Pregunta sobre suelos pedregosos
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Pregunta sobre suelos pedregosos
En mi caso, el 90% del olivar que llevo es pedregoso,(piedras como puños hasta chinas más pequeñas), cuando arábamos la tierra luego dábamos rulo(3 paños), después de haber dado múltiples rastrazos al terreno...como podéis imaginar el terreno por muy bien que se quedara como se callera la aceituna la recolección se complicaba. Luego cuando dejamos de arar la tierra la cosa mejoró algo, pero las piedras seguían ahí...yo al poco de llover les daba rulo para asentarlas más en el terreno, pero no era solución...de eso hará 20 años, más menos...
Entonces empezaron a verse por aquí los primeros rulos giratorios y biguetas(biga)...a mí la biga no me gustaba por que sacaba mucho filo, aunque sí el tío era fino dejaba los suelos bien. El rulo giratorio me gustaba más, por qué no se incaba tanto en el terreno, y limpiaba mejor la solera tanto de broza como de piedras. Yo me fabrique uno, no exactamente un giratorio, pero parecido. Cogi uno de los rulos del que tengo de 3 paños, y le puse una cuchilla sesgada para sacar las piedras afuera del ruedo...la cuchilla la hice con un ángulo de 100, y le coloque sus muelles y todo(y extensible), solo que el rulo era menos ancho y no cogia todo lo que trabajaba la cuchilla, aunque al fin y al cabo para sacar las piedras servía igual, o casi mejor, por qué al ser más ligero el aparato se incaba con menos facilidad en la tierra y para limpiar iba mejor.
Las primeras veces hice los suelos en redondo, y se quedaron fenómenos(el tractorista era fino, jaja), pero al ser un terreno de pendiente el problema venía al llover...el agua se iba acumulando en cada una de las soleras, reventaban y me hacía multitud de chorreras(lo habréis visto por ahí supongo)....así que las siguientes veces los hice al cruce, terminando de cruzar de forma transversal a la pendiente, con lo que el caballon de piedras que iba dejando en el centro de la calle, también me servía para sujetar las escorrentias de aguas, y si estás lo hacían, iban hacia su cauce natural(hacia la vaga)...
Luego al cabo de un par de años estos caballones de piedras los cargue con la pala, y aproveche las piedras para tapar regueras y barranqueras, y empezamos a dejar la cubierta vegetal combinada con los restos de poda, con lo que se evita también las escorrentias de las aguas(no digo esto para polemizar sobre los restos de poda sí o no, Mente).
Ahora uno que valla a esas fincas y que no las halla conocido antes, no creería que aquello era un suelo casi empedrado, sino fuera por algún olivo que queda por ahí con algún resto de lo que aquello fue.
Pd: por supuesto que muuuchos olivos los remate con la mano de hierro, no en todos sitios sirve la maquinaria.
Entonces empezaron a verse por aquí los primeros rulos giratorios y biguetas(biga)...a mí la biga no me gustaba por que sacaba mucho filo, aunque sí el tío era fino dejaba los suelos bien. El rulo giratorio me gustaba más, por qué no se incaba tanto en el terreno, y limpiaba mejor la solera tanto de broza como de piedras. Yo me fabrique uno, no exactamente un giratorio, pero parecido. Cogi uno de los rulos del que tengo de 3 paños, y le puse una cuchilla sesgada para sacar las piedras afuera del ruedo...la cuchilla la hice con un ángulo de 100, y le coloque sus muelles y todo(y extensible), solo que el rulo era menos ancho y no cogia todo lo que trabajaba la cuchilla, aunque al fin y al cabo para sacar las piedras servía igual, o casi mejor, por qué al ser más ligero el aparato se incaba con menos facilidad en la tierra y para limpiar iba mejor.
