¡Vaya...!, y con ajillos. Eso es una de las sibariteces de la vida. Pero al que meta huevos a menudo en su dieta, lo mejor es pasados por agua.tachuela escribió:con lo que mola mojar en la yema de un buen huevo frito , con jamoncito y picatostes , eso si en AOVE siempre .
AOVE y salud
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: AOVE y salud
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: AOVE y salud
Ziziphus jujuba también conocido como jinjol o azufaifa.
Quizás sea el fruto con más propiedades medicinales de cuantos existen en el mundo. Actividad contrastada anti-cáncer tanto in vivo como in vitro. Elevadísima concentración de compuestos fenólicos, entre ellos flavonoides, ácidos fenólicos, taninos y estilbenos. Ácidos triperpénicos, saponinas triperpénicas, damaránicas, jujubósidos, polisacáridos, esteroles, carotenos, ácidos grasos no saturados, ácidos orgánicos como el cítrico, succínico, málicos y otros, aminoácidos, y especialmente un altísimo contenido de vitamina C y minerales como el magnesio, patasio, calcio, cobre, hierro y otros más.
Tónico reconstituyente en casos de fatiga crónica y pérdida del apetito, incrementar y mejorar masa muscular y resistencia. Para mejorar la función hepática y el sistema inmune, diurético, emoliente, experectorante, antidiarreico y contra quemaduras y afecciones de la piel.
Las semillas se han empleado como sedantes en el tratamiento de la ansiedad y el insomnio, alteraciones del sueño y estados depresivos. También se usan para tratar psiconeurosis y es un anticonvulsionante. Igualmente tienen propiedades antifúngicas, antibacterianas, antiulcerosos, antivíricas, sedantes e hipotensores.
En fin, ya os digo, es la planta milagro, porque se utiliza todo, el fruto, la semilla, las hojas, la corteza y la raíz.
290 publicaciones en PublMed, la revista más famosa sobre publicaciones médicas a nivel internacional.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?te ... hus+jujuba
Y aquí un artículo de portal farmacia: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q ... -qJ9Vmx4wD
Mi azufaifo este año: si los dejas más tiempo se ponen muy dulces y marrones. Yo me los como verde-limón; los trituro, le añado un poco de agua y un poco de zumo de limón. Te dejan el estómago y sistema digestivo muy bien, aparte es un chute de vitamina C mayor que el de los cítricos.
Quizás sea el fruto con más propiedades medicinales de cuantos existen en el mundo. Actividad contrastada anti-cáncer tanto in vivo como in vitro. Elevadísima concentración de compuestos fenólicos, entre ellos flavonoides, ácidos fenólicos, taninos y estilbenos. Ácidos triperpénicos, saponinas triperpénicas, damaránicas, jujubósidos, polisacáridos, esteroles, carotenos, ácidos grasos no saturados, ácidos orgánicos como el cítrico, succínico, málicos y otros, aminoácidos, y especialmente un altísimo contenido de vitamina C y minerales como el magnesio, patasio, calcio, cobre, hierro y otros más.
Tónico reconstituyente en casos de fatiga crónica y pérdida del apetito, incrementar y mejorar masa muscular y resistencia. Para mejorar la función hepática y el sistema inmune, diurético, emoliente, experectorante, antidiarreico y contra quemaduras y afecciones de la piel.
Las semillas se han empleado como sedantes en el tratamiento de la ansiedad y el insomnio, alteraciones del sueño y estados depresivos. También se usan para tratar psiconeurosis y es un anticonvulsionante. Igualmente tienen propiedades antifúngicas, antibacterianas, antiulcerosos, antivíricas, sedantes e hipotensores.
En fin, ya os digo, es la planta milagro, porque se utiliza todo, el fruto, la semilla, las hojas, la corteza y la raíz.
290 publicaciones en PublMed, la revista más famosa sobre publicaciones médicas a nivel internacional.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?te ... hus+jujuba
Y aquí un artículo de portal farmacia: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q ... -qJ9Vmx4wD
Mi azufaifo este año: si los dejas más tiempo se ponen muy dulces y marrones. Yo me los como verde-limón; los trituro, le añado un poco de agua y un poco de zumo de limón. Te dejan el estómago y sistema digestivo muy bien, aparte es un chute de vitamina C mayor que el de los cítricos.
- Adjuntos
-
- AZUFAIFO-01.jpg (470 KiB) Visto 675 veces
-
- AZUFAIFO-02.jpg (463.03 KiB) Visto 675 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: AOVE y salud
La cicuta: 130 publicaciones en pubmed. También con ensayos para tratar el cancer, pero no te recomendaría probarlo. Las publicaciones son eso, publicaciones, no indican más. Y hay que saber interpretarlas.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: AOVE y salud
Que fresco está. Aquí el calor quema los frutales.mentesa_bastia escribió:Ziziphus jujuba también conocido como jinjol o azufaifa.
