COMPETENCIA DESLEAL DE OTROS PAISES
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COMPETENCIA DESLEAL DE OTROS PAISES
Si la gente no se manifiesta es por que vive bien .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COMPETENCIA DESLEAL DE OTROS PAISES
O porque hacen que piensen que viven bien...
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 111
- Registrado: 07 Jun 2023, 12:04
Re: COMPETENCIA DESLEAL DE OTROS PAISES
Las movilizaciones agrícolas en Europa son totales, Alemania, Francia, Países Bajos, Polonia, Lituania y Grecia son algunos de los países donde más protestas agrícolas están habiendo. Decenas de miles, sino cientos de miles, de agricultores se manifiestan para poder sobrevivir. Los motivos:
1. Aumento de los impuestos en el diésel y otros productos.
2. La competencia desleal de países como Marruecos, Ucrania o Latinoamérica.
3. La escasa ayuda frente las adversidades climáticas.( Y no Guzifer, que te veo venir, un buen suelo ya te digo que nones capaz de absorber los 1.000 litros/m2 que cayeron el año pasado en Grecia en un par de días.)
Hay decenas de vídeos, pero creo que Marc lo explica muy bien.
https://youtu.be/8VVYZXKbQIg?si=mOEGU_F9g9pfxoyG
Lo que más curioso me parece es que en las noticias no hacen mención alguna de estos hechos, mientras que con estupideces (como la tontería del beso) se pegan semanas. "Será que nos quieren muy bien informados".
1. Aumento de los impuestos en el diésel y otros productos.
2. La competencia desleal de países como Marruecos, Ucrania o Latinoamérica.
3. La escasa ayuda frente las adversidades climáticas.( Y no Guzifer, que te veo venir, un buen suelo ya te digo que nones capaz de absorber los 1.000 litros/m2 que cayeron el año pasado en Grecia en un par de días.)
Hay decenas de vídeos, pero creo que Marc lo explica muy bien.
https://youtu.be/8VVYZXKbQIg?si=mOEGU_F9g9pfxoyG
Lo que más curioso me parece es que en las noticias no hacen mención alguna de estos hechos, mientras que con estupideces (como la tontería del beso) se pegan semanas. "Será que nos quieren muy bien informados".
Re: COMPETENCIA DESLEAL DE OTROS PAISES
La directriz europea es que no se sepa nada de esto.En ESP esto funciona a la perfección, dado el nivel de aborregamiento que hay,ya que ni en los medios digitales apenas se menciona la movilización en Europa.
Como bien dice Mark Vidal, la revolución francesa empezó con el levantamiento del campesinado por el alto precio del pan por malas cosechas,y contra las ideas ilustradas urbanitas.
LA SOGA VERDE que apreta al campo,es el equivalente actual.
Como bien dice Mark Vidal, la revolución francesa empezó con el levantamiento del campesinado por el alto precio del pan por malas cosechas,y contra las ideas ilustradas urbanitas.
LA SOGA VERDE que apreta al campo,es el equivalente actual.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COMPETENCIA DESLEAL DE OTROS PAISES
Sindicatos y medios de comunicación no cumplen su función. No hay que ser muy inteligente para saber pq.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COMPETENCIA DESLEAL DE OTROS PAISES
No, pero esos 1000 litros/m2 y los 400 que cayeron en Libia en unas pocas horas son en parte consecuencia de la perdida de carbono de suelos a nivel mundial.Francisco21 escribió: ↑26 Ene 2024, 08:14 ( Y no Guzifer, que te veo venir, un buen suelo ya te digo que nones capaz de absorber los 1.000 litros/m2 que cayeron el año pasado en Grecia en un par de días.)
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COMPETENCIA DESLEAL DE OTROS PAISES
Por cierto, lo de la competencia desleal solo la vemos en productos agrícolas? Nada que decir del computador que llevamos en las manos, las prendas con las que vestimos, etc, etc,
Lo que hay que hacer es dejar toda la información al consumidor y que este decida... Por ejemplo: " Estos tomates han sido cultivados con estas sustancias activas prohibidas en la UE, si usted los consume asume sus responsabilidades de enfermar de cáncer " luego que cada cual decida lo que hace con su vida. Hay que dejar a la gente ser libre siempre que si libertad no merme la de otros.
