Barra de herbicidas con boquillas hipro

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Barra de herbicidas con boquillas hipro

Mensaje por Anlo »

Oleae escribió:Pues so yo me cruzo con uno de éstos, en 3 minutos está a disposición del Seprona.
Por el bien del sector hay que acabar con estas prácticas terroristas. Todos deberíamos denunciar.
Atentamente
Cuando alguien dice una tonteria sin saber lo que esta hablando es que lo cogia y yo no se que le haria :-W :-O Llamar terrorista a una persona que lleva toda su vida cuidando y mimando a sus olivos y respetando el medio ambiente haciendo las cosas lo mejor que se puede ESO SI TENIA QUE TENER PENA DE CARCEL. Cuando algo no se sabe como funciona no se puede decir esas cosas tan alegremente, el sistema lleva una llave de paso y una salida para que salga muy poquito liquido, tan poco que pasa como con la mochila de pilas que tienes que ponerte al trasluz para ver si echa o no. Aqui este sistema lo utilizamos muchisima gente por el gran resultado que da y por lo barato de los tratamientos ya que se gasta muy poquito herbicida. Si alguien duda de lo que le estoy diciendo le invito a verlo in- situ y ya vera como despues de verlo le pasara como a Pedro cuando vio a Jesus QUE CREYO.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Barra de herbicidas con boquillas hipro

Mensaje por Anlo »

Anlo escribió:Si no habéis utilizado la Propaladora para curar la hierba no tenéis ni pita idea de lo que estáis hablando, eso sólo lo utilizó para la hierba con glifosato sólo a muy baja dosis. Con 10lt de agua y 250cl de glifosato me hago los ruedas de 60 olivos grandes y los bajos de los olivos no se mojan absolutamente nada. Más mojan los que van con los tractores aunque lleven las cosquillas para abajo que los e visto yo y encima echando herbicidas residuales. A mi ya me han cogido dos veces aceituna en la cooperativa para analizar y siempre a dado negativo.
Perdon por las faltas pero es que cuando e visto algunos comentarios no estaba en casa y e escrito el mensaje en el movil a toda prisa y cabreado y algunas cosas han salido mal pero creo que se entiende todo.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Barra de herbicidas con boquillas hipro

Mensaje por Firy »

yo entiendo que es comodo y rapido, pero no le deis muchas mas vueltas ni trateis de justificar lo imposible, ni atomizadores ni hipro, lo unico que admite la normativa es aplicación vertical (sea con boquillas, centrifuga etc) con faldon protector, todo con medidas normalizadas y boquillas y aplicadores homologados, incluida la OC de la punta. y siempre en baja presion (menos de 3 bar), todo lo demas estais vendidos si os pilla el seprona, y os puede joder vivos, que estas multas por daño al medio ambiente o contaminacion de productos alimentarios son muy serias.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
68Jose
Usuario Avanzado
Mensajes: 782
Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaen

Re: Barra de herbicidas con boquillas hipro

Mensaje por 68Jose »

Hola a todos
Aparte del sistema que tenga cada uno de eliminar las malas hierbas,está la preparación del olivo.Un olivo a el que se le aplica herbicida debería
tener la rama mas baja a medio metro del suelo,esto no lo hace casi nadie.
No nos damos cuenta que en cualquier momento podemos tener nuestra propia crisis del pepino
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Barra de herbicidas con boquillas hipro

Mensaje por pistaa »

yo sigo pensando que usar un atomizador es una locura ,en dias sin apenas viento la deriva que hace un atomizador es impredecible y no solo para el olivo tambien para el que lo maneja ..
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: Barra de herbicidas con boquillas hipro

Mensaje por Oleae »

Sr. Anlo, en primer lugar no me estaba refiriendo a Vd. ni a su artilugio, sino especialmente a la utilización de atomizadores y sistemas mecanizados que, en pro de una mayor rapidez, se saltan a la torera las normas establecidas.
Por si Vd. no lo ha advertido, lo que aquí está en juego no es el prestigo comercial del sector, ni simplemente la protección del medio ambiente, sino mucho más, el derecho a la salud de las personas.
Hablo de terrorismo, en el sentido de que el terrorismo se caracteriza por ser una actuación que pretende causar un daño de manera indiscriminada. Las victimas del terror no suelen ser elegidas previamente, son las que el azar decide. En este caso los destinatarios pueden ser los miles y miles de consumidores, hombres, mujeres o niños.
Si Vd. pretende minimizar la responsabilidad de estas conductas creo que esta totalmente equivocado y más tarde o más temprano todos terminaremos pagando.
De nada me sirve el que su autor o autores sean del campo de toda la vida, me es indiferente, es más mayor responsabilidad habría que exigirles por no saber cuidado el medio del cual viven. De hecho, en la mayoría de los casos, los mayores infractores, todos los conocemos, son gente que trabaja para terceros, y, seguramente, por exigencias de tiempo, emplean los medios que hagan falta, sin importar el daño que puedan ocasionar.
Creo, que es ya hora de que actuemos con la mayor contundencia y rigor contra, repito, esas prácticas terroristas, ahora que todavía estamos a tiempo.
Atentamente
Venga, alégrame el día
Luismartin
Usuario Avanzado
Mensajes: 245
Registrado: 05 Sep 2006, 21:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vva Arzobispo

Re: Barra de herbicidas con boquillas hipro

Mensaje por Luismartin »

+ 10
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Barra de herbicidas con boquillas hipro

Mensaje por Guzifer »

No se puede explicar mejor oleae.

