Fotos de nuestros olivares
Re: Fotos de nuestros olivares
Este es otro pedazo de la finca de olivos nuevos de 6 años, ya pondre mas fotos de estos y de otros, porque ahora mismo solo tengo esta, y tambien pondre fotos de otros pedazos de la misma finca de olivos que puse que me esta costando mas trabajo sacarlos
- Adjuntos
-
- jajajajaj, y este mi perrito cuqui jajajaja, no es canalla ni na el bicho. jajajaja. En otra ocasion os presentare al luisito jajajajaja.
- imagenesdemovil021.jpg (124.21 KiB) Visto 452 veces
-
- imagenesdemovil019.jpeg (378.36 KiB) Visto 452 veces
Re: Fotos de nuestros olivares
Anlo Ayer
Citar
jajaja, vaya que si, la gente que rondamos o hemos pasado los 50 años empezamos viendo los mulos labrar y los borricos y ahora andamos con las nuevas tecnologias, lo mismo valemos para un cosio que para un zurzio

Macho, que yo todavia no llego a los cuarenta jajajaja.
Citar
jajaja, vaya que si, la gente que rondamos o hemos pasado los 50 años empezamos viendo los mulos labrar y los borricos y ahora andamos con las nuevas tecnologias, lo mismo valemos para un cosio que para un zurzio


Macho, que yo todavia no llego a los cuarenta jajajaja.
Re: Fotos de nuestros olivares
pues ya que le he cojido el truquillo a esto, os voy a hartar a fotos, jajajaja, eah mañana saco otras poquillas jajajaja. un saludo.
Re: Fotos de nuestros olivares
Voluntario, cuando quieras te vienes por aqui y te vas a hartar de cojer conejos, mi finca tiene la tablilla colora, aunque es reserva y yo no soy cazador, tengo un permiso del presidente del coto para poder cazar en mi finca durante todo el año, y se lo puedo transferir a quien yo quiera, asi que cuando quieras me envias un privado te doy mi tlf y te vienes.
Re: Fotos de nuestros olivares
Esta es la primera foto la que salio borrosa que creo que ya esta bien.
- Adjuntos
-
- imagenesdemovil035.jpg (46.7 KiB) Visto 448 veces
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Fotos de nuestros olivares
¡¡La fostia...qué cargamento...!!,...y luego dicen que no se cogerá aceituna,...
Por analizar más que nada...
1.-¿ El año pasado estuviste bien de aceituna...?.
2.-¿ Las recolectaste en noviembre diciembre...?.
3.-¿ Por tu zona están bien de mandanga los olivos...?.
Enhorabuena...
Por analizar más que nada...
1.-¿ El año pasado estuviste bien de aceituna...?.
2.-¿ Las recolectaste en noviembre diciembre...?.
3.-¿ Por tu zona están bien de mandanga los olivos...?.
Enhorabuena...
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Fotos de nuestros olivares
lucentino,este olivo de la foto muestra un estado excelente,pero,para mi gusto un pelin bajito.
los restregones con los aperos,posible toma de herbidas,ademas del derribo de aceituna puede traer contagios de hongos,,si los hay(tuberculosis)
aunque parece que es mas por la carga que tiene,que empiezan a doblegarse las ramas.
los restregones con los aperos,posible toma de herbidas,ademas del derribo de aceituna puede traer contagios de hongos,,si los hay(tuberculosis)
aunque parece que es mas por la carga que tiene,que empiezan a doblegarse las ramas.
Re: Fotos de nuestros olivares
Mentesa, el año pasado los cogi a mediados de octubre para aceituna de mesa, y me salieron aunque no lo creais, vamos que lo demuestro con los vales de la cooperativa y la superficie con un plano del sigpac, a 10 mil kg/hectarea de aceituna de mesa y por mi zona como ya comente en algun post anterior se suele recojer todo temprano vamos que se empieza en octubre con el verdeo y para las pascuas esta casi toda cojida, asi que hay de todo, olivos cargados y otros no tanto.
Efectivamente BprBpr las ramas muchas de ellas estan ya casi en el suelo por la carga de aceitunas.
Un saludo a todos.
Efectivamente BprBpr las ramas muchas de ellas estan ya casi en el suelo por la carga de aceitunas.
Un saludo a todos.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Fotos de nuestros olivares
Pero Lucentino,...con esos cargamentos de 10.000 kgs./ha., la aceituna será muy pequeña para mesa...¿no...?.
