Para venta ambulante lo mejor son las cajas , el sacó para los billetes .Caterpillero escribió:Tendrás que llevar unos sacos también para despacharles el genero
Olivar y Política.
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivar y Política.
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivar y Política.
Que lo veo bien que cada uno venda lo que quiera, pero pagando como todos y con los permisos en regla. Y ya lo dije, el que haya robado del Pp, a la cárcel.
No te esfuerces Fernández, que no les voy a defender. Tú si lo haces.[/quote]
Permiso hay oficial , cumpliendo los puntos del pliego . dime qué te jode que un socialista vea que sus vecinos tienen las papas sin precio tiradas .en cuestión de 72 horas soluciones vía libre venta directa al consumidor por todo su término , que no se limita al casco urbano yo me puedo poner un remolque en la carrera caminos glorieta la Renfe siendo propietario o residentes ,yo e vendido de mi familia de otro pueblo problemas Cero .
No te esfuerces Fernández, que no les voy a defender. Tú si lo haces.[/quote]
Permiso hay oficial , cumpliendo los puntos del pliego . dime qué te jode que un socialista vea que sus vecinos tienen las papas sin precio tiradas .en cuestión de 72 horas soluciones vía libre venta directa al consumidor por todo su término , que no se limita al casco urbano yo me puedo poner un remolque en la carrera caminos glorieta la Renfe siendo propietario o residentes ,yo e vendido de mi familia de otro pueblo problemas Cero .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1356
- Registrado: 07 Dic 2019, 11:25
Re: Olivar y Política.
También es buena idea el cereal en cajas para ver bien la limpieza y calidad del producto
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivar y Política.
Ríete se de un colega que vende bolsitas de trigo por Madrid y ojo lo que da Desi .Caterpillero escribió:También es buena idea el cereal en cajas para ver bien la limpieza y calidad del producto
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivar y Política.
Que te crees que no e vendido yo .te puedo decir de vender remolques enteros de coliflores repoyos lechugas espárragos papás lo que hiciera falta .e es donde se ve el color al campo , aquí queda gente que con 1 hectárea y una berlingo para montar el tenderete vive mejor que muchos con media Vega .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivar y Política.
En Delicias tiene 3 clientes que todas las semanas les pone un saco de trigo en casa y ves Delicias lleno de trigo los alcorques de los árboles con trigo para los pájaros todas las mañanas .fernandezpascual escribió:Ríete se de un colega que vende bolsitas de trigo por Madrid y ojo lo que da Desi .Caterpillero escribió:También es buena idea el cereal en cajas para ver bien la limpieza y calidad del producto
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
Re: Olivar y Política.
Cierto, sacos y una espuerta clásica de esparto para el manejo y llenado de la mercancía, ah un unos hilillos de las alpacas para el cierre de los sacos, detalle extra para que el cliente quede satisfechoCaterpillero escribió:Tendrás que llevar unos sacos también para despacharles el genero
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivar y Política.
Ni cooperativa ni cooperativo aquí el negocio es producir y venta directa al consumidor . todo lo que se añade son a descontar y volvemos al mismo punto de partida actual.carlonso escribió:También puede el agricultor promover cooperativas de segundo grado comercializadoras y distribuidoras de producto envasado, y así, los márgenes de la distribución se los quedan ellos.
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivar y Política.
Además el cliente paga menos y ganá en calidad .no se tú interés en mantener caimanes tu no serás un caimán que vive de otros agricultores .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
Re: Olivar y Política.
Carlonso, llevo tiempo con ganas de decirlo, y salen oportunidades con muchos comentarios que haces como este, asi que voy a ello.carlonso escribió:También puede el agricultor promover cooperativas de segundo grado comercializadoras y distribuidoras de producto envasado, y así, los márgenes de la distribución se los quedan ellos.
No te lo tomes a mal que es una critica constructiva. Pero de verdad que es que lo entiendes de una forma rara, y aunque no lo haces con esa intención ofendes a muchos.
Al igual que hablaste de galpagro, de que si lleva tantos años, lo hará bien, y seudo que conoce el caso, te dijo que no lo hace bien, pero se dan ciertas circunstancias favorables para la supervivencia y crecimiento de esa empresa, lo mismo te pasa con las cooperativas, me explico.
En la teoría esta muy bien, y dices que en la practica las conoces, pero de verdad, por como hablas, da la sensación de queo has ido a la junta de socios de una cooperativa en su vida. Como bien ilustro firy en algún comentario, hay algún abuelete que convencelo tu de nada, también apuntó oretano, que en muchos sitios, la cooperativa es el negocio más grande del pueblo, y hay muchos intereses de por medio, hay presiones, miedos..
