Desvareto Químico.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Bertu: Puedes probar con una mochila de fumigar de las de 15 lts. La dosis para la mochila son 300 cc. de glifosato (36%) y 150 cc. de MCPA.El MCPA, -que es un herbicida hormonal-, es fundamental, de otra forma, no le haces ni cosquillas a las varetas.La ventajas de curar con las mochilas son muchas:-. Evitas el pateo, gasto de combustible y desgaste del tractor y cuba.-.Evitas rociar las "araperas" o ramas bajas de los olivos, o crear una neblina dentro del olivo, que es sumamente perjudicial, ya que donde se produzca esta neblina, te vas a quedar sin hojas.-. Haces deporte.Cuando las varetas están demasiado altas y endurecidas, ha pasado el momento de tratar quimicamente, tienen que estar pequeñas y blandas. El efecto es de un día para otro, es decir, hoy aplicas, mañana están secas, por ello, insisto, es mejor realizar el tratamiento con mochilas, que por otra parte, te serán más rentables, porque la necesidad de producto es mínima (solamente mojar ligeramente las mismas).
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
[QUOTE=Atp1964]Cuanto os cuesta a vosotros el fusta o similar?Yo he c omprado hoy una garrafa de 5 litros por 60 euros, se me hace un poco caro.No seria mas barato hacer uno mismo la mezcla de glifosato 36(3 euros litro ) mas mcpa(? litro)?[/QUOTE]
Yo hago la mezcla al 50%, por ejemplo 3L de glifosato y 3L de MCPA, el MCPA siempre en forma de sales isopropilamina, así evitarás posibles problemas de volatilidad y demás... que te puede acarear en forma potásica; pero ten en cuenta que debes tener alguna cantidad de herbicida "legal", registrado para tal fin, si no como te hagan una inspección no te libras de la multa...
-
- Usuario medio
- Mensajes: 144
- Registrado: 16 Feb 2010, 18:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Girona
Para no abrir otro tema,formulo una pregunta que tengo sobre las baretas.Las 2 ha ultimas de olivar que he cogido estaban sin podar y el año pasado no quitaron ninguna bareta porque querian dejarlo ya y como este año lo cogi en abril,ya era un poco tarde para poder y quitar baretas (o eso crei yo) por las lesiones producidas cuando el olivo ya estaba en actividad.Queria hacer el desbareto ahora a finales de Agosto cuando ya no haga tanto calor,a mano con tijeras pero no se si le hare mas mal que bien al olivo porque aun sigue en actividad.Puedo quitar las baretas ahora cuando empieze a pegar menos el sol o debo esperar a la poda?Es que para la recoleccion las baretas tambien me iran mal para poner los mantos,por eso me interessa quitarlas.Aqui un par de imagenes de los empleados que he contratado para el desbareto (no son mios,son de un parque animal abandonado que les han cortado la balla y corren libremente por el campo).
bertu,no achacare a la calidad de la foto,la falta de claridad,es que yo estoy de la vista como la topacio.
las varetas tanto de pie como de ramas y cabeza es bueno quitarlas a finales de este mes,porque ya evitas las quemaduras que pueda provocar una insolacion,
le das respiro a la planta,al quitar las varetas,ese consumo de sabia sera aprovechado por el fruto,y los nuevos brotes de los meses siguientes.
entre que realizas los trabajos y se secan las varetas para su quema(quien realice esta operacion asi)pasaran otros tantos dias,las temperaturas mas frescas y se calentara menos la planta con la candela,
en tu caso se que no quemaras,pero seria conveniente destrozar los restos de desvareto y no acumular mas forraje en el suelo ,en caso de un incendio ya tienes bastante maleza,las varetas del pie son viejas
y parece que tienes un monton de pies ( o es cosa de mi vista)seria conveniente ir pensando en una limpieza general,supongo,que muchos de esos pies incluso tendran aceituna,aunque no mucha,,podrias dejar si alguno tiene cosecha importante,quitar ahora los demas y cuando las cojas ,entonces junto con la corta quitas los pies del suelo que no sirvan.
por cierto,aunque los desvaretadores no los tengas asegurados,seguro que hacen buena operacion.
un saludo.
las varetas tanto de pie como de ramas y cabeza es bueno quitarlas a finales de este mes,porque ya evitas las quemaduras que pueda provocar una insolacion,
le das respiro a la planta,al quitar las varetas,ese consumo de sabia sera aprovechado por el fruto,y los nuevos brotes de los meses siguientes.
entre que realizas los trabajos y se secan las varetas para su quema(quien realice esta operacion asi)pasaran otros tantos dias,las temperaturas mas frescas y se calentara menos la planta con la candela,
en tu caso se que no quemaras,pero seria conveniente destrozar los restos de desvareto y no acumular mas forraje en el suelo ,en caso de un incendio ya tienes bastante maleza,las varetas del pie son viejas
y parece que tienes un monton de pies ( o es cosa de mi vista)seria conveniente ir pensando en una limpieza general,supongo,que muchos de esos pies incluso tendran aceituna,aunque no mucha,,podrias dejar si alguno tiene cosecha importante,quitar ahora los demas y cuando las cojas ,entonces junto con la corta quitas los pies del suelo que no sirvan.
