Superintensivo en La Mancha

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
joseni
Usuario medio
Mensajes: 191
Registrado: 17 Dic 2012, 21:58

Re: Superintensivo en La Mancha

Mensaje por joseni »

D q zona eres jose 6230 por que yo este a#o d 2'5 ht tradiciona con 213 olivos no he cojio na d na .¿cuanto tengo q coger los proximos a#os para sacar esa media .en mi pueblo esas producciones son imposibles
Fuente el Fresno (CR)
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: Superintensivo en La Mancha

Mensaje por pista »

10.000 kilos a 0.32 cts de euro = 3200
1230 kilos a 5 euros ========== 6150 ( no esta en plena produccion que es 2500-3000)
a ver si adivinais ....????jejjejejje
joseni
Usuario medio
Mensajes: 191
Registrado: 17 Dic 2012, 21:58

Re: Superintensivo en La Mancha

Mensaje por joseni »

Me estoy pkanteando lo d los pistachos pero a mi padre no lo combenzo ni a tiros asi q hasta q no se canse y nos lo pase no hay nada qe hacer
Fuente el Fresno (CR)
revotek
Usuario experto
Mensajes: 1598
Registrado: 25 Dic 2012, 21:02

Re: Superintensivo en La Mancha

Mensaje por revotek »

dudo muchas cosas pista, dudo que pagen 5 euros el kilo en el futuro, dudo que tengan 2500 kilos a los 20 años, y es que las plantaciones que he visto dan pena unas de los fallo de injerto, y otras de lo pequeño de los arboles con 8 años.

Pero como todo hay que mirar mas opciones. Mi primera norma es DIVERSIFICAR, sino decid los que teneis olivos que renta habeis tenido este año.
PAPAPERI
Usuario Avanzado
Mensajes: 453
Registrado: 19 Ene 2013, 18:16

Re: Superintensivo en La Mancha

Mensaje por PAPAPERI »

Yo no se lo que produce una htc en la Mancha. Soy de Torredelcampo, Jaen, y por aqui hay muy buenos olivares, aunque la inmensa mayoria son de secano. Muy pocas fincas creo que llegen siquiera a tener medias de 8 o 9.000kg. Las que yo tengo no llegan a rondar los 5.000kg. y no son de las malas.
Si anochece, nos vamos
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Superintensivo en La Mancha

Mensaje por Jose6230 »

Eso de.0.32 euros el kilo de aceituna es relativo Pista. Se paga el aceite, no la aceituna. A 300 pts k/aceite sale un k de aceitunas a un 20% de rendimiento graso a 60 pts(0,36 ctms), con un 25% salen a 75 pts(0,45ctms), le quitas el escandallo y le sumas el iva, tienes un par de centimos mas. El año pasado tuve un rendimiento medio de mas de un 25%, este año de un 22,5%. Haz las cuentas ahora a ver como te salen.
Yo soy de la sierra sur, zona de montaña, y por aqui hay tierras muy buenas y frescas, no todas, pero como en todos lados. Aqui una fanega tiene 3660 m2, y yo he llegado a coger en una fanega 3500k, una hct tiene casi 3 fanegas. Lo normal es que carguen un año mas que otro, y suelo coger de media cuando carga por fanega 3000k, y el siguiente 1500 y 2000k, depende de muchos factores por supuesto, pero con lluvias normales saco eso normalmente, unas medias anuales de mas de 2000k por fanega de tierra, este año no, por supuesto. Este año he sacado una media de 1000 k/fanega. El problema de aqui es que la recoleccion sale mucho mas cara que en la campiña, y cualquier faena que se haga vamos.
Yo conozco el olivar Martos, Torredelcampo, Baeza, Alcaudete....y se que hay zonas que tambien producen eso que digo.
Yo tengo parcelas que vas con una azada en el mes de agosto y pegas una caba y sacas barro, por eso este año he tenido algo de.aceituna, son muy buenas tierras, frescas, en la zona de umbria.
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: Superintensivo en La Mancha

Mensaje por pista »

eso me gusta revotek , que dudes jejejeejjejeje es la primera vez que veo , donde el agricultor impone el precio , esos 5 euos son de pistacho a granel con 9% de humedad y entra todo menos el vacio , jejejjejej . no se hizo un escarnio que es lo normal y solo fueron un par de camiones jejejjejej .
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: Superintensivo en La Mancha

Mensaje por pista »

yo he puesto los 0.32 cts que es la media que paga la coop por kilo .... ya se que mas calidad mas precio , pero sigue siendo una miseria , el hueso de aceituna esta ya a aqui a 50 ptas el kilo , es paradojico que se pague mas por un subproducto que por la materia prima .
el pistacho tambien tiene 2 subproductos que pagan muy bien , para cosmetica y para tartamiento de cueros ...jejejejejjejej
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Superintensivo en La Mancha

