Abono olivar

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Abono olivar

Mensaje por paco_798 »

El mejor abono se llama agua, poda y suelo franco bueno.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Abono olivar

Mensaje por paco_798 »

Abonar al suelo sí lo hago. Lo que me parece insignificante es intentar reponer los nutrientes mediante tratamientos foliares, para ello haría falta muchos pases, mínimo más de 4 o 5 ¿realmente merece la pena? Para eso mejor abonar al suelo, que aunque la planta asimile la mitad de lo que se le echa y la otra mitad se bloqueé o se lave rápido, ya está reponiendo más nutrientes que con 5 tratamientos foliares.
Yo hago un tratamiento solamente en primavera, pero no son pocos los que conozco que no aplican absolutamente nada foliarmente y tienen los olivos lustrosos.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Abono olivar

Mensaje por Seudo »

Luego me extraño cuando veo ahí a gente con cuatro dedos de retallo diciendo que lo de abonar es antieconómico.

Los tratamientos foliares tienen un fin distinto a los de suelos, es inviable meter por hoja todo lo que le hace falta al olivo, pero si le mete un buen empujón en ciertos momentos, lo activa y por consiguiente ayuda a que la raiz sea más funcional.

Yo también conozco muchas fincas con olivos lustrosos sin abono, y una media de 400 litros de aceite al año. Eso si, los olivos preciosos y verdes del todo, si no tienen carga de la que tirar es fácil.
.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: Abono olivar

Mensaje por Ming »

Pues yo ya he abonado entre ayer y hoy con 2 kg de triple 15. En Febrero completo con otros 2 kg de sulfato amónico. Pone 20 litros para los próximos días.
Y el mes que viene a "sulfatar".
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: Abono olivar

Mensaje por Ming »

El mes que viene a curar.
Última edición por Ming el 20 Sep 2019, 12:02, editado 1 vez en total.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: Abono olivar

Mensaje por Ming »

carlonso escribió:Cerramos septiembre con más de 70-80 L.
Apunta a cambio de ciclo.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Abono olivar

Mensaje por AngelGT77 »

paco_798 escribió:Abonar al suelo sí lo hago. Lo que me parece insignificante es intentar reponer los nutrientes mediante tratamientos foliares, para ello haría falta muchos pases, mínimo más de 4 o 5 ¿realmente merece la pena? Para eso mejor abonar al suelo, que aunque la planta asimile la mitad de lo que se le echa y la otra mitad se bloqueé o se lave rápido, ya está reponiendo más nutrientes que con 5 tratamientos foliares.
Yo hago un tratamiento solamente en primavera, pero no son pocos los que conozco que no aplican absolutamente nada foliarmente y tienen los olivos lustrosos.
Paco, mi cuba de 3000 viene a costarme unos 200 euros (como mucho) y con ella sulfateo 400 olivos, o lo que es lo mismo, 0,50 eur de coste por olivo. Le doy 4 pases al año, total 2 eur por arbol. Ponle que sea 3 eur, por jornales, gasoil, averías etc.

3 eur por árbol y año. A 0,40 eur el kilo de aceituna, me tiene que devolver 7,5 kilos para que me compense.

A mi desde luego que me los da.

Ahorrar en el campo no lo recomiendo.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Abono olivar

Mensaje por Seudo »

Y 200€ para una cuba de 3.000 litros quiere decir que estas usando formulaciones comerciales. Con "saco gordo" te saldría aún más barato.
.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Abono olivar

Mensaje por AngelGT77 »

Qué “saco gordo” echas tu Seudo?

A mi este tratamiento de ahora me ha costado 171 eur, de los cuales 78 euros es el cobre (7,5 litros de Curolivo 70) y 93 euros la nutrición (fósforo, potasa y bioestimulantes)
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Abono olivar

Mensaje por Seudo »

En foliares una combinación de urea y cloruro potásico como fuente de nitrógeno y potasio respectivamente. Para fósforo según necesidades elijo fosfato monopotásico y monoamónico. Luego distintos micros según necesidades. Las cantidades siempre en función de analítica foliar. Como materia orgánica aminoácidos, algas o ácidos húmicos+fúlvicos según momentos.
.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Abono olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Seudo escribió:Luego me extraño cuando veo ahí a gente con cuatro dedos de retallo diciendo que lo de abonar es antieconómico.

