Sobre abonado del olivar
Re: Sobre abonado del olivar
yo llevo muchos años sin utlizar el cobre .. es un fungicida muy arcaico y pasao de moda .. eso pa los ecologicos .. que sepan lo que es bueno
.. tendre un par de sacos del azul y un poco del rojo que es mas potente ... no pienso gastarlos en mis plantas pa na ... los hechare a un agujero de los conejos ,,a ver si por sistemia .. pasan a las raices ..jejejjj
.. tendre un par de sacos del azul y un poco del rojo que es mas potente ... no pienso gastarlos en mis plantas pa na ... los hechare a un agujero de los conejos ,,a ver si por sistemia .. pasan a las raices ..jejejjj
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Re: Sobre abonado del olivar
yo creo que el cobre , no lo retiran del mercao ,, por lo ecologistas ..ejjejejjej aunque daria lo mismo ,,si lo usan o no ... el efecto es el mismo ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Sobre abonado del olivar
que fungicida usas tú en otoño si se puede saber compañeropistaa escribió:yo creo que el cobre , no lo retiran del mercao ,, por lo ecologistas ..ejjejejjej aunque daria lo mismo ,,si lo usan o no ... el efecto es el mismo ...
Re: Sobre abonado del olivar
yo uso fungicidas especificos para verticilium , phitosfora .. y demas muy potentes y sistemicos ... algunos se van a casi los 100 euros el litro ,, pero no son para olivar claro ..
yo creo que un un buen fungicida combinado con 2 materias activas es como 9000000 billones de veces mejor que el cobre ,, que solo es preventivo .. pero cada cual que heche lo que quiera
yo creo que un un buen fungicida combinado con 2 materias activas es como 9000000 billones de veces mejor que el cobre ,, que solo es preventivo .. pero cada cual que heche lo que quiera
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Sobre abonado del olivar
entonces mejor los llamados sistemicos no?pistaa escribió:yo uso fungicidas especificos para verticilium , phitosfora .. y demas muy potentes y sistemicos ... algunos se van a casi los 100 euros el litro ,, pero no son para olivar claro ..
yo creo que un un buen fungicida combinado con 2 materias activas es como 9000000 billones de veces mejor que el cobre ,, que solo es preventivo .. pero cada cual que heche lo que quiera
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Sobre abonado del olivar
Touché, porque es el único recurso de la certificación eco. Llevan bastante tiempo desde la UE intentando limitarlo, es bastante contaminante, pero no hay manera.pistaa escribió:yo creo que el cobre , no lo retiran del mercao ,, por lo ecologistas ..ejjejejjej aunque daria lo mismo ,,si lo usan o no ... el efecto es el mismo ...
Y si Firy, tienes razón, lo he dicho al revés.
Respecto a que usar... yo de lo que mas tiro es cobre+mancozeb y cobre+tebuconazol como básicos, para rotar, con distintos tipos de cobres y porcentajes variables según la parcela. Pero en fungicidas hay muchísimas opciones posibles a día de hoy
.
Re: Sobre abonado del olivar
aqui hay muchos que estan en eco .. y se sabe porque llevan el tractor y el atomizador totalmente azul ..jajajjajajajjaj no se sabe de que color es
y luego ves las parcelas y tienen de to ... jjejejejj
y luego ves las parcelas y tienen de to ... jjejejejj
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 524
- Registrado: 23 Ene 2014, 18:00
Re: Sobre abonado del olivar
Que se puede echar ala Cuba para que no haga espuma sobre todo cuando aplicó glifosato
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: Sobre abonado del olivar
Pues un antiespumante.corpad878juanca escribió:Que se puede echar ala Cuba para que no haga espuma sobre todo cuando aplicó glifosato
http://www.labin.net/es/productos/labin_mojante/105
.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Sobre abonado del olivar
Voluntario: hay antiespumantes más específicos como:
https://www.fitoagricola.net/es/tienda- ... -cc-360914
Y la dosis es irrisoria.
https://www.fitoagricola.net/es/tienda- ... -cc-360914
Y la dosis es irrisoria.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: Sobre abonado del olivar
Pues si claro mente haber hay muchos yo utilizo el de labin que tiene doble función, mojante y antiespumante, un saludo
.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Sobre abonado del olivar
El alcohol normal y corriente también es antiespumante. Cuando hago mis mezclas caseras, y sale mucha espuma, añado alcohol al final, y se va la espuma de forma instantánea.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 524
- Registrado: 23 Ene 2014, 18:00
Re: Sobre abonado del olivar
No lo sabía lo del alchol lo probarémentesa_bastia escribió:El alcohol normal y corriente también es antiespumante. Cuando hago mis mezclas caseras, y sale mucha espuma, añado alcohol al final, y se va la espuma de forma instantánea.
