se ha disparado el precio del aceite
-
- Usuario medio
- Mensajes: 77
- Registrado: 25 Ene 2011, 20:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zona suroeste
Re: se ha disparado el precio del aceite
Saludos compañeros subir por logica lo hara ,aún habiendo aceite de sobra ,el problema es la salida de este fuera ,la principal ruina son los ditribuidores con sus margenes de ganancia más la adulteracion de nuestro producto,consentido por nuestros políticos con unas leyes y sanciones irrisorias,pues la base es desastrosa,luego la cantidad de olivar superintensivo puesto debería haber sido controlado,así ocurre grandes fincas de olivar que posiblemente sean arrancadas para volver a plantarse de cereal y por supuesto hemos ayudado a paises contra los que no podemos competir en cuanto a jornales se refiere y también en torno a la calidad que a nosotros se nos exige,les hemos allanado el camino enseñándoles a que sus cultivos sean rentables y productivos,me refiero a paises como Marruecos,Tunez,Argelia,etc.Una solución sería tener menos olivar supreintensivo y más olivar tradicional,o sea,el de toda la vida,entonces volveríamos a tener unas producciones más pequeñas abasteciendonos y teniendo algo para exportar,pues al paso que vamos ahi paises contra los que no podemos luchar en cuanto a precios se refiere.Todo lo que sea pasar de más de 1200000 mt es colapsar el mercado y hacer que los precios bajen.Para mi el precio de salida debería ser minimo 2.50 para arriba,sabiendo que en cuanto volvamos a tener una buena campaña,que esperemos sea la próxima volveremos a los mismos precios y volvera a caer el mercado.En los dos meses que llevo trapicheando fuera sin internet y sin nada (me he tenido que buscar las habichuelas) me he dado cuenta que las cosas se ven de otra manera y a los demás el tema del campo les importa tres narices,sólo les importan precios bajos y se escudan en las subvenciones que se nos están dando,ya sabeis que cuando hablamos de subvenciones de x ,o sea ,de cinco cifras para arriba,ahi gente que escasamente cobra entre 800 y 1200 euros le parece ubna barbaridad y no entienden que nos estemos quejando.Vamos el problema principal (exceso de olivar,corruptos más crisis = a la ruina total).Saludos.
Re: se ha disparado el precio del aceite
Siempre nos quedara echar el per,mala aspiracion esta, pero a corto plazo la unica, os digo la verdad que iba a sulfatar mañana y se me han quitado las ganas de echarles dineros para nada.
“La agricultura, para un hombre honorable y de alto espíritu, es la mejor de todas las ocupaciones y artes por medio de las cuales un hombre puede procurarse el sustento”
Jenofonte.
Jenofonte.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: se ha disparado el precio del aceite
Ya se vinieron una vez todos los colonos franceses con el rabo entre las piernas, y no me cabe la menor duda que todos los empresarios que inviertan en marruecos tendran sus dias de gloria como Napoleon cuando conquisto casi toda europa, pero al final choco con la Union Sovietica que le paro los pies. El rey de marruecos es uno de los mas ricos del mundo y su fortuna seguira creciendo mientras nuestra gente,se vaya alli para ponerlos al dia y enseñarles como se deben de hacer las cosas, despues les pegar la patá en el culo y tendran que salir por pies. Todo lo que tengan plantado y construido se lo quedara el monarca y los empresarios habran ganado dinero pero el capital se quedara alli.
hay que comprender que el mundo avanza a la par que crece y que cada vez se necesitara mas alimentos para dar de comer a la poblacion que no para de crecer y todo lo que produzcamos sera poco. Si toda la gente en el mundo que pasa hambre pudiera acceder a alimentos aun con mucha mas produccion que existe hoy en dia faltaria de todo, solamente hay que repartirlo mejor y no que en paises desarrollados se tire muchisimo y en otros la gente se muera de hambre. Aqui tienen los politicos de turno, reyezuelos y dictadores varios una gran asignatura pendiente.Vaya royo que he soltao, es que me pongo negro cuando leo algunas cosas, perdon por las molestias.
hay que comprender que el mundo avanza a la par que crece y que cada vez se necesitara mas alimentos para dar de comer a la poblacion que no para de crecer y todo lo que produzcamos sera poco. Si toda la gente en el mundo que pasa hambre pudiera acceder a alimentos aun con mucha mas produccion que existe hoy en dia faltaria de todo, solamente hay que repartirlo mejor y no que en paises desarrollados se tire muchisimo y en otros la gente se muera de hambre. Aqui tienen los politicos de turno, reyezuelos y dictadores varios una gran asignatura pendiente.Vaya royo que he soltao, es que me pongo negro cuando leo algunas cosas, perdon por las molestias.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: se ha disparado el precio del aceite
La función del Rey de Marruecos, es servir de "manijero" a las grandes fortunas, de los grandes países.
El gran atractivo de Marruecos, es su mano de obra barata, y que todos los recursos económicos, estén en manos del "manijero", incluido el represivo, pues allí, por menos de un pimiento te cortan las manos; están prohibidos los sindicatos, no hay libertad de expresión, seguridad social...etc., etc. En fin, un paraíso para las empresas, y para su Alteza Real.
Me consta, que alguna empresa de mi pueblo, lleva allí más de un año, y que están estudiando la opción de establecerla allí de forma definitiva. Renault, está montando una macro fabrica en Tanger, donde se está construyendo un nuevo puerto, al lado del español, y que la opción más interesante de Marruecos, aparte de la mano de obra barata, e impuestos más baratos aún, es tener las puertas abiertas del mercado USA, pues tienen un tratado de libre comercio, sin aranceles.
Así, que ya sabéis, que hay que agradecerle "al barbas", su estupenda gestión. Que aquí, por no poder pagar un seguro social te embargan hasta las muelas, que si maricona-das de condicionalidad, de trazabilidad, de I+D+i, convenios y mil historias, con la energía más cara de la UE, para que al final, UN LITRO DE ACEITE DE MARRUECOS SEA IGUAL QUE UN LITRO DE ACEITE DE ESPAÑA.
Es más, a Marruecos, le viene de perlas, que haya países en donde forzosamente el aceite tenga que tener un precio mínimo, pues ellos, lo producen por la décima parte, y vendiendo al mismo precio que el español, obtienen 10 veces más.
En España, cada uno dentro de sus posibilidades, tenemos que manifestarnos y oponernos a la casta,...¡ya!, pues cuanto más tiempo sigan en el poder, la ruina será mucho más grande. Y hay muchas maneras, y una de ellas es:
NO CONSUMIENDO
Ese es el peor daño que le puedes hacer al Gobierno. El segundo, es la insumisión fiscal,...etc.
