precios justos para el olivar
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 784
- Registrado: 14 Oct 2019, 08:23
Re: precios justos para el olivar
Carlonso el problema es que el aove que se llevan de mi cooperativa por ejemplo a 2 euros o menos lo embotellan y lo venden a 4 o 5 ese es el problema o ese litro que se llevan a 2 euros lo mezclan sacan cuatro y los venden a 2,30.el problema está en las mezclas.si cada botella en la etiqueta pusiera lo que lleva realmente pienso que no abría tantos problemas. Es la humilde opinión de un destripa terrones
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: precios justos para el olivar
carlonso escribió:El tema está en que los 3 años que hemos estado rondando los 3 €, los productores no han propuesto ninguna limitación al alza de los precios. Sólo se acuerdan de las negociaciones cuando están con el agua al cuello. Por eso no se va a conseguir nada.
dale dale... que te ganas bien el sueldo jjj
¿cuando dices así en tercera persona "productores".. te incluyes como agricultor.? ¿o no te afecta...? ¿si se consiguiera poner precios de costes, autoregular el mercado etc y esto tuviera efecto al alza en los precios... te fastidiaría.. o al revés, te beneficiaria...? porque vamos, yo pienso que si los precios suben, los que mas ganan son los del super... aunque a ti parece que te molestan todas estas medidas...
en fin tu sabras a que juegas... aunque ciertamente si la mayoría de tus clientes son del gremio industria y envasador como el de Acesur, si ellos pierden tu también pierdes... tu sabrás...
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 784
- Registrado: 14 Oct 2019, 08:23
Re: precios justos para el olivar
Lo más gracioso que las dos cooperativa que hay en mi pueblo tiene cada una su embotelladora pero es para clavar a cada socio hasta 1,50 euros más algunos años por litro de aceite
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: precios justos para el olivar
Sería el primer caso de alguien que se niega a ganar dinero de más por su producto. No me imagino yo diciendole el almacenista que no me pague el trigo a 200€ la tonelada, que a 160 ya gano.carlonso escribió:El tema está en que los 3 años que hemos estado rondando los 3 €, los productores no han propuesto ninguna limitación al alza de los precios. Sólo se acuerdan de las negociaciones cuando están con el agua al cuello. Por eso no se va a conseguir nada.
Además se supone que los envasadores ganan con el aceite a 2€ y con el aceite a 4€, porque su margen debiera ser el mismo. Si no es así ya entramos a otro terreno, y es que cuando está barato aprovechan para sacarle mas margen, lo cual nos podría llevar a interpretar que los envasadores quieren el aceite barato.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: precios justos para el olivar
Efectivamente el super es el que mas gana con la subida de precios. No es lo mismo estar sacando 1€ de margen en el escenario actual que 3€ de margen en el escenario de hace un par de años.Firy escribió:carlonso escribió:El tema está en que los 3 años que hemos estado rondando los 3 €, los productores no han propuesto ninguna limitación al alza de los precios. Sólo se acuerdan de las negociaciones cuando están con el agua al cuello. Por eso no se va a conseguir nada.
dale dale... que te ganas bien el sueldo jjj
¿cuando dices así en tercera persona "productores".. te incluyes como agricultor.? ¿o no te afecta...? ¿si se consiguiera poner precios de costes, autoregular el mercado etc y esto tuviera efecto al alza en los precios... te fastidiaría.. o al revés, te beneficiaria...? porque vamos, yo pienso que si los precios suben, los que mas ganan son los del super... aunque a ti parece que te molestan todas estas medidas...
en fin tu sabras a que juegas... aunque ciertamente si la mayoría de tus clientes son del gremio industria y envasador como el de Acesur, si ellos pierden tu también pierdes... tu sabrás...
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: precios justos para el olivar
¿oretano sabes algo de los 6m de kilos que ha vendido esta semana cristobal gallego el de jaencoop a 1,60...? esta siendo sonado...
el comprador que haya hecho esa operacion ya puede tener bien claro que esos son los costes de producción de esa comarca..(que no los son ni mucho menos..) porque si yo fuera socio de esa cooperativa, y con la ley nueva en la mano, ponia denuncia al canto mañana mismo... y el marrón no va a ir para el grupo, va a ir para el comprador según dice la ley...
el comprador que haya hecho esa operacion ya puede tener bien claro que esos son los costes de producción de esa comarca..(que no los son ni mucho menos..) porque si yo fuera socio de esa cooperativa, y con la ley nueva en la mano, ponia denuncia al canto mañana mismo... y el marrón no va a ir para el grupo, va a ir para el comprador según dice la ley...