Quizás sea el fruto con más propiedades medicinales de cuantos existen en el mundo. Actividad contrastada anti-cáncer tanto in vivo como in vitro. Elevadísima concentración de compuestos fenólicos, entre ellos flavonoides, ácidos fenólicos, taninos y estilbenos. Ácidos triperpénicos, saponinas triperpénicas, damaránicas, jujubósidos, polisacáridos, esteroles, carotenos, ácidos grasos no saturados, ácidos orgánicos como el cítrico, succínico, málicos y otros, aminoácidos, y especialmente un altísimo contenido de vitamina C y minerales como el magnesio, patasio, calcio, cobre, hierro y otros más.
Tónico reconstituyente en casos de fatiga crónica y pérdida del apetito, incrementar y mejorar masa muscular y resistencia. Para mejorar la función hepática y el sistema inmune, diurético, emoliente, experectorante, antidiarreico y contra quemaduras y afecciones de la piel.
Las semillas se han empleado como sedantes en el tratamiento de la ansiedad y el insomnio, alteraciones del sueño y estados depresivos. También se usan para tratar psiconeurosis y es un anticonvulsionante. Igualmente tienen propiedades antifúngicas, antibacterianas, antiulcerosos, antivíricas, sedantes e hipotensores.
En fin, ya os digo, es la planta milagro, porque se utiliza todo, el fruto, la semilla, las hojas, la corteza y la raíz.
290 publicaciones en PublMed, la revista más famosa sobre publicaciones médicas a nivel internacional.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?te ... hus+jujuba
Y aquí un artículo de portal farmacia: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q ... -qJ9Vmx4wD
Mi azufaifo este año: si los dejas más tiempo se ponen muy dulces y marrones. Yo me los como verde-limón; los trituro, le añado un poco de agua y un poco de zumo de limón. Te dejan el estómago y sistema digestivo muy bien, aparte es un chute de vitamina C mayor que el de los cítricos.
Re: AOVE y salud
Cuanta razón. Que malitas se están poniendo muchas cabezas en todos lados con estas gilipo lleces..tachuela escribió:si hablas con cualquier nutricionista , dietista , endocrino , medico , etc.. te diran todos , que la moda de los SUPERALIMENTOS es solo eso una moda y moda creada por los productores para simplemente vender sus productos .
al fin y al cabo si te comes unos buenos tomates de huerto , en una pipirrana con verduras de temporada de toda la vida , lleva mas nutrientes y cosas que todos esos inventos , que son caros y poco contrastados cientificamente .
daros cuente del interes que hay detras de todo esto , es como la moda de comer sin gluten . una de las moyores tonterias que existe , de comer sin lactosa , otra igual , cuando lo hace gente que no es intolerante , solo por modas simplemente tontas y de eso se aprovechan y bien los que estan detras .
pero como esta de moda ...
el tomate tiene mas anticancerigenos , que ningun otro fruto o verdura , eso si si se come concentrado , como pisto manchego ) tipico de algunas zonas de la mancha solamnete , no se conoce fuera ) , que es una reduccion muy grande del tomate y es como un pate , que se unta en pan , eso si esta contrastado y se sabe desde hace muchos años , los demas crecepelos .
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: AOVE y salud
El tomate lo eliminé de la dieta por las lectinas. Es uno de los alimentos que más lectinas tiene; en realidad todos los de la familia de las solanaceas. Los humanos no podemos procesar las lectinas. Algunas personas las toleran mejor que otras, a mí personalmente no me sientan bien.
Es una proteína vegetal que se une a un azúcar y son ligeramente tóxicas. Las enfermedades del aparato digestivo tienen muy limitado el consumo de lectinas.
En realidad es una forma de defensa vegetal frente a los animales herbívoros u omnívoros.
Le das tomates a los pollos y les entra una cagalera impresionante.
https://www.mundiario.com/articulo/alim ... 46163.html
https://www.clinica-aeromedica.net/alim ... -lectinas/
https://www.entrenamiento.com/nutricion ... -lectinas/
Es una proteína vegetal que se une a un azúcar y son ligeramente tóxicas. Las enfermedades del aparato digestivo tienen muy limitado el consumo de lectinas.
En realidad es una forma de defensa vegetal frente a los animales herbívoros u omnívoros.
Le das tomates a los pollos y les entra una cagalera impresionante.
https://www.mundiario.com/articulo/alim ... 46163.html
https://www.clinica-aeromedica.net/alim ... -lectinas/
https://www.entrenamiento.com/nutricion ... -lectinas/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: AOVE y salud
¡Sí, sí...gili.polleces qué son. No cambia nada la cosa, qué va!.
No he tenido ni una crisis seria desde que cambié la alimentación, ni una. Algún episodio puntual en algún caso de estrés, como estar 24 horas en un velatorio y nada importante.
Antes muchos días ni siquiera podía salir a la calle, mucho menos viajar. En realidad no podía hacer una vida normal, y ahora estoy fenomenal. Lo único que he cambiado en mi vida ha sido la dieta.
No he tenido ni una crisis seria desde que cambié la alimentación, ni una. Algún episodio puntual en algún caso de estrés, como estar 24 horas en un velatorio y nada importante.
Antes muchos días ni siquiera podía salir a la calle, mucho menos viajar. En realidad no podía hacer una vida normal, y ahora estoy fenomenal. Lo único que he cambiado en mi vida ha sido la dieta.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: AOVE y salud
Intestino permeable, colitis ulcerosa, síndrome de Crohn, colon irritable...
