COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Gorostiola »

La cosecha venidera no creo que supere mas de 100.000 Tdas la pasada,pues la sequía sigue...., pero aun asi, los precios no los veo por encima de los 3 Euros, pues aunque el aceite de oliva es un alimento saludable, no es el unico y otros aceites son apreciados por los consumidores sobre todo por el precio, y ademas, si hay gran cosecha en Tunez y el resto de los paises, eso hará que se contengan los precios. Por otra parte, no veo motivo de comparar aceite alimento , con otros productos relacionados con vicio o divertimento.
Calort
Usuario Avanzado
Mensajes: 504
Registrado: 12 Ago 2020, 12:57

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Calort »

Me hace gracia los que dicen que el aceite de oliva es super saludable y echan glifosato justo los días antes de la recogida para tirarla al suelo y barrerla toda mezclada. Unos cracks.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Anlo »

Calort escribió: 25 May 2021, 14:48 Me hace gracia los que dicen que el aceite de oliva es super saludable y echan glifosato justo los días antes de la recogida para tirarla al suelo y barrerla toda mezclada. Unos cracks.
Campeón, seguro que estás tú detrás de todos esos que echan glifosato día días antes de la recogida. Me imagino que también estarás en los países del Magreb donde no hay supervisión alguna y según algunos señoritos del foro les gusta más ese aceite que el nuestro. Recuerdo un herbicida que se echaba aquí hace 45 años llamado preeglone que lo echabas y al día siguiente estaba todo frito, pues según tengo entendido productos como este y otros peores campean a sus anchas por esos países y van allí a comprar y luego lo eiquetan como aove producido en España. Venga.....saludos campeón!!!!
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Calort
Usuario Avanzado
Mensajes: 504
Registrado: 12 Ago 2020, 12:57

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Calort »

Anlo escribió: 25 May 2021, 15:00
Calort escribió: 25 May 2021, 14:48 Me hace gracia los que dicen que el aceite de oliva es super saludable y echan glifosato justo los días antes de la recogida para tirarla al suelo y barrerla toda mezclada. Unos cracks.
Campeón, seguro que estás tú detrás de todos esos que echan glifosato día días antes de la recogida. Me imagino que también estarás en los países del Magreb donde no hay supervisión alguna y según algunos señoritos del foro les gusta más ese aceite que el nuestro. Recuerdo un herbicida que se echaba aquí hace 45 años llamado preeglone que lo echabas y al día siguiente estaba todo frito, pues según tengo entendido productos como este y otros peores campean a sus anchas por esos países y van allí a comprar y luego lo eiquetan como aove producido en España. Venga.....saludos campeón!!!!
Pues nada "artista", acapara todo el que puedas, pero date prisa, que lo van a prohibir. A mí lo que hagan en Marruecos me da lo mismo, yo lo que quiero es lo mejor para mi salud y mi bolsillo.

Y en lo que se refiere a los que echan el glifosato, pues igual tu tienes 3000 hectáreas y no tienes vecinos, pero los míos (varios) con un metro de forraje y la mitad de las aceituna en el suelo (por los temporales) lo bañaron todo para que se secase y después las recogieron.

Venga saludos, "artista".
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Ming »

Calort escribió: 25 May 2021, 16:36
Anlo escribió: 25 May 2021, 15:00
Calort escribió: 25 May 2021, 14:48 Me hace gracia los que dicen que el aceite de oliva es super saludable y echan glifosato justo los días antes de la recogida para tirarla al suelo y barrerla toda mezclada. Unos cracks.
Campeón, seguro que estás tú detrás de todos esos que echan glifosato día días antes de la recogida. Me imagino que también estarás en los países del Magreb donde no hay supervisión alguna y según algunos señoritos del foro les gusta más ese aceite que el nuestro. Recuerdo un herbicida que se echaba aquí hace 45 años llamado preeglone que lo echabas y al día siguiente estaba todo frito, pues según tengo entendido productos como este y otros peores campean a sus anchas por esos países y van allí a comprar y luego lo eiquetan como aove producido en España. Venga.....saludos campeón!!!!
Pues nada "artista", acapara todo el que puedas, pero date prisa, que lo van a prohibir. A mí lo que hagan en Marruecos me da lo mismo, yo lo que quiero es lo mejor para mi salud y mi bolsillo.

Y en lo que se refiere a los que echan el glifosato, pues igual tu tienes 3000 hectáreas y no tienes vecinos, pero los míos (varios) con un metro de forraje y la mitad de las aceituna en el suelo (por los temporales) lo bañaron todo para que se secase y después las recogieron.

