Sobre abonado del olivar
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Sobre abonado del olivar
El boro se puede aplicar en la fertirrigación, por ejemplo con ácido bórico 17.5%.
Lo suyo es un análisis del agua empleada, por ello de fitotoxicidades por exceso. Y sabiendo el contenido de boro del agua y los litros usados, restar de las necesidades.
La dosis depende mucho de tipo de tierra, ph, calcio, estructura y etc., pero las necesidades son muy pequeñas: 10 kgs./hectárea máximo, e ir dosificando esos 10 kgs. durante toda la temporada, por ejemplo 2kgs./ha. cuando el olivo se mueva, 3 kgs. antes de la floración, y el resto en la formación del fruto.
Y el boro como es tan puñetero por las toxicidades, mejor no mezclarlo con nada.
Lo suyo es un análisis del agua empleada, por ello de fitotoxicidades por exceso. Y sabiendo el contenido de boro del agua y los litros usados, restar de las necesidades.
La dosis depende mucho de tipo de tierra, ph, calcio, estructura y etc., pero las necesidades son muy pequeñas: 10 kgs./hectárea máximo, e ir dosificando esos 10 kgs. durante toda la temporada, por ejemplo 2kgs./ha. cuando el olivo se mueva, 3 kgs. antes de la floración, y el resto en la formación del fruto.
Y el boro como es tan puñetero por las toxicidades, mejor no mezclarlo con nada.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Sobre abonado del olivar
Yo el único boro que les echo es el que viene en los npk + micros. Ya que echo solo saco pequeño procuro que al menos lleve un poco de todos los micronutrientes. Y a parte le echo el abono complejo al suelo.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Sobre abonado del olivar
Y le doy la razón a mente, en que las curas es mejor hacerlas cuanto antes, al menos al principio de primavera. Los olivos que se movieron antes los veo mejor y si el olivo empieza antes a moverse antes florece y antes forma el fruto, y por tanto, el fruto tiene menos riesgo de que le pillen las calores fuertes en su desarrollo, pienso yo.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Sobre abonado del olivar
Los que no tenemos riego nos las tenemos que ingeniar.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Sobre abonado del olivar
Dejo enlace a la web de una empresa que tiene un repertorio bastante completito (Almería), al igual que el catálogo de sus productos en Pdf.
Quelagrow ibérica:
Web: http://www.quelagrow.com/
Catálogo: https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q= ... BQ&cad=rja
Quelagrow ibérica:
Web: http://www.quelagrow.com/
Catálogo: https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q= ... BQ&cad=rja
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Sobre abonado del olivar
La potasa quelatada 5-0-50 tiene que ser una bomba.
El Quelafert estim dicen que es un abono orgánico a base de L-aminoácidos, enriquecido con L-cisteína y ácido fólico. Lo que no entiendo es la dosis tan baja: para olivar 10/30 cc/100 lts.
El Quelafert power-h, es también curioso: aminoácidos con calcio, Cinc y manganeso acomplejado con ácido acético y ácidos fúlvicos refinados.
Desde luego por gama y surtido de productos no será.
El Quelafert estim dicen que es un abono orgánico a base de L-aminoácidos, enriquecido con L-cisteína y ácido fólico. Lo que no entiendo es la dosis tan baja: para olivar 10/30 cc/100 lts.
El Quelafert power-h, es también curioso: aminoácidos con calcio, Cinc y manganeso acomplejado con ácido acético y ácidos fúlvicos refinados.
Desde luego por gama y surtido de productos no será.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Sobre abonado del olivar
Pues mente en almeria,no sera por lo buenos que estan los olivos, esas tierras son arenas y con yeso, no es igual que,en todos,sitios. No se yo pero no creo que entiendan esos mucho de olivar.o a lo mejor que otros quien sabe!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Sobre abonado del olivar
JuanCar, son nutrientes: Nitrógeno, fósforo, potasio, micros, ácidos húmicos y fúlvicos, aminoácidos, cobre y etc., tan válidos son para un invernadero, como para un frutal, un olivo o etc. Aparte, en muchos de ellos te ponen la dosificación para olivar.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Sobre abonado del olivar
La cuestion de,esas cosas es si es bueno y no carisimo! Si encima te lo venden de donde los hacen saldra mas barato, pero si no te interesa buscarlo por aqui cerca.al de granada voy a ir, a ver que pasa. Que si no es caro lo compro alli todo! Y lw pido 1camion de abono al suelo. Para unos cuantos.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Sobre abonado del olivar
Pero no lo creo, lo que si se es que en jaen se pasan con algunos precios de cosas,aqui ,normalitos y por hay no tengo ni idea.