El gran atractivo de Marruecos, es su mano de obra barata, y que todos los recursos económicos, estén en manos del "manijero", incluido el represivo, pues allí, por menos de un pimiento te cortan las manos; están prohibidos los sindicatos, no hay libertad de expresión, seguridad social...etc., etc. En fin, un paraíso para las empresas, y para su Alteza Real.
Me consta, que alguna empresa de mi pueblo, lleva allí más de un año, y que están estudiando la opción de establecerla allí de forma definitiva. Renault, está montando una macro fabrica en Tanger, donde se está construyendo un nuevo puerto, al lado del español, y que la opción más interesante de Marruecos, aparte de la mano de obra barata, e impuestos más baratos aún, es tener las puertas abiertas del mercado USA, pues tienen un tratado de libre comercio, sin aranceles.
Así, que ya sabéis, que hay que agradecerle "al barbas", su estupenda gestión. Que aquí, por no poder pagar un seguro social te embargan hasta las muelas, que si maricona-das de condicionalidad, de trazabilidad, de I+D+i, convenios y mil historias, con la energía más cara de la UE, para que al final, UN LITRO DE ACEITE DE MARRUECOS SEA IGUAL QUE UN LITRO DE ACEITE DE ESPAÑA.
Es más, a Marruecos, le viene de perlas, que haya países en donde forzosamente el aceite tenga que tener un precio mínimo, pues ellos, lo producen por la décima parte, y vendiendo al mismo precio que el español, obtienen 10 veces más.
En España, cada uno dentro de sus posibilidades, tenemos que manifestarnos y oponernos a la casta,...¡ya!, pues cuanto más tiempo sigan en el poder, la ruina será mucho más grande. Y hay muchas maneras, y una de ellas es:
NO CONSUMIENDO
Ese es el peor daño que le puedes hacer al Gobierno. El segundo, es la insumisión fiscal,...etc.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: se ha disparado el precio del aceite
Mirad una página de internet: http://www.aawsat.com/details.asp?issue ... cle=542882
Si,..si, está en árabe, pero no hay problema, si tienes instalado el traductor de google, y seleccionas el texto (sabiendo que los árabes escriben de derecha a izquierda), cortas y pegas.
Y aunque la noticia es del 2009, cuando todavía no había acuerdo, ahora ya ni te cuento.
Os pego la traducción:
En medio de la mala cosecha excepcional de la misma durante el año en curso
Ministerio de Agricultura espera marroquí cosecha de oliva de 1,5 millones de toneladas, un aumento del 76%
Casablanca: Hassan convincente
Anunciado el Ministerio marroquí de Agricultura anunció el lanzamiento de un nuevo programa para plantar 13.300 hectáreas de olivos en las áreas de Sidi Kacem y Tonat, Taza, Beni Mellal, Azilal.
El ministerio señaló que el nuevo programa, que se estima que costará alrededor de 256,5 millones de dirhams ($ 33,3 millones), es la primera parte del esquema del programa de desarrollo agrícola financiado por el apoyo de EE.UU. «la Cuenta del Desafío del Milenio.
Este plan tiene como objetivo plantar 120 mil hectáreas de tierras agrícolas en Marruecos con árboles frutales, de los cuales 100 mil hectáreas con olivos. El costo de inversión estimado de este programa alrededor de AED 4.7 mil millones ($ 610 millones), será financiado en un 53 por ciento de la Cuenta Reto del Milenio y el resto del gobierno marroquí, según el acuerdo celebrado entre Marruecos y MCC EE.UU. agosto de 2007.
Este es un proyecto de una estrategia de apuestas del Gobierno marroquí en el campo agrícola, tiene como objetivo reducir la producción eslabón agrícola en Marruecos condiciones climáticas fluctuaciones de los agricultores a abandonar el cultivo de cereales (trigo y cebada) en la ocupada Alborah económica débil y volátil, y la plantación de reemplazo de árboles frutales, especialmente de oliva ella.
El programa viene en el impacto que el éxito de un plan similar en los últimos diez años, lo que condujo a la plantación de una nueva de 100 mil hectáreas de aceituna, con el apoyo del Estado en el marco del Fondo de Desarrollo Agrícola. Y Marruecos comenzó a cosechar los frutos de este esquema con el inicio de cosechar los primeros frutos de los árboles plantados durante este período. Como resultado de ello, a la espera de oliva Marruecos cosecha excepcional en la época actual, como se esperaba, y el Ministerio de Agricultura para ser cosechado Marruecos de aceitunas este año 1,5 millones de toneladas, un aumento del 76 por ciento en comparación con el año pasado, y un aumento de 102 por ciento en comparación con un cultivo promedio cinco últimos años.
Y se espera identificar las áreas de Taza-Al Hoceima, Taounate en el aumento norte en محصولاتها de aceitunas en más de un 100 por ciento en comparación con el año anterior. Como usted aprenderá las áreas Tánger-Tetuán, en el sur aumentó en un 80 por ciento, según las estimaciones del Ministerio de Agricultura.
Y se espera que el volumen de producción de aceite de oliva de Marruecos durante el presente año 160 mil toneladas y una producción de aceitunas de mesa 90 mil toneladas. El Ministerio de Agricultura estima que el volumen de ventas se espera para este año para el sector de la producción, la fabricación y la comercialización de oliva estar cerca de 5 mil millones de dirhams (650 millones de dólares).
Y disfruta de la inversión en el sector del olivar en Marruecos, con especial interés por los inversores locales y extranjeros, sobre todo con las oportunidades de exportación a los Estados Unidos en el marco del acuerdo de libre comercio entre Marruecos y Estados Unidos. Entre las iniciativas más importantes que acompañan a esta tendencia en marcha un fondo de inversión especializado, bajo el nombre de «principalmente Kaptl, por valor de 1,2 mil millones de dirhams ($ 156 millones) por parte del Banco« Credit Agricole marroquí »y un« banco Societe Generale de Francia.
¿ Empezamos a comprender porque se empieza a poner trabas al aceite español en USA...?
Si,..si, está en árabe, pero no hay problema, si tienes instalado el traductor de google, y seleccionas el texto (sabiendo que los árabes escriben de derecha a izquierda), cortas y pegas.
Y aunque la noticia es del 2009, cuando todavía no había acuerdo, ahora ya ni te cuento.
Os pego la traducción:
En medio de la mala cosecha excepcional de la misma durante el año en curso
Ministerio de Agricultura espera marroquí cosecha de oliva de 1,5 millones de toneladas, un aumento del 76%
Casablanca: Hassan convincente
Anunciado el Ministerio marroquí de Agricultura anunció el lanzamiento de un nuevo programa para plantar 13.300 hectáreas de olivos en las áreas de Sidi Kacem y Tonat, Taza, Beni Mellal, Azilal.
El ministerio señaló que el nuevo programa, que se estima que costará alrededor de 256,5 millones de dirhams ($ 33,3 millones), es la primera parte del esquema del programa de desarrollo agrícola financiado por el apoyo de EE.UU. «la Cuenta del Desafío del Milenio.