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: precios justos para el olivar
Siempre os hacéis eco de noticias falsas que hasta olimerca lo ha tenido que desmentir. Jaencoopo ya lo ha dicho en un comunicado y es una información que ha soltado un envasador para que siga la rueda porque están empezando a ver qué la cosecha ya no pinta tan bien.
En fin la era de las mentiras y los que se las creen
En fin la era de las mentiras y los que se las creen
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: precios justos para el olivar
Están nerviosos los envasadores y más viendo que el ministro Planas está empezando a hacer propuestas y que la cosecha no va a ser más de media. Se les va a acabar el cuento a todos esos envasadores que tanto se han enriquecido engañándonos a todos. No tienen vergüenza.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: precios justos para el olivar
Engañar es comprar aceite de fuera y mezclarlo con el español, engañar es meter aceite lampante mezclado con AOVE, y venderlo como AOVE, o estar difundiendo falsas informaciones sobre cosechones o sobre baja demanda... Cuando no había coronavirus, decían que la gente estaba siempre fuera y no tenía tiempo en la cocina para cocinar con aceite, ahora que han estado en casa, el problema según ellos es que al no haber muchos restaurantes abiertos el consumo se hunde. No tienen vergüenza ninguna. Yo creo que las protestas más que contra la gente en general deberían empezar a encaminarse contra los envasadores.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: precios justos para el olivar
Ahora el rumor está en que al igual que en abril no vamos a llegar a las 100 tn de salidas en mayo.
Lo sabremos en unos días.
De nada sirve que la cosecha futura se quede más corta si el aceite no se consume
Lo sabremos en unos días.
De nada sirve que la cosecha futura se quede más corta si el aceite no se consume
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios justos para el olivar
Al igual que es ilegal cometer estafas, y sin embargo los juzgados están saturados de ellas.
Mientras llega o no llega la querella, hemos vendido millones de euros, e incluso nos renta tener el laboratorio,...Y AL ABOGADO en nómina. Ahí lo vemos a diario, que a los grandes grupos les sale a cuenta cometer estafas. Es más, la estafa, es algo inherente y necesario para esos grupos comerciales.
PROHIBIR EL COUPAGE y prohibir el laboratorio de empresa, es poner las cosas más difíciles al estafador.
En los grandes supermercados te venden el zumo de naranja recién exprimido, y no hay un analista, ni un control de calidad, ni te hacen coupages. Por un lado entra la naranja, por otro lado sale el zumo, lo pagas y te lo llevas.
Mientras llega o no llega la querella, hemos vendido millones de euros, e incluso nos renta tener el laboratorio,...Y AL ABOGADO en nómina. Ahí lo vemos a diario, que a los grandes grupos les sale a cuenta cometer estafas. Es más, la estafa, es algo inherente y necesario para esos grupos comerciales.
PROHIBIR EL COUPAGE y prohibir el laboratorio de empresa, es poner las cosas más difíciles al estafador.
En los grandes supermercados te venden el zumo de naranja recién exprimido, y no hay un analista, ni un control de calidad, ni te hacen coupages. Por un lado entra la naranja, por otro lado sale el zumo, lo pagas y te lo llevas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios justos para el olivar
COOPERATIVA de NUETRA SEÑORA DE LA FUENSANTA (FUENSANTA-MARTOS-JAÉN).
La cuestión es que se atribuyen al anterior presidente, Jesús Fuentes, supuestas irregularidades durante su mandato, de aproximadamente cuatro años. Para clarificar la situación se celebró una masiva asamblea. Para acoger a todos los asistentes, la reunión de socios se celebró en la caseta municipal de Fuensanta. El nivel de controversia fue tal que la reunión se prolongó entre las seis y media de la tarde del viernes y pasada la una de la mañana, ya de ayer.
...los ánimos estaban caldeados, incluso con gritos e interrupciones en algunos momentos.
En concreto, se habla de “pagos raros” a una empresa por importe de 692.000 euros por la compra de aceite de orujo y girasol. En paralelo se descubrió la ausencia de facturas, a excepción de una por importe de 8.500 euros.
https://www.diariojaen.es/provincia/ten ... -LC6756827
La cuestión es que se atribuyen al anterior presidente, Jesús Fuentes, supuestas irregularidades durante su mandato, de aproximadamente cuatro años. Para clarificar la situación se celebró una masiva asamblea. Para acoger a todos los asistentes, la reunión de socios se celebró en la caseta municipal de Fuensanta. El nivel de controversia fue tal que la reunión se prolongó entre las seis y media de la tarde del viernes y pasada la una de la mañana, ya de ayer.
...los ánimos estaban caldeados, incluso con gritos e interrupciones en algunos momentos.