Los tratamientos foliares tienen un fin distinto a los de suelos, es inviable meter por hoja todo lo que le hace falta al olivo, pero si le mete un buen empujón en ciertos momentos, lo activa y por consiguiente ayuda a que la raiz sea más funcional.

Yo también conozco muchas fincas con olivos lustrosos sin abono, y una media de 400 litros de aceite al año. Eso si, los olivos preciosos y verdes del todo, si no tienen carga de la que tirar es fácil.
1.-Los Aztecas hace años MIL descubrieron los cultivos hidropónicos, el fundamento del cultivo hidropónico es que el suelo NO ES FUNDAMENTAL para el desarrollo de NINGUNA PLANTA.

2.-Las plantas terrestres son una "EVOLUCIÓN" de las algas marinas, en las que la raíz, únicamente tiene la función de fijarse al terreno. Todos los nutrientes los extraen del agua a su alrededor mediante las hojas.

3.-Algunas formas de vida parasitarias pueden extraer las sustancias nutritivas del cuerpo del huésped a TRAVÉS DE LA PIEL. No necesitando ni siquiera aparato digestivo: TENIA o SOLITARIA.

4.-Los pacientes en coma o sedados SON ALIMENTADOS VÍA venosa, y también por la piel. Multitud de medicamentos lo son en forma de parches, para no obligar al sistema digestivo. Incluso los deportistas de élite recurren a parches para suministrar los nutrientes indispensables.

Todo ello son las reminiscencias de haber sido creados en el agua. Sin agua, NO HAY VIDA.

Y eso es lo que estamos haciendo, SECANDO todo, y CONTAMINANDO todo. Como he dicho precedentemente, una cerveza ya cuesta menos que el agua mineral envasada. Seguramente, porque la cerveza se hace con agua de grifo, y hoy en día, NO BEBE AGUA DE GRIFO NI DIOS, siendo los culpables de todo ello, los que ya sabemos todos.

Consecuentemente se puede alimentar perfectamente a una planta vía foliar, grosso modo hablando.

Si tenemos vida en la tierra, y me refiero a bacterias nitrificantes, hongos micorrícicos, insectos degradadores y etc., junto a los aportes de residuos vegetales, cenizas, poda y otros no hará falta mucho más.

Un cultivo tradicional NO ES NI SE PUEDE COMPARAR con un cultivo INTENSIVO en nada. Al igual que los aceites ni se parecen. Es lo mismo que un tomate de huerta y un tomate de invernadero hidropónico. El hidropónico podrá tener 100 tomates por mata vs 10 de un tradicional, pero ni sabe, ni huele y ni se parece en propiedades beneficiosas uno de otro. Aparte, no contaminan igual. Los invernaderos necesitan plásticos, alambres, agua, combustibles y MIL HISTORIAS.

He dicho.
Última edición por mentesa_bastia el 20 Sep 2019, 19:01, editado 1 vez en total.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Abono olivar

Mensaje por paco_798 »

Seudo escribió:Luego me extraño cuando veo ahí a gente con cuatro dedos de retallo diciendo que lo de abonar es antieconómico.

Los tratamientos foliares tienen un fin distinto a los de suelos, es inviable meter por hoja todo lo que le hace falta al olivo, pero si le mete un buen empujón en ciertos momentos, lo activa y por consiguiente ayuda a que la raiz sea más funcional.

Yo también conozco muchas fincas con olivos lustrosos sin abono, y una media de 400 litros de aceite al año. Eso si, los olivos preciosos y verdes del todo, si no tienen carga de la que tirar es fácil.
Hablo de olivos lustrosos y con buena carga sin darle ningún tipo de tratamiento foliar, solamente abonar el suelo. Y hombre yo respeto todas las opiniones, pero opino que un olivo puede ser muy productivo sin tratamientos foliares, que los he visto.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Abono olivar

Mensaje por AngelGT77 »

Yo al suelo confío solo en el nitrógeno. El fósforo y potasio al suelo me presentan muchas dudas. Generalmente echo urea si abono pronto o sulfato amónico si ya está el año más avanzado.

