Abono olivar
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Abono olivar
Eso es barato! El siaptom en 20litros,,,pakete! Y los precios de los otros productos que has hechado? Como te salen,,,si puedes decirlo,,gracias.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 346
- Registrado: 12 Feb 2011, 09:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: Abono olivar
Te digo, BULLDOCK litro 22,5,foliar 2,25,siapton 5,25,boro 2,45,dimetoato a7, welgro a 3,25 etcjuancardelga escribió:Eso es barato! El siaptom en 20litros,,,pakete! Y los precios de los otros productos que has hechado? Como te salen,,,si puedes decirlo,,gracias.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 346
- Registrado: 12 Feb 2011, 09:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: Abono olivar
si le metí boro pero en una bolsa de microelementos de 5 kg que venía a un 8 % junto a hierro, magnesio , pero ahora solo tres litros pues es cuando más demanda el olivo junto al fósforocarlonso escribió:Pakete, porque no Le has metido el B en el tratamiento anterior?. Quizás lleves buenos valores de B en los foliares. Yo como tengo tantos problemas, me tengo que anticipar mucho.Pakete escribió:Mi tratamiento con un 5 de flores abiertas al atomizador de 2000 litros y para 270 olivos de secano: - 2 litros corrector ph - 10 kg foliar 25-25-12. - 5 litros siapton. - 3 litros boro al 11%. - 0,600 litros de BULLDOCK.
Cada uno sabe sus recetas.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 346
- Registrado: 12 Feb 2011, 09:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: Abono olivar
OJALA QUE ASI FUESE ,LO CIERTO ES QUE DESPUES DE TRES KILOS DE ABONO ESPECIAL OLIVO Y TRES TRATAMIENTOS ESTAN PARA REVENTAR
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Abono olivar
Pakete,gracias por los precios! Y creo que lo de carga! Es general! La gente toda dice que trama blanca sin aceitunilla verde como otros años! Muy poca,,,o ninguna! Asi que imajinaros la cosecha! Cosechon con desastre incluido,,,precios,,,,,a ver si pueden quitarle los mercados a italia! Que hasta la gente vera raro por qu los precios tan bajos! De españa,por el mismo aceite,,,,,creo que italia este año que viene tiene que tirar los precios para abajo ,a 3euros mas o menos,,,si no quieren que españa se quede con los mercados junto a tunez y marruecos,,,,sale hoy tambien que españa ha perdido mercado de aceituna negra! Y que marruecos y otros paises lo han ganado! Asi que europa no sirve,,,,de nada! Y españa defensa ninguna!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 346
- Registrado: 12 Feb 2011, 09:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: Abono olivar
Imagino que dependerá de las zonas, por aquí lo cierto que apunta bastante bien y mas los que hemos apostado por no tirar la toalla después de una cosecha reckors ,pues todo el mundo daba por hecho que este año no seria bueno después de lo que hubo,también es cierto que la rentabilidad pierde el equilibrio cuando el gasto generado aumenta ,pero es una apuesta casi segura tratando el olivar con la misma ganas que siempre,este ultimo tratamiento pro eso lo hago aumentando los porcentajes en boro y fósforo que es lo que mas demanda el olivo en este estado de pre-floración ,boro y fósforo son inductores de un mayor porcentaje de polen en la flor del olivo y así aumentamos un mayor equilibrio fenomenológico,y creerme que no es nada caro este tratamiento que lo aprovechamos con combatir el glifoides.juancardelga escribió:Pakete,gracias por los precios! Y creo que lo de carga! Es general! La gente toda dice que trama blanca sin aceitunilla verde como otros años! Muy poca,,,o ninguna! Asi que imajinaros la cosecha! Cosechon con desastre incluido,,,precios,,,,,a ver si pueden quitarle los mercados a italia! Que hasta la gente vera raro por qu los precios tan bajos! De españa,por el mismo aceite,,,,,creo que italia este año que viene tiene que tirar los precios para abajo ,a 3euros mas o menos,,,si no quieren que españa se quede con los mercados junto a tunez y marruecos,,,,sale hoy tambien que españa ha perdido mercado de aceituna negra! Y que marruecos y otros paises lo han ganado! Asi que europa no sirve,,,,de nada! Y españa defensa ninguna!
Respecto a tu comentario es una ruina lo de los precios y cerrar mercados es cosa imposible por los tratados comerciales que hay firmados y mas estando en la comunidad europea que se da por hecho la comercialización generalizada y el no cierre del mercado europeo que puede transitar libremente poe la zona CE.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Abono olivar
Los míos ni tratamiento en otoño ni abono al suelo y apenas un tratamiento foliar normalito ahora. Y están igualmente a reventar. Y todo para nada, porque faltará lo más importante, el agua.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Abono olivar
Ya ves tu!!! Solo quedaba con el aceite que tenemos aquí!!! Que importará más para adentro! Entonces podemos liar algo más gordo de lo que viene a 1,7 o 1,8,cuando Italia y Grecia y Marruecos empiecen, aquí estamos empezando!! Pues entonces bajón, o tienen que almacenar aceite, si a si!! El almacenamiento se activará lo que no se sabe es cuando
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Abono olivar
El boro pese a ser micronutriente se aplica en bastante cantidad si no está presente en el agua de riego o el suelo (sus dos mayores fuentes naturales). Por eso siempre hacer análisis de hoja, en este caso Carlonso tiene un problema recurrente y con las cantidades que está aplicando remonta, así que perfecto.lucio350 escribió:Creo que algunas veces nos hacemos un lío.
