Abono olivar
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Abono olivar
Suelo limpio = suelo vivo o suelo muerto? He ahí el dilema..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Abono olivar
Yo no soy un experto, pero este año todo lo labrado está mejor que lo que tiene hierba o lo que se ha curado con herbicida, como yo he hecho. Al final vamos a tener que volver al laboreo, me estoy desengañando con esas razones que demonizaban el laboreo.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Abono olivar
Digo que es eco y Voila! Soy guay molo y vendo el aceite como eco...jeje que cosas...
Y digo yo Carlonso pero si con el seto estáis a un paso del eco.. echáis menos fitos y menos agua que un tradicional, hay 15 veces más fauna y pajaritos, se hasta menos gasoil, se captura más CO2..y nada de borricas u ovejos, unas jirafas por ahí sueltas que te dejarian el seto perfecto por arriba y le darían un toque etnico super chulo y super vendible, no se, se me ocurre por ejemplo una publi de algún proyecto de cooperación con África.. joer que inspirao estoy
Y digo yo Carlonso pero si con el seto estáis a un paso del eco.. echáis menos fitos y menos agua que un tradicional, hay 15 veces más fauna y pajaritos, se hasta menos gasoil, se captura más CO2..y nada de borricas u ovejos, unas jirafas por ahí sueltas que te dejarian el seto perfecto por arriba y le darían un toque etnico super chulo y super vendible, no se, se me ocurre por ejemplo una publi de algún proyecto de cooperación con África.. joer que inspirao estoy
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Abono olivar
A ver si tienes el seto pegado a una dehesa o bosque normal que te vayan, no van a ir precisamente porque el seto les parezca un hábitat hermoso y saludable.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Abono olivar
Hay dos grupos de bacterias FIJADORAS DEL NITRÓGENO atmosférico:
1.-SIMBIÓTICAS: Que son específicas de las leguminosas como el Rhizobium; es decir, necesitan leguminosas para formas los nódulos en sus raíces.
2.-LIBRES: Viven en el suelo y no necesitan de plantas para su reproducción como por ejemplo el Azotobacter y Azospirillum.
He visto que las venden.
Por ejemplo el Azotobacter: 25 a 200 grs./hectárea. El bote de 50grs. sale a 50€.
Por tanto la hectárea saldrá a 200€.
https://controlbio.es/es/linea-inagro/1074-rhizosum-n
La azospirillum: https://www.probelte.es/productos/agric ... z-bel_AGRI
Y también hay mixes como los de la empresa sevillana TRICHODEX:
https://www.trichodex.com/productos/biofertilizantes/
Pero claro, son bacterias y necesitan aparte de comida humedad y temperatura; lo digo por los secano.
¿Alguien tiene experiencia en los aportes de bacterias fijadoras de nitrógeno al suelo?.
1.-SIMBIÓTICAS: Que son específicas de las leguminosas como el Rhizobium; es decir, necesitan leguminosas para formas los nódulos en sus raíces.
2.-LIBRES: Viven en el suelo y no necesitan de plantas para su reproducción como por ejemplo el Azotobacter y Azospirillum.
He visto que las venden.
Por ejemplo el Azotobacter: 25 a 200 grs./hectárea. El bote de 50grs. sale a 50€.
Por tanto la hectárea saldrá a 200€.
https://controlbio.es/es/linea-inagro/1074-rhizosum-n
La azospirillum: https://www.probelte.es/productos/agric ... z-bel_AGRI
Y también hay mixes como los de la empresa sevillana TRICHODEX:
https://www.trichodex.com/productos/biofertilizantes/
Pero claro, son bacterias y necesitan aparte de comida humedad y temperatura; lo digo por los secano.
¿Alguien tiene experiencia en los aportes de bacterias fijadoras de nitrógeno al suelo?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Abono olivar
No sé o no me acuerdo si llegué a subir este vídeo. S,us lo aconsejo para que entendáis muchas cosas que están procurando que olvidemos. Lo recomiendo especialmente para todos aquellos entusiastas de los abonos minerales.
https://www.youtube.com/watch?v=gJOiEbdFURE
https://www.youtube.com/watch?v=gJOiEbdFURE
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Abono olivar
Seguro que lleva razón pero eso mismo me dijo un "espaviláo" que me vendió unas microrizas para los olivos, unas bolitas como de tierra.mentesa_bastia escribió:No sé o no me acuerdo si llegué a subir este vídeo. S,us lo aconsejo para que entendáis muchas cosas que están procurando que olvidemos. Lo recomiendo especialmente para todos aquellos entusiastas de los abonos minerales.
https://www.youtube.com/watch?v=gJOiEbdFURE
Las enterré en la zona del gotero y no llegué a notar diferencias.
Otros dicen que sí.
Re: Abono olivar
En Córdoba está Agrogenia que comercializa diferentes tipos de bacterias fijadoras de N, y de P.