En concreto, se habla de “pagos raros” a una empresa por importe de 692.000 euros por la compra de aceite de orujo y girasol. En paralelo se descubrió la ausencia de facturas, a excepción de una por importe de 8.500 euros.
https://www.diariojaen.es/provincia/ten ... -LC6756827
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios justos para el olivar
Blanco, botella, cuernos, ¡Muuuuuuuuuuu!.
El orujo y el girasol son para mezclar en propia almazara, hacer el coupage "en almazara" , bien porque estén tangados el presidente, el presidente más el fabricante, o todo Dios. La cuestión es un tangay de dimensiones monumentales, y que parece hacer todo Dios.
Si algo sale mal, el aceite ha salido de la almazara, y tiene su factura, aunque previamente en la almazara se ha procedido a la estafa. También puede estar tangando la propia cooperativa.
¿Quién se va a fiar...?. Hoy por hoy, del único aceite del que me fio es del mío, que he visto la aceituna caer, entrar, molerse y salir.
Pruebo aceites premium,s...y todos me parecen estar mezclados, salvo las honrosas excepciones que hay.
El orujo y el girasol son para mezclar en propia almazara, hacer el coupage "en almazara" , bien porque estén tangados el presidente, el presidente más el fabricante, o todo Dios. La cuestión es un tangay de dimensiones monumentales, y que parece hacer todo Dios.
Si algo sale mal, el aceite ha salido de la almazara, y tiene su factura, aunque previamente en la almazara se ha procedido a la estafa. También puede estar tangando la propia cooperativa.
¿Quién se va a fiar...?. Hoy por hoy, del único aceite del que me fio es del mío, que he visto la aceituna caer, entrar, molerse y salir.
Pruebo aceites premium,s...y todos me parecen estar mezclados, salvo las honrosas excepciones que hay.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios justos para el olivar
De verdad,...¿alguien se puede fiar de comprar eso...con lo que se ha expuesto?.
Blanco, botella y ¡Muuuu!.
http://www.olisierra.com/web/es/?lang=es
Blanco, botella y ¡Muuuu!.
http://www.olisierra.com/web/es/?lang=es
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios justos para el olivar
Al final todo se reduce a cuatro letras: O-L-L-A, y como lo hace todo Dios, yo también lo hago. ¡O todos moros o todos cristianos...o la pu.ta al río!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios justos para el olivar
En la ex-fábrica de un amigo, una ocasión de visita, me encontré con un muestrario de colorantes alimentarios...¡TODOS VERDES!: verde ova, verde prado, verde manzana...¿qué hace un muestrario de colorantes verdes en una almazara...?.
Blanco, botella...¡Muuuuuu!.
Blanco, botella...¡Muuuuuu!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios justos para el olivar
No hace falta ser muy listo para saber que es vox pópuli..., a nivel INTERNACIONAL, que fraude y oliva van indisolublemente únidos. Las excepciones son lo que confirman la regla.
Y cito de un artículo científico en inglés:
Resumen
Como un producto de alto valor en el mercado, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) es un objetivo adecuado para los estafadores. Para comprender las diferencias en la vulnerabilidad de fraude percibida entre los grupos de niveles en la cadena de suministro de AOVE y revelar los factores subyacentes, se examinó la vulnerabilidad de fraude percibida de 28 empresas utilizando la herramienta de evaluación de vulnerabilidad de fraude alimentario SSAFE. Entre estas empresas había siete productores de aceite de oliva, siete empresas de empresa a empresa (B2B), siete fabricantes de alimentos y siete minoristas. Se evaluaron las similitudes y diferencias en las vulnerabilidades de fraude percibidas según las características del grupo (el rol, la escala y la ubicación de la empresa). Se aplicaron pruebas no paramétricas y análisis de correspondencia múltiple para la exploración de datos.Se proporcionó una evaluación de vulnerabilidad de fraude en profundidad de la cadena de suministro de AOVE.
Ocho factores de fraude relacionados con oportunidades y motivaciones obtuvieron puntajes altos en la cadena de suministro, lo que indica su importancia como impulsores y facilitadores de fraude.
Cuatro factores relacionados con las medidas de control se perciben como la mayor vulnerabilidad en la cadena de suministro de AOVE.
Entonces, la vulnerabilidad al fraude en la cadena de suministro de AOVE en todos los actores se percibe como un nivel alto en promedio. Al disminuir la contribución a la vulnerabilidad de fraude percibida en general, las categorías de factores de fraude se clasificaron de la siguiente manera: oportunidades técnicas, falta de controles gerenciales, falta de controles técnicos, factores económicos, factores culturales y de comportamiento, y oportunidades en el tiempo y el lugar. Entre los grupos de niveles, los minoristas y las empresas B2B experimentaron niveles más altos de vulnerabilidad percibida que los productores de aceite de oliva y los fabricantes de alimentos debido a la vulnerabilidad adicional relacionada con las oportunidades en el tiempo y el lugar, y la mayor falta de medidas de control.