Este plan tiene como objetivo plantar 120 mil hectáreas de tierras agrícolas en Marruecos con árboles frutales, de los cuales 100 mil hectáreas con olivos. El costo de inversión estimado de este programa alrededor de AED 4.7 mil millones ($ 610 millones), será financiado en un 53 por ciento de la Cuenta Reto del Milenio y el resto del gobierno marroquí, según el acuerdo celebrado entre Marruecos y MCC EE.UU. agosto de 2007.
Este es un proyecto de una estrategia de apuestas del Gobierno marroquí en el campo agrícola, tiene como objetivo reducir la producción eslabón agrícola en Marruecos condiciones climáticas fluctuaciones de los agricultores a abandonar el cultivo de cereales (trigo y cebada) en la ocupada Alborah económica débil y volátil, y la plantación de reemplazo de árboles frutales, especialmente de oliva ella.
El programa viene en el impacto que el éxito de un plan similar en los últimos diez años, lo que condujo a la plantación de una nueva de 100 mil hectáreas de aceituna, con el apoyo del Estado en el marco del Fondo de Desarrollo Agrícola. Y Marruecos comenzó a cosechar los frutos de este esquema con el inicio de cosechar los primeros frutos de los árboles plantados durante este período. Como resultado de ello, a la espera de oliva Marruecos cosecha excepcional en la época actual, como se esperaba, y el Ministerio de Agricultura para ser cosechado Marruecos de aceitunas este año 1,5 millones de toneladas, un aumento del 76 por ciento en comparación con el año pasado, y un aumento de 102 por ciento en comparación con un cultivo promedio cinco últimos años.
Y se espera identificar las áreas de Taza-Al Hoceima, Taounate en el aumento norte en محصولاتها de aceitunas en más de un 100 por ciento en comparación con el año anterior. Como usted aprenderá las áreas Tánger-Tetuán, en el sur aumentó en un 80 por ciento, según las estimaciones del Ministerio de Agricultura.
Y se espera que el volumen de producción de aceite de oliva de Marruecos durante el presente año 160 mil toneladas y una producción de aceitunas de mesa 90 mil toneladas. El Ministerio de Agricultura estima que el volumen de ventas se espera para este año para el sector de la producción, la fabricación y la comercialización de oliva estar cerca de 5 mil millones de dirhams (650 millones de dólares).
Y disfruta de la inversión en el sector del olivar en Marruecos, con especial interés por los inversores locales y extranjeros, sobre todo con las oportunidades de exportación a los Estados Unidos en el marco del acuerdo de libre comercio entre Marruecos y Estados Unidos. Entre las iniciativas más importantes que acompañan a esta tendencia en marcha un fondo de inversión especializado, bajo el nombre de «principalmente Kaptl, por valor de 1,2 mil millones de dirhams ($ 156 millones) por parte del Banco« Credit Agricole marroquí »y un« banco Societe Generale de Francia.
¿ Empezamos a comprender porque se empieza a poner trabas al aceite español en USA...?
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: se ha disparado el precio del aceite
Otro: votación del acuerdo del libre comercio con Marruecos: http://houara44.com/news3787.html
Y su traducción:
Sana Alquwayta
Votó a la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo a favor del acuerdo agrícola con Marruecos nuevo, y apoyó la resolución 32 votos para rechazar 5 y una abstención. El acuerdo se espera que entre agrícola de la UE y Marruecos aprobación parlamentaria, que votará el 15 de febrero. Las demás comisiones del Parlamento Europeo haya emitido su dictamen sobre el acuerdo, mientras que la pesca aprobado por el Comité, pidió a la Comisión de Agricultura para rechazarla.
Esto dio diputado francés José bufé en la Cámara de Diputados un proyecto de resolución pidiendo a rechazar el acuerdo, ya que «daño sector de las frutas y hortalizas de la Unión Europea.
Los diputados del Partido Socialista y los españoles más populares en el Parlamento Europeo ha votado en contra del acuerdo debido a las condiciones actuales de falta - como dicen - las garantías necesarias para garantizar su aplicación. Los agricultores están protestando por los españoles, los productores Albwakir y verduras, por lo general en lo que ven como una competencia para sus productos en detrimento de los marroquíes a sus intereses vitales, especialmente en la región de Andalucía, que se reúnen las fuerzas que se oponen al acuerdo aún teniendo en cuenta las exportaciones agrícolas a los mercados europeos.
Los cuerpos de algunos agricultores españoles, tomates marroquíes, el enemigo principal de sus productos del mismo artículo, en virtud de su calidad y acusan a sus rivales descargar precios de las materias en el mercado es lo que hace que una mayor demanda de los mismos
Aunque la traducción esté en plan indio, queda muy claro lo que quieren decir:
QUE LOS PRODUCTOS DE MARRUECOS TIENEN MÁS CALIDAD, Y SON MÁS BARATOS, LO QUE HACE QUE SEAN MÁS DEMANDADOS QUE LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES.
Y su traducción:
Sana Alquwayta
Votó a la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo a favor del acuerdo agrícola con Marruecos nuevo, y apoyó la resolución 32 votos para rechazar 5 y una abstención. El acuerdo se espera que entre agrícola de la UE y Marruecos aprobación parlamentaria, que votará el 15 de febrero. Las demás comisiones del Parlamento Europeo haya emitido su dictamen sobre el acuerdo, mientras que la pesca aprobado por el Comité, pidió a la Comisión de Agricultura para rechazarla.
Esto dio diputado francés José bufé en la Cámara de Diputados un proyecto de resolución pidiendo a rechazar el acuerdo, ya que «daño sector de las frutas y hortalizas de la Unión Europea.
Los diputados del Partido Socialista y los españoles más populares en el Parlamento Europeo ha votado en contra del acuerdo debido a las condiciones actuales de falta - como dicen - las garantías necesarias para garantizar su aplicación. Los agricultores están protestando por los españoles, los productores Albwakir y verduras, por lo general en lo que ven como una competencia para sus productos en detrimento de los marroquíes a sus intereses vitales, especialmente en la región de Andalucía, que se reúnen las fuerzas que se oponen al acuerdo aún teniendo en cuenta las exportaciones agrícolas a los mercados europeos.
Los cuerpos de algunos agricultores españoles, tomates marroquíes, el enemigo principal de sus productos del mismo artículo, en virtud de su calidad y acusan a sus rivales descargar precios de las materias en el mercado es lo que hace que una mayor demanda de los mismos
Aunque la traducción esté en plan indio, queda muy claro lo que quieren decir:
QUE LOS PRODUCTOS DE MARRUECOS TIENEN MÁS CALIDAD, Y SON MÁS BARATOS, LO QUE HACE QUE SEAN MÁS DEMANDADOS QUE LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: se ha disparado el precio del aceite
Y la última por hoy: http://houara44.com/news1437.html
Y su traducción del google:
P. Osar
Los agricultores estadounidenses se han involucrado en el sector del olivar por su gran apoyo proporcionado por el gobierno federal para los marroquíes agricultores que operan en el mismo sector.