Las primeras veces hice los suelos en redondo, y se quedaron fenómenos(el tractorista era fino, jaja), pero al ser un terreno de pendiente el problema venía al llover...el agua se iba acumulando en cada una de las soleras, reventaban y me hacía multitud de chorreras(lo habréis visto por ahí supongo)....así que las siguientes veces los hice al cruce, terminando de cruzar de forma transversal a la pendiente, con lo que el caballon de piedras que iba dejando en el centro de la calle, también me servía para sujetar las escorrentias de aguas, y si estás lo hacían, iban hacia su cauce natural(hacia la vaga)...
Luego al cabo de un par de años estos caballones de piedras los cargue con la pala, y aproveche las piedras para tapar regueras y barranqueras, y empezamos a dejar la cubierta vegetal combinada con los restos de poda, con lo que se evita también las escorrentias de las aguas(no digo esto para polemizar sobre los restos de poda sí o no, Mente).
Ahora uno que valla a esas fincas y que no las halla conocido antes, no creería que aquello era un suelo casi empedrado, sino fuera por algún olivo que queda por ahí con algún resto de lo que aquello fue.
Pd: por supuesto que muuuchos olivos los remate con la mano de hierro, no en todos sitios sirve la maquinaria.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: Pregunta sobre suelos pedregosos
Trabajo de chinos ,como te dicen por ahí lo mejor es un rulo de esos de las carreteras ,un tío mío tiene uno y los deja como baldosines.También la refinadora del arroz los lasser los suelen pasar ,polidotzer etc ,pero eso del rastrillo suena a Akenatón ,padre de Tutankamón.Yo antes de hacer eso ,arranco los olivos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: Pregunta sobre suelos pedregosos
siberiano1968 escribió:Trabajo de chinos ,como te dicen por ahí lo mejor es un rulo de esos de las carreteras ,un tío mío tiene uno y los deja como baldosines.También la refinadora del arroz los lasser los suelen pasar ,polidotzer etc ,pero eso del rastrillo suena a Akenatón ,padre de Tutankamón.Yo antes de hacer eso ,arranco los olivos.


.
Re: Pregunta sobre suelos pedregosos
Perdona mente, cómo se te ocurre hacer ese trabajo en estos dias con lo que está cayendo, el otoño es mejor época para hacer ese trabajo.
Como eres enenmigo de la maquinaria, la mejor forma de hacerlo es como has mostrado, haciendo motoncillos, que arrastrar desde dentro hacia fuera, pero para dejarlos como comentas tendras que hacerlo algunos años más.
Dálo a destajo, en un par de dias, dos hombres, te dejan esos suelos impolutos.
Como eres enenmigo de la maquinaria, la mejor forma de hacerlo es como has mostrado, haciendo motoncillos, que arrastrar desde dentro hacia fuera, pero para dejarlos como comentas tendras que hacerlo algunos años más.
Dálo a destajo, en un par de dias, dos hombres, te dejan esos suelos impolutos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 234
- Registrado: 22 Jul 2012, 21:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: cordoba
Re: Pregunta sobre suelos pedregosos
Perdone alcance
Teabajos de veranooo
Teabajos de veranooo
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Pregunta sobre suelos pedregosos
Si eso,...te doblo los jornales y te vienes a hacerlos, te pago el porte, y luego hacemos el publi-reportaje de cómo hace los suelos un sabeor de la loma...en cuatro días a destajo, tirando de dentro a afuera.alcance escribió:Perdona mente, cómo se te ocurre hacer ese trabajo en estos dias con lo que está cayendo, el otoño es mejor época para hacer ese trabajo.
Como eres enenmigo de la maquinaria, la mejor forma de hacerlo es como has mostrado, haciendo motoncillos, que arrastrar desde dentro hacia fuera, pero para dejarlos como comentas tendras que hacerlo algunos años más.
Dálo a destajo, en un par de dias, dos hombres, te dejan esos suelos impolutos.
El problema de la mecanización es, que el único órgano que desarrolla el que escribe los comentarios, son los dos dedos encargados de roscar el botón del aire acondicionado.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 303
- Registrado: 01 Feb 2014, 19:37
Re: Pregunta sobre suelos pedregosos
Y no te has planteado venderlas? Seguro quehay por ahí algún loco que te las compre, jajaja
Y pestugas también tienen un rato...