por cierto,aunque los desvaretadores no los tengas asegurados,seguro que hacen buena operacion.
un saludo.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 144
- Registrado: 16 Feb 2010, 18:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Girona
Si la foto fue tomada al atardecer y no se ve muy clara Bpr.Ahora a finales de mes queria quitar baretas y pasar la desbrozadora con el tractor para dejar el suelo limpio y como queda algun sitio donde hay el hueco de un olivo que algun dia habia formado parte del olivar pero ahora solo queda el claro con su ausencia,habia pensado en quemar los restos en esas zonas donde faltan esos olivos.En caso de que no me den el permiso de fuego por estar cerca del bosque,cogeria toda las ramas del desbareto y me las llevaria con el remolque en un campo que tengo fuera de la montaña para quemarlo alli,que ya tengo alli toda la rama que me hecho al suelo la nevada del pasado marzo en otro olivar de 80 pies.Sobre los desvaretadores,me dan mucha pena porque se que ahora en octubre cuando empiece la caza me los van a venir a pelar porque lo sabe demasiada gente que los han dejado salir,lo que no saben es que estan en mis olivos,porque yo les dejo estar alli y los vecinos los hechan porque dicen que se les comen las ramas......en fin,a mi no me molestan en absoluto,es mas,mi hija se vuelve loca cuando las ve.
bertu,como dices que tiran ramas las nevadas en ese tiempo de marzo,si las nevadas caen tempranas diciembre-enero,si aun no as cojido la cosecha ,el daño por caidas de ramas por el peso de la aceituna mas el de la nieve podria ser grande.
este problema,¿no lo podrias prevenir con una poda mas corta de las ramas?si tu zona es propensa a las nevadas.
los animales,no se ,como no soy cazador desconozco el tema,pero supongo,que solo se podran cazar los machos de cierta edad en monterias y no las hembras,y si estaban en un recinto,algun responsable abra,algo tendrian pensado hacer con ellos.
desde luego el paraje es precioso,ya me gustaria a mi tener ese olivar y esos problemas,mientras tanto disfruta de el,tiene que ser una pasada,visitarlo,tanto al amanecer,como al atardecer.
un saludo.
este problema,¿no lo podrias prevenir con una poda mas corta de las ramas?si tu zona es propensa a las nevadas.
los animales,no se ,como no soy cazador desconozco el tema,pero supongo,que solo se podran cazar los machos de cierta edad en monterias y no las hembras,y si estaban en un recinto,algun responsable abra,algo tendrian pensado hacer con ellos.
desde luego el paraje es precioso,ya me gustaria a mi tener ese olivar y esos problemas,mientras tanto disfruta de el,tiene que ser una pasada,visitarlo,tanto al amanecer,como al atardecer.
un saludo.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 144
- Registrado: 16 Feb 2010, 18:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Girona
NO Bpr si aqui no neva nunca,estoy a nivel de mar,tengo el mar a 2 Km y aqui hacia que no cuajaba la nieve en el suelo como 20 años,pero este año nos nevo 20 horas seguidas muy muy fuerte y nos dejo 80 cm de nieve,vaya,que solo los que teniamos 4x4 podiamos movernos un poco,los demas,to quisqui siquiado jajajaja.Sobre lo de los animales,el tio del parque animal se fue a la ruina y se largo a belgica y dejo los animales alli sin comer ni nada y algun alma caritativa corto la reja para que pudiesen correr libres y por lo menos alimentarse y beber.Y sobre los cazadores.....tal como esta el tema me juego una pierna a que el que los quiera matar va a matar lo que va a querer,esos olivares quedan lejos del pueblo y solo existe un camino que es el que lleva a esas fincas y queda muerto en el ultimo olivar que tengo yo,a partir de ahy es todo monte de pino como se ve en la foto.P.D.:Si algun dia tienes tiempo de hecharte unas vaciones por Girona,solo tienes que avisar y podras visitarlo sin problema.
Bertu2010-08-15 21:36:39
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
-
- Usuario medio
- Mensajes: 144
- Registrado: 16 Feb 2010, 18:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Girona
[QUOTE=Guzifer]Que bonitos esos gamos Bertu, aunque a ti seguro que te suponen un problema. ¿Estas cerca de un parque natural?[/QUOTE]No Guzifer,no me suponen ningun problema,algun rama pillan de los olivos pero tiran bastante de las varetas.La zona ha entrado en parque natural hace poco mas de 1 mes,pero aun no hay ni estatutos ni nada sobre las prohibiciones,por lo que este año supongo que aun no multaran ni nada por acceder alli.Los animales eran de un parque de animales salvajes (gamos,muflones,ciervos,jabalies,etc...) que el tio se quedo en quiebra y se largo del pais.