Aprende a cuidar tus bacterias intestinales:
Comemos carbohidratos complejos de los vegetales que no podemos metabolizar; llegan así intactos al intestino, donde sirven de alimento a las bacterias, que sí los metabolizan y generan butirato; con este butirato se alimenta a las células epiteliales y, de esta manera, se protege la barrera intestinal”.
La protección de esta barrera es clave para evitar problemas como el intestino permeable: una pared con ‘agujeros’ permite el paso al torrente sanguíneo de sustancias tóxicas y pone en alerta a nuestro sistema inmune; si la situación se mantiene en el tiempo, aparecerá una inflamación de bajo grado que, como apunta el doctor Guarner, puede ser el germen de distintas enfermedades. “Detrás de muchas patologías, como la diabetes, la obesidad, el síndrome metabólico… hay una disbiosis, una alteración del equilibrio de la microbiota. Y en los últimos cinco años estamos viendo que una de las claves de esta disbiosis es que no está llegando suficiente butirato a las células intestinales”.
Habíamos dicho anteriormente que el butirato es el alimento de las células del epitelio intestinal; pues bien, cuando, por un motivo o por otro, no tienen suficiente alimento, estas células que protegen la pared intestinal tendrán que procurarse la comida por otro lado. Y la obtienen de la glucosa que les llega de la sangre. De esta glucosa obtienen energía, pero se crea dentro del intestino un ambiente más aerobio, más rico en oxígeno, que ‘asfixia’ a las bacterias buenas. Como explica el doctor Guarner, “entramos en una situación metabólica en la que las bacterias que sobreviven son precisamente las que estropean la barrera intestinal. Es algo que estamos viendo en la enfermedad inflamatoria intestinal y también en la obesidad con síndrome metabólico”.
Otra opción para aumentar el número de bacterias productoras de butirato es la de cocinar alimentos ricos en almidón y enfriarlos después. Se forma de este modo un almidón que resiste al proceso digestivo y queda disponible para que lo coman las bacterias. Se convierte así en una especie de fibra que actúa como prebiótico y produce distintos ácidos grasos de cadena corta, entre los que encontramos el butirato.
En mi caso, el único prebiótico que me ha funcionado realmente bien como ya he dicho en ocasiones anteriores es el plátano macho verde hervido con aceite de oliva. Eso lo nota mi cuerpo al 100%. Por supuesto enfriado en la nevera y consumido de un día para otro. Una ensalada de base con un poco de mayonesa omega 3, y encima el plátano macho, y adiós crisis, dolores de estómago, gases, retortijones, sangrados y etc.
https://www.alimente.elconfidencial.com ... a_1925910/
Aprende a cuidar tus bacterias intestinales:
Comemos carbohidratos complejos de los vegetales que no podemos metabolizar; llegan así intactos al intestino, donde sirven de alimento a las bacterias, que sí los metabolizan y generan butirato; con este butirato se alimenta a las células epiteliales y, de esta manera, se protege la barrera intestinal”.
La protección de esta barrera es clave para evitar problemas como el intestino permeable: una pared con ‘agujeros’ permite el paso al torrente sanguíneo de sustancias tóxicas y pone en alerta a nuestro sistema inmune; si la situación se mantiene en el tiempo, aparecerá una inflamación de bajo grado que, como apunta el doctor Guarner, puede ser el germen de distintas enfermedades. “Detrás de muchas patologías, como la diabetes, la obesidad, el síndrome metabólico… hay una disbiosis, una alteración del equilibrio de la microbiota. Y en los últimos cinco años estamos viendo que una de las claves de esta disbiosis es que no está llegando suficiente butirato a las células intestinales”.
Habíamos dicho anteriormente que el butirato es el alimento de las células del epitelio intestinal; pues bien, cuando, por un motivo o por otro, no tienen suficiente alimento, estas células que protegen la pared intestinal tendrán que procurarse la comida por otro lado. Y la obtienen de la glucosa que les llega de la sangre. De esta glucosa obtienen energía, pero se crea dentro del intestino un ambiente más aerobio, más rico en oxígeno, que ‘asfixia’ a las bacterias buenas. Como explica el doctor Guarner, “entramos en una situación metabólica en la que las bacterias que sobreviven son precisamente las que estropean la barrera intestinal. Es algo que estamos viendo en la enfermedad inflamatoria intestinal y también en la obesidad con síndrome metabólico”.
Otra opción para aumentar el número de bacterias productoras de butirato es la de cocinar alimentos ricos en almidón y enfriarlos después. Se forma de este modo un almidón que resiste al proceso digestivo y queda disponible para que lo coman las bacterias. Se convierte así en una especie de fibra que actúa como prebiótico y produce distintos ácidos grasos de cadena corta, entre los que encontramos el butirato.
En mi caso, el único prebiótico que me ha funcionado realmente bien como ya he dicho en ocasiones anteriores es el plátano macho verde hervido con aceite de oliva. Eso lo nota mi cuerpo al 100%. Por supuesto enfriado en la nevera y consumido de un día para otro. Una ensalada de base con un poco de mayonesa omega 3, y encima el plátano macho, y adiós crisis, dolores de estómago, gases, retortijones, sangrados y etc.
https://www.alimente.elconfidencial.com ... a_1925910/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: AOVE y salud
El eje microbiota-intestino-cerebro y sus grandes proyecciones.