Y esa aceituna para mesa,...¿cómo se recolecta...a mano...o con paragüas...?.
Precisamente la poda, y aclareo en los manzanillos sevillanos para mesa, era con objeto de obtener mayor calibre...un olivo achozado (que decimos nosotros), tiene un calibre muy pequeño.
Y esa aceituna para mesa,...¿cómo se recolecta...a mano...o con paragüas...?.
Precisamente la poda, y aclareo en los manzanillos sevillanos para mesa, era con objeto de obtener mayor calibre...un olivo achozado (que decimos nosotros), tiene un calibre muy pequeño.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Fotos de nuestros olivares
Bueno hombre perdona jajajalucentino escribió:Anlo Ayer
Citar
jajaja, vaya que si, la gente que rondamos o hemos pasado los 50 años empezamos viendo los mulos labrar y los borricos y ahora andamos con las nuevas tecnologias, lo mismo valemos para un cosio que para un zurzio![]()
Macho, que yo todavia no llego a los cuarenta jajajaja.


Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Fotos de nuestros olivares
Mirar una de las parcelas que tengo con bastante pendiente, aqui para coger las aceitunas tenemos que atar los picos de los mantones con cuerdas largas de un olivo a otro para que se queden haciendo bolsa porque si no lo hacemos asi no queda ni una, jejeje.
- Adjuntos
-
- DSC_0074.jpg (194.49 KiB) Visto 322 veces
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: Fotos de nuestros olivares
Anlo eso no tengo que hacerlo en una parcela,!tengo que hacerlo en todas!je je je
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: Fotos de nuestros olivares
Y yo,le llevo unas cuerdas d seis metros en los picos d los fardos para atarlos sino no queda ninguna en el fardo recuerdo que mis olivos tengo pendientes d hasta un 57%,la aceituna la echamos en sacos d yute o d rafia,los tratamientos foliares y d herbicida los hacemos con las pistolas y aveces con manguera d 50metros para llegar donde no pasa el tractor,para talar algunas ramas d la parte d abajo no alcanzas por ningun sitio y tengo muchas quitadas a una mano osea la motosierra en una mano y d puntillas enfim la sierra es todo mas complicao eso es logico.
.
Re: Fotos de nuestros olivares
voluntario,comprate una motosierra de pertiga para esas cosas hombre.
esas posturas con una motosierra normal,te puedes abrir la cabeza con una rama.
la de veces que he visto,casi no terminar el corte y girarse la rama con la corteza y venirse en busca mia,jeje
esas posturas con una motosierra normal,te puedes abrir la cabeza con una rama.
la de veces que he visto,casi no terminar el corte y girarse la rama con la corteza y venirse en busca mia,jeje
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: Fotos de nuestros olivares
Bpr conozco a algun vecino que las tienen pero claro quizas d estas ramas altas complicas echas cuatro o cinco al dia,y que haces la llevas to el dia palante pa cuando la necesites y la otra tambien ,pues ese es el caso que llevas una y ya t apañas como puedes,entiendes verdad,claro que se dan la vuelta y tener que pegar un salto pa que no se t caiga en la cabeza y las que estan muy verticales ir mirando la copa haber pa donde va a tirar antes ya la has visto y crees que pa ya pero algunas lo que tu dices en vez d paya luego es paca jajaja hija p*** que me pilla!!!!!!
Mira yo tengo una sthil 018 y otra 026 a la 26 la carga le dura alrededor de dos horas y solo con bajar a por las garrafas d gasolina y aceite ya tienes tarea,aqui en la sierra se tala d abajo para arriba para que las ramas que salen rodando caigan sobre lo echo
Mira yo tengo una sthil 018 y otra 026 a la 26 la carga le dura alrededor de dos horas y solo con bajar a por las garrafas d gasolina y aceite ya tienes tarea,aqui en la sierra se tala d abajo para arriba para que las ramas que salen rodando caigan sobre lo echo
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Fotos de nuestros olivares
Voluntario, eso de cortar ramas de puntillas y con el motosierra en una sola mano es muy peligroso, deberías de tomar el consejo de bpr y llevar una podadora de altura que nuestra seguridad es lo más importante y después de que pasen las cosas no hay solución.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Fotos de nuestros olivares
Yo para las parcelas que tengo con mucho desnivel cuando hago los tratamientos tengo una manguera de 150 Mt y unas desde abajo y otras desde arriba con una pistola y un ayudante para estirar de la manguera y para que no se enganche pues así me apaño.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: Fotos de nuestros olivares
Pero Lucentino,...con esos cargamentos de 10.000 kgs./ha., la aceituna será muy pequeña para mesa...¿no...?.