Los cultivadores del Consejo de oliva en California, según ha informado informes de noticias de Estados Unidos, que MCA concede Marruecos cerca de $ 260 millones en inversiones en proyectos de olivos, incluida la mejora de la calidad del aceite de oliva [/b]en una superficie de medio millón de hectáreas, así como la plantación de nuevas áreas hasta Más de 60 mil hectáreas.
Y los temores crecientes a los agricultores de California después de cultivos de exposición para una gran pérdida a causa de la lluvia y el viento que azotó la región, donde se espera que el Ministerio de Agricultura se redujo en un 67 por ciento, y la suya, que lo que él considera Prime olivareros de California, el peor desastre para los agricultores en los últimos años, muchos los agricultores están considerando abandonar la cosecha de este año dado que el costo más allá de lo que puede ser Egnoh beneficio.
En respuesta a estas acusaciones, dijo el jefe adjunto del Fondo del Desafío del Milenio, Patrick Fine, quien supervisó la firma de los acuerdos, es increíble que la inversión en Marruecos afectará negativamente a los productores de California. Explicó que el proyecto busca ayudar a las familias pobres de las zonas rurales y aumentar los ingresos en apoyo de un fuerte aliado en una región importante del mundo. Añadió que el MCA realizó una investigación sobre el acuerdo firmado con Marruecos para considerar la posibilidad de que el impacto sobre los agricultores estadounidenses, فاتضح esa zona producto de oliva cubre sólo el 50 por ciento de la demanda de EE.UU., aunque no es superior al 2 por ciento para el aceite de oliva, y le dijo: «No No quiero volver a ser nuestra competencia inversión para Estados Unidos.
The Vine que los proyectos de reforestación financiados por Estados Unidos en Marruecos no se llega a la etapa de la producción y la comercialización sólo después de dos o tres años, e incluso en ese momento, la cosecha será para extraer el aceite de oliva se venderá en España y Europa, pero los agricultores estadounidenses están respondiendo a estas aclaraciones diciendo que la fuente del miedo es explotar los aceites marroquíes en España, trabajando para volver a filtrar e inundando los mercados americanos.
Es bien sabido que el Congreso de EE.UU. aprobó en 2004 para el Fondo del Desafío del Milenio, que brinda apoyo a veintitrés países de África y otros países de América Latina. Decidió este fondo en 2007 para dar Marruecos 697,5 millones durante cinco años para mejorar las tasas de operación en el Reino, y los salarios se incrementarán en invertir en plantaciones de árboles frutales y la pesca en pequeña escala y la industria tradicional. Se han asignado casi la mitad de ese saldo ($ 320 millones) para proyectos de árboles frutales, 80 por ciento de la misma para los proyectos de olivos.
Esto es para partirse de risa, el miedo que tienen los americanos es, estar subvencionado las plantaciones de olivar de Marruecos, y que posteriormente ese aceite se meta en España y Europa y vaya a parar a EEUU
Yo lo tengo ya, más que claro, el porqué de las trabas de los americanos al aceite español.
EEUU (enculador) Y BRASIL (enculado), PONEN TRABAS A LA IMPORTACIÓN DE ACEITE DE OLIVA (Español):http://economia.elpais.com/economia/201 ... 69524.html
Varios países fuera de la Unión Europea (entre ellos Brasil, Australia o Estados Unidos) con un importante potencial de consumo y, a la vez, perspectivas de aumentar sus producciones propias con nuevas plantaciones, han puesto en marcha o en estudio diferentes medidas para desincentivar e incluso bloquear las importaciones de aceite de oliva.
¡¡ CAZADOS !!
Pd: Ahora ya sabéis, que cada vez que compréis un John Deere, o un Caterpillar, les estáis haciendo la olla, a quien os va a quitar el pan, y que el negro metido en la casa blanca, no es tan bueno como parece.
Ahora se echan de menos los Barreiros, los Pegasos, los Seat españoles y nuestros queridos Ebros y Santanas.
Y su traducción del google:
P. Osar
Los agricultores estadounidenses se han involucrado en el sector del olivar por su gran apoyo proporcionado por el gobierno federal para los marroquíes agricultores que operan en el mismo sector.
Los cultivadores del Consejo de oliva en California, según ha informado informes de noticias de Estados Unidos, que MCA concede Marruecos cerca de $ 260 millones en inversiones en proyectos de olivos, incluida la mejora de la calidad del aceite de oliva [/b]en una superficie de medio millón de hectáreas, así como la plantación de nuevas áreas hasta Más de 60 mil hectáreas.
Y los temores crecientes a los agricultores de California después de cultivos de exposición para una gran pérdida a causa de la lluvia y el viento que azotó la región, donde se espera que el Ministerio de Agricultura se redujo en un 67 por ciento, y la suya, que lo que él considera Prime olivareros de California, el peor desastre para los agricultores en los últimos años, muchos los agricultores están considerando abandonar la cosecha de este año dado que el costo más allá de lo que puede ser Egnoh beneficio.
En respuesta a estas acusaciones, dijo el jefe adjunto del Fondo del Desafío del Milenio, Patrick Fine, quien supervisó la firma de los acuerdos, es increíble que la inversión en Marruecos afectará negativamente a los productores de California. Explicó que el proyecto busca ayudar a las familias pobres de las zonas rurales y aumentar los ingresos en apoyo de un fuerte aliado en una región importante del mundo. Añadió que el MCA realizó una investigación sobre el acuerdo firmado con Marruecos para considerar la posibilidad de que el impacto sobre los agricultores estadounidenses, فاتضح esa zona producto de oliva cubre sólo el 50 por ciento de la demanda de EE.UU., aunque no es superior al 2 por ciento para el aceite de oliva, y le dijo: «No No quiero volver a ser nuestra competencia inversión para Estados Unidos.
The Vine que los proyectos de reforestación financiados por Estados Unidos en Marruecos no se llega a la etapa de la producción y la comercialización sólo después de dos o tres años, e incluso en ese momento, la cosecha será para extraer el aceite de oliva se venderá en España y Europa, pero los agricultores estadounidenses están respondiendo a estas aclaraciones diciendo que la fuente del miedo es explotar los aceites marroquíes en España, trabajando para volver a filtrar e inundando los mercados americanos.
Es bien sabido que el Congreso de EE.UU. aprobó en 2004 para el Fondo del Desafío del Milenio, que brinda apoyo a veintitrés países de África y otros países de América Latina. Decidió este fondo en 2007 para dar Marruecos 697,5 millones durante cinco años para mejorar las tasas de operación en el Reino, y los salarios se incrementarán en invertir en plantaciones de árboles frutales y la pesca en pequeña escala y la industria tradicional. Se han asignado casi la mitad de ese saldo ($ 320 millones) para proyectos de árboles frutales, 80 por ciento de la misma para los proyectos de olivos.