Revista de neurologia: https://www.neurologia.com/articulo/2018223
Al respecto, ya hay estudios que sugieren, una relación directa de las enfermedades intestinales con el Alzheimer, Parkinson y Esclerosis múltiple.
https://www.biocodexmicrobiotainstitute ... -alzheimer
https://infotiti.com/2017/01/afectados- ... iotrofica/
Revista de neurologia: https://www.neurologia.com/articulo/2018223
Al respecto, ya hay estudios que sugieren, una relación directa de las enfermedades intestinales con el Alzheimer, Parkinson y Esclerosis múltiple.
https://www.biocodexmicrobiotainstitute ... -alzheimer
https://infotiti.com/2017/01/afectados- ... iotrofica/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: AOVE y salud
Probablemente si hubieras dejado el alcohol, aumentado tu ingesta de verduras y prescindido de fritangas y alimentos ultraprocesados el resultado hubiera sido el mismo.mentesa_bastia escribió:¡Sí, sí...gili.polleces qué son. No cambia nada la cosa, qué va!.
No he tenido ni una crisis seria desde que cambié la alimentación, ni una. Algún episodio puntual en algún caso de estrés, como estar 24 horas en un velatorio y nada importante.
Antes muchos días ni siquiera podía salir a la calle, mucho menos viajar. En realidad no podía hacer una vida normal, y ahora estoy fenomenal. Lo único que he cambiado en mi vida ha sido la dieta.
.
Re: AOVE y salud
Seudo escribió:Probablemente si hubieras dejado el alcohol, aumentado tu ingesta de verduras y prescindido de fritangas y alimentos ultraprocesados el resultado hubiera sido el mismo.mentesa_bastia escribió:¡Sí, sí...gili.polleces qué son. No cambia nada la cosa, qué va!.
No he tenido ni una crisis seria desde que cambié la alimentación, ni una. Algún episodio puntual en algún caso de estrés, como estar 24 horas en un velatorio y nada importante.
Antes muchos días ni siquiera podía salir a la calle, mucho menos viajar. En realidad no podía hacer una vida normal, y ahora estoy fenomenal. Lo único que he cambiado en mi vida ha sido la dieta.
Ahí le has dado, hace dos veranos abrió un hilo de cervezas y nos contaba cómo se ponía hasta el culo todos los días de alcohol y tal y cual.
A ver si nos pone cuantos de los casos de cancer de Jaén derivan del tabaco y el alcohol y cuantos de comer mal o "supuestamente " por llevar glifosato.
Y la moda de las dietas veganas y demás veremos en el futuro las consecuencias que trae, aún es pronto pero luego todo sale a la luz y para algunos será demasiado tarde ...
Re: AOVE y salud
Laaa Virgenn!!!
Lo tiene calado todo el foro.
Lo tiene calado todo el foro.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: AOVE y salud
Normales, lager, premium, stout, imperial stout, negras, pale ale, ipa, experimentales, de monjes, de monjas, de trigo, de maltas variados...¡todas!. Con los vinos me ha pasado ídem. Hasta que me enteré que a más de un cornudo, se le ocurrió la feliz idea de secar la cebada y el trigo con glifosato.
https://www.elespectador.com/noticias/s ... ulo-842632
https://www.laprensagrafica.com/salud/E ... -0397.html
Con la carne, pasa exactamente lo mismo, la leche y los lácteos, y todo lo que provenga de ganadería y agricultura intensiva, incluido el olivo. Los que tengan que catar aceites de seto e intensivos, no estaría mal que se sacasen un seguro de fallecimiento en acto de servicio.
Aquí tenemos los más mejores sistemas de calidad y control. El laboratorio amigo te certifica lo que quieras, sin siquiera analizarlo, y eso de la listeriosis, el botulismo, las intoxicaciones de salmonella, los virus raros de todo tipo y etc., es culpa de Venezuela.
Aunque seguramente el causante de lo que me ha pasado ha sido por la música, y ello es así porque abrí un hilo de música.
https://www.elespectador.com/noticias/s ... ulo-842632
https://www.laprensagrafica.com/salud/E ... -0397.html
Con la carne, pasa exactamente lo mismo, la leche y los lácteos, y todo lo que provenga de ganadería y agricultura intensiva, incluido el olivo. Los que tengan que catar aceites de seto e intensivos, no estaría mal que se sacasen un seguro de fallecimiento en acto de servicio.
Aquí tenemos los más mejores sistemas de calidad y control. El laboratorio amigo te certifica lo que quieras, sin siquiera analizarlo, y eso de la listeriosis, el botulismo, las intoxicaciones de salmonella, los virus raros de todo tipo y etc., es culpa de Venezuela.
Aunque seguramente el causante de lo que me ha pasado ha sido por la música, y ello es así porque abrí un hilo de música.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: AOVE y salud
Brote de listeriosis, tóxina botulínica, niños hombre lobo por medicamentos, medicamentos con efectos adversos. Eso nada más, los últimos días.