Y esa aceituna para mesa,...¿cómo se recolecta...a mano...o con paragüas...?.
Precisamente la poda, y aclareo en los manzanillos sevillanos para mesa, era con objeto de obtener mayor calibre...un olivo achozado (que decimos nosotros), tiene un calibre muy pequeñ
Mentesa, el calibre me viene saliendo medio alto, ten en cuenta que hay olivos achozados y otros no tanto y al final la muestra de la cooperativa es la que manda, efectivamente pierdes en calibre pero ganas en kilos que es lo que demanda el mercado actualmente en la aceituna de mesa calibres medios-altos, la aceituna hojiblanca para verdeo es distinta a la manzanilla en todo, es bastante mas dura y no se daña tanto, se suele recojer casi igual que la aceituna que va para molino, excepto lo de tirarla al suelo y luego barrerla, que no se puede hacer porque se dañaria mucho, la recoleccion es igual, yo he estado probando varias formas de recolectarlas, con maquinillas de vibrar chicas (sifarellis), con buggys y fardos, con vibros frontales y fardos, con paraguas, y con maquinas de peines electricas.
Tanto los buggies, como los vibros frontales, como el paraguas eran alquilados, las maquinillas sifarellis si eran mias y los peines electricos tambien. Precisamente aqui en la recoleccion es donde esta la pega, debido a que estoy todo el verano hartandolos de agua para que cojan tamaño para poder verdearlas y se recolectan temprano a primeros de octubre, cuando como vosotros sabeis se esta moviendo la sabia, todos los aparatos para vibrar no me sirven, tanto guitarras, como buggis, como vibros frontales, asi como paraguas los he tenido que descartar ya que al estar la savia moviendose me descortezaban mucho y la verdad no estoy dispuesto a cargarme los olivos, y eso que he probado de mil maneras y distintas maquinas, con los vibros dandole menos presion, sin prisas, cogiendolas con cuidado, con una persona guiando al tractorista, he traido a gente que tenia nombreria de buenos tractoristas, y que recojen todos los años muchas fincas, sin meterles prisa y nada imposible todo lo que sea vibrar descorteza mucho.
Asi que el año pasado hize una prueba con dos peines electricos, de la marca zanon mod. murcielago y la verdad en principio he quedado bastante contento, me salieron cada maquina entre 800 y 900kg, eso si sin pararse a cambiar fardos ni descargar eso lo hacian otros las maquinas toda la mañana andando parando solo un ratito para el desayuno, no he tenido problemas de verrugas ya que inmediatamente de recojerlas les meti su buen sufato con cobre que cura muchas heridas, lo unico que si he tenido es algunas ramitas que debido a los golpes se han secado, vamos algo similar a cuando se varea con varas de toda la vida, asi que este año he decidio comprar cinco maquinas de peines mas, y recogerla asi con 7 maquinas de peines electricos y dos personas cambiando fardos o mantos como decis algunos, el resultado pues ya os lo contare en octubre o mejor intentare poner un video donde se vea la recoleccion con los siete peines electricos y el tiempo que se tarda en recolectar cada olivo. Pero ya os digo hasta que empieze en octubre ni idea de como me va a salir aunque por la prueba que hize espero que me salga bien.
Aunque si me saliera algo mas cara la recoleccion, lo prefiero antes que hacerle mas daño a los olivos. Para mi la prioridad es intentar hacerle el menor daño posible a los olivos.
Espero haber despejado tus dudas mentesa. Un saludo.
Y esa aceituna para mesa,...¿cómo se recolecta...a mano...o con paragüas...?.