Y pestugas también tienen un rato...
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Pregunta sobre suelos pedregosos
Bueno,...pues la pregunta era: soluciones para hacer suelos en suelos pedregosos, SIN MECANIZACIÓN,...y no por otra, sino porque es imposible mecanizarlos en ese tipo de terreno. Y aparte de mucha guasa, ninguna aportación.
Yo ilustro el procedimiento, por si a alguien pudiera serle de utilidad, y de esta forma, pueda ahorrarse el trabajo, tiempo y dinero que ya he andado por anticipado.
Bien,...con el móvil del año 2001 no puedo sacar buenas fotos, pero una vez pasadas por los filtros del PS, resultan más ilustrativas.
Un primer plano de los suelos:
Yo ilustro el procedimiento, por si a alguien pudiera serle de utilidad, y de esta forma, pueda ahorrarse el trabajo, tiempo y dinero que ya he andado por anticipado.
Bien,...con el móvil del año 2001 no puedo sacar buenas fotos, pero una vez pasadas por los filtros del PS, resultan más ilustrativas.
Un primer plano de los suelos:
- Adjuntos
-
- PIEDRASMOD04.jpg (443.89 KiB) Visto 1405 veces
-
- PIEDRASMOD05.jpg (440.49 KiB) Visto 1405 veces
-
- PIEDRASMOD06.jpg (479.34 KiB) Visto 1405 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Pregunta sobre suelos pedregosos
Y otro ejemplo más:
- Adjuntos
-
- PIEDRASMOD01.jpg (483.13 KiB) Visto 1404 veces
-
- PIEDRASMOD02.jpg (474.51 KiB) Visto 1404 veces
-
- PIEDRASMOD03.jpg (439.98 KiB) Visto 1404 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Pregunta sobre suelos pedregosos
Y ahora,...el resultado:
- Adjuntos
-
- SUELOMOD01.jpg (440.21 KiB) Visto 1403 veces
-
- SUELOMOD02.jpg (428.83 KiB) Visto 1403 veces
-
- SUELOMOD03.jpg (429.91 KiB) Visto 1403 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Pregunta sobre suelos pedregosos
El procedimiento que me ha dado resultado, es utilizar el rastrillo Fiskars,...no vale otro. El otro rastrillo sirve para quitar la broza cuando hay mucha, antes de pasar el Fiskars.
Primero empiezo por la parte de abajo. Si el olivo fuese un reloj empiezo por las 6. De afuera a adentro, y rastrillando muy suave. Luego me voy a las 3 y señalo, y luego entre las 3 y las 6 y vuelvo a señalar y dibujo el circulo, y así sucesivamente.
Y siempre de afuera a adentro, de forma que la broza y piedras circulan por el terreno que ya se ha limpiado antes.
Siempre, en la parte superior y pegando al troncón hay más piedras, y si cuesta mucho trabajo sacarlas afuera se hacen montoncitos, y luego con el cepillo metálico se sacan afuera, procurando siempre, coger algo de cuesta abajo.
Y aunque sea laborioso, no es trabajoso porque no te cansas, y el resultado, NO HAY TRACTOR NI MÁQUINA ALGUNA QUE LO IGUALE. Económico, saludable,...etc.
Y a ver,...ya no es por recoger la aceituna, es porque con esos suelos, ni toman el abono, ni el herbicida hace efecto.
Y bueno,...esos son los peores olivos que tengo, pero están en las paredes del pueblo, una zona preciosa, y con el tiempo muy revalorizable, y con infinidad de agua en el subsuelo, y merece la pena tenerlos en condiciones. Y aparte,...hay que sudar la cervecita.
En las fotos, un 3,2,1 desde abajo.
Primero empiezo por la parte de abajo. Si el olivo fuese un reloj empiezo por las 6. De afuera a adentro, y rastrillando muy suave. Luego me voy a las 3 y señalo, y luego entre las 3 y las 6 y vuelvo a señalar y dibujo el circulo, y así sucesivamente.