Y todo esto tu lo sabrás al igual que lo sabemos todos, pero solo planteas la teoria, pero luego en la practica degenera bastante, y sinceramente, veo realmente dicifil que se pueda hacer lo que propones en una cooperativa.
Y en caso de hacerse, quien controla a unis gestores, de un negocio que no es de nadie y es de todos, el mangoneo y el enreo esta servido...
Ahí tenemos al de prado... vicepresidente de dcoop, no tiene suficiente con su dinero e influencias, sino que tiene que gestionar el dinero de todos los cooperativistas... ves buenas liquidaciones a algunr socio de dcoop? Porque se supone que se invirtió en un principio para luego recoger, pero a alguno se le ha olvidado que el cuento tenia dos partes, y por supuesto la que se ha olvidado es la de recoger...
En resumen, que la teoria esta bien, y puedo estar totalmente de acuerdo contigo, pero, la experiencia y mi punto de vista me dice, que es una empresa inposible...
Re: Olivar y Política.
Un gran ejemplo a seguir DECCORcarlonso escribió:También puede el agricultor promover cooperativas de segundo grado comercializadoras y distribuidoras de producto envasado, y así, los márgenes de la distribución se los quedan ellos.


Re: Olivar y Política.
En mi cooperativa se intentó, ni tan siquiera en que el voto fuese proporcional a los milos de aceituna, sino poniendose un limite al numero de votos por arriba, que no podias tener más por muchos kgs de aceituna que tuvieses.. y no pudo llevarse a cabo.carlonso escribió:Posible es, porque de hecho cada vez son más las cooperativas que están adoptando un modelo de gestión más profesional. Otra cosa es que sea difícil. Y la dificultad, que soy consciente y tenemos cooperativa está en la forma de pensar de los socios. Ese es el problema, por eso es difícil.
El primer peoble a es que cada socio sea un voto. Eso hay que hacerlo, si no proporcional, más ajustado a lo que aporta cada uno de aceituna. No puede decidir lo mismo el señor que mete 10.000 kg que el que mete 1 millón.
Hay una directiva corrupta, se presento uno con nuevos aires y muy buena voluntad.... le costó convencer a su propio padre para que lo votara...y noel consiguió nada, aunque sigue en ello. De verdad Carlonso, por como hablas parece que no has estado en una junta de la cooperativa en la vida... aunque estoy seguro de que has ido
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivar y Política.
Las cooperativas tradicionales son inútiles total , como ves que aquí ya el grande se quiere comer al chico siempre . cuando una sociedad mercantil de gestiona de diferentes formas , primero se parte de partes iguales pudiendo comprar más partes . todos los socios valen igual , pero el error es que cada uno quiere gestionar lo sullo y mangurear lo ageno .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivar y Política.
Si fuera una cooperativa gestora de acopio y ventas sería diferente , primero sería hacer acopio de las aportaciones de los socios , aceitunas maíz lo que toque , luego en el proceso de liquidación sería a partes iguales , pero hay que poner unos estatutos de normas y calidades , partiendo ese sistema lógicamente el que más acopio y más calidad más liquidación , como cualquier empresa funciona proveedor y cliente final . los socios solo tienen que estar al día de las cuentas y olvidarse de si yo tengo 100 y tú 40 yo mando más .no eso no vale lo que vale acopio a su precio justo y beneficios por ventas . dejando el porcentaje por kg por la gestión .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
Re: Olivar y Política.
Dejo el tema Carlonso, porque te has ido por los cerros de Úbeda, como otras veces cuando he intentado algo. Me referia a junta de socios, a una asamblea, no junta directiva.
Pero si te digo, que la realidad se compone de todo, no es tan fácil como decir que la cooperativa envase, por las circunstancias de la inmensa mayoria de los socios es imposible hacerlo, y subrayo lo de imposible. Hay que verlo todo, aunque hay cosas, que como no interesan no se quieren ver, y esto que digo lo podrá corroborar cualquiera.
Y no me digas ejemplos en los que si se hace, que los conozco yo también
Pero si te digo, que la realidad se compone de todo, no es tan fácil como decir que la cooperativa envase, por las circunstancias de la inmensa mayoria de los socios es imposible hacerlo, y subrayo lo de imposible. Hay que verlo todo, aunque hay cosas, que como no interesan no se quieren ver, y esto que digo lo podrá corroborar cualquiera.
Y no me digas ejemplos en los que si se hace, que los conozco yo también
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: Olivar y Política.