El Boro es un micro-elemento y como tal su dosis de aporte (si hiciera falta) es mínima.
Teniendo al compañero Seudo ( que es todo un lujo) seguro que nos puede aportar algo de luz en ese sentido.
Hay fincas en las que no aplico boro porque con las cantidades del riego ya da para unos buenos niveles en hoja, y otras que van a 3 kilos de borato sódico por hectarea.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Abono olivar
A ver, si tienes agua que no le falte, pues bienvenido sea lo que le eches. En los secanos es una locura.carlonso escribió:Pues esto es lo que les va a tocar.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Abono olivar
Este año eso es doparlos. Es como si hinchas a alguien de comida en verano y no tiene nada para beber. Le sienta fatal.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Abono olivar
Pero si lo alimentas mucho este año los fuerzas a que cuaje mucha a que acaben reventados en verano, con olivos cargados de perdigones sin rendimiento, si es que no se caen a finales de verano, y pase factura igualmente para la siguiente cosecha.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: Abono olivar
Una cuestión, que es más determinante en el calibre de la aceituna de olivos centenarios el agua o los nutrientes?
Re: Abono olivar
Hablando de olivos de secano claro esta
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Abono olivar
Las dos cosas, pero especialmente el agua.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Abono olivar
El calibre lo determina la carga de aceituna respecto a las reservas del árbol.
Si solo tenemos en cuenta los factores agua y nutrientes siempre debemos pensar que el agua es el principal factor limitante en nuestra agricultura.
Si solo tenemos en cuenta los factores agua y nutrientes siempre debemos pensar que el agua es el principal factor limitante en nuestra agricultura.
.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 782
- Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaen
Re: Abono olivar
La poda es de los principales factores para que la aceituna tenga un buen calibre, eso lo saben bien los que tienen aceituna de mesa.
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Abono olivar
Efectivamente a eso me refiero con la carga, una poda decente en verano es lo que más aumenta calibre. Estás forzando al árbol a quedarse menos aceituna cuando puede mantener más, así que para compensar la hace más grande.
.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Abono olivar
En Zen, secano...el factor determinante de un mayor calibre es la poda.
Las aceitunas en su estado verde contienen fundamentalmente clorofila. Es la energía del sol la causante de convertir esa clorofila en energía química, produciendo nuevas sustancias, entre otras el aceite. Por ello las aceitunas sombreadas ni tienen tamaño, ni aromas, ni aceite en comparación con una aceituna del mismo árbol expuesta al sol. Es como un motor al que le falta la gasolina, o la tiene media hora al día. Sencillamente no funciona, o funciona poco.
Pero durante el verano, tampoco es conveniente forzar tanto el motor porque te lo puedes cepillar.
La mejor poda de tamaño y rendimiento es la realizada a mediados de agosto (dependiendo del calor) pudiendo retrasarla a últimos de agosto o principios de septiembre si pretendemos cosechar un "Green Flash" lunero (luna llena de octubre). O a principios/mediados de septiembre si vamos a cosechar un Medium Green.
Está claro que se pierde cosecha, pero se gana en rendimiento lo que se pierde en kgs. Y sale más económica la recogida, si al mismo tiempo, se marcan las ramas para el enganche de la guitarra.
Eso es lo ideal.
Las aceitunas en su estado verde contienen fundamentalmente clorofila. Es la energía del sol la causante de convertir esa clorofila en energía química, produciendo nuevas sustancias, entre otras el aceite. Por ello las aceitunas sombreadas ni tienen tamaño, ni aromas, ni aceite en comparación con una aceituna del mismo árbol expuesta al sol. Es como un motor al que le falta la gasolina, o la tiene media hora al día. Sencillamente no funciona, o funciona poco.
Pero durante el verano, tampoco es conveniente forzar tanto el motor porque te lo puedes cepillar.
La mejor poda de tamaño y rendimiento es la realizada a mediados de agosto (dependiendo del calor) pudiendo retrasarla a últimos de agosto o principios de septiembre si pretendemos cosechar un "Green Flash" lunero (luna llena de octubre). O a principios/mediados de septiembre si vamos a cosechar un Medium Green.
Está claro que se pierde cosecha, pero se gana en rendimiento lo que se pierde en kgs. Y sale más económica la recogida, si al mismo tiempo, se marcan las ramas para el enganche de la guitarra.
Eso es lo ideal.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Abono olivar
No solo por el sombreo de las aceitunas si no también por el sombreo de las hoajas que le rodéan y aporta sus fotoasimilados.
Pero si Mente, está bien explicado lo tuyo, aunque yo la poda la realizaría inmediatamente después del endurecimiento del hueso, que variará según años.
Pero si Mente, está bien explicado lo tuyo, aunque yo la poda la realizaría inmediatamente después del endurecimiento del hueso, que variará según años.
.