Esto es para partirse de risa, el miedo que tienen los americanos es, estar subvencionado las plantaciones de olivar de Marruecos, y que posteriormente ese aceite se meta en España y Europa y vaya a parar a EEUU
Yo lo tengo ya, más que claro, el porqué de las trabas de los americanos al aceite español.
EEUU (enculador) Y BRASIL (enculado), PONEN TRABAS A LA IMPORTACIÓN DE ACEITE DE OLIVA (Español):http://economia.elpais.com/economia/201 ... 69524.html
Varios países fuera de la Unión Europea (entre ellos Brasil, Australia o Estados Unidos) con un importante potencial de consumo y, a la vez, perspectivas de aumentar sus producciones propias con nuevas plantaciones, han puesto en marcha o en estudio diferentes medidas para desincentivar e incluso bloquear las importaciones de aceite de oliva.
¡¡ CAZADOS !!
Pd: Ahora ya sabéis, que cada vez que compréis un John Deere, o un Caterpillar, les estáis haciendo la olla, a quien os va a quitar el pan, y que el negro metido en la casa blanca, no es tan bueno como parece.
Ahora se echan de menos los Barreiros, los Pegasos, los Seat españoles y nuestros queridos Ebros y Santanas.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: se ha disparado el precio del aceite
Bueno,...hoy estaba mosca con la cotización de DEOLEO, porque había subido un 5,73%, después de una gran bajada el viernes, y me he vuelto a salir con beneficios. Esta es la tercera entrada y salida que hago.
Y descubro, el porqué de esta subida:

http://www.eleconomista.es/interstitial ... ceite.html
Esto si que sería una MUY BUENA NOTICIA,...¡¡ la mejor en la historia del aceite !!.
Pd: Como veréis, creo que he sido el único del foro que siempre apostó por esta fusión, y en las sombras, hay algunos más que piensan como yo.
Y descubro, el porqué de esta subida:

http://www.eleconomista.es/interstitial ... ceite.html
Esto si que sería una MUY BUENA NOTICIA,...¡¡ la mejor en la historia del aceite !!.
Pd: Como veréis, creo que he sido el único del foro que siempre apostó por esta fusión, y en las sombras, hay algunos más que piensan como yo.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 723
- Registrado: 12 Jun 2012, 14:20
Re: se ha disparado el precio del aceite
:o :?
¡Un desastre!
No entiendo que, si tan maravillosa es la noticia, abandones posiciones, ¿no será que la noticia pretende ocultar una situación real delicada y evitar un hundimiento en bolsa?.
Tricus, me sorprende tu defensa de operaciones que pueden ser válidas a efectos bursátiles pero que, cara al sector olivarero no suponen ningún beneficio, todo lo contrario.
Por tus últimas manifestaciones ya no se si apoyas al agricultor olivarero o a la cotización de Deoleo.
No te molestes pero a mi me parece que intentas defender dos posturas totalmente contrapuestas.
Saludos
¡Un desastre!
No entiendo que, si tan maravillosa es la noticia, abandones posiciones, ¿no será que la noticia pretende ocultar una situación real delicada y evitar un hundimiento en bolsa?.
Tricus, me sorprende tu defensa de operaciones que pueden ser válidas a efectos bursátiles pero que, cara al sector olivarero no suponen ningún beneficio, todo lo contrario.
Por tus últimas manifestaciones ya no se si apoyas al agricultor olivarero o a la cotización de Deoleo.
No te molestes pero a mi me parece que intentas defender dos posturas totalmente contrapuestas.
Saludos
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: se ha disparado el precio del aceite
Tele: Me salí esta mañana, cuando comprobé que la acción había subido un 5,73%, -sin ninguna causa aparente-, pensé que era una corrección debido a las últimas bajadas, especialmente la del viernes, poco después vi la noticia, de saberlo, quizás hubiese aguantado un poco más; no obstante, al final creo que lo hice bien.
Con lo otro, no sé exactamente qué quieres decir. Desde mi punto de vista, el control por parte de las cooperativas de la principal empresa de distribución de aceite, a nivel mundial, es una muy buena noticia; la mejor.
También puede suceder que sea una cortina de humo, para hacer subir la cotización, al objeto de vender la empresa más cara y hacer caja.
Igualmente se oyen rumores, que las dos empresas: HOJIBLANCA Y DEOLEO, están listas de papeles, y son dos zombis rodantes.
Por supuesto, estoy de parte del agricultor, aquí no me ha puesto el Ayuntamiento del pueblo, ni DEOLEO, tampoco ninguna almazara o cooperativa, ni vendo productos, ni maquinaria, ni hago labores a terceros.
Con lo otro, no sé exactamente qué quieres decir. Desde mi punto de vista, el control por parte de las cooperativas de la principal empresa de distribución de aceite, a nivel mundial, es una muy buena noticia; la mejor.
También puede suceder que sea una cortina de humo, para hacer subir la cotización, al objeto de vender la empresa más cara y hacer caja.
Igualmente se oyen rumores, que las dos empresas: HOJIBLANCA Y DEOLEO, están listas de papeles, y son dos zombis rodantes.
Por supuesto, estoy de parte del agricultor, aquí no me ha puesto el Ayuntamiento del pueblo, ni DEOLEO, tampoco ninguna almazara o cooperativa, ni vendo productos, ni maquinaria, ni hago labores a terceros.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Re: se ha disparado el precio del aceite
Hojiblanca entra en el mercado iraní con 250.000 litros de aceite de oliva
La compañía considera una oportunidad su introducción en un país que cuenta "con un elevado arancel de entrada y unas exigencias burocráticas importantes para conseguir el certificado de exportación"
EL DÍA / J. R. A. | ACTUALIZADO 08.10.2012 - 01:00
http://elolivar.blogspot.com.es/2012/10 ... irani.html
Hojiblanca -de la que forman parte casi una treintena de cooperativas de Córdoba- ha iniciado una campaña de publicidad en Irán para potenciar los productos que exporta a este país de 80 millones de habitantes. Desde hace cinco años, la cooperativa estaba exportando aceituna de mesa, a lo que se une ahora el aceite de oliva virgen extra con unas previsiones iniciales de 250.000 litros anuales, informó la compañía. Irán consume unas 10.000 toneladas de zumo de oliva, por lo que el Grupo ha encontrado "una oportunidad de crecimiento mediante las exportaciones bajo marca Hojiblanca a un país que cuenta con un elevado arancel de entrada y unas exigencias burocráticas importantes para conseguir el certificado de exportación". Actualmente, el montante del negocio del grupo en el país ronda el millón de euros.