Además, la vulnerabilidad de fraude percibida de la empresa no solo fue determinada por el grupo de niveles, sino también afectada por la escala y la ubicación de la empresa.
http://translate.google.com/translate?h ... 351930670X
Y cito de un artículo científico en inglés:
Resumen
Como un producto de alto valor en el mercado, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) es un objetivo adecuado para los estafadores. Para comprender las diferencias en la vulnerabilidad de fraude percibida entre los grupos de niveles en la cadena de suministro de AOVE y revelar los factores subyacentes, se examinó la vulnerabilidad de fraude percibida de 28 empresas utilizando la herramienta de evaluación de vulnerabilidad de fraude alimentario SSAFE. Entre estas empresas había siete productores de aceite de oliva, siete empresas de empresa a empresa (B2B), siete fabricantes de alimentos y siete minoristas. Se evaluaron las similitudes y diferencias en las vulnerabilidades de fraude percibidas según las características del grupo (el rol, la escala y la ubicación de la empresa). Se aplicaron pruebas no paramétricas y análisis de correspondencia múltiple para la exploración de datos.Se proporcionó una evaluación de vulnerabilidad de fraude en profundidad de la cadena de suministro de AOVE.
Ocho factores de fraude relacionados con oportunidades y motivaciones obtuvieron puntajes altos en la cadena de suministro, lo que indica su importancia como impulsores y facilitadores de fraude.
Cuatro factores relacionados con las medidas de control se perciben como la mayor vulnerabilidad en la cadena de suministro de AOVE.
Entonces, la vulnerabilidad al fraude en la cadena de suministro de AOVE en todos los actores se percibe como un nivel alto en promedio. Al disminuir la contribución a la vulnerabilidad de fraude percibida en general, las categorías de factores de fraude se clasificaron de la siguiente manera: oportunidades técnicas, falta de controles gerenciales, falta de controles técnicos, factores económicos, factores culturales y de comportamiento, y oportunidades en el tiempo y el lugar. Entre los grupos de niveles, los minoristas y las empresas B2B experimentaron niveles más altos de vulnerabilidad percibida que los productores de aceite de oliva y los fabricantes de alimentos debido a la vulnerabilidad adicional relacionada con las oportunidades en el tiempo y el lugar, y la mayor falta de medidas de control.
Además, la vulnerabilidad de fraude percibida de la empresa no solo fue determinada por el grupo de niveles, sino también afectada por la escala y la ubicación de la empresa.
http://translate.google.com/translate?h ... 351930670X
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios justos para el olivar
Demostrar en base a estudios de mercado que el 80% de lo embotellado como aove está adulterado, no es ninguna barbaridad, ES UN HECHO INCUESTIONABLE, tal y como se cita en ese estudio.
La función del tío la bata con corbata, es conseguir que el fraude sea lo menos cantoso posible.
La función del tío la bata con corbata, es conseguir que el fraude sea lo menos cantoso posible.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios justos para el olivar
66 de 90 marcas analizadas, EN UN SEGUNDO ANÁLISIS, no eran aove según los parámetros del COI.
El pigmento verde, la clorofila, es más alto en los aceites tempranos y le da al aceite de oliva una apariencia fresca.
Este color es mucho más bajo o inexistente en refinado o aceites viejos. La clorofila se puede modificar químicamente con cobre para producir un pigmento con un color verde permanente, y esto se puede agregar al aceite viejo para dar una percepción de frescura y de mayor calidad.
Del mismo modo, con el pigmento naranja; se ha encontrado que el β-caroteno se agrega al aceite de oliva para impartir un color más deseable.
https://www.researchgate.net/publicatio ... ropaea_Oil
Artículos científicos, en bases de datos científicas; nada de cháchara de taberna.
El pigmento verde, la clorofila, es más alto en los aceites tempranos y le da al aceite de oliva una apariencia fresca.
Este color es mucho más bajo o inexistente en refinado o aceites viejos. La clorofila se puede modificar químicamente con cobre para producir un pigmento con un color verde permanente, y esto se puede agregar al aceite viejo para dar una percepción de frescura y de mayor calidad.
Del mismo modo, con el pigmento naranja; se ha encontrado que el β-caroteno se agrega al aceite de oliva para impartir un color más deseable.
https://www.researchgate.net/publicatio ... ropaea_Oil
Artículos científicos, en bases de datos científicas; nada de cháchara de taberna.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.