COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17157
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por juancardelga »

Que solo pudieran vender grande, de virgen y de lampante, el extra envasado y fuera! Con marca de cooperativa así el mercadona por ejemplo con su marca solo podría vender virgen o lampante, si quiere extra tendría que ser con etiqueta de una coope! Pero ya sabéis, qe siempre hay pillabichos para manipular hasta las etiquetas, así que esto no se el camino que se le va a dar! Pero que los precios por ahora son una ruina para el que liquide en olivar traiciona!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

Lo de las cooperativas tampoco es solución, porque el año pasado en una cooperativa de Jaén, y en una auditoría, localizaron grandes partidas de pago por aceites de girasol.

El modus operandi parece ser que el "CLIENTE" le dice a la cooperativa que le envase mezcla de oliva y girasol en X proporción. La cooperativa LE COMPRA EL ACEITE DE GIRASOL AL CLIENTE, Y LA COOPERATIVA VENDE ESA MEZCLA COMO ACEITE DE OLIVA: VIRGEN O EXTRA.

Nadie hasta la presente investiga a una cooperativa de aceite por cometer ese tipo de fraudes, PERO SE ESTÁN COMETIENDO. Si alguien pone una demanda o una denuncia al CLIENTE, el cliente enseña las facturas de compra a la cooperativa, y traslada la responsabilidad a la cooperativa.

Lo normal es que lo hagan empresas que tienen su actividad dividida pero sean la misma empresa. X fabrica girasol, y X fabrica oliva, pero son del mismo dueño y mismos accionistas.

Cuando las ganas de fo.llar aprietan, ni los culos de los muertos se respetan.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

¡Ya estáis viendo el FRAUDE en la Mancha vendiendo tinto peleón como GRAN RESERVA!.

Esto es un problema.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

Yo pensaba que eso del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía aplicada era una PAYAZADA más, pero parece ser que no; ahí tienen a gente muy preparada y buscan talentos más preparados. Entre ellos está un ex-magistrado del TS y muchos más.

Aquí los miembros del ICGEA: https://www.institutocoordenadas.com/es ... somos.html

¿Qué dicen al respecto del aceite de oliva...?, pues lo que ya sabemos todos, que entra lampante, orujo, refinado y sale extra. Eso es una cosa tan obvia como el cambio climático.

¿Calidad, calidad para qué...?.

Y cito:

El aceite de oliva "necesita" una norma de calidad única, que "permita eliminar" el alto porcentaje de fraude que se produce en su elaboración y comercialización, proporcionarle valor añadido y abordar su futuro con mínimas posibilidades de supervivencia.

Por ello, el vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas, Jesús Sánchez Lambás, ha imperado a "dar valor" al aceite de oliva, ya que sin una norma de calidad que "erradique el fraude y dé confianza al mercado", el producto "está condenado a arrastrarse" a la desconfianza del consumidor, que "lo llevará al abismo".

La falta de unificación en las normas de calidad y de controles eficientes "es una ventana para que entren prácticas poco transparentes" que "generan confusión" al consumidor, "dañan la imagen" del producto y "reducen su valor, favoreciendo" que en muchos mercados internacionales el aceite de oliva queda clasificado en el genérico de grasas.

Además, la "volatilidad" de los precios en el sector y el alto peso del coste de la producción de la materia prima, que supone más del 80% del precio final del aceite de oliva, también "abre la puerta al fraude" con diferentes grados de sofisticación.

1.-Entre los fraudes más extendidos, señala el Informe del Instituto, es el de utilizar el aceite refinado "aprovechando la diferencia de precio" entre los aceites lampantes y los aceites vírgenes, entre 25 y 50 céntimos el kilogramo, para mezclarlo con aceite virgen extra y venderlo como si fuese aceite virgen extra.