¿Pero esto no era el primer mundo?.
https://www.elespanol.com/ciencia/salud ... 484_0.html
https://www.ideal.es/andalucia/alerta-o ... 34-nt.html
https://www.elespanol.com/ciencia/salud ... 014_0.html
https://elpais.com/sociedad/2019/09/04/ ... 40059.html
https://www.abc.es/espana/castilla-leon ... ticia.html
¿Pero esto no era el primer mundo?.
https://www.elespanol.com/ciencia/salud ... 484_0.html
https://www.ideal.es/andalucia/alerta-o ... 34-nt.html
https://www.elespanol.com/ciencia/salud ... 014_0.html
https://elpais.com/sociedad/2019/09/04/ ... 40059.html
https://www.abc.es/espana/castilla-leon ... ticia.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: AOVE y salud
Menos es más: Regresar a lo básico por un tema de estatus.
Los consumidores están rechazando los productos genéricos y fabricados en masa; en 2019 favorecerán a los productos posicionados COMO MÁS SIMPLES, DE VUELTA A LO BÁSICO Y DE MEJOR CALIDAD, con un nivel de estatus implícito. Desde los que buscan alimentos HIPERLOCALES, experiencias de glamping de eco-lujo, licores y cerveza artesanales, alimentos para bebé hechos en casa y productos de belleza artesanales, los consumidores están buscando PRODUCTOS AUTÉNTICOS Y DIFERENTES, además de experiencias que les permitan expresar su individualidad. EL TERRUÑO YA NO SE LIMITA A VINOS Y CAFÉ, sino que se está volviendo una característica cada vez más importante a medida que crece la sofisticación y expectativas del consumidor.
El cambio en los valores del consumidor favorece la autenticidad.
La globalización ha permitido que más productos se conviertan en commodities, generando un paradigma gracias al cual los consumidores saben que pueden contar con casi cualquier producto desde cualquier lugar, en cualquier momento y a un costo relativamente bajo. Desde frutas y vegetales fuera de estación disponibles durante todo el año, hasta la moda rápida que ofrece vestuario a precios módicos o aerolíneas de bajo costo que facilitan la experiencia de viajar a los consumidores de clase; vivimo en una sociedad en la que podemos acceder a casi todo de manera instantánea. Sin embargo, la crisis financiera del 2008 sirvió como un recordatorio de los riesgos de CRECER DEMASIADO Y MUY RÁPIDO. Los consumidores en economías desarrolladas ESTÁN REEVALUANDO SUS HÁBITOS DE GASTO, PASANDO DE UN EVIDENTE MATERIALISMO A LA SIMPLICIDAD, AUTENTICIDAD E INDIVIDUALIDAD.
Las tendencias en alimentos y bebidas reflejan claramente el regreso a lo básico. La popularidad de los alimentos hiperlocales está creciendo por muchos motivos que influyen el apoyo a los negocios locales, la mayor frescura de los alimentos, su mejor sabor, la reducción del impacto ambiental al eliminar las "millas alimenticias" y un mejor valor por el dinero ya que fomenta el consumo de frutas y vegetales de estación.
Buscando la simplicidad: A medida que la vida cotidiana se vuelve más agitada, se espera que el deseo del consumidor por simplicidad se desarrolle. Hemos visto un mayor interés en las propuestas de sanación natural, los remedios herbales y las alternativas con ingredientes naturalmente saludables.
Los consumidores conscientes buscan formas de tomar decisiones positivas sobre lo que compran y una solución al impacto negativo del consumismo global. Este enfoque respetuoso y compasivo involucra la consciencia sobre otros seres humanos, ANIMALES, Y EL MEDIO AMBIENTE.
El veganismo, LA PRÁCTICA DE ABSTENERSE DEL USO DE PRODUCTOS ANIMALES PARA CUALQUIER PROPÓSITO, una vez reservada a los extremistas, ESTÁ SIENDO ADOPTADA POR CADA VEZ MÁS PERSONAS. Estos consumidores van desde aquellos más conscientes de su salud, a aquellos preocupados por el bienestar animal y quienes ven cómo el medio ambiente se ve negativamente afectado por la producción industrial de carne. Una dieta en base a vegetales y la preocupación por el bienestar animal es parte de la tendencia más grande hacia un estilo de vida saludable y ético que da forma a las opciones de los consumidores conscientes de hoy.
En países como China, Indonesia y la India, los consumidores jóvenes, urbanos, de medianos y altos ingresos también se han vuelto defensores de la tendencia del consumismo consciente. El consumidor consciente, no solo desea alternativas a la carne y lácteos...así como a métodos agrícolas...y las mega granjas o granjas industriales...los productos alternativos a la leche y carne continúan creciendo. Casi 1/3 de los consumidores encuestados, se muestran sensibles con respecto al bienestar animal la naturaleza y la sostenibilidad; esto está impactando sus hábitos de compra.
El vegetarianismo/veganismo se ha vuelto MASIVO, y coexiste en paralelo con el consumo de productos animales.