Se utilizan en primavera disueltas en una cuba de agua, y requieren también que haya algo de lluvia. No puedo hablar de resultados.
Se utilizan en primavera disueltas en una cuba de agua, y requieren también que haya algo de lluvia. No puedo hablar de resultados.
Venga, alégrame el día
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Abono olivar
Si jjeje ya mismo tenemos a los de greenpeace pidiendonos la reconversión a seto por el beneficio del planeta jjjeje.. que bien vendes el seto Carlonso te van a dar una medalla los de todolivo muycarlonso escribió:Tachuela, tú que eres paisano.tachuela escribió:el suelo limpio , cria los cultivos muy bien , desde que se recuerda en tiempos de los romanos , los eriales son eso eriales ..Firy escribió:Suelo limpio = suelo vivo o suelo muerto? He ahí el dilema..
Pongo yo el seto y tú los grupos para venir a ver pipis a mis olivos?
Es otra vía de negocio.
Otra es esperas de jabalí. Al secarral del olivar de secano que tengo a 2 km no van. Vienen al mio.
También corzos, gamos y venaos.
Aquí una cría que cogí a mano contra la cerca.
Donde va a parar la vida que tiene mi olivar comparado con el secano.
Te digo como en su dia le dije a otro del foro, si se quiere presumir de eco que menos que pedir el sello a la certificadora... si quieres también te pongo en contacto con otro tema que tenemos con seo-birdlife, es un proyecto que llamado "olivares vivos" (y van a sacar sellito ojo..) y que ellos estimen si puedes entrar, si es un bulo lo de la cosecha-pájaros y demás historias
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: Abono olivar
Ayer trate contra el glifodes y ya de paso metí algo de abono foliar. A ninguno os ha atacado esta plaga? No se si antes se puede hacer algo preventivo o como dicen muchos: "echa solo cuando veas al bicho"
Saludos.
Saludos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Abono olivar
A mi me entró hace un mes en el seto y pasé de tratar porque no era un ataque importante, en general prefiero no usar insecticidas. La semana pasada ya había desaparecido sin causar daño evidente.
En general por aquí esta siendo un año muy benigno en cuanto al glifodes.
En general por aquí esta siendo un año muy benigno en cuanto al glifodes.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Abono olivar
Yo por ahora lo unico que he tratado ha sido para ácaros, con azufre al ser ataques incipientes.
.
Re: Abono olivar
En la comarca de Andújar, Sierra Morena, antes de las lluvias hubo indices medios de incidencia.carlonso escribió:Como vais con la mosca por vuestras zonas.
Después de las lluvias, veremos como está, pero en mi opinión con una subida de temperaturas a 27-30º, y con la humedad relativa en torno al 70%, puede que se dispare.
Nosotros comenzamos mañana a realizar tratamientos de fungicida, foliar, aminoácidos y aportaremos insecticida porque entendemos que va a haber incidencia de plaga.
Magnun Sess
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Abono olivar
Yo estoy pensando en echar abono triple 15 si hay más lluvias en este mes o el próximo. No sea que me pase como este año que lo eché en Febrero y apenas le llovió después.
Re: Abono olivar
Ahora???Ming escribió:Yo estoy pensando en echar abono triple 15 si hay más lluvias en este mes o el próximo. No sea que me pase como este año que lo eché en Febrero y apenas le llovió después.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Abono olivar
No es mala opción, sobretodo por el potasio y el fósforo que penetran muy lentamente en el suelo.Ming escribió:Yo estoy pensando en echar abono triple 15 si hay más lluvias en este mes o el próximo. No sea que me pase como este año que lo eché en Febrero y apenas le llovió después.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: Abono olivar
los de fertirrigación ahora estamos rematando el olivar.Ming escribió:Yo estoy pensando en echar abono triple 15 si hay más lluvias en este mes o el próximo. No sea que me pase como este año que lo eché en Febrero y apenas le llovió después.
Pero abonar para el año que viene ¡¡??
Re: Abono olivar
Mis analíticas de julio dicen que estoy bien, si acaso un poco corto de potasio así que cobre y potasio es lo que voy a echar en 4-5 días.
Esto adelantará aún más la cosecha.
No me había planteado el insecticida. Le preguntaré al técnico mañana lunes
Esto adelantará aún más la cosecha.
No me había planteado el insecticida. Le preguntaré al técnico mañana lunes
Re: Abono olivar
Angel, prueba este, creo que tiene 7 días de plazo de seguridad.AngelGT77 escribió:Mis analíticas de julio dicen que estoy bien, si acaso un poco corto de potasio así que cobre y potasio es lo que voy a echar en 4-5 días.
Esto adelantará aún más la cosecha.
No me había planteado el insecticida. Le preguntaré al técnico mañana lunes
Lo usé hace meses y parece muy respetuoso. Ningún año he visto tanto bicho y las aceitunas están limpias.
De todas formas consulta con tu técnico y nos comentas su opinión.