2.-También se utilizan aceites de semilla "debidamente tratados que pasan como todo oliva" en las mezclas, ya que el aceite lampante y el de semillas oleaginosas se puede refinar hasta obtener un producto que sea neutro, sin olor, color o sabor, y que mezclado con virgen extra sea "indetectable" en los análisis físico-químicos en los paneles de cata que actualmente se emplean.

3.-El informe añade que, si el refinador cuenta con la suficiente tecnología, se puede utilizar aceite de orujo, de muy baja calidad y reducido precio, refinarlo, mezclarlo con virgen extra en pequeña proporción y hacer pasar el producto como aceite virgen extra, una práctica muy extendida en países vecinos.

En la situación actual de exceso de oferta, la presión de la distribución "se intensifica y se alienta esta manera de fraude", sin embargo, si se detecta algún defecto de calidad en el aceite de oliva el resultado es únicamente una multa administrativa, normalmente de poco importe, algo que los industriales defraudadores "ya tienen en cuenta" en sus costes de producción.


http://www.teinteresa.es/dinero/agricul ... 90260.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

Por eso es tan importante EL LABORATORIO EN CASA Y EL COUPAGE.

Hacer creer al consumidor, que el aove es algo QUE NO SABE A NADA, ni pica ni amarga, ni huele a nada.

El laboratorio en casa es fundamentalísimo, ahí van las proporciones exactas de girasol, orujo, polvos de colores, algún aroma y etc., para que año tras año, los aceites sean EXACTAMENTE EL MISMO.

Entran semillas, sale aove.

Lo hace el chico, el mediano y el grande. Salvo, gracias a Dios, las contadas excepciones que haberlas haylas.
Última edición por mentesa_bastia el 07 Ago 2020, 19:05, editado 1 vez en total.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17157
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por juancardelga »

A 1,84qe nos ha metido el aceite de tunez,,manda huevos,,
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

Ya en el 2018 el Instituto de Coordenadas ese, avisaba:

El aceite de oliva no tiene futuro si mantiene su precio a la baja.

Repito eso fue en el 2018 que estaba mucho más caro.

El Instituto Coordenadas critica el desconocimiento del consumidor entre los distintos tipos de aceite y señala que la mitad de la producción es aceite lampante.

El Instituto de Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada no cree que el aceite de oliva tenga ningún futuro en caso de seguir manteniendo una estructura comercial que esté orientada exclusivamente a competir por el precio, siempre a la baja. Esta conclusión sale del informe elaborado por este grupo de estudio sobre la viabilidad de un sector que produce más de 1,2 millones de toneladas anuales y concentra un valor económico por encima de los 4.000 millones de euros. Según este organismo, “el aceite de oliva está sometido a un proceso acelerado de banalización, de desprecio de su valor real, que pone en peligro el futuro de todo el sistema agrario e industrial vinculado a este producto”, así lo recoge Europa Press.

Esta institución considera esto como una “tendencia suicida” y dice que responsabiliza tanto al sistema de comercialización como a los propios productores y consumidores de aceite de oliva y ante la que pide involucrar a todos los sectores afectados para exigir su protección y generar valor añadido.

Lo primero que critica el Instituto de Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada es que el aceite de oliva “se ha convertido en un producto de reclamo, un producto de gancho para atraer a compradores a las grandes superficies comerciales”, algo que “elimina cualquier valor añadido que pueda tener”. De esta manera, ataca a la abundancia de las ofertas “3x2” o “segunda unidad a mitad de precio”. “Como si fuese algo que se puede casi regalar sin excesiva pérdida para el comercio”, argumentan.

Finalmente, lo último que el Instituto Coordenadas pone bajo el foco es el papel del consumidor en este proceso. “Ni el 10% de los consumidores es capaz de indicar las diferencias entre un aceite de oliva, un oliva virgen extra y un oliva virgen”.