Estas malas prácticas (junto con otras) deberian ser motivo más que suficiente para la retirada total de la ayudas PAC al individuo que se le pillase realizándolas. Verás que pronto se acababa todo esto.

P.D. Cuidado Luis no apoyes al "lado oscuro" que te llaman palmero.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Barra de herbicidas con boquillas hipro

Mensaje por Anlo »

Algunas personas ni escuchando cencerros se enteran, sin más comentarios
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Luismartin
Usuario Avanzado
Mensajes: 245
Registrado: 05 Sep 2006, 21:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vva Arzobispo

Re: Barra de herbicidas con boquillas hipro

Mensaje por Luismartin »

El que no te enteras eres tu, la normativa es clara al respecto
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Barra de herbicidas con boquillas hipro

Mensaje por Anlo »

LM, no serás tú uno de tantos que cur(an las varetas y ahora te la das de ecologista?
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Luismartin
Usuario Avanzado
Mensajes: 245
Registrado: 05 Sep 2006, 21:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vva Arzobispo

Re: Barra de herbicidas con boquillas hipro

Mensaje por Luismartin »

Las curo porque esta permitido, si lo prohibieran estate tranquilo que no trato.
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Barra de herbicidas con boquillas hipro

Mensaje por rafaelpozo »

Bluff , habemus pique.


Yo creo a Anlo , ya hemos visto un montón de fotografias de sus olivos que lo demuestran . Luismartin seguro que la sopladora funciona, si lo que hace es pulverizar ,aunque también es un poco absurda la técnica , porque ya con las mochilas de 16 litros electricas matabi de espalda es más comodo y controlas mejor donde lo aplicas.Controlas la presión mejor y es la forma con la que no mojas absolutamente nada al olivo.Con el inconveniente de cargar peso.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Barra de herbicidas con boquillas hipro

Mensaje por Firy »

pero si la cuestión no es que funcione, mejor que funcionaba por ejemplo el cassoti en suelo.. las hipro tambien funcionan de muerte.. el tema es que vas vendido, porque la normativa es clara para aplicar herbicidas: baja presión, faldones para proteger y que NO CAIGA NADA AL ARBOL, boquillas homologadas para herbicidas etc etc.. es tan facil como leerse la ley y enterarse.. que porque digas que no conocias la norma no te exime de un multorro.. y si vamos a aceites contaminados, pues puedes joder a una almazara entera (normalmente estos aceites no se comercializan como virgenes porque se controla antes, van directos a refinado, osea por ej. un virgen extra aparece con residuos se pasa a lampante para refinarlo), y hoy con la trazabilidad se da con el tio..

asi que hala seguid con las hipros o los atomizadores, vosotros mismos, pero encima no os mosqueis si alguien os quiere explicar como hacerlo de forma legal y sensata, es como si te para la guardia civil conducido con dos copas de mas y encima te mosqueas..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Pacom
Usuario experto
Mensajes: 1027
Registrado: 20 Feb 2006, 11:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Un lugar de Jaé

Re: Barra de herbicidas con boquillas hipro

Mensaje por Pacom »

Bueno pues como dije aquí están las fotos de la barra modificada para poder ensanchar en las calles más anchas.Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Barra normal.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Barra ensanchada.
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Barra de herbicidas con boquillas hipro

Mensaje por rafaelpozo »

Firy escribió:pero si la cuestión no es que funcione, mejor que funcionaba por ejemplo el cassoti en suelo.. las hipro tambien funcionan de muerte.. el tema es que vas vendido, porque la normativa es clara para aplicar herbicidas: baja presión, faldones para proteger y que NO CAIGA NADA AL ARBOL, boquillas homologadas para herbicidas etc etc.. es tan facil como leerse la ley y enterarse.. que porque digas que no conocias la norma no te exime de un multorro.. y si vamos a aceites contaminados, pues puedes joder a una almazara entera (normalmente estos aceites no se comercializan como virgenes porque se controla antes, van directos a refinado, osea por ej. un virgen extra aparece con residuos se pasa a lampante para refinarlo), y hoy con la trazabilidad se da con el tio..

asi que hala seguid con las hipros o los atomizadores, vosotros mismos, pero encima no os mosqueis si alguien os quiere explicar como hacerlo de forma legal y sensata, es como si te para la guardia civil conducido con dos copas de mas y encima te mosqueas..