La tendencia del consumidor consciente llegó para quedarse. En el corto y mediano plazo el consumismo consciente, sea de tiempo completo o parcial, seguirá aumentando. El estilo de vida libre y liberal que está ganado adeptos entre los modernos consumidores de hoy, será testigo de más y más consumidores conscientes adoptando un veganismo de enfoque flexible. Este enfoque elimina el peso de las etiquetas y permite a los individuos encontrar sus propias formas de adoptar una dieta más basada en vegetales.
Con consumidores cada vez más preocupados sobre el origen de los productos, el significado de NEGOCIO RESPONSABLE está cambiando y forzando a las empresas a mejorar sus estándares mínimos con respecto al respeto a los animales, incluso para los productos regulares.
El cliente siempre tiene la razón nunca ha sido más cierto.
La tendencia TODOS SON EXPERTOS es producto de una sociedad más orientada al valor. Se originó en páginas como Amazon. La vasta información disponible para los consumidores inteligentes deriva en que las tiendas ya no pueden aplicar precios arbitrariamente altos o ser poco transparentes. A medida que los consumidores continúan explorando, descubriendo y aprovechando la gran cantidad de recursos, información y tiendas en línea, la cantidad que gastan en línea sigue incrementado. Este cliente consume y adquiere conocimientos a través de comentarios, pruebas y foros, sus compras son informadas por sus pares e influenciadores. China es pionero en esta tendencia, siendo el país con el más alto porcentaje de usuarios por internet y compradores en línea. Un mercado altamente saturado en todas las categorías de bienes de consumo indica que los consumidores confían en el consejo de sus pares cuando se trata de comprar.
...
En fin, esto son las tendecias del consumismo, y la agricultura INTENSIVA, evidentemente no está en la onda de las tendencias.
Enlace en PDF:
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q ... F3qSqocGrs
Los consumidores están rechazando los productos genéricos y fabricados en masa; en 2019 favorecerán a los productos posicionados COMO MÁS SIMPLES, DE VUELTA A LO BÁSICO Y DE MEJOR CALIDAD, con un nivel de estatus implícito. Desde los que buscan alimentos HIPERLOCALES, experiencias de glamping de eco-lujo, licores y cerveza artesanales, alimentos para bebé hechos en casa y productos de belleza artesanales, los consumidores están buscando PRODUCTOS AUTÉNTICOS Y DIFERENTES, además de experiencias que les permitan expresar su individualidad. EL TERRUÑO YA NO SE LIMITA A VINOS Y CAFÉ, sino que se está volviendo una característica cada vez más importante a medida que crece la sofisticación y expectativas del consumidor.
El cambio en los valores del consumidor favorece la autenticidad.
La globalización ha permitido que más productos se conviertan en commodities, generando un paradigma gracias al cual los consumidores saben que pueden contar con casi cualquier producto desde cualquier lugar, en cualquier momento y a un costo relativamente bajo. Desde frutas y vegetales fuera de estación disponibles durante todo el año, hasta la moda rápida que ofrece vestuario a precios módicos o aerolíneas de bajo costo que facilitan la experiencia de viajar a los consumidores de clase; vivimo en una sociedad en la que podemos acceder a casi todo de manera instantánea. Sin embargo, la crisis financiera del 2008 sirvió como un recordatorio de los riesgos de CRECER DEMASIADO Y MUY RÁPIDO. Los consumidores en economías desarrolladas ESTÁN REEVALUANDO SUS HÁBITOS DE GASTO, PASANDO DE UN EVIDENTE MATERIALISMO A LA SIMPLICIDAD, AUTENTICIDAD E INDIVIDUALIDAD.
Las tendencias en alimentos y bebidas reflejan claramente el regreso a lo básico. La popularidad de los alimentos hiperlocales está creciendo por muchos motivos que influyen el apoyo a los negocios locales, la mayor frescura de los alimentos, su mejor sabor, la reducción del impacto ambiental al eliminar las "millas alimenticias" y un mejor valor por el dinero ya que fomenta el consumo de frutas y vegetales de estación.
Buscando la simplicidad: A medida que la vida cotidiana se vuelve más agitada, se espera que el deseo del consumidor por simplicidad se desarrolle. Hemos visto un mayor interés en las propuestas de sanación natural, los remedios herbales y las alternativas con ingredientes naturalmente saludables.
Los consumidores conscientes buscan formas de tomar decisiones positivas sobre lo que compran y una solución al impacto negativo del consumismo global. Este enfoque respetuoso y compasivo involucra la consciencia sobre otros seres humanos, ANIMALES, Y EL MEDIO AMBIENTE.
El veganismo, LA PRÁCTICA DE ABSTENERSE DEL USO DE PRODUCTOS ANIMALES PARA CUALQUIER PROPÓSITO, una vez reservada a los extremistas, ESTÁ SIENDO ADOPTADA POR CADA VEZ MÁS PERSONAS. Estos consumidores van desde aquellos más conscientes de su salud, a aquellos preocupados por el bienestar animal y quienes ven cómo el medio ambiente se ve negativamente afectado por la producción industrial de carne. Una dieta en base a vegetales y la preocupación por el bienestar animal es parte de la tendencia más grande hacia un estilo de vida saludable y ético que da forma a las opciones de los consumidores conscientes de hoy.