En cambio vía foliar si le aprecio el cambio en el aspecto del olivo al poco tiempo. Lo toma inmediatamente.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Abono olivar

Mensaje por Seudo »

mentesa_bastia escribió:1.-Los Aztecas hace años MIL descubrieron los cultivos hidropónicos, el fundamento del cultivo hidropónico es que el suelo NO ES FUNDAMENTAL para el desarrollo de NINGUNA PLANTA.

2.-Las plantas terrestres son una "EVOLUCIÓN" de las algas marinas, en las que la raíz, únicamente tiene la función de fijarse al terreno. Todos los nutrientes los extraen del agua a su alrededor mediante las hojas.

3.-Algunas formas de vida parasitarias pueden extraer las sustancias nutritivas del cuerpo del huésped a TRAVÉS DE LA PIEL. No necesitando ni siquiera aparato digestivo: TENIA o SOLITARIA.

4.-Los pacientes en coma o sedados SON ALIMENTADOS VÍA venosa, y también por la piel. Multitud de medicamentos lo son en forma de parches, para no obligar al sistema digestivo. Incluso los deportistas de élite recurren a parches para suministrar los nutrientes indispensables.

Todo ello son las reminiscencias de haber sido creados en el agua. Sin agua, NO HAY VIDA.

Y eso es lo que estamos haciendo, SECANDO todo, y CONTAMINANDO todo. Como he dicho precedentemente, una cerveza ya cuesta menos que el agua mineral envasada. Seguramente, porque la cerveza se hace con agua de grifo, y hoy en día, NO BEBE AGUA DE GRIFO NI DIOS, siendo los culpables de todo ello, los que ya sabemos todos.

Consecuentemente se puede alimentar perfectamente a una planta vía foliar, grosso modo hablando.

Si tenemos vida en la tierra, y me refiero a bacterias nitrificantes, hongos micorrícicos, insectos degradadores y etc., junto a los aportes de residuos vegetales, cenizas, poda y otros no hará falta mucho más.

Un cultivo tradicional NO ES NI SE PUEDE COMPARAR con un cultivo tradicional en nada. Al igual que los aceites ni se parecen. Es lo mismo que un tomate de huerta y un tomate de invernadero hidropónico. El hidropónico podrá tener 100 tomates por mata vs 10 de un tradicional, pero ni sabe, ni huele y ni se parece en propiedades beneficiosas uno de otro. Aparte, no contaminan igual. Los invernaderos necesitan plásticos, alambres, agua, combustibles y MIL HISTORIAS.

He dicho.
1.- El cultivo hidropónico significa que se sustituye el suelo por agua, pero siempre hay un sustrato. En aeropónico no hay sustrato, pero se nebuliza agua sobre las raices encerradas en un contenedor al que no entra la luz. Los nutrientes se toman principalmente por las raices.

2.- Las algas verdes (supongo que no te refieres a rojas o pardas) son un grupo paralelo a las plantas vasculares, la evolución no es lineal. Tampoco tienen raices como tal, ni hojas ni tallos, son básicamente una masa de células cada una de las cuales cumple todas las funciones. Las hay hasta unicelulares. Toman los nutrientes a través de la pared celular directamente.

3.- No se muy bien que tiene que ver la tenia con el olivo, mas allá de autojustificarte.

4.- Los pacientes en ningún caso son alimentados a través de la piel puesto que esta no es lo suficiente permeable como para cubrir las necesidades. Tampoco por via venosa, que es muy limitada, si no que son sondados a tal efecto. Para algunos medicamentos sí es viable. De nuevo no tiene nada que ver con los olivos.

Ya lo debatimos hace uno o dos años, es totalmente inviable suministrar la nutrición completa de un olivo via foliar. Si no haz las cuentas, yo las hice en su momento y no se conseguía con menos de 40 pasadas al año, si mal no recuerdo. El foliar es un complemento, simle y llamanente.