Venga saludos, "artista".
Calort, ¿de dónde eres?
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Anlo »

Calort escribió: 25 May 2021, 16:36
Anlo escribió: 25 May 2021, 15:00
Calort escribió: 25 May 2021, 14:48 Me hace gracia los que dicen que el aceite de oliva es super saludable y echan glifosato justo los días antes de la recogida para tirarla al suelo y barrerla toda mezclada. Unos cracks.
Campeón, seguro que estás tú detrás de todos esos que echan glifosato día días antes de la recogida. Me imagino que también estarás en los países del Magreb donde no hay supervisión alguna y según algunos señoritos del foro les gusta más ese aceite que el nuestro. Recuerdo un herbicida que se echaba aquí hace 45 años llamado preeglone que lo echabas y al día siguiente estaba todo frito, pues según tengo entendido productos como este y otros peores campean a sus anchas por esos países y van allí a comprar y luego lo eiquetan como aove producido en España. Venga.....saludos campeón!!!!
Pues nada "artista", acapara todo el que puedas, pero date prisa, que lo van a prohibir. A mí lo que hagan en Marruecos me da lo mismo, yo lo que quiero es lo mejor para mi salud y mi bolsillo.

Y en lo que se refiere a los que echan el glifosato, pues igual tu tienes 3000 hectáreas y no tienes vecinos, pero los míos (varios) con un metro de forraje y la mitad de las aceituna en el suelo (por los temporales) lo bañaron todo para que se secase y después las recogieron.

Venga saludos, "artista".
Estas echo un campeón ,pero de los buenos. Vete a Marruecos y esto se lo explicas a ellos y luego vete a los que lo compran y los convences de la calidad que están comprando. Si hay que competir se compite, pero las reglas del juego igual para todos . Un saludo CAMPEON!!!!!!
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Chueco »

carlonso escribió: 17 May 2021, 21:21
Oretano4 escribió: 17 May 2021, 14:55
Ming escribió: 16 May 2021, 17:49 Ya no me acordaba de la apuesta del aforo del año pasado. Esta es la lista con los aforos de los foreros que me he entretenido en ordenar de mayor a menor:
Carlonso 1,6-1,8
Juan Vilar 1,65-1,73
Ming 1,666
Angel 1,62
Ieplayer 1,50-1,60
Ferapa 1,56
Arberquino 1,56
Juancar 1,53
Firy 1,50
Pedroalm 1,50
Garment 1,48
Paco 1,45
Anlo 1,45
Cuartero 1,41
Chueco 1,40-1,45
Oretano 1,2-1,4
Alameda 1,35
Bueno... Habrá que invitar a chueco a algo... Jejeje

Carlonso y el maestro Villar se han culumpiado este año jejeje.

A ver si al final, va a resultar que los que no salimos del pueblo acertamos más, que los que tienen 'estudios' y viajan de aquí para allá jajaja...
Me divierte hacerlas en Abril.

Voy a ganar lo mismo acierte o falle. No tiene gracia hacerlas en Julio/Agosto. Después del cuaje, a toro pasado se acierta más, jaja.
Venga animo aforar o predecir como el Mercenario asta el 2050 =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =))
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Oleobueno »

Yo coincido con Juancar, entre 1,3 y 1,5, pero con tendencia hacia abajo. El cuaje no va bien.
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Chueco »

Aforar ahora mismo es un cuento chino, eso no tiene ni pies ni cabeza.
Fisbu
Usuario Avanzado
Mensajes: 509
Registrado: 21 Ago 2011, 14:05

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Fisbu »

Mathis escribió: 25 May 2021, 23:58
carlonso escribió: 25 May 2021, 14:16 Vuelvo a decir lo mismo. El que haga calidades de Túnez que se pegue con ellos y juegue en su liga.
A los productores italianos no les importa Túnez.
Ojalá más agricultores pensaran así y no a lo borrego

Mas parecernos a Rioja y Ribera y menos a un vino barato
Opino igual. Hay muchísimo "ceporro" en Andalucía que no quiere calidad, quiere cantidad. Por eso triunfan esos cortijos que se esmeran en la calidad. Los cooperativistas llevamos nuestro producto contaminado con glifos, barros, etc, etc... y asi nos va.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Jose6230 »

En España cómo no llueva en Junio en muchas de las zonas con déficit hídrico veo difícil que se produzca siquiera la misma cantidad de aceite que el año pasado.

Túnez puede producir 250-300 mil más que este año. Italia que puede producir, 50 mil más?, Grecia 3/4 de lo mismo, etc... La mayoría de países oscilan sus producciones en 50 mil Tm un año con otro, tiene que darse todo muy bien para que salgan esas 700 mil Tm de más que está campaña.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por AngelGT77 »

carlonso escribió: 25 May 2021, 22:43 700.00 T más en el Mundo que este año. Esa es la cuenta
Cómo estimas esto por paises?
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Oleobueno »

carlonso escribió: 26 May 2021, 15:53 200.000 T en España y el resto fuera.
Creo que mal empiezas tus cuentas con España
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Oleobueno »

