña anterior para este mismo mes, y se incrementan de forma significativa respecto a los dos meses anteriores.
Por su parte, las importaciones –con datos provisionales para el mes de abril– se estiman en 105.000 toneladas y las exportaciones en 467.200 toneladas, con una bajada del 18% respecto a la campaña anterior y del 13% en relación a la media de las cuatro últimas.
La comercialización total alcanzó las 632.500 toneladas, con una media mensual de 106.480 toneladas, lo que supone un descenso del 18% con respecto a la campaña anterior y de un 14% con respecto a la media de las cuatro últimas.
Las existencias ascendieron a 911.100 toneladas, un 6% superiores con respecto a la media de las cuatro campañas anteriores, 21.300 toneladas en la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero mientras que en las envasadoras, refinerías y operadores se sitúan otras 216.700 toneladas.
Sin embargo, en relación con el mercado, se mantienen los descensos para todas las categorías de aceite, con precios por debajo de los 3 euros el kilogramo. “Los precios de todas las categorías se sitúan por debajo de la media y de las campañas anteriores, a excepción de la campaña 2013/14”, afirmó el comunicado.
La campaña también refleja este descenso generalizado de precios en los mercados internacionales, aunque en los últimos meses se estabilizaron los precios en Italia y Túnez, dos de los mayores productores a nivel mundial.
En el caso de la aceituna de mesa, la comercialización total en el octavo mes de campaña fue de 335.360 toneladas, con un ligero aumento respecto de la campaña pasado, debido al incremento de las exportaciones en un 3,9% y un volumen de 108.620 toneladas.
Aceites de Oliva de España y la UE lanzan estrategia global de promoción
Aceites de Oliva de España y la Unión Europea (UE) lanzaron “Olive Oil World Tour”, una nueva estrategia global de promoción que estará vigente por tres años e incluye acciones en los principales aeropuertos, estaciones y puertos europeos.
Las acciones programadas por la Interprofesional del Aceite de Oliva Español se extenderán a Asia y América y se desarrollarán bajo el lema “Let´s Make a Tastier World”.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
Todo esto lleva ya , en fin en mayo se han vendido también bastante , quedarán sobre las 811000toneladas, pero de aquí a octubre aceite hay de sobra y no se nos mete en la cabeza, otra cosa es el año que viene si no tuvieran los demás paises
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
Sacar una conversación que sea buena, que esto no pinta bien! Ahora los de Jaén le hechan la culpa de los precios bajos a Dcoop, y todo dicen por qué el Luque vende a precios por debajo de poolred, y bueno y entonces si la culpa es de Dcoop solo, por qué en las tienda no bajan los precios del aceite virgen extra,? Alreves decían que había subido no?jajajajajaja, no encontramos al culpable, vayamos a mat,arlo
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
JuanCar...lo del Floripondio y el Duque,...llevo años advirtiéndolo; pero bueno, ya que has sacado la noticia...ahí va:
Alarma entre los aceiteros de Jaén por la caída de precios impulsada por Dcoop.
Empresas y cooperativas dedicadas a la producción de aceite de oliva de Jaén,...están en estado de máxima alerta por la fuerte caída de precios del alimento que atribuyen, en gran medida, a las maniobras impulsadas desde Dcoop...
Según fuentes del sector andaluz, la cooperativa agroalimentaria Dcoop está acelerando la bajada de precios para expandir su control de todo el sector productor.
Medios próximos al negocio olivarero señalan como especialmente perjudicadas a Jaencoop y al grupo Interoleo, con importantes reservas de aceite aún en sus almacenes y en situación complicada si se mantiene la actual tendencia a la baja de la cotización del producto.
Nadie encuentra una razón lógica para esta situación, pero olivareros, almazaras, y un buen número de cooperativas señalan a Dcoop,...como la culpable real de esta situación por su forma de actuar en el mercado.
En concreto, los afectados por la caída...señalan al "Duque", de poner en marcha una agresiva estrategia de vender por debajo de los precios medios que semanalmente señala el sistema "Trollred", para acelerar su caída y obligar a otros productores y cooperativas a incorporarse a su organización al no poder asumir unos precios tan bajos...aprovechando para ello el enorme potencial que le proporciona su tamaño, menores costes y facturación,...para tensionar unos precios que solo Dcoop puede asumir, mientras que resultan ruinosos para el resto de las cooperativas productoras.
Fuentes del sector señalan que si el precio en origen del aove cae de manera significativa por debajo de los dos euros...decenas de pequeñas cooperativas y almazaras tendrán que tirar la toalla, perder su independencia y unirse al "Duque".
"Duque" está manipulando el mercado en su favor,...su objetivo es controlar el máximo de producción de aceite para, a su vez, dominar el mercado y fijar las reglas a los envasadores y distribuidores.
https://cronicaglobal.elespanol.com/bus ... 3_102.html
Alarma entre los aceiteros de Jaén por la caída de precios impulsada por Dcoop.