Lo que hay que hacer es dejar toda la información al consumidor y que este decida... Por ejemplo: " Estos tomates han sido cultivados con estas sustancias activas prohibidas en la UE, si usted los consume asume sus responsabilidades de enfermar de cáncer " luego que cada cual decida lo que hace con su vida. Hay que dejar a la gente ser libre siempre que si libertad no merme la de otros.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COMPETENCIA DESLEAL DE OTROS PAISES
Vaya! En Francia tampoco quieren competencia desleal de países miembros de la UE... "Algo salió mal"
https://www.agropopular.com/protestas-francia-250124/
https://www.agropopular.com/protestas-francia-250124/
El suelo lo es todo, no mires arriba.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COMPETENCIA DESLEAL DE OTROS PAISES
Yo no veo a los funcionarios ni a ningún otro sector manifestándose junto a los agricultores cuando esto sucede, asi que no se por que nosotros vamos a tener que salir protestar por el textil o cualquier otro sector, lo normal es que uno defienda lo suyo, que ni de eso somos capaces.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COMPETENCIA DESLEAL DE OTROS PAISES
La mayoría de las protestas de agricultores en Europa reclaman abaratamientos en el diesel y en fertilizantes, los dos íntimamente relacionados con los combustibles fósiles.
Luego los catastrofistas somos los que avisamos de esto
¿Dónde están los reactores de fusión y el hidrógeno verde para mover tractores y fabricar fertilizantes? Sigamos soñando mientras vemos la trama del olivo andar y amapolas en flor en pleno enero...
Luego los catastrofistas somos los que avisamos de esto
¿Dónde están los reactores de fusión y el hidrógeno verde para mover tractores y fabricar fertilizantes? Sigamos soñando mientras vemos la trama del olivo andar y amapolas en flor en pleno enero...
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Re: COMPETENCIA DESLEAL DE OTROS PAISES
Aquí en ESP reclaman los agricultores a la ue que no van a poder coger productos porque los franceses paran los camiones.
Nos tomaron una vez como quisieron,y si quieren lo volverían a hacer aún más fácil que entonces.
Nos tomaron una vez como quisieron,y si quieren lo volverían a hacer aún más fácil que entonces.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COMPETENCIA DESLEAL DE OTROS PAISES
Ojo, semos competencia desleal en uropa. Siempre hubo uropeos de primera y de segunda.
La queja del rico es la competencia desleal.
Coger el uranio de países mientras estos se hunden en la miseria se ve que no es deslealtad.
La queja del rico es la competencia desleal.
Coger el uranio de países mientras estos se hunden en la miseria se ve que no es deslealtad.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 111
- Registrado: 07 Jun 2023, 12:04
Re: COMPETENCIA DESLEAL DE OTROS PAISES
Volvemos a lo mismo un tema aburrido, pues que luche el sector electrónico en España. Bueno si alguna vez hubiera sido competitivo, porque nunca lo ha sido.Guzifer escribió: ↑26 Ene 2024, 18:57 Por cierto, lo de la competencia desleal solo la vemos en productos agrícolas? Nada que decir del computador que llevamos en las manos, las prendas con las que vestimos, etc, etc,
Lo que hay que hacer es dejar toda la información al consumidor y que este decida... Por ejemplo: " Estos tomates han sido cultivados con estas sustancias activas prohibidas en la UE, si usted los consume asume sus responsabilidades de enfermar de cáncer " luego que cada cual decida lo que hace con su vida. Hay que dejar a la gente ser libre siempre que si libertad no merme la de otros.
La agricultura en España si es competitiva y si no fuese por los palos en las ruedas de los políticos estaríamos mucho mejor. Que manía en mezclar peras con manzanas.
Francia tiene la misma legislación en materia agrícola que España, en su mayoría excepto el vino, han tirado camiones con fruta y verdura que ellos no producen y no le hacen la competencia.