Fisbu escribió: 26 May 2021, 08:49
Mathis escribió: 25 May 2021, 23:58
carlonso escribió: 25 May 2021, 14:16 Vuelvo a decir lo mismo. El que haga calidades de Túnez que se pegue con ellos y juegue en su liga.
A los productores italianos no les importa Túnez.
Ojalá más agricultores pensaran así y no a lo borrego

Mas parecernos a Rioja y Ribera y menos a un vino barato
Opino igual. Hay muchísimo "ceporro" en Andalucía que no quiere calidad, quiere cantidad. Por eso triunfan esos cortijos que se esmeran en la calidad. Los cooperativistas llevamos nuestro producto contaminado con glifos, barros, etc, etc... y asi nos va.
Hay cooperativas y cooperativas. No todas, ni todos los grupos, están tirados a la cantidad en detrimento de la calidad
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Oleobueno »

Uno de los problemas del oleicultor es que nace en una cooperativa y muere en ella. Hay que mirar alrededor. Hay muchas diferencias de liquidaciones, sobre todo dependiendo del grupo en el que estén integradas.
Calort
Usuario Avanzado
Mensajes: 504
Registrado: 12 Ago 2020, 12:57

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Calort »

Fisbu escribió: 26 May 2021, 08:49
Mathis escribió: 25 May 2021, 23:58
carlonso escribió: 25 May 2021, 14:16 Vuelvo a decir lo mismo. El que haga calidades de Túnez que se pegue con ellos y juegue en su liga.
A los productores italianos no les importa Túnez.
Ojalá más agricultores pensaran así y no a lo borrego

Mas parecernos a Rioja y Ribera y menos a un vino barato
Opino igual. Hay muchísimo "ceporro" en Andalucía que no quiere calidad, quiere cantidad. Por eso triunfan esos cortijos que se esmeran en la calidad. Los cooperativistas llevamos nuestro producto contaminado con glifos, barros, etc, etc... y asi nos va.
Por suerte en este foro hay gente como usted, otros en cambio sacan la navaja en cuanto les trastocas un poco lo que han hecho toda la vida.. Hasta mi anciano padre se ha dado cuenta que el camino es la calidad y las barrabasadas que se han cometido y cometen han sido locuras que por otra parte nos ha llevado a la situación actual. Llámelos ceporros, llámelos inmovilistas. Vale que no todo el mundo pueda poner setos o regar (yo el primero), pero de ahí a querer seguir sacando aceite basura y encima señalar a los países del tercer mundo... como si tuviéramos que mirarnos en ese espejo. Llegará el momento que plegarán y se adaptarán, o simplemente, se quedarán atrás. Y rechinarán FUERTE los dientes.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por AngelGT77 »

Mathis escribió: 27 May 2021, 08:45
carlonso escribió: 26 May 2021, 22:29
Oleobueno escribió: 26 May 2021, 22:06

Hay cooperativas y cooperativas. No todas, ni todos los grupos, están tirados a la cantidad en detrimento de la calidad
Por supuesto. Todas no son iguales, pero la mayoría, su modelo de negocio lo tienen enfocado a la cantidad, no a la calidad. Y así van.

Cada uno es libre de enfocarlo como quiera, pero que luego no se queje si su objetivo es aceites mediocres.
Eso es, si tu objetivo es cantidad y equipararte al aceite de tunez pues luego no te quejes

Desde mi punto de vista, la calidad es la única salida del sector en España, tal como hace Italia
Italia no tiene mejores aceites que nosotros. Lo que hace es que los comercializa mejor. Han invertido mejor que nosotros.
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Gorostiola »

Aparte de que su inversión ha sido mayor, han empezado antes a comercializar en exportación , llevan 300 años mandando aceite a América, y nosotros mientras vendiendole a ellos, que aunque nos pagaban menos , era mas cómodo, pues vender en exportación requiere mucho trabajo y molestias. Vender con pago anticipado y saca en 15 días es muy cómodo, aunque no sea rentable.
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Oretano4 »

+1 para Ángel...

Italia tiene la calidad que puede tener Grecia o EEUU (California)... La misma que nosotros, que aquí no sólo se hace aceite de garrafón ehhh, que aquí ya producimos de los mejores aceites.

Que ocurre, que ellos comercian mejor y llevan muchos años de marketing a sus espaldas.
Nosotros al ser el mayor productor es normal que saquemos más aceite de 'batalla' respecto a otros países... Pero aún así, seguimos produciendo mucha más calidad que cualquier país.

Lo que falla es el comercio... Que nos viene un 'trajeado' hablando spanglish nos suelta 2 euros por litro y damos palmas con las orejas... Esa es la realidad
Pakete
Usuario Avanzado
Mensajes: 346
Registrado: 12 Feb 2011, 09:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Pakete »

Desde mi humilde opinión las cooperativas nacen por una necesidad y denominación intrínseca y gestionadas como corresponde es la mejor manera para optimizar los recursos económicos del agricultor ,otra cosa es la mala administración y pésima coordinación que nos hace dudar del cooperativismo.
Responder