Empresas y cooperativas dedicadas a la producción de aceite de oliva de Jaén,...están en estado de máxima alerta por la fuerte caída de precios del alimento que atribuyen, en gran medida, a las maniobras impulsadas desde Dcoop...
Según fuentes del sector andaluz, la cooperativa agroalimentaria Dcoop está acelerando la bajada de precios para expandir su control de todo el sector productor.
Medios próximos al negocio olivarero señalan como especialmente perjudicadas a Jaencoop y al grupo Interoleo, con importantes reservas de aceite aún en sus almacenes y en situación complicada si se mantiene la actual tendencia a la baja de la cotización del producto.
Nadie encuentra una razón lógica para esta situación, pero olivareros, almazaras, y un buen número de cooperativas señalan a Dcoop,...como la culpable real de esta situación por su forma de actuar en el mercado.
En concreto, los afectados por la caída...señalan al "Duque", de poner en marcha una agresiva estrategia de vender por debajo de los precios medios que semanalmente señala el sistema "Trollred", para acelerar su caída y obligar a otros productores y cooperativas a incorporarse a su organización al no poder asumir unos precios tan bajos...aprovechando para ello el enorme potencial que le proporciona su tamaño, menores costes y facturación,...para tensionar unos precios que solo Dcoop puede asumir, mientras que resultan ruinosos para el resto de las cooperativas productoras.
Fuentes del sector señalan que si el precio en origen del aove cae de manera significativa por debajo de los dos euros...decenas de pequeñas cooperativas y almazaras tendrán que tirar la toalla, perder su independencia y unirse al "Duque".
"Duque" está manipulando el mercado en su favor,...su objetivo es controlar el máximo de producción de aceite para, a su vez, dominar el mercado y fijar las reglas a los envasadores y distribuidores.
https://cronicaglobal.elespanol.com/bus ... 3_102.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
Pero a ver,...la historia, me remito a la historia; en tierra de bandoleros, te quitan la bolsa, la vida y te dejan en cueros.
El nuevo Tempranillo del aceite de oliva.
El nuevo Tempranillo del aceite de oliva.
- Adjuntos
-
- dcoop.jpeg (32.97 KiB) Visto 765 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
Jajajaja, a ti también ta ha venido al móvil! Esa es la noticia, que yo he leído. En fin esto nos queda, y ese tío más los otros tienen mucho que ver, veremos a ver los granujas como acaban o acabamos, y no haber juntas en las coopes por que no nos gustan estas cosas, solo para hablar de la cosecha pero para hablar del grupo no, y encima formado por socios no por el Luque esto tiene hue,,, vos
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
Jaencoop, interoleo, los privados y las cooperativas lo que tienen que hacer es presentar una denuncia formal por competencia desleal y manipulación de los mercados. Y la gente de Jaén si tiene vergüenza, y no quiere hacer el canelo, lo mejor que haría es salirse de ese entramado, aprovechando la coyuntura.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
JuanCar...hombre, que llevo años diciendo cómo se las gasta ese sujeto...¡AÑOS!; no hace falta que me lo diga nadie.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
Es un granujaaaaaa,,,,,,pero que debería de haber juntas para hablar de los cuentas de ese grupo, cuando vaya uno ahora a la junta al final ,pues viene mosqueado o sin creerse la media de los precios que no es lo mismo, no habéis tenido ninguno junta para saber la media, por qué si en Rute e Iznajar ahora mismo salen camiones de Dcoop todo los días cargados, De la masía,y de Carbonell, la Pantoja, y todo esos vienen a comprarle a este más Italia así que mirar todo lo que vende pero seguro a precios bajos para todos que acaba tirando el mercado, para poder vender los demás grupos
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
Me imagino los contratos de ventas: "a lo que esté el Troolred menos X céntimos, y te garantizo esos precios y condiciones para X meses, con facilidades de pago y etc.".
Se empieza regalando el aceite, y se termina en la ruina; eso mismo ya lo hizo antes Fedeoliva.
¿Cuándo malvende uno algo...?, sencillamente, cuando no tiene ni un duro y le hace falta el dinero.
Se empieza regalando el aceite, y se termina en la ruina; eso mismo ya lo hizo antes Fedeoliva.
¿Cuándo malvende uno algo...?, sencillamente, cuando no tiene ni un duro y le hace falta el dinero.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
¿Por qué no le solicitáis una auditoría externa al Duque...?. Veréis que sorpresa os llevaríais. Las auditorías son sanas y clarificadoras.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
Las auditorías son también agradecidas con quien les paga. Llegado a ese extremo no te puedes fiar, recuerda La Unión