Precisamente la poda, y aclareo en los manzanillos sevillanos para mesa, era con objeto de obtener mayor calibre...un olivo achozado (que decimos nosotros), tiene un calibre muy pequeñ
Mentesa, el calibre me viene saliendo medio alto, ten en cuenta que hay olivos achozados y otros no tanto y al final la muestra de la cooperativa es la que manda, efectivamente pierdes en calibre pero ganas en kilos que es lo que demanda el mercado actualmente en la aceituna de mesa calibres medios-altos, la aceituna hojiblanca para verdeo es distinta a la manzanilla en todo, es bastante mas dura y no se daña tanto, se suele recojer casi igual que la aceituna que va para molino, excepto lo de tirarla al suelo y luego barrerla, que no se puede hacer porque se dañaria mucho, la recoleccion es igual, yo he estado probando varias formas de recolectarlas, con maquinillas de vibrar chicas (sifarellis), con buggys y fardos, con vibros frontales y fardos, con paraguas, y con maquinas de peines electricas.
Tanto los buggies, como los vibros frontales, como el paraguas eran alquilados, las maquinillas sifarellis si eran mias y los peines electricos tambien. Precisamente aqui en la recoleccion es donde esta la pega, debido a que estoy todo el verano hartandolos de agua para que cojan tamaño para poder verdearlas y se recolectan temprano a primeros de octubre, cuando como vosotros sabeis se esta moviendo la sabia, todos los aparatos para vibrar no me sirven, tanto guitarras, como buggis, como vibros frontales, asi como paraguas los he tenido que descartar ya que al estar la savia moviendose me descortezaban mucho y la verdad no estoy dispuesto a cargarme los olivos, y eso que he probado de mil maneras y distintas maquinas, con los vibros dandole menos presion, sin prisas, cogiendolas con cuidado, con una persona guiando al tractorista, he traido a gente que tenia nombreria de buenos tractoristas, y que recojen todos los años muchas fincas, sin meterles prisa y nada imposible todo lo que sea vibrar descorteza mucho.
Asi que el año pasado hize una prueba con dos peines electricos, de la marca zanon mod. murcielago y la verdad en principio he quedado bastante contento, me salieron cada maquina entre 800 y 900kg, eso si sin pararse a cambiar fardos ni descargar eso lo hacian otros las maquinas toda la mañana andando parando solo un ratito para el desayuno, no he tenido problemas de verrugas ya que inmediatamente de recojerlas les meti su buen sufato con cobre que cura muchas heridas, lo unico que si he tenido es algunas ramitas que debido a los golpes se han secado, vamos algo similar a cuando se varea con varas de toda la vida, asi que este año he decidio comprar cinco maquinas de peines mas, y recogerla asi con 7 maquinas de peines electricos y dos personas cambiando fardos o mantos como decis algunos, el resultado pues ya os lo contare en octubre o mejor intentare poner un video donde se vea la recoleccion con los siete peines electricos y el tiempo que se tarda en recolectar cada olivo. Pero ya os digo hasta que empieze en octubre ni idea de como me va a salir aunque por la prueba que hize espero que me salga bien.
Aunque si me saliera algo mas cara la recoleccion, lo prefiero antes que hacerle mas daño a los olivos. Para mi la prioridad es intentar hacerle el menor daño posible a los olivos.
Espero haber despejado tus dudas mentesa. Un saludo.
Re: Fotos de nuestros olivares
Mentesa me se olvidaba, hasta ahora lo mas barato que he cobrado esa aceituna de mesa ha sido a 73pts, que fue la liquidacion de la campaña de hace dos años, la del año pasado aun no nos la han liquidado asi que no se como saldra, podria clarearlos y obtener un mejor tamaño pero no me compensa ya que el calibre mas grande creo que se pago hace dos años a ochenta y pocas pesetas, asi que prefiero cojer mas kilos y de un calibre medio alto, que de momento me interesa mas, a no ser que en la variedad hojiblanca que no tiene nada que ver con la manzanilla, ni con la gordal, el calibre mas alto lo pagaran a 1 euro, pero creo que hoy por hoy y como esta el mercado eso es una utopia para la variedad hojiblanca, que no asi para la manzanilla que creo que esta sobre las 150pts/kg, segun los precios de olimerca, la gordal por encima de 2 euros y la hojiblanca cocida sobre 100pts el calibre medio, pero claro a esos precios tienes que descontar los gastos de gestion de dcoop primero y despues los gastos de gestion y los gastos de apañarla de la cooperativa a la que lleves la aceituna, que entre unas cosas y otras se ve que suelen ser entre ambos sobre unas 25pts mas o menos. Y lo que queda es lo que cobramos los olivareros.
Un saludo.
Un saludo.
Re: Fotos de nuestros olivares
Otra cosilla y sin ser muy pesado llevo 5 años seguidos con los olivos cargando asi todos los años.