INTENSIVO:RUINA DEL OLIVAR TRADICIONAL

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: INTENSIVO:RUINA DEL OLIVAR TRADICIONAL

Mensaje por Pavosabiote »

Jose cada uno gasta en lo que quiere, ellos son libres de jugarse su dinero en una inversión que a nuestros ojos es al menos arriesgada. Yo conozco casos así que han tenido que mal vender o aparcelar sus fincas, y otros que están haciendo un buen aceite, y vendiéndolo. Algunos incluso mejoran este mundo del aceite, lo cual es bueno para todos.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: INTENSIVO:RUINA DEL OLIVAR TRADICIONAL

Mensaje por Jose6230 »

Hola a todos, soy Jose de la sierra sur de Jaen,Alcala la Real, no suelo entrar mucho por el foro pero de vez en cuando dejo un comentario. En general estoy deacuerdo con todos mas o menos, y con lo de los marcos con Guzifer. Yo trabajo mayoritariamente en una plantacion con un marco de 8x8 al tresbolillo, estan a esa distancia por que primero estaban a 16 metros, para sembrar por medio, y despues se metio un entrelineo por medio. A mi ya se me queda estrechillo para trabajar, y tambien es una zona de montaña, no es que tenga una gran pendiente pero tampoco es llano. Lo que hice que los olivos jovenes hace ya tiempo que los deje a un pie(casi todos) y a dos, pero ya estan tambien grandes, y los viejos cada vez que los podo tengo que estar a cebollazos con ellos por que sino no entro con el tractor por ningun sitio, con que tuviera un metro mas,9x9, seria mucho mejor para trabajar, pero mas o menos me manejo bien, aunque con cuidado para no romper ninguna luna,jeje. Aqui en mi zona hace 30 años mas o menos se pusieron muchisimos olivos, no se si daban alguna ayuda por eso, creo que si, y mucha gente tienen marcos como el mio y mas estrechos, los olivos no hacen ni linea ni nada, y los tienen a 3 y 4 pies y se resisten a quitarles pies y madera, yo entiendo que un marco de 12 o 14 metros puedes dejar un olivo como una plaza de toros, pero un marco de 7 u 8 metros... en fin, pero cada uno hace lo que quiere.
El superintesivo pienso como vosotros, el olivar tradicional de secano, bien llevado, y mecanizado como lo tenemos ya muchos de nosotros, opino que no es menos rentable que el superintesivo, y da mas trabajo y es un cultivo mucho mas social, en zonas donde no se puede cultivar casi ninguna otra cosa. El riego vale dinero, el agua, la luz(subiendo), gasoil(subiendo), instalacion de todo eso, miles de plantas por hectara tambien es un gasto, mas planta=mas masa foliar=mas abonado(como esta bajando de precio)=mas fitosanitarios=mas plaga=mas gastos..... y todo eso sin hablar de que se necesita una maquinaria totalmente distinta a la que tenemos(habria que hacer nuevas inversiones), por que ahora no nos vamos a comprar todos una cosechadora cada uno...que cojera al dia 80000 kilos en la campiña, pero no en la montaña... y cobrara la hora a 40 euros no?,jeje... este sistema te ahorra en la recoleccion solo, lo demas te lo encarece. Yo trabajo con un cajon recojedor por que no puedo con un paraguas, llevo unos mantos un poco mas largos para tender mas olivos de una vez, olivos de uno y dos pies, viejos y nuevos, en zona con una pendiente media entre un 15 y 20%... y este año hemos salido a 1000 kilos por persona, 4 trabajadores y yo, una media de 5000 kilos en 6,5 horas de trabajo, y creo que asi mas o menos no sale la cosa muy mal, con un paraguas seria mejor claro, pero he dejao los olivos apuraos que no me apaño a dejar aceituna en el arbol, jeje, ... creo que el superintesivo en el computo gloval no saldra mucho mejor de gastos, puede salir igual.
Saludos a todos y a ver cuando llueve!!
Jimenezjaen
Usuario Avanzado
Mensajes: 275
Registrado: 22 Dic 2009, 16:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torre del campo

Re: INTENSIVO:RUINA DEL OLIVAR TRADICIONAL

Mensaje por Jimenezjaen »

Alguien sabe si es rentable sacar el tradicional y hacer una nueva plantación de intensivo? porque por aqui hay gente que lo está aciendo (hierros moral por ejemplo) pero es que creo que hay que ser demasiado valiente para esto... porque si fuera de tierra calma vale, pero sacar olivas de 50, 60 años con una producción de 70 kg de media para poner olivar intensivo...
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: INTENSIVO:RUINA DEL OLIVAR TRADICIONAL

Mensaje por Guzifer »

A medio-largo plazo si es rentable.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Luismartin
Usuario Avanzado
Mensajes: 245
Registrado: 05 Sep 2006, 21:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vva Arzobispo

Re: INTENSIVO:RUINA DEL OLIVAR TRADICIONAL

Mensaje por Luismartin »

Menos mal que ya no somos unos pocos los que estamos locos con la reconversion del olivar tradicional.

