Es que están dando muchos problemas, y no lo digo yo, lo dicen los que se dedican a repararlas. Eso del barrido de gases mete la porquería ya quemada, otra vez en el cárter, lo mismo que la EGR de un coche. Los alemanes son muy estrictos con las emisiones y la reglamentación es tajante, por tanto se inventaron esos sistemas, que pasan los controles de emisiones, pero que al corto y medio plazo dan problemas...¡y gordos!.
He visto BMW nuevecitos con nada de km. en el taller, por las dichosas EGR, y más los coches que hacen mucha ciudad y van poco revolucionados.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
garment escribió:Yo tengo de la marca STIHL la MS 193 C-E y la MS 2OO. La 193 para la poda de olivar centenario vale perfectamente aunque si es verdad que es una máquina que es de dimensión corta y para cortes de ramas con altura muchas veces se queda corta. La MS 200 (similar a la nueva MS 201) para mí la mejor máquina de poda que he utilizado. Utilizo aceites de mezcla de la marca stihl el de color verde y nunca he tenido ningún problema aunque si que es verdad que se de gente que se las ha cargado por utilizar otros aceites.
la 193 es la que voy a comprar yo, en cuanto a los aceites sabes que aceites usaban los que griparon? por curiosidad, dicen que suelen irle mal los minerales pero siendo semi sinteticos o sinteticos puedes usar cualquier marca no?
La marca no me acuerdo aunque luego preguntaré y te diré, aunque si recuerdo que la mezcla es de color roja y es sintética, gripó dos stihl una 200 que tenía dos años y una 201 nueva en menos de un mes. Yo siempre uso para mi maquinaria STIHL aceite HP SUPER de STIHL unos 50€ el bote de 5l me cuesta.
garment escribió:Yo tengo de la marca STIHL la MS 193 C-E y la MS 2OO. La 193 para la poda de olivar centenario vale perfectamente aunque si es verdad que es una máquina que es de dimensión corta y para cortes de ramas con altura muchas veces se queda corta. La MS 200 (similar a la nueva MS 201) para mí la mejor máquina de poda que he utilizado. Utilizo aceites de mezcla de la marca stihl el de color verde y nunca he tenido ningún problema aunque si que es verdad que se de gente que se las ha cargado por utilizar otros aceites.
la 193 es la que voy a comprar yo, en cuanto a los aceites sabes que aceites usaban los que griparon? por curiosidad, dicen que suelen irle mal los minerales pero siendo semi sinteticos o sinteticos puedes usar cualquier marca no?
La marca no me acuerdo aunque luego preguntaré y te diré, aunque si recuerdo que la mezcla es de color roja y es sintética, gripó dos stihl una 200 que tenía dos años y una 201 nueva en menos de un mes. Yo siempre uso para mi maquinaria STIHL aceite HP SUPER de STIHL unos 50€ el bote de 5l me cuesta.
si gracias, para saber cual es el que uso al gripar.. yo siempre uso o castrol power 1 racing(antiguo tts) o motul 710 ambos 100x cien sinteticos y la verdad que bien
Es que están dando muchos problemas, y no lo digo yo, lo dicen los que se dedican a repararlas. Eso del barrido de gases mete la porquería ya quemada, otra vez en el cárter, lo mismo que la EGR de un coche. Los alemanes son muy estrictos con las emisiones y la reglamentación es tajante, por tanto se inventaron esos sistemas, que pasan los controles de emisiones, pero que al corto y medio plazo dan problemas...¡y gordos!.
He visto BMW nuevecitos con nada de km. en el taller, por las dichosas EGR, y más los coches que hacen mucha ciudad y van poco revolucionados.
yo busque informacion de lodel barrido de gases pero no encontre nada, me gustaria saber que sistema usan y saber el funcionamiento
Quizás el problema sean los nuevos motores Stihl. Quizás los antiguos no llevan esos sistemas, y si eran fiables.
Los antiguos sin problema, pero los modernos no veas; especialmente el 4mix, que es un 4 tiempos "especial" con sus válvulas y etc., y cosas tan sorprendentes como engranajes de levas de plástico, y un peso extra importante, así como mantenimiento, para una ridiculez de aumento de potencia.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Un foro de empresas de mantenimiento de jardines en USA, y destaco:
Uno no debería quejarse de cosas que no pueden cambiar, como las máquinas de 4 mezclas que no tienen más que problemas ... Es por eso que fui con otra máquina ... ya no tengo una 4 mezcla, ¿qué hago? Tengo que quejarme? El lujo del que hablé es hora de meterse con una recortadora de 400 dólares cuando los problemas deberían ser mínimos en ese rango de precios. Es hora de estar en un trabajo y llamar a Stihl y al concesionario para averiguar por qué la máquina está dando problemas. Los propietarios de Stihl parecen pensar que el tiempo es una ilusión. Problemas / retiros de la tapa del gas, problemas con las válvulas, problemas de arranque, bloqueo de la máquina, todo por el maravilloso precio de 369 más impuestos ... Definitivamente lo obtiene por lo que paga con ellos ...