La campaña promocional de Hojiblanca en el país asiático se basa en dos actuaciones, por un lado, degustaciones en los puntos de venta realzando el sabor del zumo natural de la aceituna producido por las 55.000 familias de olivareros de Hojiblanca y que permiten que se conozcan y consuman los buenos vírgenes extra de sus cooperativas en nueve provincias (Jaén, Córdoba, Málaga, Sevilla, Cádiz, Granada, Badajoz, Toledo y Ciudad Real); por otro, mediante una campaña de publicidad exterior en las principales ciudades del país, como Teherán, Ahvaz, Isfahán y Shiraz. Así, "el esfuerzo y el trabajo de los agricultores y cooperativas de Hojiblanca se observa en las vallas colocadas en lugares como las principales avenidas de la capital iraní, donde se muestra el aceite y las aceitunas Hojiblanca, resaltando el virgen extra y el sabor, en un mercado acostumbrado a aceites insípidos", informó la sociedad andaluza.
El Grupo Hojiblanca ha seguido batiendo récords en la última campaña a la par que la entidad va sumando asociados, de manera que las cooperativas integradas en la compañía elaboraron en la última cosecha 246.845 toneladas de zumo de oliva, lo que confirma el liderazgo del grupo a nivel mundial como productor.
De hecho, las entidades asociadas al grupo generan nada más y nada menos que el 7,87% de todo el aceite de oliva que se ha producido en la última cosecha en el mundo, que fue de 3,36 millones de toneladas. En ese proceso de producción, las cooperativas cordobesas que forman parte del Grupo Hojiblanca aportan una cosecha de zumo de 74.128 toneladas de zumo de aceituna, prácticamente la misma cantidad que las sociedades de la provincia de Jaén (70.600 toneladas) y algo menos que las de Málaga (74.000), mientras que Sevilla ha elaborado poco más de 10.200 toneladas, Granada unas 7.700 y casi 3.500 corresponden a las cooperativas asociadas de Cádiz.
Hojiblanca alcanzó en el último ejercicio una facturación de 535,9 millones de euros, de los que 389 corresponden a la sociedad cooperativa Hojiblanca y 146,9 a su filial Oleícola Hojiblanca, que se encarga de comercializar todos los aceites y aceitunas envasados, es decir, asume la estructura comercial de los productos envasados. El beneficio neto obtenido después de impuestos es de 755.000 euros, de los que 567.000 corresponden a la cooperativa y 188.000 a la firma oleícola.
La compañía considera una oportunidad su introducción en un país que cuenta "con un elevado arancel de entrada y unas exigencias burocráticas importantes para conseguir el certificado de exportación"
EL DÍA / J. R. A. | ACTUALIZADO 08.10.2012 - 01:00
http://elolivar.blogspot.com.es/2012/10 ... irani.html
Hojiblanca -de la que forman parte casi una treintena de cooperativas de Córdoba- ha iniciado una campaña de publicidad en Irán para potenciar los productos que exporta a este país de 80 millones de habitantes. Desde hace cinco años, la cooperativa estaba exportando aceituna de mesa, a lo que se une ahora el aceite de oliva virgen extra con unas previsiones iniciales de 250.000 litros anuales, informó la compañía. Irán consume unas 10.000 toneladas de zumo de oliva, por lo que el Grupo ha encontrado "una oportunidad de crecimiento mediante las exportaciones bajo marca Hojiblanca a un país que cuenta con un elevado arancel de entrada y unas exigencias burocráticas importantes para conseguir el certificado de exportación". Actualmente, el montante del negocio del grupo en el país ronda el millón de euros.
La campaña promocional de Hojiblanca en el país asiático se basa en dos actuaciones, por un lado, degustaciones en los puntos de venta realzando el sabor del zumo natural de la aceituna producido por las 55.000 familias de olivareros de Hojiblanca y que permiten que se conozcan y consuman los buenos vírgenes extra de sus cooperativas en nueve provincias (Jaén, Córdoba, Málaga, Sevilla, Cádiz, Granada, Badajoz, Toledo y Ciudad Real); por otro, mediante una campaña de publicidad exterior en las principales ciudades del país, como Teherán, Ahvaz, Isfahán y Shiraz. Así, "el esfuerzo y el trabajo de los agricultores y cooperativas de Hojiblanca se observa en las vallas colocadas en lugares como las principales avenidas de la capital iraní, donde se muestra el aceite y las aceitunas Hojiblanca, resaltando el virgen extra y el sabor, en un mercado acostumbrado a aceites insípidos", informó la sociedad andaluza.
El Grupo Hojiblanca ha seguido batiendo récords en la última campaña a la par que la entidad va sumando asociados, de manera que las cooperativas integradas en la compañía elaboraron en la última cosecha 246.845 toneladas de zumo de oliva, lo que confirma el liderazgo del grupo a nivel mundial como productor.
De hecho, las entidades asociadas al grupo generan nada más y nada menos que el 7,87% de todo el aceite de oliva que se ha producido en la última cosecha en el mundo, que fue de 3,36 millones de toneladas. En ese proceso de producción, las cooperativas cordobesas que forman parte del Grupo Hojiblanca aportan una cosecha de zumo de 74.128 toneladas de zumo de aceituna, prácticamente la misma cantidad que las sociedades de la provincia de Jaén (70.600 toneladas) y algo menos que las de Málaga (74.000), mientras que Sevilla ha elaborado poco más de 10.200 toneladas, Granada unas 7.700 y casi 3.500 corresponden a las cooperativas asociadas de Cádiz.
Hojiblanca alcanzó en el último ejercicio una facturación de 535,9 millones de euros, de los que 389 corresponden a la sociedad cooperativa Hojiblanca y 146,9 a su filial Oleícola Hojiblanca, que se encarga de comercializar todos los aceites y aceitunas envasados, es decir, asume la estructura comercial de los productos envasados. El beneficio neto obtenido después de impuestos es de 755.000 euros, de los que 567.000 corresponden a la cooperativa y 188.000 a la firma oleícola.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: se ha disparado el precio del aceite
Parece ser, que tras la loca subida, y posterior bajada, los precios del aceite se estabilizan, y parece que quieren entrar en un periodo de calma, con unos precios más o menos definidos, lo que viene a ser un canal lateral, que más o menos coincide con el punto 2, que señalé en el anterior gráfico.
Al virgen extra, no hay que hacerle ni puñetero caso, porque ese tipo, es un lorealista; ya sabéis lo que dice el anuncio de L,oreal (porque yo lo valgo), así que hay que dejarlo que vaya a su bola.
No obstante, fijaros, que los puntos señalados con más volumen de venta (que son los más fiables), es cuando más juntos están las 3 categorías de aceite, y cuanto mayor sea la divergencia entre ellos, menos fiable será la estabilidad del precio.
Considero que si se mantiene el suelo en las 400 pts. (que es a lo que está ahora mismo), es un "buen precio", para como está la cosa.