Re: Sobre abonado del olivar
jejejejejejjeejjejjjj en fin .... al final se aprende de verdad ...
sobre todo lo que no hay que hacer .... jajajajjajaj
sobre todo lo que no hay que hacer .... jajajajjajaj
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Sobre abonado del olivar
Sobre el zofairon/azofairon:
Frutos partenocárpicos, ovarios desarrollados sin fecundación. Dentro de las características que podrían afectar su presencia en el olivo, se acusa AL TIPO DE POLINIZACIÓN COMO UN FACTOR IMPORTANTE, además del varietal; es así que se ha encontrado mayores niveles de partenocarpia en AUTOPOLINIZACIÓN que en POLINIZACIÓN CRUZADA (Navarro-Ainza y López Carvajal, 2013; Castillo-Llanque, 2003).
La partenocarpia es un fenómeno en el cual existe la formación de fruto sin semillas, previa fecundación (Baldini, 1992), es decir, es un fruto que posee sólo vestigios de las semillas producto de aborto, o muy pocas en comparación con la variedad o cultivar no partenocárpico (Varoquaux et al., 2000).
Partenocarpia inducida por temperatura
Cuando la temperatura, ya sea alta o baja, se aleja del óptimo para la polinización, fecundación y cuaja, puede inducir frutos partenocárpicos. En el caso de pimiento o pimentón, dicho fenómeno ocurre con temperaturas nocturnas relativamente bajas (< 18°C) (Aloni et al., 1999). En tomate las temperaturas medianamente elevadas (26/32ºC noche/día), tienen un efecto desencadenante de partenocarpia en frutos (Sato et al., 2001).
Partenocarpia inducida por fitohormonas
ciertas hormonas o reguladores de crecimiento son capaces de inducir la cuaja de frutos sin que haya una polinización y fertilización previa. Las hormonas que permiten la ocurrencia de este fenómeno son principalmente auxinas y giberelinas (Agustí, 2000).
...
La acepción o término zofairon, etimológicamente proviene del árabe; ya en tiempos de los árabes, y fundamentalmente debido a la excesiva fertilización foliar con bioestimulantes y etc., un conocido chamán achacó la aparición de esos frutos partenocárpicos, a todos aquellos que fertilizaban foliarmente sin seguir sus consejos, o contratar sus servicios, y les decía: ¡ay zofairon!, que has tratado, sin medrarlo yo.
Frutos partenocárpicos, ovarios desarrollados sin fecundación. Dentro de las características que podrían afectar su presencia en el olivo, se acusa AL TIPO DE POLINIZACIÓN COMO UN FACTOR IMPORTANTE, además del varietal; es así que se ha encontrado mayores niveles de partenocarpia en AUTOPOLINIZACIÓN que en POLINIZACIÓN CRUZADA (Navarro-Ainza y López Carvajal, 2013; Castillo-Llanque, 2003).
La partenocarpia es un fenómeno en el cual existe la formación de fruto sin semillas, previa fecundación (Baldini, 1992), es decir, es un fruto que posee sólo vestigios de las semillas producto de aborto, o muy pocas en comparación con la variedad o cultivar no partenocárpico (Varoquaux et al., 2000).
Partenocarpia inducida por temperatura
Cuando la temperatura, ya sea alta o baja, se aleja del óptimo para la polinización, fecundación y cuaja, puede inducir frutos partenocárpicos. En el caso de pimiento o pimentón, dicho fenómeno ocurre con temperaturas nocturnas relativamente bajas (< 18°C) (Aloni et al., 1999). En tomate las temperaturas medianamente elevadas (26/32ºC noche/día), tienen un efecto desencadenante de partenocarpia en frutos (Sato et al., 2001).
