precios justos para el olivar
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: precios justos para el olivar
por MatiasGu 07 Jul 2020, 12:01
Yo creo que si retirando 200mil toneladas hace que suban los precios ¿Por qué no retiran 400.000 y hacen que suba el doble? Un momento.... ¿ Y si retiran 800.000?
¡Sector arreglado!
Para que luego digan que no hay cabezas pensantes en este sector..jeje.
——————————
Cabezas pensantes se ve que hay muchas, la tuya se ve que de las mejores. A ver propón tu tus grandes soluciones para paliar esta situación a corto plazo, que se pudiera aliviar aunque fuera un poquito el bolsillo de los agricultores de aquí a Enero, venga, deléitanos con tus brillantes pensamientos e ideas.
Vamos Matías, danos la solución para que los precios remonten 20 o 30 ctms a corto plazo, o vas a copiar las de el ministro.
Yo creo que si retirando 200mil toneladas hace que suban los precios ¿Por qué no retiran 400.000 y hacen que suba el doble? Un momento.... ¿ Y si retiran 800.000?
¡Sector arreglado!
Para que luego digan que no hay cabezas pensantes en este sector..jeje.
——————————
Cabezas pensantes se ve que hay muchas, la tuya se ve que de las mejores. A ver propón tu tus grandes soluciones para paliar esta situación a corto plazo, que se pudiera aliviar aunque fuera un poquito el bolsillo de los agricultores de aquí a Enero, venga, deléitanos con tus brillantes pensamientos e ideas.
Vamos Matías, danos la solución para que los precios remonten 20 o 30 ctms a corto plazo, o vas a copiar las de el ministro.
Re: precios justos para el olivar
Uy, un ofendidito.Jose6230 escribió:por MatiasGu 07 Jul 2020, 12:01
Yo creo que si retirando 200mil toneladas hace que suban los precios ¿Por qué no retiran 400.000 y hacen que suba el doble? Un momento.... ¿ Y si retiran 800.000?
¡Sector arreglado!
Para que luego digan que no hay cabezas pensantes en este sector..jeje.
——————————
Cabezas pensantes se ve que hay muchas, la tuya se ve que de las mejores. A ver propón tu tus grandes soluciones para paliar esta situación a corto plazo, que se pudiera aliviar aunque fuera un poquito el bolsillo de los agricultores de aquí a Enero, venga, deléitanos con tus brillantes pensamientos e ideas.
Vamos Matías, danos la solución para que los precios remonten 20 o 30 ctms a corto plazo, o vas a copiar las de el ministro.
Ya lo he dicho, retirar 800.000 toneladas.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
Con 500000teneis!no hay que retirar más! España será uno de los primeros en poner aceite en cantidad en los mercados este año! Así que no hay para satisfacer la demanda de ese aceite, pero luego tenemos los que mezclan y sacan de todo! Así que ya veremos, 500000,y no queda aceite en el marcado pero 500000durante un año, todo a patrimonio comunal, y bodegas que no se estén usando! Hay un añito precintadas! Y a coger esta cosecha que se venderá entera! Pero seguiremos con los atrasos de otros años, esperemos la cosecha del año siguiente sea bastante baja, así que pedir una sequía! Jajajajja, con lo poco que les gusta esto a la gente! En fin cada perrito se lama su capullito! Viendo que no hay unión en el sector! Mejor la desunión, y la ruina para ver como todos vuelven a su sitio!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
Y otra cosa que podía pasar! Con estas calores! Que todo camion que venga de Marruecos se quede quemado! En ese país! A ver si se achicharran! Por pedir que no falte! Lo malo que luego no sale nada bien! Pero este año lo veo bien, para que venga una sequía!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: precios justos para el olivar
Es una evidencia que la cosecha va a ser muy baja en el resto de países mediterráneos. Italia ha sufrido gravísimas tormentas en Apulia hace unos días que bajarán aún más la cosecha de aceituna. Grecia tuvo olas de calor en mayo que van a reducir mucho la cosecha. Túnez tendrá vecería. Y aquí quedan aún los meses clave de septiembre y octubre, en los que las tormentas o la sequía pueden acabar con parte de la cosecha.