Mensaje por Jose6230 »

Cuando hablo de media de produccion hablo de un año con otro, una hct con otra, si un año una hct produce 10000 el siguiente produce 4 o 5 mil, y asi calculo la media, si podo los olivos la mitad un año y la otra mitad el siguiente, normalmente tengo la mitad a plena carga un año, y la otra mitad a media carga, y al siguiente cambian, y asi saco 7000k htc aproximadamente de media, kilo arriba kilo abajo. El año que viene provablemente todo apunta a que me subira la media, al igual que este me ha bajado.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Superintensivo en La Mancha

Mensaje por Jose6230 »

Pista, 10000kx45ctms=4500 euros, a 62 como yo cobre la campaña pasada son 6200 euros, esta igual valen aun mas. Que si, que el pistacho sera mas rentable, no lo discuto, pero los precios dependen de muchas cosas, y los pistachos creo que tambien tardan bastante en entrar en produccion, y habra tierras que se daran mejor que otras para su cultivo no?.
En cuanto al hueso, por aqui esta mas caro que otros años pero a 50 pts creo que aun no, y un kilo de aceituna ahora mismo esta entorno a las 100 pts.
El olivar a 400 pts el aceite es rentable, a 300 ya vienen los problemas.
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: Superintensivo en La Mancha

Mensaje por pista »

a ver ... ojala estubiera la aceituna a 100 ptas min , que creo que es su precio ...
al tener unas cuantas t , nos juntamos unos cuantos y hicimos fuerza para cobrar esos 5 euros , que nos los queria pagar con pagare y dijimos que no , que si los queria al contado o nada y antes de cargarlos la transferencia hecha al 100% ,y asi se hizo .
yo he tenido muchos cultivos y he trabajado como proveedor del carrefur y sé como funcionan muchas cosas , las coop son tambien un desastre en muchos casos ...y hoy en dia no te puedes fiar de nadie .
el pistacho es un mundo aparte .donde ni los que se encargan de difundir y explicar el cultivo , tienen mucha idea . encima no es posible plantar lo que se quiera, la planta escasea mucho y no hay ni habra, ya que esta muy limitada su propagacion , que viene de usa , y los yankis , solo venden si ellos estan cubiertos en su pais , y lo que sobra ( si es que sobra viene para aca ) .
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: Superintensivo en La Mancha

Mensaje por Pavosabiote »

Yo no se mucho de pistacho, así que espero disculpes mi interrupción Pista, pero acabo de mirar en internet y sin investigar demasiado he visto al menos 6 o 7 empresas o viveros que ofrecen plantas de pistacho, o portainjertos para luego injertar, o bien ya injertados. No creo que sea tan difícil de conseguir.
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: Superintensivo en La Mancha

Mensaje por pista »

hay muchas mas que venden por decir algo ..portainjertos de pistacho ( hay muchos portainjertos ) y encima recomendados por las autoridades desde sus centros de investigacion y desarrollo ... y asi va ...
yo solo llevo con ellos desde el año 2001 . y se aprende a base de ostias y muy gordas .
no quiero hablar mas del tema , me saturan el correo y demas ...jejeejeje
pero si quisiera contar 4 cosas , arrancariais los olivos ,de 300k / año .....
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: Superintensivo en La Mancha

Mensaje por Pavosabiote »

Yo ya tuve una experiencia con un árbol milagro, el cerezo, fruta carísima y super rentable, la realidad es que es un cultivo alternativo que en Jaén por ejemplo sería viable, con necesidad grande de mano de obra en junio, cuando en el olivar no hay tarea, y que podría funcionar, sin hacerte rico por supuesto, como todo en el campo, creo yo. La realidad es que una plantación sola en medio del mar de olivos, sea de cerezos o de pistacho, es un llamador para ladrones y sinvergüenzas y conlleva muchos más conflictos y disgustos que beneficios.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Superintensivo en La Mancha

Mensaje por Jose6230 »

Cuentalas hombre, a ver si le diera a la gente por poner pistachos y arrancar los olivos.... aunque no caera esa breva.
Si yo contara a lo que vendo un kilo de cerezas en ocasiones, arrancarias tu los pistachos. Las cerezas estan caras en las fruterias, al agricultor que las recoge y se las lleva al mayorista, o cooperativa pues se las pagan como casi todas las cosas, apenas para cubrir gastos. Es distinto si busca uno el mercado y vendes calidad, hay ya si puedes sacar un mayor beneficio. En Jaen hay muchos cerezos Pavo: en el castillo de locubin, alcala la real, torres, frailes....en estos lugares se produce muchisima cereza.
Provablemente una hct de cerezos produce aun mas que de olivar, y no hay variaciones de un año para otro, eso si, son mas suptepcibles a las variaciones climaticas,....heladas...pudricion por lluvias...golpes de calor...viento...
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Superintensivo en La Mancha

Mensaje por Guzifer »

Cualquier "isla" de cultivo en un monocultivo tiene problemas. Una plantción de cerezos en medio de un mar de olivos además de atraer a aquellos amigos de lo ajeno como ha dicho pavo, atraeria a todos los pájaros de la provincia.