Guzi te mande un privado lo leiste?
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: INTENSIVO:RUINA DEL OLIVAR TRADICIONAL

Mensaje por Guzifer »

Luis, ahora sois locos, cuando pasen unos años otros se arrepentiran de no haberlo sido.

P.D. Si, ya he leido el m.p.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: INTENSIVO:RUINA DEL OLIVAR TRADICIONAL

Mensaje por Pavosabiote »

No se en qué pelicula decían algo así como 'te sorprendería lo cerca que están la genialidad de la locura'.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: INTENSIVO:RUINA DEL OLIVAR TRADICIONAL

Mensaje por Firy »

se esté loco o no, habrá que tener buena cartera porque tal y como están las cosas replantar significa y saca arboles en produccion y por tanto renuncia a ella muchos años, mete nuevos que además de no producir requieren una gran inversion, cambia el sistema de riego si tienes, y echale gastos de la crianza sin ver ni un duro mientras.. yo si tuviera pasta de sobra sin duda me volvía loco y lo cambiaba todo.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
IgnacioFd
Usuario medio
Mensajes: 104
Registrado: 09 Nov 2010, 11:44

Re: INTENSIVO:RUINA DEL OLIVAR TRADICIONAL

Mensaje por IgnacioFd »

Firy, +1
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: INTENSIVO:RUINA DEL OLIVAR TRADICIONAL

Mensaje por Pavosabiote »

Pues si yo tuviese pasta de sobra Firy, lo que hacía es irme a Punta Cana durante la época de recolección, y llamar de vez en cuando al encargado a ver como iba. Una reestructuración de las plantaciones no tiene porqué suponer una ruina económica, evidentemente si uno tiene 1000 olivos, o 5000 y lo hace de golpe, pues hay que tener riñones para soportarlo, pero se puede hacer por parcelas. Si tienes 1000 en 6 parcelas pues este año sacas una, dentro de 5 años sacas otra, en fin. Y si es en la misma parcela pues por zonas. Ya te digo yo que en mi pueblo, Sabiote, hay un 60 o 70% de olivar joven que debería ser de un pie, y sin embargo es de tres y cuatro. Una parcela de 100 olivos a 10 metros (una hectárea) de varios pies tiene al menos 300 troncos, para ponerla en un intensivo razonable necesitas menos de 200, los sacas todos, eliges los más derechos y los que mejores raices tengan, marqueas y replantas y un tronco de esos, con 12 o 15 años en tres años está produciendo.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: INTENSIVO:RUINA DEL OLIVAR TRADICIONAL

Mensaje por Guzifer »

Mas que cartera lo que hay que tener es ganas de trabajar. Como dice Pavo, nadie es tan tonto como para arrancar toda su finca de golpe, esto se hace por pasos. Esta situación se veia venir desde hace tiempo y precisamente ahora con estos precios del aceite es cuando hay que aprovechar. Digo yo que las subvenciones están para esto, para adaptarse a los nuevos tiempos.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
IgnacioFd
Usuario medio
Mensajes: 104
Registrado: 09 Nov 2010, 11:44

Re: INTENSIVO:RUINA DEL OLIVAR TRADICIONAL

Mensaje por IgnacioFd »

Al hilo de lo que dice Guzifer, recuerdo que en el año 2001, hice una visita a una localidad de Jaén, que contaba con cooperativa de segundo grado y a la que la entidad financiera en que trabajaba como analista de riesgos, tenía concedido importante volumen de crédito. Pues bien, creo que estos eran, más o menos, los principales problemas del sector, que ya entonces, me comentaba el director de la sucursal:
- Sector muy poco profesionalizado y atomizado, con numerosos pequeños propietarios que no vivían del olivar.
- Utilización de subvenciones para adquirir potentes 4x4, hacerse casas,..., en lugar de invertir en modernización y mecanización.
- Cooperativas dirigidas en su inmensa mayoría por señores de 70 años, dirigidas como pequeños reinos de taifas.

Por otro lado, quizás, muchas veces, aunque un grupo de personas pueda pensar lo mismo y tener la misma idea de cual debe ser el futuro del olivar. nos expresemos de forma distinta en función de las características y circunstancias/momentos de nuestras explotaciones. Quiero decir con esto, que por ejemplo, con mi comentario anterior, " Firy, +1 ", no sea claramente partidario de las propuestas de Guzifer y Pavosabiote. Lo que pasa, es que yo, en tres años que llevo con la explotación familiar, he puesto el riego y he mecanizado la finca casi desde 0, y cuento con una explotación, con un 52% de olivar tradicional frente a un 48% de intensivo, pero la proporción de producción es aún de 5 a 1 a favor del olivar tradicional, con lo cual, y como comprendereis, aunque me gustaría, no me puedo volver loco,...
Lo que efectivamente yo no entiendo, es lo que dice Pavosabiote, y es la cantidad de fincas que se ven con menos de 10 años, y a 3/4 pies.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: INTENSIVO:RUINA DEL OLIVAR TRADICIONAL

Mensaje por Guzifer »

El director de la sucursal acertó de pleno en el diagnostico. Han pasado 11 años y todo sigue igual.