Al virgen extra, no hay que hacerle ni puñetero caso, porque ese tipo, es un lorealista; ya sabéis lo que dice el anuncio de L,oreal (porque yo lo valgo), así que hay que dejarlo que vaya a su bola.
No obstante, fijaros, que los puntos señalados con más volumen de venta (que son los más fiables), es cuando más juntos están las 3 categorías de aceite, y cuanto mayor sea la divergencia entre ellos, menos fiable será la estabilidad del precio.
Considero que si se mantiene el suelo en las 400 pts. (que es a lo que está ahora mismo), es un "buen precio", para como está la cosa.

Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: se ha disparado el precio del aceite
En cuanto a DEOLEO, el ji,ji,ji, ja,ja,ja de septiembre se ha terminado, que como dije, coincidió con la subida de precios del aceite de oliva en el mercado real, y en el poolred.
La media de 15 sesiones (la raya naranja), indica lateral, y quizás corrija algo más todavía (a la baja).
La subida del otro día, fue espuma, y ya se ha disuelto.
Concluyendo, tanto poolred, como DEOLEO, indican una tendencia lateral, que espero se mantenga así un tiempo (400 pts. el kg. de aceite).

La media de 15 sesiones (la raya naranja), indica lateral, y quizás corrija algo más todavía (a la baja).
La subida del otro día, fue espuma, y ya se ha disuelto.
Concluyendo, tanto poolred, como DEOLEO, indican una tendencia lateral, que espero se mantenga así un tiempo (400 pts. el kg. de aceite).

Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
Re: se ha disparado el precio del aceite
Yo iría más lejos Tricus, yo creo que si el suelo se mantuviese a lo largo del tiempo, me refiero a años, en las 400 pts, eso sería un preciazo. A todos nos gustaría que nuestro aceite costase 3 euros, o 4, pero la realidad es que salvo honrosas excepciones, no hacemos un aceite tan bueno como para esos precios, y con un precio suelo de 400 pts creo que el precio del kilo de aceituna estaría bien pagado alrededor de las 75 pts más o menos.
Re: se ha disparado el precio del aceite
Saludos.Precios en compas de espera,todo dependerá de la campaña a recoger,si se cumplen o no las previsiones,si se llega al umbral del desabastecimiento o de si pueden alargar la goma hasta la del 2013/14...y después de esta última que debería ser grande para abajo...
El olivar sobrevive=Agua + Subvención+amor
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: se ha disparado el precio del aceite
Hablando de Marruecos: La deuda pública de Marruecos, tiene la misma calificación para las agencias de calificación crediticia.
S&P confirma el ‘rating’ de Marruecos al mismo nivel que el de España
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s ha ratificado la nota de solvencia a largo plazo de Marruecos, situada en ‘BBB-’, apenas un peldaño por encima del ‘bono basura’, y ha rebajado a ‘negativa’ desde ‘estable’ las perspectivas del ‘rating’, que queda así emparejado con el asignado a España, que ayer sufrió un recorte de dos escalones en su calificación.
En su análisis de la economía del ‘Reino alauita’, la agencia destaca que la economía marroquí se encuentra apuntalada por una gestión macroeconómica enfocada hacia la estabilidad, lo que ha ayudado a generar un fuerte crecimiento económico en relación a sus competidores, moderados niveles de deuda, así como una baja inflación y un relativamente bajo apalancamiento externo.
No obstante, S&P señala que la perspectiva ‘negativa’ sobre la calificación de Marruecos refleja la posibilidad de una rebaja de ‘rating’ si los déficit fiscal y por cuenta corriente no se reducen de manera significativa o si los resultados de la economía se vieran materialmente perjudicados por el debilitamiento del entorno económico.
http://www.euribor.com.es/2012/10/11/sp ... de-espana/
S&P confirma el ‘rating’ de Marruecos al mismo nivel que el de España
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s ha ratificado la nota de solvencia a largo plazo de Marruecos, situada en ‘BBB-’, apenas un peldaño por encima del ‘bono basura’, y ha rebajado a ‘negativa’ desde ‘estable’ las perspectivas del ‘rating’, que queda así emparejado con el asignado a España, que ayer sufrió un recorte de dos escalones en su calificación.
En su análisis de la economía del ‘Reino alauita’, la agencia destaca que la economía marroquí se encuentra apuntalada por una gestión macroeconómica enfocada hacia la estabilidad, lo que ha ayudado a generar un fuerte crecimiento económico en relación a sus competidores, moderados niveles de deuda, así como una baja inflación y un relativamente bajo apalancamiento externo.
No obstante, S&P señala que la perspectiva ‘negativa’ sobre la calificación de Marruecos refleja la posibilidad de una rebaja de ‘rating’ si los déficit fiscal y por cuenta corriente no se reducen de manera significativa o si los resultados de la economía se vieran materialmente perjudicados por el debilitamiento del entorno económico.
http://www.euribor.com.es/2012/10/11/sp ... de-espana/
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Re: se ha disparado el precio del aceite
Francia y Alemania quieren que se mantenga el presupuesto actual de la PAC
esto parece una buena noticia, no?
http://www.agroinformacion.com/noticias ... a-pac.aspx
Apoyan la proposición de la Comisión Europea (CE) para mantener el presupuesto nominal actual
11/10/2012
Los gobiernos de Francia y Alemania apoyan la proposición de la Comisión Europea para mantener el presupuesto nominal de la Política Agraria Común (PAC) de 2013 para el período comprendido entre 2014 y 2020, informó el Ministerio francés de Agricultura. Los ministros de Agricultura de ambos países, la alemana Ilse Aigner y el francés Stéphane Le Foll, indicaron en un comunicado conjunto que "apoyan la proposición de la CE de mantener el presupuesto agrícola al nivel nominal del año 2013", cercano a los 370.000 millones de euros, es decir, el 38 % del presupuesto de la Unión Europea (UE).
"La PAC es ya la política que (...) más contribuye a los esfuerzos para controlar el gasto" en el actual contexto en el que "los esfuerzos presupuestarios a nivel nacional son particularmente importantes", agregaron ambos ministros.
Cuando las negociaciones sobre el presupuesto comunitario para 2014-2020 "van a entrar en una fase decisiva", París y Berlín destacaron "la importancia de la PAC tanto para el crecimiento, el empleo, el medioambiente y la innovación en los territorios rurales europeos como para la participación de Europa a los equilibrios alimentarios mundiales".
En ese sentido, solicitaron a la UE que defienda activamente "sus intereses agrícolas en la globalización y en las relaciones comerciales con sus socios".
Además, el comunicado difundido por el Ministerio de Agricultura francés deja la puerta abierta a que se produzca "una cierta aproximación de las ayudas directas entre los Estados miembros, a condición de que sea razonable y progresiva" y teniendo en cuenta "la dotación global y la repartición de los créditos acordados" a cada país.