Ya me he documentado , firi , es un cuaderno de buenas practicas agricolas en olivar de la Junta , yo creo es información clara y válida.

http://www.docstoc.com/docs/43656902/MA ... S-SISTEMAS Paginas 18 , 19 y en especial la 20.


Ya tenía el miedo metido en el cuerpo por si me agarraban con la mochila , obviamente también se debe poner empeño por parte del operario en llevar el paso adecuado. Para mí este sistema es muy acertado , se ahorra mucho gasoleo ,llegas a todas las lindes , no rompes ramas en olivar intensivo , no se compacta el suelo ni se hacen roderas que estorben en recolección. En mi zona grandes fincas han aparcado el tractor y comprado mochilas por 40 euros , una cantidad que se amortiza enseguida.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Barra de herbicidas con boquillas hipro

Mensaje por Firy »

a ver yo por ejemplo con barras en una mañana trato unas 10 has reales.. según tu con mochilas se ahorra gasoil y se trata mas.. ¿con cuantos tios, con 10? 10 jornales con su SS frente a uno + el gasoil del tractor.. no me sale la cuenta, por mucho que la mochila salga barata, un equipo de fumigar vale unos 3000 euros a lo barato, eso frente a las mochilas se amortiza en una campaña o dos.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Barra de herbicidas con boquillas hipro

Mensaje por rafaelpozo »

Firy escribió:a ver yo por ejemplo con barras en una mañana trato unas 10 has reales.. según tu con mochilas se ahorra gasoil y se trata mas.. ¿con cuantos tios, con 10? 10 jornales con su SS frente a uno + el gasoil del tractor.. no me sale la cuenta, por mucho que la mochila salga barata, un equipo de fumigar vale unos 3000 euros a lo barato, eso frente a las mochilas se amortiza en una campaña o dos.


10 hectareas son 1000 olivos y si tratas sólo en bandas , yo diría que haces unas 2000 olivos reales en una mañana .¿A qué velocidad de vertigo vas ? que tienes que ir y venir por cada fila dos veces y llenar dos veces el tanque supongo que de 1000 litros.Todas tus parcelas no son tableros de ajedrez llanos como la palma de la mano , sin arroyaderos , lindes ,con punto de agua cercano .

Yo no te puedo decir el herbicida que echan diez personas con las matabi , por experiencia propia sí que te puedo decir que en una mañana tres personas hacen 8 hectareas en una misma parcela que es bastante sencilla, 800 olivos reales .

O sea que las diferencias no son tan escandalosas , si tenemos en cuenta que un tractor cobra a 30 euros la hora x 6 = 180 euros.


Dejando a un lado el rendimiento , hay detalle muy importante : con las mochilas ahorras una tercera parte del producto que gastariamos con la barra si queremos que sólo haya hierba fuera del ruedo.Porque las barras entre olivo y olivo no cortan.Y el producto sí que vale cuartos.
68Jose
Usuario Avanzado
Mensajes: 782
Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaen

Re: Barra de herbicidas con boquillas hipro

Mensaje por 68Jose »

Hola a todos
Rafaelpozo se te olvida un detalle,y es que la mayoría de los que usamos el tractor para el tratamiento herbicida antes lo hemos hecho con mochila,(en mi caso muchísimos años)te voy a poner unos números y me dices tu opinión.
Olivares de 3 a 10 ha marco 10x10 con sus picos y rabos,barra con 6 boquillas bajo volumen amarillas albuz ad cerámicas y una fin de rampa,cuba suspendida de 800 l y tractor 90 cv ,velocidad 6,2 Kh presión de trabajo 3,8 k con cada cuba trato unas 700 olivos,en condiciones normales y sin averías saco medias de 250 olivos por hora y hay días que echo 10 y 12 horas.

De todas maneras me parece raro el foro que en principio tendría que ser para compartir nuevas ideas,técnicas,o cualquier cosa que nos facilite el trabajo,se hace apología del trabajo manual.Aquí una sopladora de tractor que se hace 150 olivos por hora es un pestiño comparada con una manual y los boogy que se hacen 60 olivos por hora sin despeinarse,según algunos están en la cochera,porque donde se ponga una guitarra.
Esto tendría que llamarse retroforo
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Barra de herbicidas con boquillas hipro

Mensaje por mentesa_bastia »

68Jose escribió:
Hola a todos...

De todas maneras me parece raro el foro que en principio tendría que ser para compartir nuevas ideas,técnicas,o cualquier cosa que nos facilite el trabajo,se hace apología del trabajo manual.Aquí una sopladora de tractor que se hace 150 olivos por hora es un pestiño comparada con una manual y los boogy que se hacen 60 olivos por hora sin despeinarse,según algunos están en la cochera,porque donde se ponga una guitarra.

Esto tendría que llamarse retroforo
O también,...¿qué hay de lo mio...?, que yo como de eso...
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Responder