o
Si no quiere ser mordido por cocodrilos, quédese fuera del agua en la que habitan ... Yo era dueño de Stihl en el pasado y la ÚNICA pieza de equipo que poseía que fue fabricada por Stihl y que no dio ningún problema fue la 2 tiempos, 2 tiempos, 2 tiempos, 2 tiempos, 2 tiempos, 2 tiempos, 2 tiempos, ventilador. ¿Qué tipo de soplador? 2 tiempos. ¿Con qué equipo Stihl tuve problemas? No es el 2 Stoke. BAM! No quiero ajustar las válvulas? 2 tiempos. ¿No quieres los problemas de la mezcla 4? 2 tiempos. ¿Quieres una buena solución? Lo adivinaste ... ¡No compres 4 mezclas!
y también
algunas personas no tienen el lujo de poder sentarse en el garaje todo el día trabajando en motores de 4 mezclas para "descifrarlos", más de lo que tenemos tiempo para descubrir el universo. Usted compra un FS110R por casi 400 dólares, usted pensaría que no tendría que saber por qué los átomos de la máquina lo convierten en el problema ... La mayoría de las personas no tienen una llave para ajustar los átomos en el 4 mezcla, o el momento de convertir cada átomo para que esas máquinas funcionen correctamente. Todavía tengo que tener un problema inicial con cualquiera de mis 2 golpes, o con la sopladora Stihl de 2 tiempos que solía tener.
En fin, que cuando el río suena...
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Siendo maquina nueva, no se debe dar a tope mucho tiempo sin carga, hasta haber llenado el deposito 3 veces, se adapta todo solo y sobre los 5 a 10 llenados alcanza toda maxima potencia.
Eso pone el manual...
La 193 calidad-precio esta muy bien, no es cara.Pero muchos de los materiales no son Top.Todo depende del uso y caña que les des..se vende mucho
La xp 339 se supone que es para profesionales y a ni me dio la lata...pero por el uso, tubo escape, modulo electronico entero,chasis nuevo, separaba al principio del día en frío...y mas cosas...asi que por otra...de la misma alta categoría.
Con respecto a los aceites mientras cumplan especificaciones todo ok...las marcas no son petroquímicas y seguro que lo subcontratan barato al por mayor para poner su pegata y llevarse la plusvalía.
Rocinante escribió:Siendo maquina nueva, no se debe dar a tope mucho tiempo sin carga, hasta haber llenado el deposito 3 veces, se adapta todo solo y sobre los 5 a 10 llenados alcanza toda maxima potencia.
Eso pone el manual...
La 193 calidad-precio esta muy bien, no es cara.Pero muchos de los materiales no son Top.Todo depende del uso y caña que les des..se vende mucho
La xp 339 se supone que es para profesionales y a ni me dio la lata...pero por el uso, tubo escape, modulo electronico entero,chasis nuevo, separaba al principio del día en frío...y mas cosas...asi que por otra...de la misma alta categoría.
Con respecto a los aceites mientras cumplan especificaciones todo ok...las marcas no son petroquímicas y seguro que lo subcontratan barato al por mayor para poner su pegata y llevarse la plusvalía.
Carlonso: yo antes de comprar nada busco bastante en los foros usanos. Esa gente, cuando sale una máquina aquí, allí llevan ya un par de años usándola.
En EEUU, Echo es la marca que mejor prensa y opiniones tiene entre los profesionales, además todos los modelos. No le pasa como a Stihl que tiene modelos buenos, medios y baratunos. Cualquier máquina de Echo, está pensada para durar, y sin chominadas, como debe de ser. En cuanto a la garantía creo que son 5 años en general, y 2 años para el profesional.
Es que Echo es Honda, y si Honda no es buena,...apaga.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Yo llevo 3 campañas( o 4 no recuerdo bien), con una huskbarna de batería echando unos 60 días al año de trabajo, jornadas de 6 a 7 horas, y no me ha dado ningún problema. Tengo 4 baterías, y normalmente me dan para la jornada. Probé con la batería de mochila pero no es lo suyo, para podar no puedes llevar más peso ni nada que te límite la movilidad.
Para que la batería te dure el máximo de tiempo es muy importante que la cadena corte cuanto más mejor, que afeite!!...así se está el menor tiempo posible con el dedo en el gatillo.
Al principio de comprarla me duraban menos las baterías, pero paulatinamente con el tiempo me duran más...es algo que no entiendo por qué, pero es asi.
La máquina también tiene un modo eco en el que consume menos, si veo que me va a venir largo que me duren las baterías para la jornada lo uso de vez en cuando, aunque casi nunca me hace falta.
Otra cosa, es que gasta una cuarta parte de aceite de cadena que las otras, por qué solo tira cuando aprietas el gatillo.
como si le quieren poner,,antes 1.000,compra ahora y ahorrate 701€.
y encima,greencut,y,supongo que el peso,6,9kg sera una broma no?
el paso de cadena 3,75,este que es,nuevo de greencut?
mente,estas perdiendo facultades?,,facilmente te recuerdo en tiempos mas criticos con estas marcas,,,blancas,,no te "enamorabas" tan facil.
Ja,ja...hombre, si me conoces algo, yo elegiré siempre algo profesional; lo contaba como algo anecdótico, y muy bien de precio para tratarse de 56v y 4.0 Ah.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.