Yo tengo todavía unas hectareas de cereal en medio de esta inmensidad de olivos y tengo todas las orillas comidas por los conejos. Si me pasara por la cabeza sembrar girasol vendrian pajaros de toda la provincia y parte de otras a comerse las pipas.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
revotek
Usuario experto
Mensajes: 1598
Registrado: 25 Dic 2012, 21:02

Re: Superintensivo en La Mancha

Mensaje por revotek »

no sabia yo que cultivarais cerezas en Jaen. Os pasa que os habeis llevado ostias aprendiendo, como todo. Y os pregunto, no os habeis juntado en asociaciones ni hecho D.O.? Asi podriais venderlo mejor.

Curiosamente en donde hay menos cultivo de algo se buscan las habichuelas y le dan publicidad a ese producto, y donde hay mas lo pagan una miseria
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: Superintensivo en La Mancha

Mensaje por pista »

Me alegro de que en vez en cuando podais vender la cerezas a precios muy buenos , pero la mano de obra que lleva es muy grande ....
aqui tambien hemos ganado mucho dinero con el melon algun año de cada 10 . vendiendo melon a 100 ptas y hasta 1 euro el kilo , y el melon tambien lleva mano de obra , pero cada vez que se agacha un peon es para cojer 3 kilos ( o 500 ptas ) en melonares que dan 50.000k por ha , en 2 meses de recojida cada 15 dias . lo que ocurre es que la mayoria de los años el precio es de 25 ptas y es muy perecedero , como la cereza y estamos a espensas de los compradores que hacen lo que les da la gana ....con nostros .
en el caso del pistacho no ocurre esto porque se puede guardar el fruto unos años ( en camaras bien conservadas ) y vender como lo hemos hecho hace 15 dias , cuando se recojio en octubre el fruto .....
con la unica mano de obra de una bañera y un paraguas ......
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Superintensivo en La Mancha

Mensaje por Jose6230 »

Aqui en la sierra sur de Jaen, y zonas limitrofes, se cultiva el cerezo desde hace mas de 30 años, mi Abuelo fue de los primeros en introducir este cultivo en la provincia, es mas, diria que de los primeros de Andalucia, por aquellos tiempos vendia las cerezas a precio hecho en el arbol, venian los compradores a verlas y el mejor postor se las llevaba. Recuerdo que muchos años las vendia a 500 pts( de entonces) el kilo, cuando un jornal valia 2500 pts y te recogia casi 100k, y envasadas en cajas de 5k, no era necesario ni clasificarlas ni nada.Hoy en dia esto no es asi, todo va por calibres, variedad, sabor...sin embargo si sabes buscarte la vida y defender tu producto lo vendes tambien a muy buenos precios, y no es necesaria hacer una inversion de 12 o 15 millones de pesetas para recogerlas, como pasa con el pistacho o la aceituna. Con una cubeta o canasta y las manos es suficiente, y estas tampoco consumen gasoil, ni pagan un seguro anual, ni pasan itv...etc...a la hora de contabilizar gastos todo es muy relativo, y cada cosa tiene sus pros y sus contras, y no todos los.cultivos se adaptan igual a todos los terrenos y zonas.
Aqui hay dos cooperativas, y 3 o 4 privados que se dedican a comercializar la cereza por toda España, yo no se la produccion total de cerezas que hay en esta zona, pero en plena campaña calculo que hay dias que se produciran mas de 100000 k seguro (y mas de 200000), y la campaña dura mas de dos meses, los famosos "moncherry" que anuncian por la tele las cerezas que llevan son de aqui. Ferrero Rocher tiene un contrato con una cooperativa del castillo de locubin, y hasta los del Jerte vienen aqui a comprar cerezas para embasarlas despues como suyas.
El tema de los pajaros no tiene solucion, los muy hps se las comen por muchas que halla, se ve que no son muy tontos..jeje.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Superintensivo en La Mancha

Mensaje por Jose6230 »

Lo amigos de lo ajeno vienen tambien todos los años a darles un repaso, pero son peores los pajaros. Mi abuelo en aquellos tiempos estaba to el dia dando vueltas con el coche guardandolos, y con una escopeta de un cañon del 16 jeje.
Responder