“Todo se considera aceite de oliva y lo que importa es el precio a la hora de comprar. Se compra si no sube demasiado el precio. Si lo hace, se compra de girasol”, apunta.


https://www.elplural.com/economia/alert ... _201660102

La cosa es bien sencilla, por mi parte le van a a dar mucho por culo al consumidor, envasador, impuestos del Gobierno, fabricante, mediador y en general, a la cadena auxiliar.

Y lo más bonito de todo es que estoy tranquilísimo, porque de entre todas las opciones que he analizado, ES LA MÁS RENTABLE.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
ieplayer
Usuario experto
Mensajes: 2177
Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén capital

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por ieplayer »

Esta mañana ha habido una marcha para defender el olivar en pendiente, el más amenazado ante lo que se nos viene encima. Si algún olivar que DEBE ser subvencionado, no cabe ninguna duda que éste es el primero de la lista

Vehículos de 13 municipios de la zona de la Sierra de Segura de Jaén han recorrido esta mañana las carreteras de la comarca hasta llegar a Puente de Génave exigiendo una defensa más contundente del olivar en pendiente y con altos costes de la comarca, más vulnerable y, por ende, necesitado de apoyos, pero de gran riqueza medioambiental, social y cultural y que garantiza la fijación de la población al territorio.

https://www.horajaen.com/2020/08/07/una ... fZmeCSmD4k
La violencia es el último recurso del incompetente
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

Las marchas y manifestaciones no sirven para nada. Pasar un mal rato, calor, exponerse al bicho...y nada más.

Lo que hay que hacer es cerrar las cooperativas y almazaras este año, que ya Dios proveerá, y no regalar el aceite.

Las manifestaciones cuando llegue el 1 de octubre en las puertas de las almazaras para que no entre ni un kg. de aceituna que no sea para AUTOCONSUMO.

Ahí es dónde duele, se hace daño, y sube el precio...sin porQlizar a las gentes que no tienen nada que ver con el aceite de oliva.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

Con la gente cabreada y las cooperativas y almazaras cerradas vas a ir tú paseando el verde por ahí...¡ya mismo!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2689
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por AngelGT77 »

carlonso escribió:Inspecciones a almazaras privadas y a cooperativas. El que no cumpla, que se cierre.

Inspecciones de aceituna a la entrada en los patios. Al productor que le pillen superando el límite permitido en aceituna, toda la partida a lampante y retirada de la subvención.
No se si entiendo el segundo párrafo. Cuál es el límite de aceituna? Si no va para extra, le quitamos la subvención?
ieplayer
Usuario experto
Mensajes: 2177
Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén capital

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por ieplayer »

carlonso escribió:Este año, primera semana de Octubre, en 2 meses, ya hay cisternas de aceite fresco en el mercado. Eso va a ser así, y el que lo quiera empezar en Enero, que empiece.

Podéis empezar por convencer a las cooperativa spara que no abran este año. Jaja.
Lo que se comenta es que este año las cooperativas y las almazaras van a abrir ANTES que ningùn año...en Jaén hay pavor a un parón por el dichoso COVID. Pensar que un positivo puede arruinar la campaña a una cuadrilla, a una empresa de servicios agrícolas, o a cualquier fábrica.

De hecho, conozco caso de explotaciones que arrancan en octubre con el AOVE temprano verde para los premium, y que ya no piensan parar hasta terminar toda la recolección. Sacrifican puntos de rendimiento ante el terror a que aparezca el puñetero virus y arruine la campaña

La verdad es que no tiene buen color la orina del enfermo...
La violencia es el último recurso del incompetente
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

Para cuando saque Carlonso el aceite, está el mercado inundado de verde =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =))

¡A 3 euros dice! =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =))
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
vanvino
Usuario Avanzado
Mensajes: 804
Registrado: 24 Oct 2015, 09:19

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por vanvino »

ieplayer escribió:
carlonso escribió:Este año, primera semana de Octubre, en 2 meses, ya hay cisternas de aceite fresco en el mercado. Eso va a ser así, y el que lo quiera empezar en Enero, que empiece.