Última edición por paco_798 el 07 Jul 2020, 13:39, editado 1 vez en total.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
Y otra cosa, el pantano de iznajar ahora si qu va para abajo que se las pela!!! Cuando en realidad le haga falta el riego por hay para abajo! Estarán cerradas las compuertas por qué este año como no llueva hasta noviembre, no queda agua en el pantano seguro! No creo que sierra nevada quede ya nieve!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
Paco la gente tenía que menearse más! Y que hiciéramos más reuniones de agricultores para acabar con todo el chumineo de presidentes que tenemos desde el de la cooperativa! Hasta el que acaba en Europa!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: precios justos para el olivar
Los embalses de nuestro Guadalquivir un 4% menos de agua embalsada que el año pasado. Es decir, ni con la excepcional primavera que hemos tenido han aumentado los niveles de los embalses. Este verano que está haciendo más calor de lo normal a buen seguro los va a dejar temblando. Cuando vengan dos años seguidos de sequía de le acabó el grifo al seto.juancardelga escribió:Y otra cosa, el pantano de iznajar ahora si qu va para abajo que se las pela!!! Cuando en realidad le haga falta el riego por hay para abajo! Estarán cerradas las compuertas por qué este año como no llueva hasta noviembre, no queda agua en el pantano seguro! No creo que sierra nevada quede ya nieve!
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: precios justos para el olivar
La primavera no ha sido para tanto. Con las temperaturas de hace 10 años pues vale.Pero con los calores actuales es necesario que llueva el doble.paco_798 escribió:Los embalses de nuestro Guadalquivir un 4% menos de agua embalsada que el año pasado. Es decir, ni con la excepcional primavera que hemos tenido han aumentado los niveles de los embalses. Este verano que está haciendo más calor de lo normal a buen seguro los va a dejar temblando. Cuando vengan dos años seguidos de sequía de le acabó el grifo al seto.juancardelga escribió:Y otra cosa, el pantano de iznajar ahora si qu va para abajo que se las pela!!! Cuando en realidad le haga falta el riego por hay para abajo! Estarán cerradas las compuertas por qué este año como no llueva hasta noviembre, no queda agua en el pantano seguro! No creo que sierra nevada quede ya nieve!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: precios justos para el olivar
Es que febrero fue criminal y dejó muy seco el campo. Ya lo dijimos varios, que las lluvias importantes son las de invierno, las que más calan el terreno. Ahora mucha fuerza en la floración y para julio, pero en agosto van a venirse abajo muchas zonas.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: precios justos para el olivar
DenunciarCitar
Re: precios justos para el olivar
por MatiasGu 07 Jul 2020, 13:06
Jose6230 escribió:por MatiasGu 07 Jul 2020, 12:01
Yo creo que si retirando 200mil toneladas hace que suban los precios ¿Por qué no retiran 400.000 y hacen que suba el doble? Un momento.... ¿ Y si retiran 800.000?
¡Sector arreglado!
Para que luego digan que no hay cabezas pensantes en este sector..jeje.
——————————
Cabezas pensantes se ve que hay muchas, la tuya se ve que de las mejores. A ver propón tu tus grandes soluciones para paliar esta situación a corto plazo, que se pudiera aliviar aunque fuera un poquito el bolsillo de los agricultores de aquí a Enero, venga, deléitanos con tus brillantes pensamientos e ideas.
Vamos Matías, danos la solución para que los precios remonten 20 o 30 ctms a corto plazo, o vas a copiar las de el ministro.
Uy, un ofendidito.
Ya lo he dicho, retirar 800.000 toneladas.
————————————————-
Uy! Un gilipichi!
