Carlonso, recuerdas éste texto?almansa escribió:Yo creo que el progreso también engloba la calidad..calidad del producto, del aceite..de manera que se diferencie el aceite procedente de cultivo tradicional, y el aceite procedente de los cultivos superintensivos...que se premie la excelencia y calidad, frente a la cantidad...
Nunca será igual un tomate de huerta que un tomate de invernadero..
Ese es la faceta del progreso que también se debe buscar y alcanzar..
Unos la cantidad y otros la calidad
Y sigue sin llover...
Re: Y sigue sin llover...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Y sigue sin llover...
Vamos a hacer de abogado de díablo jj
No entiendo yo muy bien a que te refieres con esa asociación que estas haciendo:
Tradicional= ósea marcos anchos, 3 o 4 pies, menor mecanización, mas secano..= calidad
Intensivo o super= Marcos más estrechos, mayor mecanizacion, mas riego... =cantidad
Es decir que según tú el mayor o menor marco, el disponer de agua o no, el que un olivo tenga tres patas o una, el grado de mecanización..
¿Eso es lo que determina la calidad de un aceite? ¿Es que el tradicional solo da AOVE y el intensivo o súper lampantes?¿Cuando un comprador analiza el aceite, tú crees que le importa o te va a pagar más porque el olivo haya sido de cuatro patas con 72 árboles/ha?
No entiendo yo muy bien a que te refieres con esa asociación que estas haciendo:
Tradicional= ósea marcos anchos, 3 o 4 pies, menor mecanización, mas secano..= calidad
Intensivo o super= Marcos más estrechos, mayor mecanizacion, mas riego... =cantidad
Es decir que según tú el mayor o menor marco, el disponer de agua o no, el que un olivo tenga tres patas o una, el grado de mecanización..
¿Eso es lo que determina la calidad de un aceite? ¿Es que el tradicional solo da AOVE y el intensivo o súper lampantes?¿Cuando un comprador analiza el aceite, tú crees que le importa o te va a pagar más porque el olivo haya sido de cuatro patas con 72 árboles/ha?
Última edición por Firy el 25 Sep 2017, 16:12, editado 1 vez en total.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: Y sigue sin llover...
Desde luego, donde se ponga un buen seto...
Re: Y sigue sin llover...


Re: Y sigue sin llover...
Que se quite un olivo centenario...Florito escribió:Desde luego, donde se ponga un buen seto...
Menos luces que un candil apagado...
Re: Y sigue sin llover...
Tal es la calidad que deberìa identificarlo en el botellado :"aceite procedente de agricultura superintensiva".
Polìtica de transparencia e informaciòn real al consumidor.
Polìtica de transparencia e informaciòn real al consumidor.
Re: Y sigue sin llover...
Genial Florito...así debería ser...
Re: Y sigue sin llover...
Dales tiempo...al menos, el mismo tiempo que llevan los tradicionales
Re: Y sigue sin llover...
Y sigue...Septiembre ha sido de casi 30 grados todos los días...y sigue.
¿Para cuando dicen los modelos que hay actividad de verdad?
¿Para cuando dicen los modelos que hay actividad de verdad?
El olivar sobrevive=Agua + Subvención+amor
Re: Y sigue sin llover...
Carlonso, sàcalo al mercado, al consumidor final, me refiero...
Re: Y sigue sin llover...
Y habla por tí, me refiero a lo de correr...algunos aquì ya peinamos canas, y tratamos de poner en valor nuestro producto
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
¡Vaya calor el día de hoy!. Seguimos para Bingo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
Embalse de Iznájar al 25%, más o menos lo mismo que el Rumblar en Jaén; el de San Clemente en Granada, al 7%.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Y sigue sin llover...
vanvino escribió:Puf, de nuevo, las previsiones de lluvia que daban para fin de año han sido todo un bluff![]()
Esto está cogiendo un cariz de autentica emergencia.
Y lo que queda...
Y despues de tanto tiempo, don Bambino, asi seeguimos. El Trumps dice que lo del cambio climático es mentira, pero la sensación es diferente.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: Y sigue sin llover...
mentesa_bastia escribió:Embalse de Iznájar al 25%, más o menos lo mismo que el Rumblar en Jaén; el de San Clemente en Granada, al 7%.
No perdamos el dormir, amigo Montesa, por desesperarse. Todo tiene solución menos perder la salud en desesperarse.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Y sigue sin llover...
Los diagramas ensembles sobre precipitaciones para las próximas semanas son más planos que los olivares de Lucio.
http://nutesca.com/index.php/el-tiempo/ ... rologica-2
http://nutesca.com/index.php/el-tiempo/ ... rologica-2
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17154
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
El de iznajar se le nota como baja ya por días! Noviembre si se verá ya lo que queda en el pantano, todavía puede abastecer, pero si los de hay abajo siguen a caño abierto esos no tienen luces! El año que viene los olivos y los huertos los van a regar a escupitajos.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
Un 25% es una situación muy preocupante, porque ese 25% no es aprovechable. Supongo que tendrán que dejar un caudal ecológico mínimo, y aparte, el culo del embalse es barro. ¿Cuánto queda entonces,...un 15%...?.
Luego, aparte,...tiene que llover bastante para que la tierra se sature y empiece a correr el agua, llenar acuíferos y etc.
Hablando de acuíferos,...acabo de llegar del campo y me estoy bebiendo unas MILNO a cerca de CERO GRADOS, que levantan a un muerto. ¡Vaya cervecita...la Virgen qué buena está!.
Veremos a ver las cerveceras si no resultan afectadas por la seca. La cerveza necesita muchísima agua.
Luego, aparte,...tiene que llover bastante para que la tierra se sature y empiece a correr el agua, llenar acuíferos y etc.
Hablando de acuíferos,...acabo de llegar del campo y me estoy bebiendo unas MILNO a cerca de CERO GRADOS, que levantan a un muerto. ¡Vaya cervecita...la Virgen qué buena está!.
Veremos a ver las cerveceras si no resultan afectadas por la seca. La cerveza necesita muchísima agua.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: Y sigue sin llover...
En Cuzco-Perú- se toma una cerveza típica llamada Cusqueña,el agua utilizada brota de unas fuentes muy apreciadas por los antiguos Incas en Tambomachay y si debe ser el agua si...pero estaban de muerte.
Re: Y sigue sin llover...
No lo digo por ser de Graná, pero que pocas cervezas le hacen sombra a la 1925¡¡¡¡