Abaratamiento del diésel no, que no les suban más los impuestos al diésel vamos a llamar las cosas por su nombre.La mayoría de las protestas de agricultores en Europa reclaman abaratamientos en el diesel y en fertilizantes
Está bien que veas a Antonio Turiel, pero también está bien tener sentido crítico..¿Dónde están los reactores de fusión y el hidrógeno verde para mover tractores y fabricar fertilizantes?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COMPETENCIA DESLEAL DE OTROS PAISES
Digo yo que para formarse uno un sentido crítico en una materia hay que escuchar a gente formada en esa materia, o no?Francisco21 escribió: ↑29 Ene 2024, 17:08Volvemos a lo mismo un tema aburrido, pues que luche el sector electrónico en España. Bueno si alguna vez hubiera sido competitivo, porque nunca lo ha sido.Guzifer escribió: ↑26 Ene 2024, 18:57 Por cierto, lo de la competencia desleal solo la vemos en productos agrícolas? Nada que decir del computador que llevamos en las manos, las prendas con las que vestimos, etc, etc,
Lo que hay que hacer es dejar toda la información al consumidor y que este decida... Por ejemplo: " Estos tomates han sido cultivados con estas sustancias activas prohibidas en la UE, si usted los consume asume sus responsabilidades de enfermar de cáncer " luego que cada cual decida lo que hace con su vida. Hay que dejar a la gente ser libre siempre que si libertad no merme la de otros.
La agricultura en España si es competitiva y si no fuese por los palos en las ruedas de los políticos estaríamos mucho mejor. Que manía en mezclar peras con manzanas.
Francia tiene la misma legislación en materia agrícola que España, en su mayoría excepto el vino, han tirado camiones con fruta y verdura que ellos no producen y no le hacen la competencia.
Abaratamiento del diésel no, que no les suban más los impuestos al diésel vamos a llamar las cosas por su nombre.La mayoría de las protestas de agricultores en Europa reclaman abaratamientos en el diesel y en fertilizantes
Está bien que veas a Antonio Turiel, pero también está bien tener sentido crítico..¿Dónde están los reactores de fusión y el hidrógeno verde para mover tractores y fabricar fertilizantes?
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 111
- Registrado: 07 Jun 2023, 12:04
Re: COMPETENCIA DESLEAL DE OTROS PAISES
https://youtu.be/7GS-NaK-wt4?si=jrNY2KIwkODPluYF
Los agricultores franceses están paralizando todo el país, hasta tal punto que ya han conseguido que no se le aumente el precio del combustible y paralizar el acuerdo con Mercosur que inundaría el Mercado Europeo con carne de vacuno de peor calidad.
Los agricultores franceses están paralizando todo el país, hasta tal punto que ya han conseguido que no se le aumente el precio del combustible y paralizar el acuerdo con Mercosur que inundaría el Mercado Europeo con carne de vacuno de peor calidad.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 111
- Registrado: 07 Jun 2023, 12:04
Re: COMPETENCIA DESLEAL DE OTROS PAISES
https://youtu.be/s9hkSDQOW6s?si=xQi92aIG9lANrjTH
Parece que España empieza a despertar, ya se habla de movilizaciones los viernes de Febrero. A ver si veo más información.
Parece que España empieza a despertar, ya se habla de movilizaciones los viernes de Febrero. A ver si veo más información.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COMPETENCIA DESLEAL DE OTROS PAISES
Sigo sin creer que poner aranceles sea la solución a nada.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COMPETENCIA DESLEAL DE OTROS PAISES
Mi opinión personal es que creo que es un paso atrás, con una visión cortoplacista e inmovilista. Muchas de las reivindicaciones son contrapuestas a la corriente de la agricultura Regenerativa y la agroecología.
Creo que aunque digan que no hay ningún movimiento político detrás de estás consignas están copiadas del discurso de determinados partidos políticos:
Nivel Europeo:
1. Derogar el Pacto Verde Europeo con sus dos estrategias, “Estrategia por la Biodiversidad” y “Estrategia de la Granja a la Mesa”, con todas las leyes, reglamentos y directivas que deriven de él, en especial la "Ley de Restauración de la Naturaleza".
2. Revisar todos los acuerdos comerciales internacionales de Libre Comercio y, tras un Análisis de Impacto, y teniendo en cuenta el Principio de Preferencia Comunitaria, extraer de ellos la parte agrícola perjudicada.