Es verdad, es que a ti no te afectan los precios actuales, tú vas a liquidar también tu aceite a 3€ la próxima campaña, y como te cuesta la recolección a 3ctms/kg verdad?....o como era?...quizás dijiste lo que te costaba la recolección, unas 20 pts creo recodar si, esa empresa de servicios que te lo hacen también, y el tío de limpio todos los días...que bien!
Pues parece que se te va a ir un tercio del valor de tu producto en la recolección, así que ya puedes ir afilando el lápiz por que te vas a forrar este año.
Re: precios justos para el olivar
por MatiasGu 07 Jul 2020, 13:06
Jose6230 escribió:por MatiasGu 07 Jul 2020, 12:01
Yo creo que si retirando 200mil toneladas hace que suban los precios ¿Por qué no retiran 400.000 y hacen que suba el doble? Un momento.... ¿ Y si retiran 800.000?
¡Sector arreglado!
Para que luego digan que no hay cabezas pensantes en este sector..jeje.
——————————
Cabezas pensantes se ve que hay muchas, la tuya se ve que de las mejores. A ver propón tu tus grandes soluciones para paliar esta situación a corto plazo, que se pudiera aliviar aunque fuera un poquito el bolsillo de los agricultores de aquí a Enero, venga, deléitanos con tus brillantes pensamientos e ideas.
Vamos Matías, danos la solución para que los precios remonten 20 o 30 ctms a corto plazo, o vas a copiar las de el ministro.
Uy, un ofendidito.
Ya lo he dicho, retirar 800.000 toneladas.
————————————————-
Uy! Un gilipichi!
Es verdad, es que a ti no te afectan los precios actuales, tú vas a liquidar también tu aceite a 3€ la próxima campaña, y como te cuesta la recolección a 3ctms/kg verdad?....o como era?...quizás dijiste lo que te costaba la recolección, unas 20 pts creo recodar si, esa empresa de servicios que te lo hacen también, y el tío de limpio todos los días...que bien!
Pues parece que se te va a ir un tercio del valor de tu producto en la recolección, así que ya puedes ir afilando el lápiz por que te vas a forrar este año.
Re: precios justos para el olivar
Bueno, lamento mucho que no te haya gustado mi propuesta de retirar 800.000 tn. Sigo pensando que serviría para subir los precios.Jose6230 escribió:
Es verdad, es que a ti no te afectan los precios actuales, tú vas a liquidar también tu aceite a 3€ la próxima campaña, y como te cuesta la recolección a 3ctms/kg verdad?....o como era?...quizás dijiste lo que te costaba la recolección, unas 20 pts creo recodar si, esa empresa de servicios que te lo hacen también, y el tío de limpio todos los días...que bien!
Pues parece que se te va a ir un tercio del valor de tu producto en la recolección, así que ya puedes ir afilando el lápiz por que te vas a forrar este año.
Pero bueno, pensaré otra mejor.
Un saludo amigo.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: precios justos para el olivar
Y arrancar 1,000,000. De setos o limitar de una vez un lote de árboles por titular ,
Si cada titular autónomo no pudiera tener más olivos que los que entren por tradicional y no exceder de una cantidad máxima .
terratenientes con muchas hectáreas o rentan a terceros o arranquen .
Los setereros que sigan pero con el número máximo de plantas por titular autónomo del campo y respetando el número de plantas por terreno del tradicional.
Si cada titular autónomo no pudiera tener más olivos que los que entren por tradicional y no exceder de una cantidad máxima .
terratenientes con muchas hectáreas o rentan a terceros o arranquen .
Los setereros que sigan pero con el número máximo de plantas por titular autónomo del campo y respetando el número de plantas por terreno del tradicional.
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: precios justos para el olivar
Así sería una buena forma de no saturar el mercado y con la igualdad de plantas lo que toca es esforzarse en la calidad y la venta personaliza.
Quitando el mamoneo de grandes dimensiones de producción con sus consecuencias de tener género para undir a la competencia en favor de los grandes grupos .