Y siempre de afuera a adentro, de forma que la broza y piedras circulan por el terreno que ya se ha limpiado antes.
Siempre, en la parte superior y pegando al troncón hay más piedras, y si cuesta mucho trabajo sacarlas afuera se hacen montoncitos, y luego con el cepillo metálico se sacan afuera, procurando siempre, coger algo de cuesta abajo.
Y aunque sea laborioso, no es trabajoso porque no te cansas, y el resultado, NO HAY TRACTOR NI MÁQUINA ALGUNA QUE LO IGUALE. Económico, saludable,...etc.
Y a ver,...ya no es por recoger la aceituna, es porque con esos suelos, ni toman el abono, ni el herbicida hace efecto.
Y bueno,...esos son los peores olivos que tengo, pero están en las paredes del pueblo, una zona preciosa, y con el tiempo muy revalorizable, y con infinidad de agua en el subsuelo, y merece la pena tenerlos en condiciones. Y aparte,...hay que sudar la cervecita.
En las fotos, un 3,2,1 desde abajo.
- Adjuntos
-
- HACIENDOSUELOMOD01.jpg (490.91 KiB) Visto 1403 veces
-
- HACIENDOSUELOMOD02.jpg (434.43 KiB) Visto 1403 veces
-
- HACIENDOSUELOMOD03.jpg (406.92 KiB) Visto 1403 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1027
- Registrado: 20 Feb 2006, 11:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Un lugar de Jaé
Re: Pregunta sobre suelos pedregosos
Mente menudas vacaciones de verano te has buscado,me dan repelucos nada mas que viendolo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Pregunta sobre suelos pedregosos
¿En esa parcela es donde querías poner la viña?mentesa_bastia escribió:El procedimiento que me ha dado resultado, es utilizar el rastrillo Fiskars,...no vale otro. El otro rastrillo sirve para quitar la broza cuando hay mucha, antes de pasar el Fiskars.
Primero empiezo por la parte de abajo. Si el olivo fuese un reloj empiezo por las 6. De afuera a adentro, y rastrillando muy suave. Luego me voy a las 3 y señalo, y luego entre las 3 y las 6 y vuelvo a señalar y dibujo el circulo, y así sucesivamente.
Y siempre de afuera a adentro, de forma que la broza y piedras circulan por el terreno que ya se ha limpiado antes.
Siempre, en la parte superior y pegando al troncón hay más piedras, y si cuesta mucho trabajo sacarlas afuera se hacen montoncitos, y luego con el cepillo metálico se sacan afuera, procurando siempre, coger algo de cuesta abajo.
Y aunque sea laborioso, no es trabajoso porque no te cansas, y el resultado, NO HAY TRACTOR NI MÁQUINA ALGUNA QUE LO IGUALE. Económico, saludable,...etc.
Y a ver,...ya no es por recoger la aceituna, es porque con esos suelos, ni toman el abono, ni el herbicida hace efecto.
Y bueno,...esos son los peores olivos que tengo, pero están en las paredes del pueblo, una zona preciosa, y con el tiempo muy revalorizable, y con infinidad de agua en el subsuelo, y merece la pena tenerlos en condiciones. Y aparte,...hay que sudar la cervecita.
En las fotos, un 3,2,1 desde abajo.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Pregunta sobre suelos pedregosos
Exacto Ming...¡qué observación...!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Pregunta sobre suelos pedregosos
Pacom...ya te digo,...es trabajoso hacerlo,...pero no gravoso,...el cuerpo con ese rastrillo no sufre, y los resultados son cojonudos. Seguro hay muchos colegas en la sierra, con suelos parecidos, que toman nota.Pacom escribió:Mente menudas vacaciones de verano te has buscado,me dan repelucos nada mas que viendolo.
Los rastrillos o "manos de hierro" tradicionales no sirven para nada. Levantan todo el suelo, y dejan las piedrecitas sueltas. De la forma que yo os digo queda el suelo compacto.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Pregunta sobre suelos pedregosos
En Septiembre la puedo liar, y aparte,...hay cuerpo que lo aguanta...seguro.