Por otro lado, Aigner y Le Foll, indicaron que mantienen "su compromiso con los derechos de plantación para la viña" y destacan la "necesidad de prolongar las cuotas azucareras hasta 2020".
Francia se había marcado como objetivo quiere conservar los actuales derechos de plantación de viña más allá de 2015, y las cuotas de azúcar hasta 2020.
esto parece una buena noticia, no?
http://www.agroinformacion.com/noticias ... a-pac.aspx
Apoyan la proposición de la Comisión Europea (CE) para mantener el presupuesto nominal actual
11/10/2012
Los gobiernos de Francia y Alemania apoyan la proposición de la Comisión Europea para mantener el presupuesto nominal de la Política Agraria Común (PAC) de 2013 para el período comprendido entre 2014 y 2020, informó el Ministerio francés de Agricultura. Los ministros de Agricultura de ambos países, la alemana Ilse Aigner y el francés Stéphane Le Foll, indicaron en un comunicado conjunto que "apoyan la proposición de la CE de mantener el presupuesto agrícola al nivel nominal del año 2013", cercano a los 370.000 millones de euros, es decir, el 38 % del presupuesto de la Unión Europea (UE).
"La PAC es ya la política que (...) más contribuye a los esfuerzos para controlar el gasto" en el actual contexto en el que "los esfuerzos presupuestarios a nivel nacional son particularmente importantes", agregaron ambos ministros.
Cuando las negociaciones sobre el presupuesto comunitario para 2014-2020 "van a entrar en una fase decisiva", París y Berlín destacaron "la importancia de la PAC tanto para el crecimiento, el empleo, el medioambiente y la innovación en los territorios rurales europeos como para la participación de Europa a los equilibrios alimentarios mundiales".
En ese sentido, solicitaron a la UE que defienda activamente "sus intereses agrícolas en la globalización y en las relaciones comerciales con sus socios".
Además, el comunicado difundido por el Ministerio de Agricultura francés deja la puerta abierta a que se produzca "una cierta aproximación de las ayudas directas entre los Estados miembros, a condición de que sea razonable y progresiva" y teniendo en cuenta "la dotación global y la repartición de los créditos acordados" a cada país.
Por otro lado, Aigner y Le Foll, indicaron que mantienen "su compromiso con los derechos de plantación para la viña" y destacan la "necesidad de prolongar las cuotas azucareras hasta 2020".
Francia se había marcado como objetivo quiere conservar los actuales derechos de plantación de viña más allá de 2015, y las cuotas de azúcar hasta 2020.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: se ha disparado el precio del aceite
Hoy, siendo las 11:26 am. la acción de DEOLEO se dispara un 7,25%.
El rumor es, que hoy se decidirá si se llega o no, a un acuerdo entre HOJIBLANCA vs DEOLEO.
Al parecer, NO SE COMPRARÁ A LOS GRANDES BANCOS (CAIXABANK, BANKA Y KUTXABANK) su participación del 30% en la empresa,...que seguirán manteniendo.
La condición será poner a Moreno y a Luque como consejeros y.......
LA HISTORIA ES LA SIGUIENTE:
HOJIBLANCA PONE EL ACEITE, Y DEOLEO PONE LA MARCA.
Esto cambia mucho mi opinión, no es lo mismo comprar la empresa, que asociarse con la empresa.
DEOLEO ahora mismo no tiene dinero para comprar aceite, y en éstas, llega HOJIBLANCA y le facilita el aceite a DEOLEO.
Y a HOJIBLANCA, le facilitan el aceite todos los socios.
A mi no me cuadran las cosas, y no veo nada claro el negocio. Es como si yo le vendo mi aceite a un proveedor de Asturias, y cuando el proveedor no tiene dinero (y yo sé que tiene trampas por todos sitios) me dice, quiero seguir trabajando contigo, pero no tengo dinero para pagarte el aceite, hagámonos socios (te haces socio, de una persona sin dinero y lleno de trampas). Ante lo cual, tengo dos opciones, asumir un riesgo innecesario, porque mi negocio es producir el aceite, o vender el aceite a otro que me lo pague. Evidentemente, yo optaría por la segunda.
No me gusta ni un botón, como caza la perra.
Aquí os dejo la noticia: http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... lanca.html
El rumor es, que hoy se decidirá si se llega o no, a un acuerdo entre HOJIBLANCA vs DEOLEO.
Al parecer, NO SE COMPRARÁ A LOS GRANDES BANCOS (CAIXABANK, BANKA Y KUTXABANK) su participación del 30% en la empresa,...que seguirán manteniendo.
La condición será poner a Moreno y a Luque como consejeros y.......
LA HISTORIA ES LA SIGUIENTE:
HOJIBLANCA PONE EL ACEITE, Y DEOLEO PONE LA MARCA.
Esto cambia mucho mi opinión, no es lo mismo comprar la empresa, que asociarse con la empresa.
DEOLEO ahora mismo no tiene dinero para comprar aceite, y en éstas, llega HOJIBLANCA y le facilita el aceite a DEOLEO.
Y a HOJIBLANCA, le facilitan el aceite todos los socios.
A mi no me cuadran las cosas, y no veo nada claro el negocio. Es como si yo le vendo mi aceite a un proveedor de Asturias, y cuando el proveedor no tiene dinero (y yo sé que tiene trampas por todos sitios) me dice, quiero seguir trabajando contigo, pero no tengo dinero para pagarte el aceite, hagámonos socios (te haces socio, de una persona sin dinero y lleno de trampas). Ante lo cual, tengo dos opciones, asumir un riesgo innecesario, porque mi negocio es producir el aceite, o vender el aceite a otro que me lo pague. Evidentemente, yo optaría por la segunda.
No me gusta ni un botón, como caza la perra.
Aquí os dejo la noticia: http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... lanca.html
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 723
- Registrado: 12 Jun 2012, 14:20
Re: se ha disparado el precio del aceite
Tricus, te ha costado tiempo pero parece que vas entendiendo el montaje y la cadena de beneficios y riesgo.
En resumen, los cooperativistas no verán los beneficios pero asumirán los riesgos de no cobrar su aceite. Si se realiza la compra de Deoleo el panorama puede ser peor, salvo límpia previa.
En resumen, los cooperativistas no verán los beneficios pero asumirán los riesgos de no cobrar su aceite. Si se realiza la compra de Deoleo el panorama puede ser peor, salvo límpia previa.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 723
- Registrado: 12 Jun 2012, 14:20
Re: se ha disparado el precio del aceite
No olvidemos que Deoleo está jugando con esa adjudicación estatal para suministro de aceite, aceite que no sabemos si tiene, y aunque a Hojiblanca le interese hacerse con ese suministro (siempre y cuando pague el Estado Español) tendrá que tener mucho cuidado porque, fuera de "papá Estado", no hay nada.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!