Partenocarpia inducida por fitohormonas
ciertas hormonas o reguladores de crecimiento son capaces de inducir la cuaja de frutos sin que haya una polinización y fertilización previa. Las hormonas que permiten la ocurrencia de este fenómeno son principalmente auxinas y giberelinas (Agustí, 2000).
...
La acepción o término zofairon, etimológicamente proviene del árabe; ya en tiempos de los árabes, y fundamentalmente debido a la excesiva fertilización foliar con bioestimulantes y etc., un conocido chamán achacó la aparición de esos frutos partenocárpicos, a todos aquellos que fertilizaban foliarmente sin seguir sus consejos, o contratar sus servicios, y les decía: ¡ay zofairon!, que has tratado, sin medrarlo yo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 84
- Registrado: 16 Ene 2014, 21:23
Re: Sobre abonado del olivar
Mente, tengo pensado pegarles un chute de Nk Plus y el Avant Natur, pero he visto que la dosis de NK plus la has doblado en tu tratamiento. Te pregunto sino sera perjudicial, pues lo normal son 300 cc/hl y tu has hechado 600 cc/hl.
Gracias
Gracias
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Sobre abonado del olivar
Como podéis aplicar productos con la calor aunque sea de noche! Se de uno que le da a una finca grande 7tratamientos eso es un disparate! En fin a medida de tratamientos más bueno el olivo, pero ojo que yo cuando llego de trabajar me como 2platos de hoya! Pero más no! Que lo devuelvo o me pongo malo! Y más con el tocino que es lo que alimenta, creo que eso le pasara al olivo, yo esperaría a septiembre y luego otro después de llover en octubre o noviembre pero cuando llueva y el olivo se reverdezca, un olivo verde no le hace más falta ahora! Eso sí yo quiero ver los rendimientos de la picual de Mente! Que si la picual no le sale a un 27con esos olivos y tratamientos eso no es tan rentable!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Sobre abonado del olivar
Si,...yo lo he cargado más, pero no pasa nada, el NK plus es básicamente nitrato potásico rebajado (de hecho en la formulación se denomina "suspensión de nitrato potásico"), con un mejor ph que el nitrato potásico 5.5 del NK plus vs 7.5 del nitrato potásico. La ventaja de estos productos es que están muy estudiados para la aplicación foliar. Pero vamos, que lo suyo es aplicar la dosis del fabricante para evitar sorpresas, pero como yo los conozco ya...
¿Tú ya has visto las fotografías no...?, pues ahora están mejor.
JuanCar,...en cuanto al precio/olivo de los fitos, cada uno hace sus números. Tú por ejemplo le aplicas el "reliao", y luego otra pasada de 7 kgs. Yo eso me lo ahorro porque tengo visto y comprobado que las aplicaciones foliares tienen mucho mejor resultado en secano que los abonados clásicos al suelo, y no salinizo el suelo; máxime en estos años de seca tan exagerados, en los que el abonado al suelo les puede resultar incluso perjudicial. Al suelo estiércol y materia orgánica, y a las hojas los nutrientes.
¿Tú ya has visto las fotografías no...?, pues ahora están mejor.
JuanCar,...en cuanto al precio/olivo de los fitos, cada uno hace sus números. Tú por ejemplo le aplicas el "reliao", y luego otra pasada de 7 kgs. Yo eso me lo ahorro porque tengo visto y comprobado que las aplicaciones foliares tienen mucho mejor resultado en secano que los abonados clásicos al suelo, y no salinizo el suelo; máxime en estos años de seca tan exagerados, en los que el abonado al suelo les puede resultar incluso perjudicial. Al suelo estiércol y materia orgánica, y a las hojas los nutrientes.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Sobre abonado del olivar
Si yo mente estoy de acuerdo con tipo a más pases más fresco el olivo, eso seguro! Solo digo el gasto. Un atomizado es lo suyo para eso! En fin cada uno tiene su tranquilo y unos mejor que otros! La verdad que se aprende bastante aquí! Yo eso lo haré cuando llueva. Y cuando vea tu rendimiento, te diré ole hay tus huesos o al revés! Si te da un 27 y 60*kilos la picudo, yo lo firmo. Y si te da el 21,y 70kilos también! Jajajaajja,
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Sobre abonado del olivar
Pues yo este año con 50 kgs./árbol a un 20% de rendimiento neto, lo firmo ahora mismo. Y si hay que quitarle algo, se le quita también.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.