Ya os mandaré fotos.
Ya os mandaré fotos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 303
- Registrado: 01 Feb 2014, 19:37
Re: Pregunta sobre suelos pedregosos
Jejeje, Yo te aportó una opinión desde el punto de vista económico, no soy un entrenador personal, pero bueno, a los de los gimnasios también hay que darles de comer.
A mi no me avises para echar peonadas...
Lo bueno que tiene esta paliza que te has dado es que ya queda menos parala feria de Jaén y podrás recuperar el líquido perdido.
Por lo demás te han quedado unos suelos de miedo!
A mi no me avises para echar peonadas...
Lo bueno que tiene esta paliza que te has dado es que ya queda menos parala feria de Jaén y podrás recuperar el líquido perdido.
Por lo demás te han quedado unos suelos de miedo!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Pregunta sobre suelos pedregosos
Vamos a ver Mente, te han dado unos consejos muyyyyyyyyyyybuenos, como lo de utilizar un tractor con una viga, eso va dandole la vuelt al olivo y se le dan las vueltas que sean necesarias hasta que quede medio en condiciones, aparte de que tú ahí tienes muy pocas piedras.
Cuando en mi zona se empezaron a dejar los olivos de incultivotuvimos varios años que todos los veranos y otoós era una cuadrilla de hombres con manos de hierro, unas de 5 dientes recios y otrs ya mas finas de 16 para repasar y se quedaban niquel, todo eso despues de haberle dado muchas vuelts con el tractor y la viga a los olivos y nos haciamos 2 olivos por persona al dia.
Habia parcelas que teniamos que llevar espuertas de mortero y carrillos de mano para sacar las piedras a los bordes, que se quedaban con 30y 40 cm de altura, eso si son piedras, pero lo tuyo con un trctor y un buen tractorista se quedan niquelas y luego repasar te cundiría una barbaridad.
Cuando en mi zona se empezaron a dejar los olivos de incultivotuvimos varios años que todos los veranos y otoós era una cuadrilla de hombres con manos de hierro, unas de 5 dientes recios y otrs ya mas finas de 16 para repasar y se quedaban niquel, todo eso despues de haberle dado muchas vuelts con el tractor y la viga a los olivos y nos haciamos 2 olivos por persona al dia.
Habia parcelas que teniamos que llevar espuertas de mortero y carrillos de mano para sacar las piedras a los bordes, que se quedaban con 30y 40 cm de altura, eso si son piedras, pero lo tuyo con un trctor y un buen tractorista se quedan niquelas y luego repasar te cundiría una barbaridad.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Pregunta sobre suelos pedregosos
Sé que existe la viga, pero no la he visto nunca trabajar.
¿Para dar viga hace falta primero dar rastra y soltar piedras, o no hace falta...?.
¿Con la viga se pueden hacer suelos en redondo cómo con el rulo giratorio...?.
Los últimos días con el Fiskars, estoy ya en 6 suelos de 7 de la mañana a 11, y porque hace un calor del carajo; mi objetivo está en llegar a 10 suelos/día.
¿Para dar viga hace falta primero dar rastra y soltar piedras, o no hace falta...?.
¿Con la viga se pueden hacer suelos en redondo cómo con el rulo giratorio...?.
Los últimos días con el Fiskars, estoy ya en 6 suelos de 7 de la mañana a 11, y porque hace un calor del carajo; mi objetivo está en llegar a 10 suelos/día.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Pregunta sobre suelos pedregosos
Con la viga el tractor va dando vueltas alrededor del olivo para ir sacando las piedras y si tienen forraje pues tambien lo quita, no hay que hacer absolutamente nada, solo hace fata el tractor con su viga y un buen tractorista que no la lleve muy de cabeza para que la punta no hinque mucho y se lleve mucha tierra de cerca del tronco del olivo. Yo te aseguro que si el tractorista es fino te dejará los suelos bordaos y tú tendrás que hacer bien poquito.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!