Re: Sobre abonado del olivar
Esto es para una consulta del foro...no sé pasarlo por privado.lucio350 escribió:Buenas. Tercer sulfato de campaña.lucio350 escribió:lucio350 escribió:Buenas. Ya tengo el primer sulfato de campaña.
DICONOX FLOW ......... 4LITROS
STARPHOS ........ 5LITROS
WELGRO STANDAR ........5KILOS
BIOSFER AMINO S .......3.5LITROS
Para cuba de 1200 litros, el precio es de 110´55 Euros iva incluido.
En cuanto el tiempo se aclare empiezo
Buenas. Segundo sulfato de campaña.
YARAVITA FRUTEL .......6L
NK BET3 ...............3.6L
BULLDOCK ..............600cc
CABOTECNIA BO+MO ......1L
Para cuba de 1200 litros, el precio es de 135´28 Euros iva incluido.
Esta mañana empecé pero el aire no me dejó seguir.
YARAVITA PHOSAMCO ..... 10 KGRS
TOMEX ENGORDE ......... 2.5 "
BULLDOCK ............. 2.5 LTRS
CARBOTECNIA B-Mo ...... 1 LTRS
BIOSFER AMINO ......... 1 "
Para cuba de 1200 litros, el precio es de 93.53€ iva incluido.
Última edición por lucio350 el 07 Ago 2017, 17:42, editado 1 vez en total.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Sobre abonado del olivar
Ya que ha salido el tema del abonado quería preguntar qué tipo de abono viene bien al suelo para terrenos arenosos ya que en las que he puesto riego ahora el suelo es muy arenoso Y no sé si al usar algún complejo se bloquearan el potasio y el fósforo
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Sobre abonado del olivar
Antonio, si tienes oportunidad de conseguir o apalabrar estiércol, ese es el mejor abonado que puedes aportar. Al suelo M.O., y el resto, por vía foliar.Antonio16v escribió:Ya que ha salido el tema del abonado quería preguntar qué tipo de abono viene bien al suelo para terrenos arenosos ya que en las que he puesto riego ahora el suelo es muy arenoso Y no sé si al usar algún complejo se bloquearan el potasio y el fósforo
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Sobre abonado del olivar
Yo hecho estiercol pero en invierno ahora con lo que pide eso de agua no se yo yo lo hecho medio fresco con paja y cuando llega primavera esta to disuelto y cada vez que riego pues esos nutrientes se vajan pabajo pa olivo grandes man dicho que necesitas pa que aga efecto un camion de los grandes pa unos pocos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Sobre abonado del olivar
aqui apenas hay ganado pero puedo intentar mirarlo aver, esque me dijeron tierra arenosa era pobre nutrientes y les costaria crecer esos olivosmentesa_bastia escribió:Antonio, si tienes oportunidad de conseguir o apalabrar estiércol, ese es el mejor abonado que puedes aportar. Al suelo M.O., y el resto, por vía foliar.Antonio16v escribió:Ya que ha salido el tema del abonado quería preguntar qué tipo de abono viene bien al suelo para terrenos arenosos ya que en las que he puesto riego ahora el suelo es muy arenoso Y no sé si al usar algún complejo se bloquearan el potasio y el fósforo
Re: Sobre abonado del olivar
Pero to alomejor no es arena si es arena por arriva mejor porque ni se raja y filtra bien el agua ahi que ver que ahi devajo
Re: Sobre abonado del olivar
Eso como es asi montaña sera arena que va dejando el agua a su paso pero debajo no creo que sea arena
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Sobre abonado del olivar
Abajo del todo aparte de arena hay buena tierra tambien, aquí al tener un terreno muy calizo solemos o usar abonos simples al suelo pero me han dicho que la arena si asimila bien los complejos , que le puede vwnir bien un yara mila de esos pa darle a ese suelo algo maa de riquezaLopmar escribió:Pero to alomejor no es arena si es arena por arriva mejor porque ni se raja y filtra bien el agua ahi que ver que ahi devajo
Re: Sobre abonado del olivar
La arena lo que le heches va bien ahora segun cuando lo heches claro porque eso filtra mucha agua y el abono si llueve mucho y lo hechas antes de tiempo pa cuando diga de cojerlo ta en las aguas subterraneas jajajaj con la hierva seca,restos de poda,estiercol,etc... Luego le hechas un puñao de urea pa que allude a la descomposicion y ese es el mejor abono pa esa tierra
Re: Sobre abonado del olivar
Ademas que abras notao que esa tierra descompone rapido lo que le heches dura na yo este año tenia un tomo de 2 deos o mas de hierva y ya casi a desparecio con decirte que los tutores de bambu 1 año no an durao los pudre rapido