Podéis empezar por convencer a las cooperativa spara que no abran este año. Jaja.
Lo que se comenta es que este año las cooperativas y las almazaras van a abrir ANTES que ningùn año...en Jaén hay pavor a un parón por el dichoso COVID. Pensar que un positivo puede arruinar la campaña a una cuadrilla, a una empresa de servicios agrícolas, o a cualquier fábrica.

De hecho, conozco caso de explotaciones que arrancan en octubre con el AOVE temprano verde para los premium, y que ya no piensan parar hasta terminar toda la recolección. Sacrifican puntos de rendimiento ante el terror a que aparezca el puñetero virus y arruine la campaña

La verdad es que no tiene buen color la orina del enfermo...

Eso son tonterias, a mitad de septiembre empezaran los confinamientos.

En octubre sera ya un apocalipsis. Yo creo que este año hasta febrero no se recoge
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

Y ahora con todo Dios en casita, sin trabajo, sin paro, a nivel nacional e internacional, a vender el LOREALISMO DEL VERDE =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =))

Van a caer productores, inversores, marcas y fabricantes como nunca se ha visto.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

Esta mañana me ha llamado la atención el M,encabrona lleno de gente hasta la bandera y carros hasta los topes.

He preguntado si había alguna fiesta local o algún acontecimiento y me han dicho que no, que la gente se barrunta el encierro de nuevo y está haciendo acopio.

La Guardia Civil circulando por el aparcamiento del M,encabrona en el coche patrulla.

Ya cada uno que saque sus conclusiones.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5398
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Jose6230 »

A 3€ también quería cobrar Carlonso el año pasado y si se descuida no lo echa ni a 2,50€. La única posibilidad de esos precios es que no llueva en Septiembre ni Octubre y halla amenaza de sequía, si llueve y la cosecha se fragua yo creo que pueden bajar hasta más los precios por momentos, y por muy verde y bueno que sea el aceite, cuando hay sobre oferta de algo y se espera cosechon etc, los precios irán a la baja siempre, hasta de los aceites top.

Yo espero que llueva la verdad, y si nos tiramos todos al campo antes este año a ver qué pasa, pero yo creo que poca cosa. Por que normalmente se buscan vairiedades “raras” para recolección temprana, picuda, hojiblanca, manzanilla, etc... yo creo que la picual cotiza poco más en verde.


Yo tengo unas parcelas podadas de este año de picual con una aceituna para aceite de concurso, si hay algún interesado que pague bien se las cojo cuando quiera. Además en zona de montaña y más tardía, para hacerlo a principios de Noviembre y se evitan los problemas de temperatura en el proceso.
ieplayer
Usuario experto
Mensajes: 2177
Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén capital

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por ieplayer »

El enlace ronda las 600.000 pero hay que tener en cuenta que la campaña empieza oficialmente el 1 de octubre

La cantidad de aceite que entra en octubre es una auténtica birria, y en noviembre un poco menos birria pero cantidad pequeña también. Al ritmo de salidas mensuales que llevamos, por encima de las 120.000 toneladas en julio, es muy posible que el enlace se quede sobre las 300.000 toneladas, es decir, casi el enlace habitual

Es el único factor que permite atisbar cierto optimismo para que el precio repunte algo...
La violencia es el último recurso del incompetente
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por cateto »

El q coja gente para la campaña de la oliva la tiene q tener sanita, de lo contrario su cosecha corre riesgo. hay gente q por no perder el jornal no dice q está infectada, ha pasado en Aragón y supongo que en más sitios, luego vienen los lloros. No entiendo como aqui en España el COVID tiene tanto éxito no sé qué se está haciendo rematadamente mal. Y nadie dimite, eso es algo prohibido.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por cateto »

carlonso escribió:Por encima de 3 € se arrancará. Veremos si llego. Si no lo consigo, otro años será. A venderlo y a preparar finca.

El ánimo que no falte que carambas. Si arranca a 3 puede acabar a 4 o más.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Responder