3. No ratificar MERCOSUR en su actual redacción.
4. En futuros acuerdos comerciales tiene que prevalecer siempre la Preferencia Comunitaria.
• Nivel Nacional:
1. Derogar la Ley 7/2021 de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética.
2. Derogar la Ley de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar animal.
3. Derogar Real Decreto 10/2022 de 27 de Diciembre, por el que se establece y regula el Sistema de Información de explotaciones agrícolas y ganaderas y de la producción agraria, así como el Registro autonómico de explotaciones agrícolas y el Cuaderno Digital de Explotaciones agrícolas.
4. Derogar Ley 30/2022 de 23 de diciembre, por la que se regulan el sistema de gestión de la Política Agrícola Común.
5. Derogar Real Decreto 1050/2022 de 27 de diciembre, que establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios.
6. Derogar Real Decreto 1051/2022 de 27 de diciembre, por el que se establecen normas para la nutrición sostenible en los suelos agrarios.
7. Sacar al lobo del LESPRES (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial)
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Re: COMPETENCIA DESLEAL DE OTROS PAISES
O sea, volver al siglo pasado, ignorando el cambio climático, los avances en conciencia ecológica, los nuevos conocimientos sobre los perjuicios para nuestra salud, la de nuestras plantas y el suelo sobre el que se cultivan del uso de abonos químicos y pesticidas. En resumen, explotación intensiva hoy y ruina para nuestra salud y nuestros suelos y cultivos para mañana. ¡Vaya con la conciencia de estos agricultores franceses!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COMPETENCIA DESLEAL DE OTROS PAISES
Escalada de críticas en Francia contra España: de la "competencia desleal" a los tomates "incomestibles" y las mandarinas "asquerosas"
Durante estos días, muchos medios y políticos le han echado la culpa de esta crisis interna que tiene el campo galo a la competencia de las "importaciones", haciendo especial hincapié en las españolas.
"Asquerosas" (así se refería un periodista a las mandarinas españolas, hace un par de días en la cadena de televisión BFM), "de mala calidad", "incomestibles" y hasta "m***".
Los productos bio españoles son "falsos bio". Mezclarlos con los bio franceses "es una estafa", declaró.
"La agricultura francesa hace esfuerzos de calidad y sanitarios (...) y respeta las normas (...) Todo eso es dañado por la competencia de los productos españoles. ¿Habéis probado alguna vez los tomates bio españoles? Son incomestibles", "son falsos bio", sentenció Royal en el plató de televisión.
Por ejemplo, el kilo de tomates franceses es un euro más caro que el kilo de los mismos tomates producidos en España. ¿Por qué? Porque los españoles producen más a menos coste".
https://www.elmundo.es/economia/2024/01 ... 45d1.html
Cuando uno aboga por la competencia desleal debe admitir lo que otros consideran competencia desleal, el problema es que este tipo de actitudes terminan afectando a uno mismo.
Durante estos días, muchos medios y políticos le han echado la culpa de esta crisis interna que tiene el campo galo a la competencia de las "importaciones", haciendo especial hincapié en las españolas.
"Asquerosas" (así se refería un periodista a las mandarinas españolas, hace un par de días en la cadena de televisión BFM), "de mala calidad", "incomestibles" y hasta "m***".
Los productos bio españoles son "falsos bio". Mezclarlos con los bio franceses "es una estafa", declaró.
"La agricultura francesa hace esfuerzos de calidad y sanitarios (...) y respeta las normas (...) Todo eso es dañado por la competencia de los productos españoles. ¿Habéis probado alguna vez los tomates bio españoles? Son incomestibles", "son falsos bio", sentenció Royal en el plató de televisión.
Por ejemplo, el kilo de tomates franceses es un euro más caro que el kilo de los mismos tomates producidos en España. ¿Por qué? Porque los españoles producen más a menos coste".
https://www.elmundo.es/economia/2024/01 ... 45d1.html
Cuando uno aboga por la competencia desleal debe admitir lo que otros consideran competencia desleal, el problema es que este tipo de actitudes terminan afectando a uno mismo.
El suelo lo es todo, no mires arriba.