Aquí hay algo que no me cuadra...verdaderamente el poder corrompe hasta límites insospechados
1. Podemos solicitó en el Parlamento andaluz las imágenes grabadas por el circuito de seguridad interno para conocer cómo algunos periodistas habían podido conocer la noticia de la salida de Teresa Rodríguez. Los servicios de seguridad negaron el acceso o la difusión de esas imágenes. Solo, explican, podrían entregarlos a la Policía o por orden judicial. Viva el derecho a la información y la libertad de expresión. “Ríete tú del politburó chino”, comentó alguien en el ajo de las pesquisas de los morados
2. El presidente y consejero delegado de AENA, Maurici Lucena, se niega a entregar las cintas que, grabadas con las cámaras de Barajas, se da por supuesto que recogen con precisión los detalles de la reunión que mantuvieron en el aeropuerto, de forma secreta, la viceministra de Venezuela, Delcy Rodríguez, y el ministro de Transportes y secretario de organización del PSOE, José Luis Ábalos. Lucena ha recibido incluso peticiones formales esta semana, mediante requerimiento notarial, para que entregue esas grabaciones y no las destruya, un temor que existe y se fundamenta en la militancia del directivo en el PSC-PSOE
1. Podemos solicitó en el Parlamento andaluz las imágenes grabadas por el circuito de seguridad interno para conocer cómo algunos periodistas habían podido conocer la noticia de la salida de Teresa Rodríguez. Los servicios de seguridad negaron el acceso o la difusión de esas imágenes. Solo, explican, podrían entregarlos a la Policía o por orden judicial. Viva el derecho a la información y la libertad de expresión. “Ríete tú del politburó chino”, comentó alguien en el ajo de las pesquisas de los morados
2. El presidente y consejero delegado de AENA, Maurici Lucena, se niega a entregar las cintas que, grabadas con las cámaras de Barajas, se da por supuesto que recogen con precisión los detalles de la reunión que mantuvieron en el aeropuerto, de forma secreta, la viceministra de Venezuela, Delcy Rodríguez, y el ministro de Transportes y secretario de organización del PSOE, José Luis Ábalos. Lucena ha recibido incluso peticiones formales esta semana, mediante requerimiento notarial, para que entregue esas grabaciones y no las destruya, un temor que existe y se fundamenta en la militancia del directivo en el PSC-PSOE
La violencia es el último recurso del incompetente
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: Olivar y Política.
Me parece que Pablo Iglesias ha cometido un error bastante gordo apartando a las organizaciones agrarias de la reunión prevista.
En cualquier caso, que los que nos dedicamos a esto tengamos claro desde ya que la "rebelión del campo" está en manos directas de Iglesias, de Podemos, de los comunistas, ergo que nadie espere soluciones
CRISIS DEL SECTOR AGRARIO
Pablo Iglesias deja a las organizaciones agrarias en la calle y fuera de la reunión para la concertación social en el campo
https://www.elmundo.es/economia/2020/02 ... b458b.html
En cualquier caso, que los que nos dedicamos a esto tengamos claro desde ya que la "rebelión del campo" está en manos directas de Iglesias, de Podemos, de los comunistas, ergo que nadie espere soluciones
CRISIS DEL SECTOR AGRARIO
Pablo Iglesias deja a las organizaciones agrarias en la calle y fuera de la reunión para la concertación social en el campo
https://www.elmundo.es/economia/2020/02 ... b458b.html
La violencia es el último recurso del incompetente
Re: Olivar y Política.
Y la solucion del coletas es bajar de 35 a 20 las peonadas para poder cobrar el per. Menudo i***, se cree que lo que queremos son paguitas. DISFRUTEN LOS VOTADO SEÑORES, la izquierda nunca hara nada por los productores.
Re: Olivar y Política.
A la izquierda le interesa que la gente malviva y dependa del Estado para poder tener para comer, como demuestra. Son tan inteligente que la única forma que se les ocurre es que para acceder a una limosna se tenga que trabajar aún menos.10anton11 escribió:Y la solucion del coletas es bajar de 35 a 20 las peonadas para poder cobrar el per. Menudo i***, se cree que lo que queremos son paguitas. DISFRUTEN LOS VOTADO SEÑORES, la izquierda nunca hara nada por los productores.
Les interesan tanto los pobres que se encargan de fabricarlos y multiplicarlos cada vez que gobiernan.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Olivar y Política.
El Gobierno reducirá las peonadas de 35 a 20 para acceder al subsidio agrario, y la renta básica está en marcha.
La bolsa sube como un cohete, y roza los 10.000.
https://www.eleconomista.es/empresas-fi ... campo.html
La bolsa sube como un cohete, y roza los 10.000.
https://www.eleconomista.es/empresas-fi ... campo.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.