En países como China, Indonesia y la India, los consumidores jóvenes, urbanos, de medianos y altos ingresos también se han vuelto defensores de la tendencia del consumismo consciente. El consumidor consciente, no solo desea alternativas a la carne y lácteos...así como a métodos agrícolas...y las mega granjas o granjas industriales...los productos alternativos a la leche y carne continúan creciendo. Casi 1/3 de los consumidores encuestados, se muestran sensibles con respecto al bienestar animal la naturaleza y la sostenibilidad; esto está impactando sus hábitos de compra.
El vegetarianismo/veganismo se ha vuelto MASIVO, y coexiste en paralelo con el consumo de productos animales.
La tendencia del consumidor consciente llegó para quedarse. En el corto y mediano plazo el consumismo consciente, sea de tiempo completo o parcial, seguirá aumentando. El estilo de vida libre y liberal que está ganado adeptos entre los modernos consumidores de hoy, será testigo de más y más consumidores conscientes adoptando un veganismo de enfoque flexible. Este enfoque elimina el peso de las etiquetas y permite a los individuos encontrar sus propias formas de adoptar una dieta más basada en vegetales.
Con consumidores cada vez más preocupados sobre el origen de los productos, el significado de NEGOCIO RESPONSABLE está cambiando y forzando a las empresas a mejorar sus estándares mínimos con respecto al respeto a los animales, incluso para los productos regulares.
El cliente siempre tiene la razón nunca ha sido más cierto.
La tendencia TODOS SON EXPERTOS es producto de una sociedad más orientada al valor. Se originó en páginas como Amazon. La vasta información disponible para los consumidores inteligentes deriva en que las tiendas ya no pueden aplicar precios arbitrariamente altos o ser poco transparentes. A medida que los consumidores continúan explorando, descubriendo y aprovechando la gran cantidad de recursos, información y tiendas en línea, la cantidad que gastan en línea sigue incrementado. Este cliente consume y adquiere conocimientos a través de comentarios, pruebas y foros, sus compras son informadas por sus pares e influenciadores. China es pionero en esta tendencia, siendo el país con el más alto porcentaje de usuarios por internet y compradores en línea. Un mercado altamente saturado en todas las categorías de bienes de consumo indica que los consumidores confían en el consejo de sus pares cuando se trata de comprar.
...
En fin, esto son las tendecias del consumismo, y la agricultura INTENSIVA, evidentemente no está en la onda de las tendencias.
Enlace en PDF:
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q ... F3qSqocGrs
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: AOVE y salud
De las varias propiedades sensoriales atractivas definidas en la tendencia "Eat with your eyes", la TEXTURA es la que está mejor posicionada después del color, que se ha transformado en una característica popular de las formulaciones que buscan atraer a varios de los sentidos. En los alimentos y las bebidas se han utilizado diversos ingredientes, como la cúrcuma, el té matcha y el carbón activado, para crear bebidas y tentempiés, y otros alimentos con matices vibrantes que atraen la atención, especialmente en Instagram, Pinterest y otras redes sociales.
Si bien EL COLOR seguirá siendo importante, la TEXTURA es el siguiente paso de las formulaciones que puede aprovecharse para brindar a los consumidores experiencias interactivas y que valga la pena documentar.
En 2017 el 26% de los consumidores españoles, mayores de 16 años, expresan que la carne "sintética", "cultivada" o de "laboratorio", es decir, carne sin carne, LES RESULTA ATRACTIVA.
Los alimentos y bebidas MODIFICADOS CIENTÍFICAMENTE atraerán a los consumidores preocupados por el medio ambiente y la ecología. Seis de cada diez adultos en Reino Unido que compran agua embotellada, dejarían de comprarla si dañara los recursos naturales de la fuente de donde proviene.
Más info en pdf:
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q ... F3qSqocGrs
Si bien EL COLOR seguirá siendo importante, la TEXTURA es el siguiente paso de las formulaciones que puede aprovecharse para brindar a los consumidores experiencias interactivas y que valga la pena documentar.
En 2017 el 26% de los consumidores españoles, mayores de 16 años, expresan que la carne "sintética", "cultivada" o de "laboratorio", es decir, carne sin carne, LES RESULTA ATRACTIVA.
Los alimentos y bebidas MODIFICADOS CIENTÍFICAMENTE atraerán a los consumidores preocupados por el medio ambiente y la ecología. Seis de cada diez adultos en Reino Unido que compran agua embotellada, dejarían de comprarla si dañara los recursos naturales de la fuente de donde proviene.
Más info en pdf:
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q ... F3qSqocGrs
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: AOVE y salud
Aviso de un laboratorio: "Hay que huir de los jamones baratos, hay riesgo de listeria".
Alkemi, uno de los laboratorios de referencia en los controles de calidad para la industria alimentaria, está detectando listeria en jamones que llegan al mercado a muy bajo precio, con ofertas de hasta 25 euros la unidad en las tiendas. "Hay que huir del consumo de jamones baratos, nadie vende duros a pesetas y, aunque los controles en España son muy altos, el consumidor debe saber que es imposible vender a determinados precios y que, en esos casos, puede haber problemas".
https://www.eleconomista.es/distribucio ... teria.html
Alkemi, uno de los laboratorios de referencia en los controles de calidad para la industria alimentaria, está detectando listeria en jamones que llegan al mercado a muy bajo precio, con ofertas de hasta 25 euros la unidad en las tiendas. "Hay que huir del consumo de jamones baratos, nadie vende duros a pesetas y, aunque los controles en España son muy altos, el consumidor debe saber que es imposible vender a determinados precios y que, en esos casos, puede haber problemas".
https://www.eleconomista.es/distribucio ... teria.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: AOVE y salud
Y segunda alerta por listeria de alcance nacional a otra marca de carne.