Quitando el mamoneo de grandes dimensiones de producción con sus consecuencias de tener género para undir a la competencia en favor de los grandes grupos .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: precios justos para el olivar
Joer, que casualidad, todos los años hay catastrofes meteorológicas que van a recortar la producción en terceros paises. Es algo que se repite año tras año. Aún nos falta el anuncio del tremendo pedrisco de Italia el final del verano, otro clásico.paco_798 escribió:Es una evidencia que la cosecha va a ser muy baja en el resto de países mediterráneos. Italia ha sufrido gravísimas tormentas en Apulia hace unos días que bajarán aún más la cosecha de aceituna. Grecia tuvo olas de calor en mayo que van a reducir mucho la cosecha. Túnez tendrá vecería. Y aquí quedan aún los meses clave de septiembre y octubre, en los que las tormentas o la sequía pueden acabar con parte de la cosecha.
Cada persona un máximo de 4.000 olivos, 1 tractor y 10.000 kg de hierro en la nave.fernandezpascual escribió:Y arrancar 1,000,000. De setos o limitar de una vez un lote de árboles por titular ,
Si cada titular autónomo no pudiera tener más olivos que los que entren por tradicional y no exceder de una cantidad máxima .
terratenientes con muchas hectáreas o rentan a terceros o arranquen .
Los setereros que sigan pero con el número máximo de plantas por titular autónomo del campo y respetando el número de plantas por terreno del tradicional.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: precios justos para el olivar
así lo hacían en rusia jaja... lo máximo que se podía tener era en propiedad era un huertecillo de 150m.. luego resulta que la gente sacaba unas producciones bestiales de esos huertos... cogian el avión, que era un medio colectivo gratuito al que tenían derecho, montaban sus cajas de hortalizas y se hacían 400km para venderlas en Moscu y a la tarde vuelta a casa con un dinerillo extra... a ver a cuanto le salía al estado cada berza y patata ja
en fin es la psicologia humana..
en fin es la psicologia humana..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: precios justos para el olivar
https://www.agrodigital.com/2020/07/17/ ... necesario/
por lo visto estos precios no justifican el almacenamiento que es el principal supuesto para activarlo...
ya puede ir cogiendo el planas el telefono y salir corriendo a chillar en bruselas para que den marcha atrás...... esta la cosa caliente otra vez... me parece que se ven disturbios en breve plazo en despeñaperros y otros sitios clave de la operación salida...
por lo visto estos precios no justifican el almacenamiento que es el principal supuesto para activarlo...
ya puede ir cogiendo el planas el telefono y salir corriendo a chillar en bruselas para que den marcha atrás...... esta la cosa caliente otra vez... me parece que se ven disturbios en breve plazo en despeñaperros y otros sitios clave de la operación salida...
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios justos para el olivar
A 1,20€/kg. de aceite que ha vendido una de las almazaras de aquí; precio a cobrar desquitados los gastos de cooperativa. Como eso sea extrapolable a otras cooperativas pero no lo quieran decir -por vergüenza-, la ruina es impresionante.
Pd: la cosecha de hace dos años, la del año en curso no está vendida.
Pd: la cosecha de hace dos años, la del año en curso no está vendida.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
Su ruina y una jarta de reír de los socios! Pero mu gorda! Yo me parto el culo vaya! Si eso es verdad es pa coger y achicharrar al presidente, el dinero ha volado seguro, por qué si es así! El aceite lo deberían de tener todo vendido! Ya que será una de las que más bajo liquide!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios justos para el olivar
El presidente es el tractorista de toda la vida de mi familia. Tiene arrendadas las fincas familiares a un precio "cierto", esto significa que no es al tercio, sino una cantidad exacta todos los años. El hombre tiene 4 o 5 tractores y mil hierros de todo tipo. Por ahí va cascando que entre pitos y flautas los arrendamientos se han comido más de 60.000 euros, pero ahí está que sigue con ellos...¡por algo será!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.