Por cierto, yo he cultivado tomates en hidropónico como curiosidad, y están igual de buenos que los de huerto, que tengo. Esto es porque el sabor del tomate comercial se degrada proncipalmente debido a las variedades que se utilizan (buena conservación a costa de poco sabor) y a la recogida temprana.
paco_798 escribió:Hablo de olivos lustrosos y con buena carga sin darle ningún tipo de tratamiento foliar, solamente abonar el suelo. Y hombre yo respeto todas las opiniones, pero opino que un olivo puede ser muy productivo sin tratamientos foliares, que los he visto.
Vale Paco, te había entendido mal. Estoy de acuerdo en que se puede tener buenos olivos sólamente abonando al suelo.
.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Abono olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Ya lo dice la Biblia en la parábola del labrador:

Otra parte cayó entre espinos; y los espinos crecieron y la ahogaron. Y otra parte cayó en tierra buena y dio fruto, algunas semillas a ciento por uno, otras a sesenta y otras a treinta. El que tiene oídos, que oiga.

Podrás estercolar lo que quieras un terreno malo, que seguirá siendo malo.

El seto e intensivos en tierras malas, es más bien un cultivo hidropónico que un cultivo normal. En la que la tierra, al igual que en las algas, sirve únicamente como ancla para que no los tire el viento.

Coge ahora a una planta en tierra mala, y la alimentas por la hoja...¡a ver si produce o no produce!.

Eso igualmente nos sucede a nosotros. No elegimos a la familia, que es la tierra, y los niños excepcionales son a menudo fruto de padres corrientes y situaciones excepcionales de pobreza y necesidad. Es el entorno extra-familiar el que decide en última instancia el fracaso o la excepcionalidad. Ya sabéis, el ejemplo más notorio es Beethoven.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Abono olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Más del 75% de lo que respiramos todos los días es nitrógeno, estamos rodeados de nitrógeno. Las puestas de sol son rojas por el nitrógeno.

El nitrógeno cae a la tierra desde el cielo, y es gratis...con las tormentas.

Las bacterias nitrificantes aportan nitrógeno. La asociación de las raíces con micorrizas aportan nitrógeno.

Se sobre-abona porque no tenéis más huevos que sobre-abonar para mantener de forma "ARTIFICIAL" el chiringuito.

Lo que no dicen nunca los "sesudos", son las consecuencias de fertilizar con abonos químicos, que es salinizar el terreno y hacerlo cada año más estéril.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Abono olivar

Mensaje por paco_798 »

AngelGT77 escribió:Yo al suelo confío solo en el nitrógeno. El fósforo y potasio al suelo me presentan muchas dudas. Generalmente echo urea si abono pronto o sulfato amónico si ya está el año más avanzado.

En cambio vía foliar si le aprecio el cambio en el aspecto del olivo al poco tiempo. Lo toma inmediatamente.
A largo plazo lo agradecen los olivos los abonos complejos al suelo.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Abono olivar

Mensaje por Firy »

Exacto es muy difícil sostener y abonar sólo con foliares necesitarias 30 pases.. lo que ocurre es que los foliares son muy buenos en determinados momentos y para ciertas cosas..

Sobre la agricultura que cree que se puede prescindir del suelo.. no se que clase de alimentos pueden salir de ahi.. pienso para los pollos (pollo humano se entiende)

Luego sobre la gente que no usa foliares, otros que no abonan, o sólo abonan por suelo.. hay tierras buenas y fértiles o con buenas lluvias que se prestan a todo y otras que necesitan de todo..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Abono olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

La ciencia que ahora es SEUDO ciencia o ciencia de PAGO, no hace más que cambiar su opinión con el paso del tiempo, y lo que ahora es X mañana es Y y pasado es Z. ¡Y no pasa nada!.

Cualquier universidad, emite títulos universitarios y masters sin haber ido a clase ni superado ningún examen. Y más en España. Lo único que hace falta es cartera.

Cualquier universidad acepta DONACIONES Y PATROCINIOS. Y es de bien nacidos, el ser agradecidos.

En la vida hay que saber 3 cosas:

1.-NO CONFIAR EN NADIE.
2.-NO ROGARLE A NADIE.
3.-NO ESPERAR NADA DE NADIE.

Hasta la sombra nos deja en la oscuridad; de ahí la frase estamos yo y mi sombra y no fio de la mitad de la cuadrilla.

¿A quién les interesa vender las almorzadas de abono que se recetan por aquí y por allá...?.

Pues eso...
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: Abono olivar

Mensaje por MatiasGu »

Los fines de semana "locos" se están volviendo un clásico.

¿Qué opinará olivo63, juanjaen o el de las lindes y las gallinas de este tema?
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Responder