¡Sepa Dios las que queden!. Ya lo habéis visto en el informe del laboratorio del artículo anterior.
https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-s ... ticia.html
¡Sepa Dios las que queden!. Ya lo habéis visto en el informe del laboratorio del artículo anterior.
https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-s ... ticia.html
Última edición por mentesa_bastia el 10 Sep 2019, 18:08, editado 1 vez en total.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: AOVE y salud
Y lo que no se sepa. Todas los alimentos llenos de porquerías, seguro que es el aceite casi de lo que menos lleva comparado con lo demás.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: AOVE y salud
Win Hof: El hombre que desafía a la Ciencia.
Sube el Everest en bañador, atraviesa un desierto descalzo y sin beber agua, aguanta dos horas metido en hielo...
Soy vegetariano pues sí, como una vez al día entonces como con mucho placer. Todas las enzimas, los químicos responsables de procesar la comida pues están muy bien listos. Es así, una vez al día y estar muy a gusto. Lo que es importante en esto es que nosotros no necesitamos tanta comida como una vez, dos veces, tres veces, a lo mejor cuatro veces y comer, comer, comer. No, así estas con el cuerpo en estado activo todo el día. No les das el nivel químico una tranquilidad, pues va por el sistema nervioso parasimpático. Cómo no está activo porque todo el día estamos comiendo, comiendo, comiendo y nosotros estamos estresados, tenemos que hacer de esto, lo otro, lo otro, lo otro. Entonces los sistemas están batallando. Un sistema quiere estar tranquilo, porque si comes necesitas tranquilidad, como una vaca. Eso es lo que las vacas nos enseñan. Tranquilidad, porque los procesos necesitan esa tranquilidad. Pero nosotros comemos todo el día pero estamos también en el estrés y estos dos sistemas entonces están peleando, es como el estrés. Si comes una vez al día y tienes químicamente todo mucho más listo y conviene mucho mejor. Estoy hablando de Wim Hof ahora. Si respiras además más profundo esto también resulta en más energía porque va por los procesos mitocondriales entrando con más oxígeno, produces más ATP, trifosfato de adenosina, lo que es energía molecular. Alimento es igual a energía. Respirar más profundo también produce más energía y yo tengo mucha energía.
Dopamina, serotonina, adrenalina; la mente es capaz de producirla, pero de forma involuntaria. Nadie es capaz sin estimulos de producirlas; pero el notas es capaz de hacerlo.
Impresionante.
Pd: En algunos sitios dicen que solamente come carne, en otros que es vegetariano.
https://isragarcia.es/quien-es-wim-hof-iceman
https://www.youtube.com/watch?v=SAlAcxmMeV4
Sube el Everest en bañador, atraviesa un desierto descalzo y sin beber agua, aguanta dos horas metido en hielo...
Soy vegetariano pues sí, como una vez al día entonces como con mucho placer. Todas las enzimas, los químicos responsables de procesar la comida pues están muy bien listos. Es así, una vez al día y estar muy a gusto. Lo que es importante en esto es que nosotros no necesitamos tanta comida como una vez, dos veces, tres veces, a lo mejor cuatro veces y comer, comer, comer. No, así estas con el cuerpo en estado activo todo el día. No les das el nivel químico una tranquilidad, pues va por el sistema nervioso parasimpático. Cómo no está activo porque todo el día estamos comiendo, comiendo, comiendo y nosotros estamos estresados, tenemos que hacer de esto, lo otro, lo otro, lo otro. Entonces los sistemas están batallando. Un sistema quiere estar tranquilo, porque si comes necesitas tranquilidad, como una vaca. Eso es lo que las vacas nos enseñan. Tranquilidad, porque los procesos necesitan esa tranquilidad. Pero nosotros comemos todo el día pero estamos también en el estrés y estos dos sistemas entonces están peleando, es como el estrés. Si comes una vez al día y tienes químicamente todo mucho más listo y conviene mucho mejor. Estoy hablando de Wim Hof ahora. Si respiras además más profundo esto también resulta en más energía porque va por los procesos mitocondriales entrando con más oxígeno, produces más ATP, trifosfato de adenosina, lo que es energía molecular. Alimento es igual a energía. Respirar más profundo también produce más energía y yo tengo mucha energía.
Dopamina, serotonina, adrenalina; la mente es capaz de producirla, pero de forma involuntaria. Nadie es capaz sin estimulos de producirlas; pero el notas es capaz de hacerlo.
Impresionante.
Pd: En algunos sitios dicen que solamente come carne, en otros que es vegetariano.
https://isragarcia.es/quien-es-wim-hof-iceman
https://www.youtube.com/watch?v=SAlAcxmMeV4
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.