Respecto a las nuevas plantaciones que se ven con mas de 2-3 pies son consecuencia directa de uno de los puntos del diagnostico, la poquisima profesionalización del sector.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: INTENSIVO:RUINA DEL OLIVAR TRADICIONAL

Mensaje por Pavosabiote »

No creo que sea tanto la falta de profesionalidad, cómo la mentalidad antigua de muchos. Algunos se cortarían un brazo antes que poner una oliva de forma distinta a cómo lo hacía su padre o su abuelo, y eso evidentemente les perjudican aunque ni siquiera quieran admitirlo.

Cuando llegaron los vibradores, secaban las olivas.
Los sondeos, no servían.
Los goteros, no valían 'pa ná'
Los motosierras, quemaban el corte

Y así nos va.
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: INTENSIVO:RUINA DEL OLIVAR TRADICIONAL

Mensaje por BprBpr »

yo hoy e empezado a sacar una finca de 35hct,y no hay pasos que valgan,dentro de esta hay una parcela de posturas nuevas que tambien van a la calle.
el año que viene, 4000 posturas nuevas de 25 años de dos y tres pies, que mas que posiblemente tambien van fuera.
un saludo.
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: INTENSIVO:RUINA DEL OLIVAR TRADICIONAL

Mensaje por BprBpr »

por cierto,la finca esta toda de riego,por lo que quedara inservible.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: INTENSIVO:RUINA DEL OLIVAR TRADICIONAL

Mensaje por Pavosabiote »

Pues según las costillas de cada uno, así se respira. Ya hablas de 35 hectáreas, y 4000 olivos por otro lado, otras 40 hectáreas mínimo, y parece ser que hay más. Mi explotación no llega a 30 en total.
Rucho
Nuevo usuario
Mensajes: 34
Registrado: 24 May 2005, 22:59

Re: INTENSIVO:RUINA DEL OLIVAR TRADICIONAL

Mensaje por Rucho »

El olivar a 1 pie tempoco es la panacea, yo tengo un vibrador con paraguas dedicado prácticamente para la calle ya que lo mio lo tengo todo a dos pies y me sale la recoleccion de lo mio a 12 pesetas por kilo de aceituna metiendo todos los gastos, tanto SS, gasoil, gasolina, jornales (incluyendo mi trabajo), averias...etc y eso que no todo lo tengo llano, pero en todos los lugares donde entra el vibrador (sin el paraguas) la recoleccion sale muy barata.

Pongo un ejemplo, yo me dedico a recoger en una finca grande donde a parte de mi maquina va otro que recoge con dos buguis, pues nosotros salimos con 5 personas (2 tractoristas y 3 pegando palos) a unos 15000kilo/diarios y el que lleva los dos buguis sale en torno a los 50.000-70.000 kilos diarios, con unas 20 personas (4 con los mantos, 1 quad, 1 dando portes con un camion, 6 rapaleando, 2 buguistas, 2 tractoristas uno para cargar mantillas y otro para la aceituna del suelo y 6 juntando aceituna del suelo con rastillos y sopladoras para cargalas en mantillas) y llevandose la aceituna del suelo a la par, ya que al ser detajo hay que coger hasta la ultima aceituna (desde mediados de diciembre hemos estado cogiendo aceituna del suelo) y dejando los olivos en perfectas condiciones sin pasarse de vibración porque sino no nos dejan ir el año siguiente.

En conclusión yo creo que una finca ya afianzada, que este medinamente llana o alomada, con olivos ya adultos y a dos pies y con una extensión de 30 hectaras o menos, con un bugui o con un tractor con un vibro pueden salir practicamente igual que un paraguas, la cuestion es organizar bien las cuadrillas y que estos años buenos de cosecha salir por jornal en torno a los 2000-3000 kilos por tio, lo demas es no saber coger aceituna o no llevar la maquinaria adecuada para la recolección.
Empresa de servicios agrícolas
Rucho
Nuevo usuario
Mensajes: 34
Registrado: 24 May 2005, 22:59

Re: INTENSIVO:RUINA DEL OLIVAR TRADICIONAL

Mensaje por Rucho »

https://www.youtube.com/watch?v=z3VsKZjo4OQ

Como el que va en este video es como va mas o menos el que he descrito en el anterior mensaje.
Empresa de servicios agrícolas
Espejo
Usuario Avanzado
Mensajes: 332
Registrado: 10 Dic 2009, 20:52
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: chinchon

Re: INTENSIVO:RUINA DEL OLIVAR TRADICIONAL

Mensaje por Espejo »

Rucho, es que tambien vale mucho el ir tu solo sin discutir con nadie ni tener quebraderos de cabeza con la gente. y luego vas de olivas sin tener que poner mantas,si hay nieblas poder trabajar, si te esmeras en cogerlos no tener que dar ni un palo.Todo eso tambien tienes que mirarlo que con un paraguas no trabajas nada
Responder